Ir al contenido principal
“Milagros” frente al triunfalismo de EPN


                                      Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Frente al indignante triunfalismo del tercer informe de Peña Nieto, la política de su “gobierno”, amén de su abierta y tolerada corrupción, se ha caracterizado por el dispendio y el derroche, lo que ha causado una indignación generalizada, y llevado a la mayoría de los mexicanos a la pobreza extrema.
Durante el primer día de sesiones ordinarias para iniciar los trabajos del Poder Legislativo federal, además de recibir el informe de Peña Nieto sobre el estado que guarda la administración pública, uno de los discursos más fuertes, pero trascendentales, corrió a cargo de Morena.
Con un total de 35 diputados por primera vez con presencia en el Congreso, su  coordinadora, Norma Rocío Nahle García, anticipó un trabajo serio, responsable y progresista, para lo cual puso a sudar a los oficialistas del PRI-Verde con su primera iniciativa: La Ley de Austeridad Gubernamental, esto ante la crisis de las finanzas públicas, insanas pese a las reformas.
En este sentido, propone una redistribución del gasto, con prioridad a servicios básicos como salud, educación y desarrollo social, y se incentive la productividad interna del campo y la industria, donde también propone un programa de recorte en el gasto corriente de la actividad gubernamental.
Ante la posibilidad de contratar más deuda frente al evidente déficit presupuestal, en una práctica continua que tiene al país en esta lamentable situación, el partido fundado por el ex perredista Andrés López Obrador como plataforma hacia una nueva campaña presidencia, externó un rotundo “NO”.
Y es que en los últimos tres años, cuando se disparó este pasivo que no se ha reflejado en proyectos con alto impacto, tan sólo su costo financiero creció un 32% respecto a la del 2014, por lo que una acción responsable sería reestructurarla y aplicar un gasto puntual, ya que parte importante de los ingresos se destina al pago de intereses, y no debe continuar ese derroche.
Sin embargo, ante la crisis que asola al país, NO a más impuestos”, según prometió Peña Nieto -así prometió bajar el costo de la luz y el gas-, ya que sacrifican el crecimiento y el desarrollo, mientras que las familias y los medianos y pequeños empresarios son los que más resienten estos apremios.
Pero además, lejos de recortarles presupuesto a la educación y salud, se requiere un mayor esfuerzo y dotarlos de los recursos necesarios para elevar la calidad de vida de la población. La crisis no debe afectar el presupuesto en desarrollo social, justamente el que garantice el bienestar de la familia.
Aunado a todo ello, Morena presentó un ambicioso plan de austeridad y combate a la corrupción en cuatro ejes fundamentales:
Primero: Reducir a la mitad los salarios de Peña Nieto, ministros de la SCJN, legisladores, gobernadores, presidentes municipales y todos los altos funcionarios, así como eliminar las pensiones vitalicias de los expresidentes. Para predicar con ejemplos, decidió reducir 50% la “dieta” de sus legisladores.
El segundo eje incluye cancelar obras suntuosas, entre ellas el nuevo aeropuerto de la ciudad de México, pero habilitar aeropuertos alternos, como el de Santa Lucía, para lo cual no se debe cerrar el actual aeropuerto por la crisis, y este tipo de obras requieren gran cantidad de recursos indispensables para sectores con mayores necesidades.
Tercero: Cancelar el Proyecto Monterrey VI, que contempla el trasvase del Río Pánuco a Monterrey, para llevar agua a Nuevo León, un proyecto costoso e insustentable que afecta y deteriora los ecosistemas de modo irreversible, entre otros.
Como se difundió en la mayoría de los medios, tan sólo con la cancelación de estos dos proyectos se ahorraría más de 200 mil millones de pesos, que podrían aplicados a la construcción de hospitales e infraestructura educativa.
Finalmente, el eje cuatro garantizaría ahorrar hasta 450 mil millones de pesos con la venta de la flotilla de aviones y helicópteros de uso oficial, incluyendo el indignante y costoso avión presidencial. Además de obtener recursos extras permitiría disminuir sus gastos de mantenimiento y operación.
Además de la “silenciosa” devaluación del peso frente al dólar, el precio del petróleo se encuentra en su valor más bajo en lo que va del sexenio, y aunque deriva de políticas internacionales de oferta y demanda, México es corresponsable, ya que implica la entrega del territorio nacional a través de la reforma energética, donde las reservas petroleras se contabilizarán como activos a los concesionarios privados, y se colocarán en las bolsas de valores por parte de extraños y especuladores.
No obstante las funestas circunstancias por las que atraviesa el país, ayer escuchamos en la glosa de Peña Nieto que todo está bien, que no es real, no sucede lo que vemos, vivimos y sentimos en la casa, escuela, trabajo y entorno, que la verdad es la que nos repiten quienes defienden un modelo económico iniciado en 1982, con Miguel de la Madrid.
Desgraciadamente, no terminan de entender que hace mucho tiempo entró en crisis por inviable y la mala conducción de quienes han desarrollado una política económica agresiva, lastimando a la clase productiva nacional; Empleados, campesinos, obreros, y estudiantes que al terminar su carrera carecen de empleo y estremecen los cimientos de la base familiar mexicana.
Como nunca, el tejido social está desarticulado. La violencia sistemática nos ha convertido en un país de los más inseguros del mundo, pese a las cifras “alegres” del informe “familiar” de Peña Nieto. Por cierto, nos siguen faltando los 43 de Ayotzinapa.
Los casos de Tlatlaya y Ostula, aunados a la creciente militarización del país, hostigamiento y persecución de comunicadores independientes, obligan a replantear la sociedad en que nos hemos convertido, producto de este modelo económico, ante cuyo fracaso e inoperancia, se requiere otro que frene la decadencia y garantice el bienestar.
Por lo pronto, Morena ofrece defender el agua como propiedad de la nación para garantizar el derecho de todos los mexicanos al acceso al vital líquido, por lo que no anunció que no permitirá su privatización bajo ninguna modalidad reformista preparada.
Asimismo, anunció leyes que impulsen el desarrollo económico a través de capitales honestos y capital social, para lo cual promoverá competitividad, pero ejerciendo la responsabilidad del Estado en las actividades estratégicas sin injerencia de intereses externos.
Morena, dijo Norma Rocío Nahle, tiene la responsabilidad de mostrar que sabrá ser diferentes, que presentará sus propuestas viables y alternativas, que actuará con transparencia y rectitud ante la pérdida de valores y de moral política de quienes han abusado del poder, y arrastrado a la vergüenza y al descrédito mundial en el que está México.
Por último, ofreció el rescate de la industria eléctrica, que sigilosamente se entregó a extranjeros y generó otra forma de pobreza social; atender y honrar dignamente a los pueblos indígenas, velar por los derechos humanos y pugnar por que se aplique la justicia a quien de manera cotidiana pasa por encima de ella con actos escandalosos de corrupción y tráfico de influencias.
Para ello, anunció iniciativas que rescaten las instituciones para servicio del pueblo, crear y despertar conciencias como oposición seria y con principios éticos, con lo que preparará el preámbulo de la construcción de un gobierno honesto, austero y democrático de 2018.
Aunque no lo dijo, seguramente se refería al posible gobierno de López Obrador, aunque, sea quien fuere, ¡lo importante es que se hagan las cosas!
Para cualquiera con un gramo de cerebro, la oferta de Morena no es más que una “canasta de milagros” que, lamentablemente, no lo sería de estar unida la oposición o que el PRI-gobierno cambiara de puro “milagro”.

 (Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco residente de Chetumal, Quintana Roo, con más de 38 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.

luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                                 
luancaba.qroo@gmail.com                 
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Doctor “patito” de UQROO: ¡Chafa y acoso!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Aparentemente ante un compromiso previo, la Universidad de Quintana Roo (UQROO) -ahora Autónoma- sólo habría prorrogado la solicitud de renuncia de un “Doctor”, no sólo por plagiar sus supuestas investigaciones, sino también por lo que parece estar ya de moda entre funcionarios: Acoso de alumnas de la institución. En efecto, se trata de Carlos Enrique Hernández Tapia, a quien, tras un Foro Nacional de Justicia Cívica y Cultura de la Legalidad, celebrado el 10 de octubre en la ciudad de Cancún, la UQROO le solicitó renunciar al papel de catedrático como “Doctor”, además de s...
Inevitable recordar a dos ex gobernadores!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Siempre atentos la columna del colega Julián Santiesteban, ahora donde hacía breve referencia a los ex gobernadores priístas Félix González Canto y Roberto Borge Angulo respecto a los grandes males de Quintana Roo que, por supuesto, no exceptúan al yucateco-playense Carlos Joaquín González, es inevitable reiterar el caso especial de los dos primeros, el segundo en la cárcel. Ahora “discretamente” apoyado por la mandataria Verde, Mara Lezama, con la devolución de valiosos terrenos confiscados, el cozumeleño Roberto Borge es quien, junto con su paisano, el innombrable Félix ...
De “periodista” a funcionaria con Mara                                                                                     Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Si de algo se ha criticado siempre a la gobernadora Verde, Mara Lezama, es por el nombramiento de sus nuevos funcionarios, como es el caso de la “nueva” coordinadora del programa “Mujeres es Poder” en Quintana Roo, Bridget Ortega Aviña, quien hace poco más de un mes fuera “premiada” por la mandataria, en lugar de castigarla por su pésimo papel en Comunicación Social.           Casi coincidente con su primer nombramiento, del 29 de septiembre de 2022, el 14 de marzo de ese año también sería...