Ir al contenido principal
Confirmado: ¡Ilegal nombramiento!


                                                Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Rechazado por el PRD como presunto militante suyo, pero defendido a capa y escapa por el gobernador Carlos Joaquín González, el “flamante” primer director del ex-IPAE, esto es la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo, Eduardo de Jesús Ortiz Jasso se convirtió en nueva “piedra en el zapato” del mandatario cuando éste no cumple aún su primer año de gestión
Duramente cuestionado tras su paso como director del Instituto de Planeación del Desarrollo Urbano de Benito Juárez (IMPLAN) durante el trienio de Julián Ricalde Magaña, lo que le valió ser inhabilitado cinco años, a partir del 2014, por violar la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, Ortiz Jasso también se habría convertido en “huérfano” político al negar el PRD que fuera militante suyo.
El propio Julián Ricalde negó que Ortiz Jasso sea o haya sido perredista y que tampoco colaboró en su campaña rumbo a la presidencia municipal de Benito Juárez, en tanto dijo ignorar si lo habría hecho en la de Carlos Joaquín.
No obstante, el Jefe del Ejecutivo se ha obstinado en mantenerlo al frente de la nueva dependencia, pese a ser cuestionado y considerado ilegal por “estar inhabilitado cinco años por la Contraloría de Benito Juárez para ejercer cargos públicos, desde marzo de 2014”, según justifica la organización “Somos Tus Ojos”.
La inhabilitación, se sabe, ocurrió durante el trienio del ex alcalde Paul Carrillo de Cáceres, aunque, con todo, el gobierno de Carlos Joaquín confirmó hace unos días su designación, con lo que puso punto final al controvertido, “negro” capítulo de su gobierno.
El nombramiento ocurrió el 30 de junio último, un día después del decreto de creación de la Agencia, con todo y que la Sala Constitucional de Justicia Administrativa no emite aún sentencia definitiva sobre el recurso de nulidad que promovió el funcionario en agosto de 2016 contra la inhabilitación.
Apenas en julio de 2016, la Comuna había ratificado esa sanción, que impugnó Ortiz Jasso vía recurso de revocación, que se le admitió, no así suspender la inhabilitación, aunque obtuvo como medida cautelar que su nombre no aparezca en el padrón de servidores públicos sancionados, cuyos efectos son de índole publicitarios, para evitarle el estigma social y personal.
En tanto, mientras son peras o manzanas, conforme a la “interpretación” del Oficial Mayor Manuel Alamilla Ceballos, en tanto no sea firme la inhabilitación, no está impedido para desempeñar cargos públicos, ya que no figura en el padrón de servidores públicos como inhabilitado.
Empero, la presidenta de “Somos tus Ojos”, Fabiola Cortes Miranda, considera que, debido a que ni la Contraloría ni la Sala concedieron suspenderle la inhabilitación, la sanción permanece firme en tanto se resuelva.
Así, al estar inhabilitado, su nombramiento es a todas luces ilegal. Tan subsiste la inhabilitación, dice, que la sigue combatiendo. No ha desistido, no ha habido una solicitud de conclusión del juicio, ni se ha sobreseído por no haber materia.
Al igual que la mayoría de la población, inclusive colaboradores del mismo Gobierno del Estado, la designación de Ortiz Jasso resulta criticable, cuestionable y controvertida, ya que tiene sobrada “experiencia” como negociador de “moches” y “sobredensificaciones”, además de ser destacado maestro de la opacidad.
Según Fabiola Cortes, su nombramiento no es menor, pues la Agencia es de la mayor importancia económica para el Estado, como encargada de autorizar y concretar proyectos de asociación público-privada, algunos de los cuales con aportación pública de inmuebles patrimonio del Estado, que pasarán a particulares
Antes de encabezar el Implan, Ortiz Jasso se desempeñaba como contratista, con oficinas como arquitecto en la Supermanzana 2-A de Cancún, de donde se llevó a todo su personal cuando ingresó al Instituto, incluso a su secretaria Marcela, por lo que se le facilitó la forma de hacer dinero.
Según recuerdan los medios, desde que el regidor por Movimiento Ciudadano y presidente de la comisión revisora del Instituto, Antonio Cervera León, dio a conocer irregularidades en el Programa de Desarrollo Urbano de Cancún, uno de los principales señalados como corruptos en los cambios de densidad era Ortiz Jasso.
En este sentido, se le acusó de manipular ilegalmente el PDU para incrementar el número de cuartos permitidos en la zona hotelera, así como de ocultar información del anteproyecto final a la Junta de Gobierno y Consejo Deliberativo del Implan, previo a su aprobación en septiembre del 2013 y publicación en el Periódico Oficial el 26 de septiembre de ese año.
No sólo la Ley de Funcionarios Públicos impide a Ortiz Jasso ocupar cargos por estar inhabilitados, sino también la propia normatividad de la Agencia de Proyectos Estratégicos que, publicada en el Periódico Oficial del 29 de junio, señala que su director general lo designará y removerá libremente el gobernador del Estado.
Para ese efecto, requiere ser ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos, ser quintanarroense, contar con estudios profesionales, conocimientos y experiencias relacionadas con el objeto de la Agencia y no haber sido sentenciado por delitos patrimoniales, “inhabilitado para desempeñar empleo cargo o comisión en el servicio público” y no tener cargo de elección popular al momento de su designación.
         Y es que la falta de probidad de Ortiz Jasso data de 2008, cuando, entre el 23 y el 24 de abril, siendo alcalde Gregorio Martínez Sánchez, existió una serie de corruptelas, deficiencias y omisiones en que incurrió nuestro personaje, de quien se decía era “socio” del munícipe en los jugosos negocios en detrimento de ordenación urbana de Benito Juárez.
Por ejemplo, en 2015 se publicó que Ortiz Jasso planeó, “pero para su beneficio personal”, y que, además de dinero, pretendía poder, para lo cual, mediante modificaciones al Reglamento Interno del Implan, buscaba erigirse como máxima autoridad local en Cancún a través de una Junta de Gobierno, con injerencia en el municipio de Isla Mujeres.
El Implan se creó durante el gobierno de Magaly Achach (1999-2002) como órgano de consulta, asistencia y apoyo de las autoridades municipales, en una dependencia descentralizada pero sujeta a fiscalización, ya que maneja cuantiosos recursos del erario público, además de que su titular tiene facultades para gestionar donaciones y partidas estatales y federales.
Novedades de Quintana Roo lo tildó de “enfermo de poder y dinero”, aunque no sólo se olvidó de atender los problemas de los habitantes de Benito Juárez, sino que tuvo el descaro de orquestar iniciativas que le dieran poder para absorber funciones que sólo competen al gobierno municipal.
En un reportaje titulado “Protegen corrupción de Ortiz Jasso”, el diario estableció que la tolerancia de Greg Martínez habría provocado que Ortiz Jasso se siga burlando de los benitojuarenses y enriqueciéndose a costa del erario; nadie lo investiga a pesar de las denuncias públicas en su contra.
Su “modus operandi” sería que cuando una desarrolladora presenta un estudio de impacto urbano, lo detenía meses o archivaba sin revisar, con el argumento de que el diagnóstico no funcionaba y exigía otro, para lo cual “sugería” o “recomendaba” a dos empresas para estudios de impacto urbano a precios sumamente elevados pero con la garantía de aceptarlos, inclusive sin requisitos de impacto vial, con lo que hacía negocio redondo, pues recibía jugosa partida de las compañías que recomendaba.
Ante sus prolongados viajes por el país, con cargo al erario y pretextos de congresos o cursos, la propia Magaly Achach denunció en su momento que no existía una verdadera coordinación en los programas del Implan: “No ha llevado las cosas como se debe, con una mala administración que no beneficia a la sociedad”.
Según reportaje de Jesús Amador, la mancuerna de Ortiz Jasso, a quien señala como amigo y socio del secretario estatal de la Gestión Pública, Rafael del Pozo Dergal, será Carlos Orvañanos, responsable de la atracción de las Asociaciones Público Privadas, una tendencia mundial que promueven el Banco Mundial, la OCDE y el Fondo Monetario Internacional para desarrollar proyectos que la iniciativa privada no puede emprender sola y para las que los gobiernos no cuentan con los recursos necesarios.
Carlos Orvañanos es un militante panista que fungió como Delegado de Cuajimalpa en la Ciudad de México.
Dicen que en política no existen coincidencias, por lo que el hecho de que Ortiz Jasso haya presentado el programa del Implan junto con Humberto Aguilera, Rocío Aguilar y el propio Rafael del Pozo, es muy difícil que lo sea, por lo que ahora vemos de dónde habría aparecido la “recomendación” de contratarlo.
         Así las cosas, ¿Cree Usted que de ahí surja tanto interés de Carlos Joaquín en sostenerlo a toda costa en su gabinete? ¡Saque Usted sacar sus propias conclusiones!

*Luis Ángel Cabañas Basulto es Licenciado en Derecho egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán, periodista residente en Chetumal, Quintana Roo, desde hace 30 años, con más de 40 como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de información, así como Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales. Ha publicado cuatro libros.


luancaba@hotmail.com                                                      
leg_na2003@yahoo.com.mx                                 luancaba.qroo@gmail.com                 
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

  ¡Escandalosa “lista” de vetados a Estados Unidos!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Contra lo que se esperaba, el nombre de la gobernadora Verde de Quintana Roo, Mara Lezama, no figura en la lista de los políticos mexicanos a los que el gobierno de Estados Unidos les canceló la visa para viajar a ese país por estar ligados de alguna manera con el narcotráfico, no así los nombres de otros mandatarios de Morena, del PRI y del propio Verde “Ecologista”.          De esta manera, aunque de manera previa, la extensa, sospechosa millonaria fortuna de la hasta a...
Doctor “patito” de UQROO: ¡Chafa y acoso!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Aparentemente ante un compromiso previo, la Universidad de Quintana Roo (UQROO) -ahora Autónoma- sólo habría prorrogado la solicitud de renuncia de un “Doctor”, no sólo por plagiar sus supuestas investigaciones, sino también por lo que parece estar ya de moda entre funcionarios: Acoso de alumnas de la institución. En efecto, se trata de Carlos Enrique Hernández Tapia, a quien, tras un Foro Nacional de Justicia Cívica y Cultura de la Legalidad, celebrado el 10 de octubre en la ciudad de Cancún, la UQROO le solicitó renunciar al papel de catedrático como “Doctor”, además de s...
¡Sólo dos en recta final a la gubernatura!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Aunque en política nada está escrito, hasta hoy sólo se perfila como seguros candidatos a gobernador en Quintana Roo, con Morena y el Verde, Rafael Marín Mollinedo y Eugenio “Gino” Segura, respectivamente, por lo que quedaron lejos las aspiraciones de Ana Patricia Peralta y Maribel Villegas Canché, futuras legisladora y alcaldesa en Cancún. Lo demás es puro cuento. En el caso del director de la Agencia Nacional de Aduanas, Marín Mollinedo, resulta que, según el cuestionado Latinus, aparentemente poseería un departamento de l...