Ir al contenido principal
En primera fila
                                ¡Un sindicato de lujo!
                                                 Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Una vez consumada la reforma energética, contra la que sólo cabe la consulta pública del 2015, nuevamente sale a relucir el putrefacto lodo que embarró a Petróleos Mexicanos hasta alcanzar el pasivo laboral de 12 billones de pesos que pagaremos todos los mexicanos y que, por cierto, no sólo embarró a los gobiernos del PRI, sino también a los del PAN, por lo que no les quedó más remedio a éste que apoyar al tricolor en el Congreso.
Verá Usted. Tan sólo del 2005 al 2011, esto es durante el último año del sexenio de Vicente Fox, el Gobierno Federal “infló” la plantilla laboral de Pemex-Corporativo en un 78 por ciento, y la de Pemex-Exploración, en un 49.5 por ciento, ilógicamente, cuando la producción llegaba a su punto histórico más bajo.
Pero además, los “administradores” blanquiazules hicieron lo propio en un 26.4 por ciento con la plantilla laboral de Pemex-Refinación, cuando que hace décadas que no se construye una nueva refinería en el país.
En este sentido, como bien documenta el senador perredista Benjamín Robles Montoya, los 12 billones de pasivos son producto de la corrupción, despilfarro y uso de la empresa como botín político, del que muchos se han enriquecido ilegalmente, y ahora deberá pagar el pueblo de México por decisión de los legisladores priístas, panistas, “verdes” y “panales”.
Así las cosas, “nuestro” rescate de pasivos NO tendrá por objeto la defensa de los trabajadores, como mañosamente plantearon esos representantes “populares”, sino que, una vez más, la ciudadanía pague por actos de corrupción y enriquecimiento ilícito de unos cuantos políticos, ya que Pemex no sólo ha servido para financiar campañas electorales del PRI, sino también como agencia de colocaciones.
Es ahí donde el compadrazgo y amiguismo han encontrado mayores alicientes, chambas para sus cuates. Para eso han utilizado a Petróleos Mexicanos, y ahora vienen a decir cínicamente que no hay otra salida, que la reforma y el rescate financiero es la única opción ¡No tienen vergüenza!
En diciembre del 2013, a un año de asumir el poder Peña Nieto, el pasivo laboral de la empresa ascendía a la fantástica cifra de un billón 119 mil 208 millones de pesos, que representaba el 54 por ciento de los activos de esa empresa, supuestamente propiedad de todos los mexicanos.
Sin embargo, tan sólo de diciembre del 2012 a mayo de este año, es decir durante los dos primeros años de la administración priísta, la deuda del sector público federal aumentó 700 mil millones de pesos, cifra superior al crecimiento de la producción nacional y prácticamente equivalente a la deuda conjunta FOBAPROA-IPAB. ¡Increíble!
A todo esto, nos preguntamos ¿Qué pasó con las previsiones salariales de pensiones y jubilaciones que cada año formaron parte del Presupuesto de Egresos de la Federación, y que hoy se convirtieron en pasivos laborales? ¿Por qué durante décadas no hicieron aportaciones al Fondo de Pensiones los funcionarios de Pemex?
Apenas durante el sexenio anterior Felipe Calderón declaró la existencia de dos billones de pesos hubo en excedentes petroleros. ¿Por qué no se destinó al fondo este pasivo? ¿Qué hicieron con estos recursos? Nunca se dijo ni se sabrá
Para que tenga Usted una idea sobre cómo opera Pemex y llegó su deuda al punto de tener que pagar todos, uno de sus regalitos al sindicato el 11 de enero de 2012, en pleno año electoral, poco antes de la elección presidencial, se ratificó ante la Junta Federal de Trabajo un convenio, por medio del cual entregó al sindicato un préstamo por 500 millones de pesos sin intereses. Copia del recibo circuló entre los medios de comunicación.
Esos créditos laborales, colectivos, son recursos que recibe el sindicato y recibió fuera del contrato colectivo de trabajo, por lo que tiene la “opción” de manejar a su antojo. Como dirían algunos: Como la norma en nuestro país, con absoluta discrecionalidad.
¿Qué pasó con estos 500 millones de pesos que se entregó Pemex en pleno año electoral? El convenio específica que, supuestamente, se pagaría sin intereses en cinco años a partir del 2016, y decimos supuestamente, porque ese dinero, ya no lo pagará el sindicato, sino el pueblo de México, con esa resolución que plantearon priístas, panistas, “verdes” y “panales” sobre los pasivos laborales.
Pero éste no fue el único caso con el manejo “discrecional” de los recursos, ya que ocurrió prácticamente lo mismo con mil millones de pesos que el empleó el sindicato durante la campaña de Francisco Labastida Ochoa en el año 2000, cuando el PRI “prestó” la Presidencia de la República a sus ahora hermanos del PAN.
De toda esa rapiña se compone ese cajón de pasivo laboral: De un interminable rosario de corruptelas. Lo peor del caso es que los legisladores afines, y sólo ellos son los cómplices que consumaron una de las mayores manifestaciones de impunidad de las que este corrupto sistema político tendrá memoria: Las joyas de la corrupción que los mexicanos tendremos que asumir.
Irónicamente, preguntado sobre el culpable de la “quiebra” de Pemex, el tesorero del sindicato, curiosamente diputado federal del PRI, Ricardo Aldana Prieto, reconocía cínicamente, públicamente, hace unos días: “A lo mejor, a lo mejor no lo vamos a encontrar porque fuimos todos”.
Ya hablaremos sobre su jefe, el también “curiosamente” senador del PRI, Carlos Romero Deschamps, aunque bien decía el senador Robles Montoya ¿Saben a quién me recuerda el debate sobre la reforma que plantearon los legisladores afines? Al ex presidente José López Portillo y su tristemente célebre frase en el sentido de que “hay que prepararnos para administrar la abundancia”.
Hoy, más de 30 años después, vinieron a vender el mismo cuento, la misma historia que ya nadie les cree, pues lo que hicieron se llama vender la patria.

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco avecindado en Chetumal, Quintana Roo, con más de 36 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de Información de dos ex gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.


luancaba2003@hotmail.com                                                       
 leg_na2003@yahoo.com.mx                    
luancaba.qroo@gmail.com                                                               @legna2003                                                          

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Mara, emboletada con empresas “fantasma”!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Si volvemos al antiguo dicho de que, como enferma terminal, por dondequiera que se le toque sale pus, el nuevo caso en el que está involucrada la gobernadora Verde, Mara Lezama, quien, después de su “circo” de supuestas elecciones del domingo último, obliga a pensar justamente en eso, en otra tamaña metida de pata, aunque con toda la malicia del mundo. Se trata de un tema del que casi nadie habla, muy probablemente por falta de conocimiento: Se trata de las factureras, también conocidas como "empresas fantasmas", que emiten facturas falsas para simular operaciones comercia...
  ¡Oscuro origen de fortuna de una alcaldesa!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Duramente cuestionada por no proceder contra su antecesora Lilí Campos Miranda; por su millonaria “ocurrencia” de cambiar el nombre del municipio de Solidaridad; y por su millonaria adquisición de un helicóptero para pasear con su novio cuando existen necesidades apremiantes en toda su comunidad, a la alcaldesa de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, se le suma un nuevo pecado en sus irrisorias aspiraciones de gobernadora. En efecto, para su mala fortuna, ahora se trata del oscuro pasado de su riqueza tras el lamentable fallecimiento de su padre Héctor Manu...
  ¡Violación de “psiquiatra” destapa cloaca!                                                                                   Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          En discutible decisión, ampliamente difundida por redes sociales, la Fiscalía General del Estado elevó a 400%, hasta llegar a dos millones de pesos, la recompensa por localizar a un acusado de violar a una menor de edad, lo que la pone en serios aprietos junto con cuestionada “función” del Poder Judicial de Quintana Roo y organizaciones locales de profesionistas.          Nos explicamos: Se trata del caso de “ uno de los mejores psiquiatras de Cancún”, el experto en Doctoralia, Edgar Landeros Galicia, prófugo de la justicia por abusar ...