¡Enturbia Congreso el “caso-Borge”!
Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Cuando todo
parecía marchar sobre ruedas para el gobierno de Carlos Joaquín González, y el
único frijol negro entre el arroz era el todavía presidente del Tribunal
Superior de Justicia del Estado, Fidel Villanueva Rivero, la XV Legislatura del
Congreso local, que encabeza el presidente de la “Gran Comisión”, el panista Eduardo Martínez Arcila, vino a poner
las cosas nuevamente “en chino”.
En efecto, en
una decisión que indignó a medio mundo -no sólo al mandatario-, los
representantes “populares” determinaron sospechosamente rechazar la supuesta renuncia
“irrevocable” que el priísta-borgista Javier Zetina González presentó hace 15
días como titular de la Auditoría Superior del Estado.
La historia
del caso es de todos conocido, sobre todo después que el anterior titular,
Emiliano Novelo Rivero, también renunciara tras una serie de presiones por su
hasta entonces vitalicia función de “ajustar” -y hasta hacer parecer hermosas-
las cuentas públicas de municipios, dependencias y del propio ex gobernador
Roberto Borge.
“Javicho”
Zetina, aunque se nieguen a aceptarlo, también fue víctima de las mismas
presiones -como era de esperarse-, aunque se negó una y otra vez a declinar a
esa posición que le habría encomendado el aún repudiado ex mandatario, que se
habría dedicado más a la vida romántica y viajar a otros continentes, Australia
por ejemplo.
Pero vaya, el
tema es que, también en forma por demás “misteriosa”, Zetina González, quien ha
gozado del “privilegio” de ser primo de dos gobernadores -Félix González y el
propio Carlos Joaquín-, deliberadamente había anunciado, o advertido, dicen, que
su renuncia tendría efecto hasta hoy 30 de marzo de 2017…como si les diera
tiempo para pensar o “negociar”.
¿Con quién o
quiénes habría negociado? ¿Qué habría negociado? Nadie lo sabe, excepto quienes
habrían intervenido en una extensa plática que trascendió en los últimos 15
días, pero que a nadie extrañó, ya que todos lo atribuían a supuestos
pormenores para liquidar de una vez por todas su cuestionable permanencia en
esa Auditoría de suyo prioritaria e importante.
Las malas
lenguas presuponen que el tema de las “pláticas” fue dar a conocer públicamente
todas las cuentas públicas incriminatorias de los funcionarios de la
administración anterior, excepto, desde luego, las de la propia Secretaría de
Infraestructura y Transporte de Quintana Roo (Sintra), donde el mismo Zetina
González fungió como director.
Hasta ahí las cosas, las aguas
turbias del cuestionado Congreso, donde todos los días se destapa alguna
“cloaca”, también alcanzaron al caso del ex titular de la Secretaría de
Finanzas y Planeación -hoy le toca “descanso” a Juan Melquiades Vergara
Fernández-, a quien la XV Legislatura llamará a cuentas a través del juicio
político.
Y no crea Usted que es por alguna
cortesía del Poder que preside Martínez Arcila, sino OBLIGADO -sí, leyó bien-,
obligado por el Juzgado Sexto de Distrito, que le otorgó Amparo a la incansable
organización “Somos Tus Ojos” contra la negativa de la anterior Legislatura a
juzgar por aquella vía a Juan Pablo Guillermo Molina, por cierto diputado federal
suplente de José Luis “Chanito” Toledo.
La resolución del juez Aarón
Alberto Pereira Lizama permitirá analizar vía juico político el tema del ex
funcionario, aunque sólo será por el presunto desvío de mil 464 millones de
pesos recaudados del impuesto al hospedaje, aunque peor es nada ante la
lentitud -¿o apatía disfrazada?- de la Federación ante las denuncias de Carlos
Joaquín ante la PGR.
Así, ahora corresponderá a los
diputados Carlos Mario Villanueva Tenorio (PES), Fernando Zelaya Espinosa
(PAN), Ramón Padilla Balam (Panal), José Esquivel Vargas (PRD) y Juan Ortiz
Vallejo (Independiente expulsado de Morena), determinar si la denuncia de “Somos
Tus Ojos” reúne los requisitos de procedencia del juicio político.
Si tomamos en consideración la
última “barrabasada” del Congreso con Zetina González, nadie debería hacerse
muchas ilusiones por una posible, nueva “negociación” de la gente de Martínez
Arcila, ya que su “trabajo” sólo se limitaría a restringir que Juan Pablo
Guillermo sea sujeto de juicio político y que su conducta atribuida se ubique
entre las causas para ello, requisitos que cumple la denuncia de “Somos Tus
Ojos”.
Lamentablemente, las cosas no paran
ahí, ya que dentro de los próximos 15 días la Comisión de Justicia, que preside
el mitómano Carlos Mario Villanueva, también debería responder a otra solicitud
de juicio político, ahora ¡contra 35 ex funcionarios de la administración
anterior!, en lo que se ha convertido en una auténtica merienda de “angelitos”.
¡Cómo da vueltas la vida! Ahora
resulta que quien fuera uno de los más cuestionados presidentes municipales de
Othón P. Blanco -junto con Eduardo Espinosa Abuxapqui- se erige en juez sobre
la misma causa por la que se le acusó durante su trienio: La descarada
corrupción, ante la cual -desde luego, con anuencia de Roberto Borge- nunca
procedieron ni con su sucesor ni con el entonces Auditor Emiliano Novelo.
¡Era de esperarse! ¡Carlos Mario
pertenecía a las ahora cuestionadas filas del PRI!
En síntesis, no habrá que hacerse
muchas ilusiones en materia de justicia en la XV Legislatura, cuya opacidad y
negocios “en lo oscurito” son su principal característica.
(Permitida
la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito
para el autor)
*Luis
Ángel Cabañas Basulto es Licenciado en Derecho egresado de la Universidad
Autónoma de Yucatán, periodista residente en Chetumal, Quintana Roo, desde hace
30 años, con más de 40 como reportero, jefe de información, editor y jefe de
redacción de varios medios de información, así como Jefe de Información de dos
gobernadores y tres presidentes municipales. Ha publicado cuatro libros.
Comentarios
Publicar un comentario