Ir al contenido principal
“Javicho”, ¡más cuestionado que nunca!


                                                 Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
¿Sabía Usted que el cuestionado titular de la Auditoria Superior del Estado, Javier Félix Zetina González, además de ser primo del ex gobernador Félix González también lo es del actual mandatario Carlos Joaquín González? ¿Y sabía Usted que fue el primer priísta en resultar derrotado por la oposición en las elecciones por la presidencia municipal de Cozumel?
 Muy probablemente ignorara ambas cosas de quien desde años atrás conocen como “Javicho”, a quien desempacó el ex gobernador Roberto Borge de la Dirección de Comunicaciones y Transportes de la SINTRA para incluirlo, con la complicidad de la XIV Legislatura, como parte del paquete de “blindaje” para protegerse de la justicia.
Pese a las presiones del gobierno de Carlos Joaquín y la propia opinión pública, pero ante lo que pareciera impotencia del Congreso del Estado, el funcionario se mantiene en la Auditoría contra viento y marea, aunque ayer miércoles parecía que concluía el conflicto con una supuesta renuncia “voluntaria” que, empero, él mismo se encargó de desmentir de inmediato.
Desde que el ex priísta Gustavo Ortega Joaquín -también primo de Carlos Joaquín- lo derrotara en 2005 en la lucha por la alcaldía cozumeleña al frente de la coalición PAN-Convergencia, Zetina González no ha dejado de ser noticia, inclusive años antes, en 2002, cuando el PRI lo hizo diputado plurinominal  de la X Legislatura, y, con la renuncia de Rosario Ortiz Yeladaqui,  se convirtió en presidente de la Gran Comisión en 2004.
Pocos se enteraron también de que en febrero de 2012, ya como titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte, su hija Rosa Cristina Zetina Zavala, obtuvo su libertad tras protagonizar trágico accidente en el que el vehículo que conducía embistió y mató a una pareja que viajaba en moto -Margarita María Canul Balam y José Adrián Uicab Ku- que dejó dos niños en la orfandad.
Coronada en junio de 2011 como Reina de la Marina, la joven, entonces de 18 años de edad, viajaba a exceso de velocidad en un Mazda gris placas UUU-74-20, pero fue liberada sin pagar fianza debido a que el peritaje resultó a su favor.
Con todo, pocos ignoran que en SINTRA fue donde su nombre “sonó” a todo lo que da, sabedores de que, como “caja chica” de gobierno -lo de chica sólo de nombre-, la dependencia es una de las más oscuras de gobierno, no sólo por la libre, indiscriminada distribución de placas de vehículos de alquiler, sino por haber enriquecido a no pocos funcionarios y ex funcionarios.
  La negra herencia de Zetina González volvió a ponerse de manifiesto la semana anterior ante una demanda de la Unión de Transportistas de la colonia chiapaneca La Franja, de Alfredo V. Bonfil, actualmente Sindicato de Transporte Público de Pasajeros del Servicio Colectivo de Cancún, a cuyos socios defraudó con la entrega irregular de concesiones.
Para ese efecto, el funcionario contó con la complicidad del presidente del Frente Único de Transportistas y secretario general de Transportistas del Servicio Colectivo La Franja, Vicente Olmos Sánchez, de cuyas tropelías se tiene conocimiento desde el 2012, cuando se adjudicó 8 de 65 concesiones que otorgó Roberto Borge a los transportistas de La Franja, mientras su secretario y tesorera, Mateo Cocom y Amparo Díaz, se quedaron con cinco cada uno.
No obstante, Olmos Sánchez “aclaró” en abril de 2014 que entregó dinero Zetina González para obtener permisos de 105 concesiones, de las cuales 65 han sido entregadas y las restantes operan con permisos, en tanto vendía y comprometía las concesiones hasta por 150 mil pesos cada una.
En el caso de La Franja, el secretario general del Frente Único de Trabajadores del Volante y del sindicato de choferes propietarios de automóviles y similares de Isla Mujeres “Gustavo Díaz Ordaz”, Eduardo “Wato” Peniche Rodríguez recibió las concesiones porque la Cooperativa carecía de registro oficial y despojaron a los socios por carecer de vehículos propios.
Así las cosas, encabezados por su asesor Juan Larios, la cooperativa exige la reversión de las concesiones y el padrón de socios al titular de la SINTRA, así como al director de Transportes, los no menos cuestionados perredistas Jorge Alberto Portilla Manica y Alejandro Janitzio Ramos Hernández, respectivamente.
Firman la solicitud de la cooperativa, de la que son fundadores José Luis Maas Balam, Víctor Díaz Yeh, Mayra Aidee Demedicis Demedicis, Angélica Dister Bartolón, Javier Ramiro Ku Tinah, Edgar Manuel Ku Pech, Daniel Be Che, Jorge Baltazar Chan Chimal y Juan Adolfo Pareza Galera, los socios concesionarios Alejo Chan Hau y Primo Manzanero  Maas Balam, quienes piden apoyo del diputado del PAN Fernando Zelaya Espinosa.
No se espera mucho que prospere la solicitud, menos aún en tanto es pública la forma de actuar de los funcionarios a los que se dirigen y la criticable experiencia en torno a quien cuestionan, el cozumeleño Zetina González, quien con antelación había sido señalado por actos de extorsión contra comerciantes y por violentar la autonomía municipal.
Con todo, la XIV Legislatura lo nombró titular de la Auditoria Superior del Estado a tres meses de que Roberto Borge dejara el cargo, cuando los diputados volvieron a sesionar en privado en el complejo “all inclusive” “Royalton Riviera Cancun” para desahogar el “Paquete de impunidad” del ex mandatario, que el 25 de septiembre dejó el cargo a Carlos Joaquín.        
Como culpa restregada en el rostro, la designación fue con votos de la alianza PRI-PVEM-Panal, más los de Hernán Villatoro y Víctor Hugo Esquivel Sánchez, del PT y Movimiento Ciudadano, receptivamente, pese a que Zetina González es conocido en la isla, pero no precisamente por ser honesto y de sobrada calidad moral.
¡Cómo olvidar que, como parte de aquella inusual, lujosa sesión del Congreso que encabezó Pedro Flota Alcocer también rindió protesta el ex Fiscal General, Carlos Álvarez Escalera! y, lo que es peor, dentro del “Paquete de impunidad” quedaron pendiente por desahogar, las cuentas públicas de 2015, que corresponderá dictaminar a Zetina González.
En aquel periodo extraordinario, los diputados también aprobaron la reestructuración de mil 30 millones de pesos del Ayuntamiento de Solidaridad que, para dirigentes del PAN y PRD, también era “caja chica” de Roberto Borge.
En fechas recientes, inclusive ayer mismo, reiteramos, corrió el rumor de que Zetina González renunciaría a la Auditoría Superior, y aunque él mismo ha desmentido esta versión una y otra vez, se cree que, en realidad, está “negociando” su salida y que será este mismo mes cuando él mismo anuncie su salida de esta dependencia, que se ha convertido en punto clave de los intereses del borgismo.

*Luis Ángel Cabañas Basulto es Licenciado en Derecho egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán, periodista residente en Chetumal, Quintana Roo, desde hace 30 años, con más de 40 como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de información, así como Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales. Ha publicado cuatro libros.


luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                                 luancaba.qroo@gmail.com                 
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mara y Raciel, ¡otra vez vinculados al narco!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Cinco disparos a la cabeza acabaron con la vida de un canadiense en Playa del Carmen, Quintana Roo, Mathieu Bélanger, miembro de la pandilla trasnacional “Los Hell Angels”, su representante ante los menores, que dinamitaron el Cártel de Sinaloa. De esta manera relata hechos de diciembre el portal Newsweek en español -titulado “Las mafias de Quintana Roo”- en la ejecución en plaza Xaman Ha Center, según la OFAC, parte de listas nacionales especialmente designados y personas bloqueadas de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico y el Reglamento de Sanciones a los Cabecillas Extranjeros del ...
¿Modificarán la Constitución por un tabasqueño?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          C onforme a la Suprema Corte Justicia, la acción de Inconstitucionalidad 74/2008, revive la fracción I del artículo 80 de la Constitución de Quintana Roo, según Decreto 293, y queda así, entre otros: “Para ser Gobernador del Estado se requiere: I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de la entidad, o con residencia efectiva no menor de diez años inmediatos al día de la elección”. Así las cosas, para el tema que nos ocupa, la mejor decisión que podría adoptar Morena en Quintana Roo para enfrentar al candidato de l...
¡Sorprenden casos de “devastación Borge”!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Redes sociales obligan a recordar a tres grises personajes involucrados en la vida política de Quintana Roo, uno de ellos el ex gobernador Roberto Borge, preso desde el 4 de junio de 2017, por diversos delitos, el más grave el manejo irregular de terrenos patrimonio del Estado, que difundieron de forma profusa, aunque INCOMPLETA, muchos medios de información. Otro nombre es de la hasta hoy libre Claudia Romanillos Villanueva, ex directora del desaparecido IPAE, sobre quien nos referimos ampliamente el 16 de agosto último como “Reaparece ex funcionaria de Borge desapar...