Ir al contenido principal

¡Verdaderos “discapacitados”!… de justicia

                                                                            Por Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO

         En lo que se antoja como una verdadera, auténtica lección a las autoridades y funcionarios de Morena en Quintana Roo, Jalisco, gobernado antes y después por Movimiento Ciudadano (MC), demostró a los oficialistas locales, principalmente a la mandataria verde-morenista Mara Lezama y a sus diputados, cómo se deben aplicar correctamente las leyes.

         Y es que, en efecto, contra todo lo que suponía, el Tribunal Electoral de esa entidad le retiró la diputación a una morenista por fingir ser discapacitada: Cecilia Márquez Alkadef Cortés, quien, de ahora en adelante, ya no podrá ocupar una curul destinada a personas con discapacidad.

Para su mala fortuna y tras varias denuncias y videos, quedó demostrado que su supuesta falta de movilidad era más falsa que las promesas de la alcaldesa Yensunni Martínez de hacer algo por Othón P. Blanco: La política jalisciense se vio con absoluta movilidad, sin necesidad de bastón o silla de ruedas, por lo que, finalmente, se hizo justicia.

Cecilia Márquez habría afirmado una y otra vez padecer severa esclerosis sistémica, lo que le hacía necesario el uso de silla de ruedas para moverse. Eso le había permitido obtener en el Congreso de ese Estado un espacio reservado para personas con discapacidad. Sin embargo, imágenes recientes la mostraron caminando y subiendo escaleras sin problemas.

Previo a ese desenlace, existió una denuncia de Movimiento Ciudadano sobre el particular, y las pruebas terminaron por desenmascarar el fraude.

Aunque la pregunta obligada, en boca de algunos colegas, es cuándo esa misma medida se la aplicará a la pseudo “indígena” Anahí González Hernández, quien, proveniente de la Cámara de Diputados, arribó al Senado de la República con esa membresía, misma que arrebató a alguna mujer verdaderamente indígena, pero que la postuló Morena a propuesta de Mara Lezama.

Lamentablemente, ese tipo de irregularidades y mal proceder no son el primer antecedente de la mandataria en Quintana Roo, ya que, en contubernio con los partidos del Trabajo y Verde “Ecologista”, con los que, junto con Morena en la alianza “Seguimos Haciendo Historia” por Quintana Roo, decidió una serie de irregularidades en marzo de este año, cuando tuvieron la ocurrencia de sustituir candidatos.

Como publicaron algunos medios en ese entonces, la primera imposición fue en la candidatura por el Distrito 14, donde originalmente se había registrado a Arely Camargo Chávez, pero, gracia a las influencias del líder cañero de la Ribera del Río Hondo, Benjamín Gutiérrez Reyes, fue cambiada por Diana Gutiérrez García, curiosamente hija del dirigente. El espacio correspondía al PT, que finalmente dejó a Arely Camargo como suplente. 

Hasta ahí las cosas, lo peor se dio cuando, en uso de espacios políticos destinados coincidentemente a cuotas de candidatos con discapacidad, Mara Lezama y Morena decidieron beneficiar directamente a Paola Elizabeth Moreno Córdova y a Andrea del Rosario González Loría quienes, apoyándose en el “efecto López Obrador” y por su condición de mujeres, triunfaron sin ninguna discusión en las elecciones de junio.

 Irónicamente, el caso de Paola Moreno no fue tan polémico o controversial por ninguna inmovilidad, por usar silla de ruedas ni nada parecido que refutara alguna discapacidad, sino por otras circunstancias del dominio público, entre ellas haber sido víctima de supuesta violencia psicológica, económica, física y vicaria de su ex esposo, el ex diputado local y federal, así como ex dirigente perredista Emiliano Ramos Hernández, detenido en Playa del Carmen, con pena de dos años de prisión preventiva.

Además, a la que fue subsecretaria de Desarrollo Humano de la Secretaría del Bienestar de Benito Juárez, se le vinculó sentimentalmente con el todavía presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Heyden Cebada Rivas, quien habría actuado en su favor por una supuesta relación con el magistrado.

El caso fue que, finalmente registrada por la candidatura en el Distrito 6, arrasó en las votaciones y fue nombrada presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género y secretaria de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XVIII Legislatura.

Por su parte, Andrea del Rosario González, ex directora de Manejo de Recursos Naturales de la Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Benito Juárez, quien compitió y triunfó por el Distrito 2 como otra candidata cuota de discapacitados, aunque tampoco con algún problema de esa naturaleza, es secretaria de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático y presidenta de la de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria de la XVIII Legislatura.

 Por cierto, en esas polémicas elecciones Alberto Batún surgiría como candidato en el distrito 1; Silvia Dzul, en el 12 y José María Chacón, en el 13, todos ellos como candidatos indígenas, mientras Alexa Murguía, en el distrito 4 y Eric Arcila, por el 7, estuvieron por la cuota joven, y Saulo Aguilar, en el distrito 15 de Chetumal, como cuota LGBTTTIQ+. 

A todo esto, Cecilia Márquez, quien sufrió el revés judicial en su búsqueda por llegar al Congreso de Jalisco, donde gobernó MC el sexenio anterior con Enrique Alfaro Ramírez y ahora con Pablo Lemus Navarro, su conflicto se originó a partir de una de Movimiento Ciudadano, que cuestionaba que la morenista había logrado acceder a esa posición, reservada para personas con discapacidad, como la de Quintana Roo.

Lógicamente, era por no cumplir con los requisitos necesarios para demostrar esa discapacidad que le permitía ocupar una posición destinada a grupos vulnerables, por lo que el Tribunal Electoral suspendió, al menos de forma temporal, su nombramiento como diputada, luego de que el 2 de junio fuera elegida legisladora local plurinominal.

De acuerdo con el reclamo, la legisladora presentó un certificado médico en el que se le diagnosticó esclerosis múltiple sistémica, condición que, según el documento, le generaba dificultades para caminar, requiriendo el uso de bastón o silla de ruedas, aunque MC alegó que ella había engañado al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco con videos que aparentemente evidenciaban que sufría tales limitaciones físicas.

Aunque está de más, ¿Quién es Cecilia Márquez? Fue diputada federal por representación proporcional 2018-2024, además de contar con trayectoria como periodista y dedicar un mensaje previo al final del sexenio de López Obrador: “Un profundo gracias por la confianza, por ayudarme a descubrir mi potencial y enseñarnos lo importante que es luchar por el pueblo. A pesar de la distancia, siempre te llevaré en mi corazón y mis acciones serán el reflejo de lo que me has enseñado: Luchar hasta las últimas consecuencias por la justicia”

         ¿Justicia? Justicia es la que clama Quintana Roo, tanto a Mara Lezama como a Heyden Cebada, éste como “impartidor”, y a los diputados locales, éstos como “veladores” de la propia justicia.

Desgraciadamente, al igual que la mandataria, todo hace suponer que todos son ciegos, sordos y mudos ¡Verdaderos discapacitados!

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito para el autor)

 

*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 48 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos pendiente de publicar.

       Titulado como Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con siete Diplomados, tres de ellos en materia de Juicio de Amparo (2017, 2019 y 2021), Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, así como con más de 75 Seminarios, Talleres, Cursos y Conferencias. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Corrupta candidata a gobernadora y a Fiscal?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*             Panista de corazón, pero convenientemente pintada de Morena, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, tapadera” y paño de lágrimas de la gobernadora Verde, Mara Lezama, nuevamente volvió a ponerse en el ojo del huracán, con un añejo vicio de gobiernos anteriores: El uso de recursos del erario público con fines convenencieros, en esta ocasión con el tema de los seguros.          Aunque Usted no lo crea, la funcionaria, increíblemente, ya se apuntó para buscar l...
Mara, ¡nuevamente “embarrada” con el narco!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Aunque insista en hablar de una supuesta “guerra sucia” en su contra, la gobernadora Verde, Mara Lezama, es nuevamente vinculada con el narcotráfico, ahora a través de un medio informativo nacional, sobre todo desde su primer periodo como alcaldesa de Benito Juárez, apadrinada por el entonces presidente López Obrador. En efecto, conforme al portal Sin embargo del jueves último, con el título “ Quintana Roo: Mara Lezama y el auge del narco”, desde que asumió la gubernatura, el crimen organizado vive una etapa de jauja e impunidad, con los cárteles Jalisco Nueva Generación...
Abogado, ¡“intocable” en la Secretaría de Salud!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Autonombrado “modosito”, fino y de alcurnia, según el portal de Sol Quintana Roo, el titular de la Secretaría de Salud de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, habría demostrado durante su estancia en la entidad su gusto por la farándula, lo pomposo, aunque sólo en apariencia. De esta forma, iniciaría en febrero de 2023 su “presentación”, aunque no sólo habría lucrado con los gobiernos federal, estatal y municipal, sino también con la iniciativa privada durante su carrera pública. Así, diría que habría pasado por varios cargos, pero no informado ser socio de Servicio de Autolavado y Estética Profesional, así como tampoco de ...