Ir al contenido principal
¡Explotó bomba en el ISSSTE!

                                      Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
No cabe duda de que los legisladores el Congreso de la Unión se han vuelto una verdadera vergüenza de todo México, ya que, con un envidiable ingreso que ya quisiera cualquier legislador del planeta, no dejan de ser simples sirvientes del presidente de la República en turno, aunque no por ello dejan de hacer como que legislan, aunque todo sea mero teatro.
Para ese efecto, lamentablemente, de vez en vez requieren de “una manita de gato” por parte de algún partido de la supuesta oposición, que nunca termina de ponerse de acuerdo para sumarse a enfrentar un verdadero debate, por ejemplo cuando el PAN está en contra de alguna iniciativa, pero el PRD a favor, o exactamente al contrario, tal y como se puso de manifiesto durante la sesión ordinaria del martes en la Cámara “baja”.
En esta ocasión se trataba de “discutir” el dictamen con proyecto de decreto para reformar y derogar disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), concretamente el Pensionissste que, fuertemente cuestionado por el PRD, Movimiento Ciudadano y Morena -principalmente éste-, lo defendió el PAN. Del PT, ni sus luces.
 La historia del Pensionissste venía sonando en la mayoría de los medios, hasta que finalmente se concretó el miércoles 2, cuando lo aprobó un puñado de 22 diputados sin escrúpulos de la Comisión de Hacienda, encabezados por el PRI y el PAN.
Pertrechados en un salón, bajo estrictas medidas de seguridad, aprobaron a todo vapor, sin decoro alguno y violando toda la reglamentación de la Cámara, el destino de los 118 mil millones de pesos depositados en poco más de 1.46 millones de cuentas de trabajadores de gobierno.
La diputada Patricia Elena Aceves Pastrana narra que lo sucedido esa noche es inenarrable, ya la Comisión sobrepasó cualquier parámetro de racionalidad, orden y legalidad.
Vía teléfono celular le hicieron llegar a los miembros de la comisión los documentos de la iniciativa de Peña Nieto, con una serie de adendums, que ni siquiera reunía los requisitos formales con los que debe cumplir un dictamen, tal como señalaron con oportunidad los pocos legisladores que se opusieron al desaseo con el que se procedía, pero todo fue en vano.
Aunque quienes estaban a favor de la iniciativa alabaron durante la sesión la forma y fondo del dictamen y hablaron de modernidad, sin embargo, se trata de un mosaico de pegotes inconexo y contradictorio, es decir, la misma gata pero revolcada, pues la nueva sociedad que suple al Pensionissste, pretende aumentar las contribuciones de los trabajadores y disminuir el rendimiento de sus cuentas.
Entre las ventajas del Pensionissste es que se trata de una Afore 100% pública, de carácter social, sin fines de lucro, que cobra comisiones de operación muy bajas a sus beneficiarios, ofrece los rendimientos más altos del mercado y reinvierte sus remanentes de operación en las cuentas. Lo más importante es que el Estado es el aval de los ahorros de los trabajadores.
Dígase lo que se diga, lo que se buscaba probar hoy era eliminar todas esas ventajas para atender las exigencias de la iniciativa privada, sus apetitos voraces, sus ansias de disponer en su beneficio los ahorros de los trabajadores y convertirlos en mercancía para la Bolsa y el mercado de capitales.
Más grave aún, el despojo se consumó sin consultarles a los dueños del dinero de ese fondo de pensiones, muchos de ellos reclamando a las afueras de la Cámara durante toda la sesión, aunque conscientes de que todos los cómplices de ese atraco, ese robo descarado, son unos delincuentes.
En efecto, la Cámara propinó estocada fatal a docentes, investigadores y trabajadores de ciencias, humanidades, artes y salud. Cuánta retórica e hipocresía de los “legisladores de Peña Nieto”, que durante 12 horas de sesión, que terminó minutos después de la medianoche, llenaron de vergüenza y oprobio la LXIII Legislatura, igual que hizo la Legislatura anterior.
Los legisladores del Ejecutivo no demostraron ningún respeto por los trabajadores que, como los reclamantes, día con día trabajan para que sus hijos, sobrinos, nietos, ahijados y país tengan un futuro. Ellos sí son verdaderos funcionarios públicos, no como los diputados, que en tres años se deshacen de ese trabajo.
Ahora bien, habría que preguntarles a los diputados del PAN ¿Por qué apoyaron  “sepultar” al Pensionissste, si éste nació durante el gobierno panista de Felipe Calderón en el 2007? La diputada Araceli Damián González recordó que hace dos décadas inició en el Congreso el desmantelamiento del sistema de seguridad social para los trabajadores del país.
A la derecha neoliberal que ha gobernado México durante las últimas décadas -es decir el PRI y el PAN- no le bastó con destruir el sistema de pensiones solidario, desmantelar al IMSS y subrogar en la actualidad una parte importante de sus servicios, sino que ahora busca liquidar completamente al ISSSTE su sistema de abasto, de farmacias y de atención médica.
Este martes atestiguamos un ritual, en el que los diputados, que deberían ser representantes de trabajadores y pueblo, votaron por consigna la reforma a la Ley del ISSSTE, con la que se busca realmente expropiar los ahorros de los trabajadores para ponerlos a los pies de un minúsculo grupo que busca únicamente el interés personal.
Esta modificación, por la que desaparece el Pensionissste y mediante la cual crearán un “híbrido” paraestatal, cuya verdadera naturaleza jurídica no quedó clara en el dictamen, no tiene por objetivo proteger los ahorros de los trabajadores para acceder a una pensión de por sí insuficiente.
La reforma no tuvo por objeto el fondo del asunto, que es la grave crisis por la que atraviesa el sistema de ahorro para el retiro, ni debatir que fracasaron sus reformas a la Ley del Seguro Social en 1997 y del ISSSTE de 2005. Lo que se negaron a debatir y votaron sin haber leído el supuesto dictamen, son las diferencias abismales entre el retiro digno y apenas sobrevivir.
Mientras que los trabajadores que se retiran con la Ley del Seguro Social de 1993 cuentan con una jubilación vitalicia, los que tienen cuenta individual solo tendrán jubilación hasta agotarse los fondos ahorrados.
Nadie les dijo a los trabajadores que los que se retiran con el artículo 10º Transitorio, por cada 100 pesos mensuales que reciben, los que tienen una Afore solo reciben ocho pesos mensuales. Esa es la dimensión de la fracasada reforma al sistema de retiro.
Los diputados jamás quisieron entender que no se trata del dinero del senador Joel Ayala Almeida, con una fortuna calculada en más de 15 millones de dólares para construir una tercera ribera en las playas vírgenes de Guerrero, ni es dinero de los diputados, que en la víspera inventaron frente a líderes de sindicatos universitarios que la nueva empresa sería una banca de desarrollo.
¡Los ahorros son de los trabajadores!, por lo que la decisión final sobre el destino y la forma en que estos se deberían invertir, les debía corresponder única y exclusivamente a ellos.
El problema principal, al que PRI, PAN y partidos “satélite” hacen referencia, es la migración de cuentas; un problema del Sistema de Ahorro para el Retiro, un problema de la publicidad engañosa como el de Elektra y Coppel.
Las supuestas limitaciones del Pensionissste de tipo regulatoria, son sólo pretexto, pues ha sido la mejor administradora ofreciendo los rendimientos más altos y las comisiones más bajas. Pero eso no les importó a los diputados oficialistas que, con apoyo del PAN, terminan con la única empresa medianamente exitosa del Sistema de Ahorro a punto de quebrar.
Lo cierto es que el único interés de la reforma del Pensionissste es apropiarse ilegítimamente de los 118 mil millones de pesos, así como hacer pedazos los seguros de cesantía, vejez y edad avanzada en la Tesorería del ISSSTE, y que, al derogar el artículo 11º Transitorio, pasan a un “limbo” jurídico.
No somos ingenuos, este dinero que buscan expropiar terminará enriqueciendo a unos cuantos y servirá para financiar sus campañas políticas, así como la vida de lujo de algunos dirigentes sindicales.
Al final de cuentas, la desaparición del Pensionissste se aprobó por 305 votos a favor y 105 votos en contra y pasó al Senado, donde se espera nueva “actuación” de la mayoría tricolor. El nuevo bloque presidencial de diputados lo conforman los partidos PRI, Verde, Nueva Alianza y Encuentro Social, con un “empujoncito” del supuesto PAN opositor. ¿Así quién les gana?

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco residente de Chetumal, Quintana Roo, con más de 39 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros. 

luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                                 
luancaba.qroo@gmail.com                 
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Mara, emboletada con empresas “fantasma”!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Si volvemos al antiguo dicho de que, como enferma terminal, por dondequiera que se le toque sale pus, el nuevo caso en el que está involucrada la gobernadora Verde, Mara Lezama, quien, después de su “circo” de supuestas elecciones del domingo último, obliga a pensar justamente en eso, en otra tamaña metida de pata, aunque con toda la malicia del mundo. Se trata de un tema del que casi nadie habla, muy probablemente por falta de conocimiento: Se trata de las factureras, también conocidas como "empresas fantasmas", que emiten facturas falsas para simular operaciones comercia...
  ¡Oscuro origen de fortuna de una alcaldesa!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Duramente cuestionada por no proceder contra su antecesora Lilí Campos Miranda; por su millonaria “ocurrencia” de cambiar el nombre del municipio de Solidaridad; y por su millonaria adquisición de un helicóptero para pasear con su novio cuando existen necesidades apremiantes en toda su comunidad, a la alcaldesa de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, se le suma un nuevo pecado en sus irrisorias aspiraciones de gobernadora. En efecto, para su mala fortuna, ahora se trata del oscuro pasado de su riqueza tras el lamentable fallecimiento de su padre Héctor Manu...
  ¡Violación de “psiquiatra” destapa cloaca!                                                                                   Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          En discutible decisión, ampliamente difundida por redes sociales, la Fiscalía General del Estado elevó a 400%, hasta llegar a dos millones de pesos, la recompensa por localizar a un acusado de violar a una menor de edad, lo que la pone en serios aprietos junto con cuestionada “función” del Poder Judicial de Quintana Roo y organizaciones locales de profesionistas.          Nos explicamos: Se trata del caso de “ uno de los mejores psiquiatras de Cancún”, el experto en Doctoralia, Edgar Landeros Galicia, prófugo de la justicia por abusar ...