Ir al contenido principal
¡Reaparecen diputados “extraviados”!


                                     Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Extraviado desde su toma de posesión en la Cámara de Diputados, uno de los legisladores federales del PRI, el playense José Luis “Chanito” Toledo Medina, “reapareció” a principios de este mes en su curul, en la que podría ser una de sus últimas presentaciones, ante la eventual posibilidad de solicitar licencia si el “altar mayor” le otorga finalmente la bendición para convertirse en candidato del tricolor a la gubernatura de Quintana Roo.
Pese a haber sido identificado como virtual “delfín” del gobernador Roberto Borge para sucederle, las cosas se antojan más difíciles ante la cada vez más marcada posibilidad de que el elegido sea el Secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría, el “Caballo negro” de la más reñida contienda interna priísta, que este miércoles volvió a nacer. Ya verá Usted.
Las cosas se han puesto más confusas para la sociedad, cuyas simpatías nada tendrán que ver con la selección del abanderado tricolor, sobre todo tras la reciente publicación de una encuesta en la que aparecieron favorecidos Mauricio Góngora Escalante y Carlos Joaquín González, aunque, dada la “fama” de este tipo de escrutinios, se sabe que éstos sueñen favorecer a quien los encarga ¡y los paga!
Ahora bien, la “aparición” de Toledo Medina no se dio precisamente en los medios informativos, donde aprovecha cada espacio para insistir en su “¡quiero!”, sino en la llamada Cámara baja, donde por fin dio signos de vida como legislador que no sólo sirve de relleno para apoyar la mayoría del PRI en la aprobación o rechazo de cualquier propuesta de la oposición.
El caso del playense, sin embargo, sirvió de marco para que “reapareciera”, aunque fuera a medias, su homóloga quintanarroense, la también priísta Arlet Mólgora Glóver, quien suscribió con él la iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 135-A y adicionar el artículo 143 Bis de la Ley Aduanera que, por cierto, terminó por turnarse para dictamen a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
La iniciativa con proyecto de decreto tiene por objeto la creación de Recintos Fiscalizados Estratégicos en Quintana Roo que, en castellano, implica la introducción por tiempo limitado de mercancías extranjeras, nacionales o nacionalizadas a dichas áreas para manejo, almacenaje, custodia, exhibición, venta, distribución, elaboración, transformación o reparación.
Aunque Toledo Medina no lo mencionó durante su corta intervención, dichos Recintos no pagan impuestos de comercio exterior ni cuotas compensatorias, salvo que se traten de mercancías extranjeras previstas en el artículo 63-A de la Ley Aduanera.
Asimismo, no estarán sujetas a cumplir regulaciones y restricciones no arancelarias y normas oficiales mexicanas, excepto las expedidas en materia de sanidad animal y vegetal; salud pública, medio ambiente y seguridad nacional, en tanto que no causarán contribución ni cuotas compensatorias las mermas resultantes de sus procesos de elaboración, transformación o reparación.
Para destinar las mercancías al mencionado régimen, se deberá tramitar un pedimento o registrarlo por medios electrónicos que indique el Servicio de Administración Tributaria, que determinará las contribuciones y cuotas compensatorias que correspondan.
Finalmente, a partir del momento en que las mercancías nacionales o nacionalizadas queden bajo el régimen se entenderán como exportadas definitivamente, en el caso de las mercancías extranjeras pueden permanecer en los Recintos por hasta dos años, salvo en algunos casos, donde el plazo será menor al previsto en la Ley del Impuesto sobre la Renta para su depreciación.
Durante su presentación, Toledo Medina destacó que, a 41 años de su creación, Quintana Roo ha superado las expectativas de crecimiento y desarrollo en la zona Sur-Sureste, como Estado próspero que se suma a la dinámica de transformar México que propone Peña Nieto, y consolida el gobernador Roberto Borge.
Aguascalientes, Tamaulipas, Chiapas, Chihuahua, Nuevo León, Guanajuato, Michoacán y Sonora cuentan con estos Recintos que pretende Quintana Roo para diversificar y fortalecer su economía, lo que le permitirá valor agregado a Quintana Roo y bienestar para los quintanarroenses.
Según dijo, en Quintana Roo estamos listos para seguir trabajando por su grandeza, y celebramos la conformación de zonas económicas especiales en los Estados con mayor rezago social, con el propósito de ofrecer un entorno de negocios excepcional para atraer inversiones, elevar la productividad y generar empleos de calidad.
En efecto, la Ley Aduanera contempla la figura de Recintos Fiscalizados, que fijan un modelo que incentiva la inversión productiva en centros de servicio al comercio internacional y complejos industriales, fomentado así la generación de empleos y el desarrollo económico regional.
Como tercera frontera de México con la cuenca del Caribe, y punto más cercano de México con Europa, África, Centroamérica y Sudamérica, así como costa este de Estados Unidos y Canadá, Quintana Roo, con excelente conectividad aérea, portuaria y carretera, reúne las condiciones para albergar esos Recintos, además de ser el punto más cercano con Cuba, cuya apertura económica es gran reto para el país.
En el marco de la misma sesión también participó la diputada panista de Quintana Roo, Patricia Sánchez Carrillo, quien presentó interesante iniciativa de decreto para reformar y adicionar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales -lo trataremos en tema aparte-, lo que no es nada nuevo porque suele permanecer activa.
Este es el mismo caso del ex dirigente de la Sección XXV del SNTE, el chetumaleño Alexander Cetina Aguiluz, quien llegó a la Cámara pese a acabar sexto en el Distrito II por Nueva Alianza, pero cuyas apariciones son frecuentes en tribuna, por lo menos para ratificar el maridaje de su partido con el PRI, similar al que mantiene éste con el Verde “Ecologista”.
Por cierto, quien de plano permanece “extraviado”, seguramente excepto para cobrar su jugosa “dieta” quincenal, es el diputado cancunense del PVEM, Remberto Estrada Barba, quien ni pinta ni da color, aunque, como están las cosas, todo hace suponer que también podría solicitar “licencia” ¡para postularse candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez!, Cancún para quienes ignoran el nombre es esa demarcación, que no son pocos en todo el país.
Por cierto, conforme a mensaje de Mendicuti Loría en redes sociales, quienes se encontraban en el vuelo 3351 de Aeroméxico, entre ellos él, pasaron este miércoles el susto de sus vidas, ya que recién despegó la nave se le desprendió la cubierta del motor derecho, lo que obligó al piloto a un aterrizaje forzoso, con mucha turbulencia por la falta de ese motor.
Afortunadamente la maniobra fue exitosa, aunque algunos pasajeros, como es natural, sufrieron crisis nerviosas, lo que demuestra qué tan vulnerables somos “Estamos asustados, pero, afortunadamente, sanos y salvos. Saludos a toda mi familia, en especial a mis hijos y esposa”, concluye.
Acuse de recibido: Pese a no tener el gusto de conocerlo, nuestro sincero agradecimiento a Toledo Medina por el envío de una canasta navideña, lo que demuestra la calidad de algunos políticos que, pese a la crítica, reconocen el trabajo periodístico, no así otros funcionarios que, inclusive, cobran muy bien por hacerlo, y pese a presumir ser supuestos colegas, sólo demuestran una inocultable parcialidad ¿Verdad Rangel Rosado?
¡Feliz Navidad para todos nuestros lectores y amigos!

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco residente de Chetumal, Quintana Roo, con más de 39 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.

luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                                 
luancaba.qroo@gmail.com                 
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 
http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mara, ¡nuevamente “embarrada” con el narco!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Aunque insista en hablar de una supuesta “guerra sucia” en su contra, la gobernadora Verde, Mara Lezama, es nuevamente vinculada con el narcotráfico, ahora a través de un medio informativo nacional, sobre todo desde su primer periodo como alcaldesa de Benito Juárez, apadrinada por el entonces presidente López Obrador. En efecto, conforme al portal Sin embargo del jueves último, con el título “ Quintana Roo: Mara Lezama y el auge del narco”, desde que asumió la gubernatura, el crimen organizado vive una etapa de jauja e impunidad, con los cárteles Jalisco Nueva Generación...
Abogado, ¡“intocable” en la Secretaría de Salud!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Autonombrado “modosito”, fino y de alcurnia, según el portal de Sol Quintana Roo, el titular de la Secretaría de Salud de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, habría demostrado durante su estancia en la entidad su gusto por la farándula, lo pomposo, aunque sólo en apariencia. De esta forma, iniciaría en febrero de 2023 su “presentación”, aunque no sólo habría lucrado con los gobiernos federal, estatal y municipal, sino también con la iniciativa privada durante su carrera pública. Así, diría que habría pasado por varios cargos, pero no informado ser socio de Servicio de Autolavado y Estética Profesional, así como tampoco de ...
Congreso del Estado, ¡un asco!, dice la SCJN                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Como era de esperarse, la XVIII Legislatura de Quintana Roo resultó ser algo así como un banco de compensaciones de la gobernadora Verde, Mara Lezama, donde los diputados morenistas, verdes y demás se dejan “maicear” con oscuras dietas por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Sanén Cervantes, quien fue exhibido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En efecto, como refiere a profundidad la periodista Graciela Machuca Martínez a través del portal Maya sin fronteras, según resultados del Congreso de Quintana Roo, la XVII Legisla...