Ir al contenido principal
¡La glotonería por un “hueso”!


                                      Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Aunque la indecisión del PRI por nominar a su último candidato a las gubernaturas en pugna en junio próximo ocupa uno de los primeros planos en política, la renuncia de Carlos Joaquín González a su militancia tricolor sigue siendo la principal noticia en Quintana Roo, donde el eventual “destape” podría ser hasta el viernes…o en cuestión de horas.
Dado que ese partido ha dejado vestidos y alborotados a sus huestes desde noviembre sobre el nombre de su abanderado, ya nadie se atreve a aventurar sobre la fecha de la nominación que, quieran o no los simpatizantes de uno u otro “nominado”, se espera recaiga entre José Luis Toledo Medina y Gabriel Mendicuti Loría, este último con más probabilidades.
Ante ello, en los últimos días surgió una supuesta ruptura entre el titular de la Secretaría de Gobierno y el mandatario Roberto Borge porque el primero habría descalificado al “delfín” del segundo, a lo que los enemigos de aquél calificaron como una supuesta traición. Nada que ver.
Por otro lado, es casi seguro que ninguno de los aspirantes recién convocados a la metrópoli suelte prenda sobre los acuerdos con el dirigente del CEN priísta, Manlio Fabio Beltrones, pero puede estar Usted seguro que no todos fueron en calidad de “posibles”, sino sólo para dar su opinión y ser instruidos sobre su papel.
De otra manera, no se podría explicar la asistencia de los alcaldes de Othón P. Blanco y Benito Juárez, Eduardo Espinosa Abuxapqui y Paul Carrillo de Cáceres, respectivamente, los peores prospectos como eventuales candidatos, dado su pobre, nulo desempeño municipal, lo que significaría un grave riesgo para el PRI frente a Carlos Joaquín, el enemigo a vencer.
A reserva de analizar las posibilidades de este último y el hecho de estar empecinado por alcanzar la gubernatura, quienes le conocen a fondo y no se han dejado llevar por las promesas de su coordinador de campaña en la zona sur, Francisco Atondo, saben que de los siete pecados capitales, cuatro son los que han extraviado del camino al ex alcalde de Solidaridad: La avaricia, la fornicación, la codicia y la glotonería (gula)
Como moraleja para recordar, precisamente este último “pecado” estuvo a punto de llevarlo a la tumba junto con sus ansias de poder el 8 de julio 2014, cuando, con pretexto de celebrar el cumpleaños de la empresaria chetumaleña Noemí Canto de Conde, la crema y nata de esa capital se reunió en un discreta hacienda de la carretera costera de Bacalar, donde el invitado especial fue el ex subdirector federal de Turismo.
Tras saludar a los asistentes, entre ellos Manuel Valencia Cardín, Javier Díaz Carvajal, Cora Amalia Castilla Madrid, Norma Jiménez de León y Georgina Santín Ascencio, encabezó amena charla sobre política nacional y local, así como tópicos de turismo, cuando de pronto dio gran bocado al taco de cochinita, se le atravesó un hueso en la garganta y se empezó a ahogar, como recuerda una crónica del periodista Carlos Narváez.
Se levantó desesperado en busca de aire, pero no soltaba el hueso, lo tenía bien aferrado, pese a que amigos y socios le gritaban desesperados que lo soltera “te está matando” -le decían-, pero el hombre seguía aferrado, pese a que de su rostro iban y venían colores amarillo, azul y morado, inclusive se le ponía Morena la piel por momentos, mas no soltaba el hueso que lo mataba.
Finalmente su gente no aguantó más la angustia porque veían en un segundo cómo terminaría y enterrarían por siempre sus sueños de poder, por lo que le dieron un fuerte golpe en la nuca, y finalmente Carlos Joaquín, muy a su pesar, vomitó el hueso.
Con todo, no era la primera ocasión que daba muestras de su  glotonería y codicia, ya que en 2010 tuvo todas las circunstancias a su favor para ascender a la gubernatura, pero su codicia le hizo preferir ganar dinero fácil y rápido, sin importarle dejar “huérfanos” a sus más cercanos colaboradores. En esta ocasión también dejó “viudas”.
En ese entonces, pese a estar muy por encima de Roberto Borge en las encuestas que marcaban las preferencias de su partido, negoció grandes sumas de dinero a cambio de “inclinarse” a los deseos del ex gobernador Félix González, y no le fue nada mal, ya que obtuvo 50 millones de pesos, las presidencias municipales de Tulum y Solidaridad, una candidatura de Benito Juárez, regidurías y otros cargos para sus amigos.
Así, a lo largo de cuatro años, cobijado en la sombra política de su medio hermano, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, saqueó las arcas públicas de esos tres municipios con su dirección y a través de su operador financiero, Carlos Trigo Perdomo, quien estuvo recluido en la cárcel por peculado.
Muy mentado también fue el caso de la ex alcaldesa de Tulum, Edith Mendoza Pino, quien, sin ningún mérito partidista ni tacto político, alcanzó la presidencia municipal de esa demarcación gracias a las “negociaciones” de Carlos Joaquín, aunque estuvo en la cárcel por haber saqueado criminalmente los dineros del pueblo.
El ahora panista-perredista, que no se ha afiliado a ninguno de los partidos, aunque muy probablemente por el blanquiazul -dados los casos de Addy Joaquín y Gustavo Ortega Joaquín- mantuvo bajo su tutela a Edith a lo largo de inconclusa administración de ésta, y para conservar su lealtad le puso marcaje personal con su “guarura” Adrián Valdovinos como amigo íntimo para mantenerla tranquila (tranquilidad viene de tranca)
En el caso de Solidaridad, Carlos Joaquín negoció con Félix González la candidatura de Filiberto Martínez Méndez (2011-2013) para la alcaldía, aunque -después fue diputado local pese a saquear su municipio, mucho se ha dicho de él en los últimos días como “villano favorito” tras renunciar a seguir a su “padrino” a las filas de la oposición.
Ahora bien, en un balance del proceso de selección del candidato a la gubernatura, el CDE del PRI dijo que sería a fines de febrero, pese a que en los otros 11 Estados donde habrá elecciones el 5 de junio ya cuentan con un “candidato de unidad” desde fines del año anterior, primero en Chihuahua (Enrique Serrano Escobar), y luego en Durango (Esteban Villegas Villarreal)
En este orden, siguieron los “destapes” de Baltazar Hinojosa Ochoa (Tamaulipas), Alejandro Tello Cristerna (Zacatecas), Marco Antonio Mena Rodríguez (Tlaxcala), Lorena Martínez Rodríguez (Aguascalientes), Omar Fayad (Hidalgo), Quirino Ordaz Coppel (Sinaloa), Héctor Yunes Landa (Veracruz), Blanca Ávila Ruiz (Puebla) y Alejandro Murat Hinojosa (Oaxaca)
Para entendidos en la materia, una de las principales causas en la demora de Quintana Roo sería la negociación de cargos entre quienes NO serían los “buenos”, dado que aceptarían declinar a cambio de obtener para sí o su gente alguna presidencia municipal, diputación y regidurías, o bien dinero en efectivo por sus gastos de pre-precampaña, ¡pero sin chantajes!
De hecho, la designación sería antes del 15 de febrero, aunque el CEN la aplazó ante lo que pareció ser una inminente, aunque precipitada renuncia de Carlos Joaquín, según se observa en un análisis del documento que dio a conocer públicamente, ya que, al menos en el renglón de ortografía, existe la friolera de ¡11 errores gramaticales! (de el PRI, inmovil, complice, ecologíca, ahoy, creses, trabaje, devolviendole, democratica, participacion, Constitucion)
Esto se llama falta de respeto, pero, vaya, eso no es el tema a discusión. 
Así pues, en parte de su misiva, dice que “como quintanarroense, no seré complice (sic) de un sistema que abandonó su responsabilidad como garante de seguridad de su población, que intentó pero no pudo anular la equidad de género para nuestras mujeres y se convirtió en depredador de nuestros recursos naturales poniendo en riesgo el futuro de nuestros niños”.
Analizamos a fondo el contenido de todo el comunicado, pero en este renglón, y excepto por el tema de equidad de género, no existe congruencia entre su dicho y su trabajo político en Quintana Roo, al menos no como primer edil de Solidaridad, de lo que hemos hablado en columnas anteriores, pero recordaremos en las próximas.
Por lo pronto, reiteramos una pregunta de la columna anterior: ¿Por quién cree Usted que, en caso de votar por el tricolor, NO lo harían los que simpatizaban con Carlos Joaquín cuando estaba en el PRI? ¿Por José Luis Toledo? O por Gabriel Mendicuti ¿A quién se enfrentará ese político que se niega a soltar el “hueso”?

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco residente de Chetumal, Quintana Roo, con más de 39 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, ha sido Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.

luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                                 
luancaba.qroo@gmail.com                 
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mara y Raciel, ¡otra vez vinculados al narco!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Cinco disparos a la cabeza acabaron con la vida de un canadiense en Playa del Carmen, Quintana Roo, Mathieu Bélanger, miembro de la pandilla trasnacional “Los Hell Angels”, su representante ante los menores, que dinamitaron el Cártel de Sinaloa. De esta manera relata hechos de diciembre el portal Newsweek en español -titulado “Las mafias de Quintana Roo”- en la ejecución en plaza Xaman Ha Center, según la OFAC, parte de listas nacionales especialmente designados y personas bloqueadas de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico y el Reglamento de Sanciones a los Cabecillas Extranjeros del ...
¿Modificarán la Constitución por un tabasqueño?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          C onforme a la Suprema Corte Justicia, la acción de Inconstitucionalidad 74/2008, revive la fracción I del artículo 80 de la Constitución de Quintana Roo, según Decreto 293, y queda así, entre otros: “Para ser Gobernador del Estado se requiere: I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de la entidad, o con residencia efectiva no menor de diez años inmediatos al día de la elección”. Así las cosas, para el tema que nos ocupa, la mejor decisión que podría adoptar Morena en Quintana Roo para enfrentar al candidato de l...
¡Sorprenden casos de “devastación Borge”!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Redes sociales obligan a recordar a tres grises personajes involucrados en la vida política de Quintana Roo, uno de ellos el ex gobernador Roberto Borge, preso desde el 4 de junio de 2017, por diversos delitos, el más grave el manejo irregular de terrenos patrimonio del Estado, que difundieron de forma profusa, aunque INCOMPLETA, muchos medios de información. Otro nombre es de la hasta hoy libre Claudia Romanillos Villanueva, ex directora del desaparecido IPAE, sobre quien nos referimos ampliamente el 16 de agosto último como “Reaparece ex funcionaria de Borge desapar...