En primera fila
¡Descubren “hilo negro”!
Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Con
el único antecedente de escándalo por denunciar
en febrero último por corrupción al secretario técnico de la Comisión de
Cultura y Cinematografía, Alejandro Méndez González, la diputada federal
poblana de Movimiento Ciudadano, Lic. Zuleyma Huidobro González, de 36 años, se
convirtió este fin de semana en centro de polémica de su Cámara.
Tras
esa denuncia ante la PGR por amenazas telefónicas en su casa y celular como
aparente represalia por acusar a Méndez
González de extorsionar a organizaciones culturales del país, la funcionaria se
volvió nuevamente tema de controversia por “balconear” a sus compañeros
legisladores de haber recibido sobornos de la Cámara por sus votos.
Miembro de las Comisiones de Cultura y Cinematografía, Justicia,
Transparencia y Anticorrupción, Zuleyma Huidobro, a quien cedía su espacio Martha
Beatriz Córdova, reclamó durante la sesión extraordinaria del viernes que en su
turno anterior un diputado del PAN le gritó ya cuando había concluido su
participación, pero que le respondería su pregunta.
Puntualizó no coincidir con su apreciación en torno a las
dietas y subvenciones de cada diputado, que “es igual para todos”, ya que se
refería al “bono especial” que recibieron todos los grupos parlamentarios para
o cuando han aprobado las reformas estructurales en materia laboral, de telecomunicaciones,
energética, financiera y fiscal.
Ante la sorpresa de todo mundo,
inclusive sus compañeros y aliados, la legisladora abundó que, en revisión de
informes semestrales de los siete partidos de la Cámara, el primer reporte, de
septiembre de 2012 a febrero de 2013, cuando se aprobó la reforma laboral, “TODOS
los partidos políticos, del PAN, del PRD, del Partido Verde y del Panal,
recibieron de forma extraordinaria 77 millones 800 mil pesos” (sic)
Dijo también que en el segundo reporte financiero
semestral, “de marzo a agosto de 2013, TODOS los grupos parlamentarios, excepto
los de Movimiento Ciudadano y del Trabajo, recibieron 95 millones 68 mil extras”,
y que “la entrega de recursos extraordinarios más elevada fue entre septiembre
de 2013 y febrero de 2014: Por 129 millones 746 mil pesos”.
Repitió esta última acusación y abundó que “como en el
resto de las entregas especiales extraordinarias, tanto Movimiento Ciudadano
como PT no recibieron nada. Fue también en ese lapso cuando se aprobó la
reforma fiscal y la energética. Estamos hablando de diciembre”.
Se hizo un profundo silencio, pero Zuleyma Huidobro seguía
hablando sobre los tres informes financieros semestrales, de septiembre de 2012
a febrero de 2014, que suman 302 millones 634 mil pesos, a los que agregó un
informe cuatrimestral que se entregó a la Junta de Coordinación Política donde
también figuran subvenciones especiales por 56 millones 568 mil pesos para esos
cinco partidos, para un total de 359.2 millones de pesos.
Para rematar, la poblana consideró que, de sumarse las
subvenciones oficiales de cada bancada a las extraordinarias, de septiembre de
2012 a la fecha, suman mil 843 millones 996 mil pesos. “A eso me refiero y
vuelvo a preguntar: ¿De cuánto va a ser este bono para haber vendido a la
patria?”, concluyó, al menos momentáneamente.
Al igual que en todos los pronunciamientos, el diputado
presidente, el panista José González Morfín, pidió someter a “votación” la
denuncia y, al igual que prácticamente todos los de la oposición, aquélla
terminó por desecharse, aunque desde su curul, el también panista Fernando
Rodríguez afirmó, como se esperaba, que las acusaciones eran “absolutamente
falsas”.
Concluyó que “es muy fácil venir a mentir a esta tribuna
y en cambio nuestra reputación, si a ella no le interesa su reputación, a
nosotros sí nos interesa, y quiero reiterar que es falso”.
A nombre del Verde, Ricardo Astudillo, aseguró que “la
compañera que acaba de dar un informe, que no sabemos de dónde lo sacó, que si
realmente tiene las pruebas de la acusación que hizo tan grave, de que hemos
recibido un bono en las diferentes votaciones que hemos tenido, lo acredite, y
si no, que pida licencia”.
La también panista Esther Quintana, dijo que todo tiene sus
límites, y que han sido muy prudentes y tolerantes. Respeto a la izquierda por
sus convicciones, por lo que tengan, son y representan, pero bajo ninguna
circunstancia admito una acusación tan mezquina. Tengo todos mis recibos de
pago, en ninguno tengo ninguna extra. Así que pido disculpas, reiteró.
A mí no me acusa de ladrona ni de estar vendiendo mi
voto, dijo, “porque si algo tengo son principios y en mi casa me los
inculcaron. El dinero me lo he ganado dignamente. Nunca he vendido mi voto, así
que le pido que tenga más respeto y exijo que nos pida disculpas”, consideró.
Desde su curul, Zuleyma Huidobro dijo
estar sorprendida de que se abriera el debate, aunque aclaró que sostenía sus
dichos, o bien, los retó, “pregúntenle a cada uno de sus coordinadores; ellos
entregan los informes al Comité de Administración”, “no me voy a disculpar por
decir la verdad… y lo sostendré las veces que sea necesario. Ustedes reciben
bonos especiales por aprobar las reformas estructurales”, repitió.
Por el lado del PRD, Roberto López, expresó que “a todos
indigna, pero no hagamos de esto un verdadero circo. La emoción de nuestros
compañeros es la misma que nos indigna al PRD”, por lo que pidió tener la seguridad
de que se dijo un infundio que rechazan abiertamente.
Así, aclaró que ningún diputado del PRD ha recibido dinero
en el pasado, presente y no lo hará en el futuro, por una posición que acompañen
en lo que creen y cuando se toman en cuenta sus opiniones. Por eso todos
tenemos una cuenta bancaria donde nos depositan las cosas del Congreso.
Contra lo que se esperaba, la petista Lilia Aguilar Gil sólo
pidió equidad al diputado presidente, el priísta Francisco Arroyo Vieyra por
dejar hablar a algunos para hacer aclaraciones, cuando se supone que sólo se
abren los micrófonos para preguntar y a las diputadas les ha cerrado. Sea equitativo
y respetuoso de las compañeras, dijo, porque no fue justo con Zuleyma Huidobro.
La perredista Karen Quiroga siguió las reclamaciones por
considerar grave la acusación, que le lastima, ya que vive del ejemplo que le da
a su hijo Eduardo, por lo que no toleraría “una aseveración acerca de la honra
que me reviste. Así cualquiera lo quiera poner en duda, soy orgullosa diputada de
Iztapalapa”.
En este sentido, emplazó a su compañera a ir juntas por
medio del IFAI a solicitar sus cuentas a Hacienda, su peculio personal y
solicitar si ha recibido un peso más de lo que la Cámara y ciudadanos han
decidido pagar por su trabajo, “y como estoy segura que no comprobará un sólo
peso ilícito en mis arcas personales quiero una conferencia de prensa que
limpie mi honra y ojalá cada diputado tenga el valor de hacerlo”.
Por enésima ocasión, omitimos nuestro acostumbrado
comentario para que Usted sea el mejor juez.
(Permitida la copia, publicación o reproducción total o
parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)
*Luis Angel
Cabañas Basulto, periodista yucateco avecindado en Chetumal, Quintana Roo, con
más de 36 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y
jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe
de Información de dos ex gobernadores y tres presidentes municipales, y
publicado tres libros.
Comentarios
Publicar un comentario