En primera fila
¿Quién engaña al gobernador?
Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Después
de casi un mes con temas de interés nacional, retornamos a los de casa con un
asunto obligado y que mantiene prácticamente en psicosis a la población. Nos
referimos a la inseguridad que tiene en vilo todos los chetumaleños, casi, casi
encerrados en jaulas con candados, perros y una y mil medidas más
para evadir a los amigos de lo ajeno.
Relatar los casos más recientes o
alarmantes sería poco menos que inútil para proteger nuestro patrimonio, a
merced de los ladrones desde el inicio de este sexenio, cuando en mala hora el
ex gobernador priísta Félix González presionó contratar al tristemente
“célebre” norteño Bibiano Villa Castillo, hoy convertido en un triste y
doloroso recuerdo para la región.
A
dos meses y medio de lo que denominamos una estrepitosa caída, de unánime
beneplácito por la desaparición de este oscuro personaje norteño que surgió de
la nada y sólo presumía ser supuesto familiar de Francisco Villa, tal parece
que resultó peor el remedio que la enfermedad, ya que las cosas no tan sólo NO
cambiaron, sino empeoraron.
Pese
a que desde un principio se manejó la posibilidad de que Juan Ignacio Hernández
Mora relevara al innombrable Bibiano Villa, aquél resultó finalmente Comisionado federal del Órgano
desconcentrado del Sistema Penitenciario, y el gobernador Roberto Borge Angulo
nombró el 4 de junio a Juan Pedro Mercader Rodríguez como nuevo encargado del despacho
en la Secretaría estatal de Seguridad Pública.
Ex
Subsecretario de Infraestructura y Transporte, ex subsecretario de Desarrollo
Político y ex director General del desaparecido Infovir, entre otros, el nuevo
funcionario, en teoría, sólo se desempeñaría en tanto se nombraba al titular,
aunque, para mala fortuna de la población, desde un principio se hicieron mal
las cosas, ya que sólo se retiró la manzana podrida de la canasta, pero
permanecieron las contaminadas.
Sobre el particular, apenas un día después de su
nombramiento, e ignorantes de que permanecería en el cargo más de lo previsto,
con el título “Nuevo titular de SSP, ¡en camino!” sugerimos que Mercader
Rodríguez cambiara de urgencia “a TODA la gente de Villa Castillo, comenzando
por el Comisionado de la Policía Estatal Preventiva en la Zona Sur, Mayor Paul
Armando Hernández Ruiz”.
Asimismo, dijimos, “deberá cortar por lo sano con los
subsecretarios de Seguridad Pública y de Readaptación Social, Tte. Cnel. Julián
Juventino Toscano Mendoza y Ricardo Tejeda de Luna, respectivamente y, de no
encontrar mayores obstáculos, con el Subsecretario de Ejecución de Penas y
Medidas de Seguridad, Jesús Armando Liogon Beltrán, aunque, sobre todo, con el
vocero de la Secretaría, Gerardo Alberto Campos López, quien hundió al
periódico La Crónica de Cancún, y huyó”.
Hermano de uno de los mejores políticos que ha tenido el
Estado y hoy dedicado al ramo de la construcción -el ex secretario de gobierno,
Juan Manuel Mercader-, Juan Pedro no sólo no hizo cambios de funcionarios en la
corporación, sino que tampoco les dio de baja a los múltiples agentes que Villa
Castillo trajo de Coahuila y que, con exageradas canonjías, formaban parte de
su escolta o eran su personal de confianza.
Durante tres años y dos meses Villa Castillo mantuvo
engañado al gobernador Roberto Borge sobre la inseguridad pública, y a dos
meses de su “renuncia” lo siguen engañando desde otros niveles, ya que apenas
el 1º de julio se anunció: “Confirma el
Sistema Nacional de Seguridad Pública que Quintana Roo y la Península de Yucatán
se mantienen como la zona más segura del país”.
Entre otros conceptos, leíamos que “destaca el gobernador
que, de acuerdo con información del SNSP, los Estados más seguros, con el menor
número de delitos de alto impacto, son Campeche, Yucatán, Nayarit, Quintana Roo
y San Luis Potosí”, y que, gracias al apoyo, la estrategia regionalizada del
presidente Enrique Peña Nieto y la creación del Mando Único Policial, en su
administración hay una tendencia a la baja en delitos como el homicidio
culposo, secuestro y robo de vehículo.
Queremos pensar que esa información se refiere
precisamente a delitos “de alto impacto”, ya que habla de homicidios culposos, secuestro
y robo de vehículos, pero NADA sobre robos a casa-habitación y asalto de
negocios de todo tipo, principalmente gasolineras, farmacias y tiendas de
autoservicio, sobre todo Oxxos, su principal cliente, a algunos de ellos hasta
en varias ocasiones.
Los “cristalazos” de vehículos también están a la orden
del día, principalmente en el Boulevard Bahía y plazas comerciales, así como
los hurtos por medio de motocicletas a plena luz del día. Apenas ayer vimos
cómo, pistola en manos, dos sujetos asaltaron a clientes y encargado de un
cyber, mientras otros más hicieron lo propio en un laboratorio de la avenida
Juárez.
No menos “extraños” resultan ahora los asaltos de
autobuses de visitantes de la Zona Libre de Belice -ahora ya no sólo por
agentes de Aduanas o Migración-, los más recientes a las salidas de Chetumal y de
Chunhuhub, en el primer caso por delincuentes en dos motocicletas y una
camioneta.
En todo caso, resulta inútil particularizar sobre estos
casos, ya que, aunque Usted no lo crea, los robos también ocurren en plenas
narices del titular de la Policía Municipal Preventiva, el simpático Gumersindo
Jiménez Cuervo -sólo eso-, en la colonia ubicada justo enfrente de la
corporación, la Pacto Obrero, donde la moda es la “desaparición” de tinacos de
agua de los techos. Sí, leyó Ud. bien.
Ignoramos hasta cuándo permanecerá Juan Pedro al frente
de la corporación, aunque es claro que, dígase o que se diga, podrá ser muy
buen funcionario o presumir de capacidad, pero lo suyo no es precisamente la
actividad policiaca, de la que, por lo que se ve, carece de la mínima capacidad
para enfrentar uno de los renglones más estratégicos de gobierno para la
población: El cuidado de su seguridad y patrimonio.
Queremos creer en la preocupación del Gobierno del Estado
tras la entrega de 27 patrullas nuevas para reforzar la seguridad en Benito
Juárez, con lo que, en 10 meses, suma 44 camionetas, 13 automóviles y 45
motopatrullas, con lo que se ha abatido casi 20% el índice de delitos como robo
a casa habitación en ese municipio ¡Ya lo quisiera Chetumal!
Una buena señal fue el martes último, cuando, encabezados
por el secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría, los 10 directores de
Seguridad Pública Municipal asistieron en Solidaridad a la Reunión de Análisis
Delictivo y Coordinación Operativa de Seguridad que, como parte de la
estrategia Plan Quintana Roo 2011-2016, tuvo por objeto reforzar la prevención
y establecer mecanismos para disminuir los índices delictivos.
No menos cuestionado que Juan Pedro, también asistió el procurador
general de Justicia, Gaspar Armando García Torres, cuya permanencia en el cargo
pende de un hilo, aunque algunos consideran que, de darse ese movimiento, iría
a parar precisamente a la cabeza de Seguridad Pública, en un nuevo yerro por
tratar de componer las cosas, ya que existen policías de carrera con muchas,
muchas más “tablas” que él u otros que nacieron para ser funcionarios
administrativos, más no operativos.
(Permitida la copia, publicación o reproducción total o
parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)
*Luis Angel
Cabañas Basulto, periodista yucateco avecindado en Chetumal, Quintana Roo, con
más de 36 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y
jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como
Jefe de Información de dos ex gobernadores y tres presidentes municipales, y
publicado tres libros.
@legna2003
Comentarios
Publicar un comentario