¡Cayó el primer colaborador de Borge!
Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Tan sólo unas
horas después de que la Secretaría de Gobernación aclarara públicamente de que
no existe ninguna acción persecutoria de la Federación contra el ex gobernador
Roberto Borge, la Fiscalía General de Quintana Roo sorprendió por la mañana a
todo mundo con la captura de uno de los ex colaboradores del mandatario: Mauricio
Rodríguez Marrufo.
Ex titular de
la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), el funcionario, quien
fungía como Secretario del Ayuntamiento de Benito Juárez, que encabeza el
verde-“ecologista” Remberto Estrada Barba, fue sorpresivamente aprehendido este
viernes en Cancún por agentes de la Fiscalía durante un evento de la Mesa de
Seguridad y Justicia.
Su detención, por imputársele el
delito de daño patrimonial por al menos 39 millones de pesos, se dio a pesar de
existir una solicitud de Amparo contra la autoridad estatal, trámite que habría
realizado el 23 de diciembre último.
Por si no se
calificara como uno de los primeros “peces gordos” de la administración
borgista, el inculpado, quien siempre dijo no preocuparle los constantes
señalamientos en su contra porque durante cinco años al frente de la SEDUVI fue
auditado constantemente y siempre salió bien, es nada menos que hijo del ex
Procurador de Justicia del Estado, Bello Melchor Rodríguez Carrillo.
Con un cuestionado
paso por esta dependencia durante el no menos opaco sexenio del también priísta
Félix González, el cuestionado Bello Melchor siempre fue señalado “padrino”
político de su hijo para incrustarlo en el gabinete de Roberto Borge, ya que,
según se publicó, en agosto de 2005 el vástago habría sido acusado de propinar
brutal golpiza y amenazar con matar a su entonces novia Paola Muñoz de Cote.
Bello Melchor
fungió como Procurador de Justicia desde 2005, cuando empezó la cuestionada administración
“felixista”, hasta el 7 de abril de 2010, cuando fue removido a la Secretaría
de Desarrollo Económico (Sede), aunque Mauricio, hasta antes de ocupar la
SEDUVI, jamás había sido funcionario de ningún nivel de gobierno ni ostentado puesto
de elección popular. Estaba a cargo de los negocios de su progenitor.
No obstante,
mucho le favoreció su cercanía familiar con la cónyuge de Félix, Narcedalia
Martín Villanueva “La Polly”, quien también habría influido en la carrera
política de otro conocido funcionarios con aquel apellido, el ex secretario
estatal de Finanzas, ex diputado local, ex alcalde de Cozumel y, desde marzo
último, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Territorial y
Urbano (SEDATU), Fredy Marrufo Martín, primo de Mauricio.
Ahora bien, ¿Qué es la SEDUVI? Nació
a propuesta del entonces diputado Luis González Flores -tío de Félix González- para
circunscribir acciones de seguimiento de políticas y programas en materia de
ordenamiento territorial, con impulso a la modernización en materia de propiedad
raíz y establecer programas relacionados con las reservas territoriales del
Estado.
“¡Chanfles!... Una alta
responsabilidad para el júnior golpeador”, diría en ese entonces nuestro amigo,
el desaparecido periodista Carlos Cantón Zetina, y el tiempo le daría la razón,
ya que sus irregularidades y desaciertos estuvieron a la orden del día.
En efecto, según documentó el
periodista Hugo Martoccia con el título “La historia del PDU” en su columna de
diciembre último en el portal de Noticaribe, el Cabildo de Benito Juárez, que encabezaba
entonces el perredista Julián Ricalde, había aprobado el PDU 2013-2030, que
intentó poner orden al descontrolado crecimiento urbano en ese municipio.
Sin embargo, menos de un año más
tarde, ya durante la administración del priista Paul Carrillo, la Seduvi
impulsó diversos cambios, impuestos de manera irregular, ya que se impidió el
normal desarrollo de las obligadas consultas públicas.
Finalmente, se cambiaron los
parámetros de casi 20 mil hectáreas de tierras.
En 2014, el entonces presidente del
PRD en el Estado, Julio César Lara Martínez, encabezó un trabajo de comparación
entre ambos PDU, y halló 17 cambios a lo aprobado por el Cabildo anterior,
todos los cuales tenían que ver con negociados, uno de ellos la incorporación
de “normas excepcionales en zona de transformación”, y el nuevo Coeficiente de
Uso de Suelo 2 (CUS) que permitía el pago de “contribuciones” para lograr
beneficios en los parámetros.
“Esto es claramente ilegal y
propicia no sólo el desorden y la anarquía en el crecimiento de la ciudad, sino
que abre la puerta de manera descarada a la corrupción”, consideró entonces
Lara Martínez, quien agregaría que “la reformulación del PDU tiene que ver con
negocios”.
Pero eso no fue todo, ya que la
intromisión de la Seduvi permitió, entre otros, volver a la anarquía en la zona
hotelera, al permitir más construcciones en proyectos como Bay View Grand y
Puerto Nizuc; fomentó la construcción en zona de riesgo, como manglares en
Puerto Juárez; se creó un área de uso comercial en la zona de Bonfil,
colindante con un área natural protegida
Asimismo, en Puerto Cancún se
cambiaron zonas con permisos para construir 5 niveles con densidad de 62
cuartos por hectárea, hasta 20 niveles con 113 cuartos por hectárea; desaparecieron
áreas verdes y de equipamiento de Cancún para convertirlas en áreas comerciales;
desapareció la obligación de que las casas-habitación que se construyeran en la
ciudad tuvieran un mínimo de 60 metros cuadrados
A pesar de estos antecedentes y
denuncias en su contra, Rodríguez Marrufo continuó al frente del segundo cargo
en importancia del municipio más grande y rico de Quintana Roo, y aunque Usted
no lo crea, llegó a convertirse en ¡prospecto del PRI para alcalde de Cozumel!, un municipio mal
gobernado y endeudado por su primo Fredy Marrufo.
Parte del “currículum” del detenido
lo documentaría Cantón Zetina en diciembre de 2015, cuando lo calificaría de
prominente “mapache” electoral y presunto
usurpador de título universitario, aunque beneficiario de negocios con valiosas tierras.
Fue nombrado Secretario sin
experiencia en el ramo ni haber ocupado antes ningún cargo público, sólo por
tener buena amistad con Félix, de quien es paisano y ex compañero de estudios
en el Colegio Cumbres de Cozumel, misma vía del amiguismo por el que pudo haber
accedido a la presidencia municipal.
Sin embargo, habría participado en las campañas electorales de
Borge, primero para diputado federal y luego para gobernador, mientras que en
2013, cuando la dupla PRI-Gobierno ganó
todas las alcaldías y mayoría en el Congreso, Rodríguez Marrufo habría sido
acusado de haberse convertido en uno de los principales “mapaches” para la
compra de votos a favor de los candidatos priistas y la consumación de fraude.
Por otro lado, ostentaba en su
portal de Internet una Licenciatura “patito” que no reconocía ni el propio Gobierno
del Estado, ya que su nombre no estaba antecedido por ninguna profesión; tenía una
“C” de ciudadano. Supuestamente, era Licenciado en Derecho (1999-2005) por la
Universidad Alfa Lambda, con sede en Toluca, Estado de México.
Empero, ¿cómo explicarse que en el
periodo 2004-2005 fue activista político
a favor de Félix González por la
gubernatura? ¿No se suponía que estaba “estudiando”?)
Al frente de Seduvi es presunto
autor de jugosos negocios con la regularización de asentamientos humanos, y con viviendas y terrenos. Muchas
familias perdieron su patrimonio, o no lo pudieron legalizar, en tanto abundan
quejas respecto a trampas con títulos de propiedad. Gente que se pasaba años solicitando
un lote, o tratando de regularizarlo, carecía
de certeza jurídica.
Pero, vaya, por si fuera poco, en
septiembre del 2015 Luces del Siglo se refirió transas relacionadas con la
construcción del proyecto condominal Puerto Nizuc, en 10 hectáreas, en que
estuvo involucrado Rodríguez Marrufo para beneficiar a la
empresa “De Cancún para el Mundo”, en la
que participaría Rodolfo Rosas, uno de los constructores favoritos de los
gobiernos de Ivonne Ortega (Yucatán) y Félix González en Quintana Roo.
En fin, todo hace suponer que, ante
la, a todas luces, protección de la Secretaría de Gobernación a Roberto Borge,
la Fiscalía General de Quintana Roo ha decidido echar toda la carne al asador
con los “peces” que se enriquecieron durante el nefasto periodo, y aunque la
pregunta obligada es si el ex mandatario sería el próximo, todo hace suponer
que la dependencia del “amigo” de la prensa, Miguel Ángel Pech Cen, lo pensará
dos veces.
En efecto, en el entendido de que
legalmente nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito, muy
probablemente preferirá perfeccionar el expediente contra el mandatario -si es
que existe-, para evitar el ridículo de no poder obtener una orden de
aprehensión, o bien que permita a aquél salir libre bajo fianza…y lamentarse toda
la vida.
¿Cómo pasará a la historia?
Esperamos saberlo muy pronto.
(Permitida
la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito
para el autor)
*Luis
Ángel Cabañas Basulto es Licenciado en Derecho egresado de la Universidad
Autónoma de Yucatán, periodista residente en Chetumal, Quintana Roo, desde hace
30 años, con más de 40 como reportero, jefe de información, editor y jefe de
redacción de varios medios de información, así como Jefe de Información de dos
gobernadores y tres presidentes municipales. Ha publicado cuatro libros.
Comentarios
Publicar un comentario