Ir al contenido principal
¡A cortarle las “manos” a Borge!


                                       Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Funcionario cuya intervención otorga carácter público a los documentos privados que autoriza con su firma, el Notario es un ministro de fe que garantiza la legitimidad de documentos, y cuyos actos se hallan investidos de presunción de verdad, propia de los funcionarios públicos, habilitado por leyes y reglamentos para conferir fe pública de contratos y actos extrajudiciales originados en el marco del derecho privado, de naturaleza civil y mercantil.
Asimismo, está autorizado para informar y asesorar en materia de actas públicas sobre hechos, especialmente de cuestiones testamentarias y de derecho hereditario.
Obligado por ley y ética profesional a mantener la neutralidad en sus actos, lo que lo distingue de abogados postulantes, que deben tomar parte y estar del lado de sus clientes, el Notario ejerce una labor de custodia de documentos en los llamados Protocolos de su Notaría.
Sin embargo, tras ponerse de manifiesto el sospechoso papel del titular de la Notaría 13 de Playa del Carmen, Rubén Antonio Barahona López, en torno a los intereses del ex gobernador Félix González y el ex candidato del PRI a la gubernatura de Quintana Roo, Mauricio Góngora Escalante, urge la intervención del gobernador electo, Carlos Joaquín González.
¿El motivo? Evitar que el gobernador Roberto Borge imite por enésima ocasión a su “titiritero” Félix González, al final de cuyo sexenio “inundó” Quintana Roo no sólo de concesiones de placas de taxi y de patentes para venta de alcohol, sino también de innecesarias Notarías como herencia para amigos, familiares e incondicionales o como pago de favores.
Pareciera cosa de nada el papel de una “simple” Notaría, pero, como vemos, también sirven para “blanquear” dineros públicos en propiedades de funcionarios de ese nivel, amén de estar saturada la entidad y, lo que es peor, de no otorgarse a verdaderos profesionales que realmente merezcan la patente.
Aunque según el Directorio de Notarios, Quintana Roo cuenta con 84 Notarías, en realidad existen las Notarías Públicas 85 y 86, once de ellas en Othón P. Blanco; 41 en Cancún; dos en Puerto Morelos; 15 en Solidaridad; 4 en Isla Mujeres; 5 en Cozumel; una en Carrillo Puerto; 3 en Tulum; y 2 en Lázaro Cárdenas. No aparece ninguna de Morelos ni de Bacalar.  
Como ejemplo de la sobreoferta de Notarios en Quintana Roo, en la Ciudad de México sólo operan 250 Notarías para la atención de poco más de 8.8 millones de personas, mientras que la entidad cuenta con 84 para poco más de 1.5 millones de habitantes ¡Y todo “gracias” a Félix González!
Nadie olvida que, durante los momentos más álgidos de los escándalos contra su antecesor Joaquín Hendricks a través del periódico de la “dignidad”, el Por Esto!, que jamás tocó al cozumeleño ni con el pétalo de una rosa, pero que le costó “un ojo de la cara”, Félix González no sólo nada hizo por evitarlo, sino que atizó el fuego para que la XI Legislatura humillara a aquél.
Félix, sin embargo, le superó por mucho en endeudar al Estado, además de fungir más como empresario que como gobernante, para lo cual encontró sin ninguna dificultad mil y una formas de hacer negocios.
Según lo “desnudó” el periodista Agustín Ambriz el 19 de diciembre del 2011 en su periodicodigital.com.mx, acumulaba al menos dos decenas de propiedades y controlaba monopólicamente diversos negocios, desde franquicias de Oxxo, Alpura, Italian Coffe, gasolineras, constructoras, inmobiliarias, plazas comerciales y empresas de transporte (terrestre, marítimo y aéreo), Notarías y  hasta el mercado “negro” de placas de taxi.
En el caso de las Notarías, el ex gobernante obsequió inclusive una al yucateco Octavio Menéndez Hernández, abogado del empresario Fernando Ponce García, representantes de la sociedad mercantil Península Maya Developments, que defraudó a los ejidatarios de la Isla de Holbox.
Menéndez Hernández, por cierto, también había sido beneficiado por Félix González con un lote en esa ínsula bajo el amparo del entonces delegado de la PROFEPA y ex gobernador de Yucatán, Patricio Patrón Laviada.
La burla a los profesionistas quintanarroense con el reparto de Notarías, según publicó el Diario de Yucatán el 9 de diciembre de 2010, arrancó a cinco meses de concluir el sexenio de Félix González, quien autorizó crear 12 Notarias, una de ellas para el Subsecretario Jurídico, Enrique Alejandro Alonso Serrato.
         Secretario de Gobierno desde diciembre de 2009, el ex senador Eduardo Ovando Martínez justificó que la ley facultaba al mandatario para ese efecto y que el beneficiado, hijo del ex alcalde de OPB, Enrique Alonso Alcocer, ya había renunciado a la Subsecretaría para convertirse en el Notario Público 55 de Chetumal. 
         Preguntado si funcionarios de esa Subsecretaría se benefician del cargo para obtener una Notaria, señaló que éstos no violan la ley, pese a que Alonso Serrato era el segundo en ocupar la Subsecretaría y beneficiarse con una Notaria, la primera de ellas Dolores de las Mercedes Rivera Aguilar, “casualmente” cuñada de Eduardo Ovando. 
El colmo de los colmos es que el propio Eduardo Ovando también obtuvo una patente para sí. La de su cuñada Dolores Rivera se ubica en lo que alguna vez fueron terrenos propiedad del Ayuntamiento, en la avenida San Salvador de Chetumal, mismos que, cuando Ovando fue presidente municipal, se los apropió “sospechosamente”.
          Otras dos fueron para el Procurador de Justicia del Estado, Francisco Alor Quesada, y el asesor favorito de Félix González, el bolivariano Omar Giacoman, de quien hemos hablado hasta la saciedad por haber encontrado en Quintana Roo su mina de oro, tal vez empapado del “caso Mayra Ayuso” y premiado por callar. Sin ser abogado, sería Notario.
          Más abusos de Félix González fueron los “premios” para otros ineptos y corruptos, como el ex titular del Infovir, el cozumeleño Ricardo Pech Gómez, y el entonces Tesorero de la Secretaría de Hacienda, Roosevelt Erce Barrón Barrera, quien, sobre todo, era amigo del indeseable alcalde de Cozumel, Fredy Marrufo Martín.
Ricardo Pech, siempre señalado por su ineficiente desempeño en esa dependencia y sus constantes enfrentamientos con diversos grupos políticos, encargó la Notaría a su esposa Verónica Álvarez Santos, quien fungía como directora operativa del DIF-Estatal.
Con todo, el 14 de abril de 2010, el Secretario de Gobierno, Luis González Flores, tío de Félix González, lo nombró nuevo subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno
     En el caso de Barrón Barrera, quien fungió como secretario particular de Freddy Marrufo hasta ser promovido Tesorero, continuó laborando en la Secretaría, mientras que su Notaría la ocupó el abogado chetumaleño Gabriel Ávila Osorio.
Continuó como tesorero de Roberto Borge hasta renunciar en febrero de 2012, cuando, en calidad de presidente del consejo de administración de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), el gobernador lo nombró nuevo director, en sustitución de Román Quian.
Otra polémica patente fue la que Félix González entregó en Playa del Carmen al ex director de Seguridad Pública de Benito Juárez, Adrián Samos Medina, a quien se le ligó con el narcotráfico y sufrió un atentado como tal. Su auxiliar es Julio César Traconis Várguez.
Así las cosas, la Dirección General de Notarías, dependiente de la Secretaría de Gobierno, se convirtió en un “Club de Amigos de Tobi”, donde la Ley de Notariado, en vigor desde el 30 de octubre de 2007, cuando Héctor Esquiliano Solís fungía como secretario de Gobierno, sirve para lo mismo que “La Carabina de Ambrosio”… mientras Carlos Joaquín lo permita.
¿Sabe Usted qué hizo Mario Villanueva ante los excesos similares de su antecesor Miguel Borge Martín? Recién tomó posesión ¡ordenó CANCELAR todas las patentes! Las redistribuyó a quienes las merecían, aunque al final de su sexenio cometió el mismo error…por fortuna para muchos.
¿Seguirá su ejemplo Carlos Joaquín? Lo veremos en su momento, aunque ayer mismo adelantó parte de las medidas, que analizaremos en nuevo espacio.

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco residente desde hace 29 años en Chetumal, Quintana Roo, y más de 39 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, ha sido Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado cuatro libros.

luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                                 
luancaba.qroo@gmail.com                 
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Mara, emboletada con empresas “fantasma”!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Si volvemos al antiguo dicho de que, como enferma terminal, por dondequiera que se le toque sale pus, el nuevo caso en el que está involucrada la gobernadora Verde, Mara Lezama, quien, después de su “circo” de supuestas elecciones del domingo último, obliga a pensar justamente en eso, en otra tamaña metida de pata, aunque con toda la malicia del mundo. Se trata de un tema del que casi nadie habla, muy probablemente por falta de conocimiento: Se trata de las factureras, también conocidas como "empresas fantasmas", que emiten facturas falsas para simular operaciones comercia...
  ¡Oscuro origen de fortuna de una alcaldesa!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Duramente cuestionada por no proceder contra su antecesora Lilí Campos Miranda; por su millonaria “ocurrencia” de cambiar el nombre del municipio de Solidaridad; y por su millonaria adquisición de un helicóptero para pasear con su novio cuando existen necesidades apremiantes en toda su comunidad, a la alcaldesa de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, se le suma un nuevo pecado en sus irrisorias aspiraciones de gobernadora. En efecto, para su mala fortuna, ahora se trata del oscuro pasado de su riqueza tras el lamentable fallecimiento de su padre Héctor Manu...
  ¡Violación de “psiquiatra” destapa cloaca!                                                                                   Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          En discutible decisión, ampliamente difundida por redes sociales, la Fiscalía General del Estado elevó a 400%, hasta llegar a dos millones de pesos, la recompensa por localizar a un acusado de violar a una menor de edad, lo que la pone en serios aprietos junto con cuestionada “función” del Poder Judicial de Quintana Roo y organizaciones locales de profesionistas.          Nos explicamos: Se trata del caso de “ uno de los mejores psiquiatras de Cancún”, el experto en Doctoralia, Edgar Landeros Galicia, prófugo de la justicia por abusar ...