Ir al contenido principal
¡Frenada sospechosa “fuga” de millones!


                               Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*        
Calificado como herramienta que, a través de estudios específicos, permite conocer e identificar riesgos, grado de exposición y vulnerabilidad frente a fenómenos meteorológicos, el llamado “Atlas de Riesgo”, que busca mitiguen efectos a la población, infraestructura y entorno, se convirtió en las últimas horas en un nuevo escándalo para Quintana Roo.
         Con el título “Gobierno mandó a hacer Atlas de riesgo, por más de 58 mdp y no se ha entregado”, nuestra colega Joana Maldonado publicó en el portal de La Jornada Maya una denuncia que se ha convertido en nueva “bomba” para el gobernador saliente Roberto Borge, ya que involucra lo que parecía ser un “despilfarro” por 58.4 millones de pesos.
         Pero además, la cuestionada operación del Gobierno del Estado, con la empresa Gusluher Enviromental Service Providers, también habría provocado que el Secretario de Gobierno, Román Quián Alcocer, despidiera a Luis Carlos Rodríguez Hoy como coordinador estatal de Protección Civil, donde habría nombrado como relevo a Juan Granados Ontiveros.
         Discutido tema que hoy abordó nuestro amigo Julián Santiesteban en un programa radiofónico como “una verdadera sinvergüenzada”, el Atlas, que el año anterior tendría un avance del 80%, según el entonces subsecretario de Planeación de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Gustavo Guerrero Ortiz, habría sido cotizado en 2.9 millones de pesos por la Universidad de Quintana Roo.
Con el objetivo de consolidarse como medida de planeación y prevención en caso de que cualquiera de los 10 municipios del Estado se viera amenazado con el impacto de fenómenos naturales, decía el funcionario, los trabajos del proyecto, “que inició en marzo de 2014”, supuestamente, estaban en su primera fase.
Ésta consistiría en Peligro, Vulnerabilidad y Riesgo, ejecutada por el Gobierno del Estado, en coordinación con el Gobierno de la República, a través del Sistema Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación.
Ahora titular de la Comisión de Agua Potable -desde noviembre del 2015-, Guerrero Ortiz, dijo en aquél entonces que el gobierno de Roberto Borge, a través de la Secretaría de Finanzas, coordinaba y daba seguimiento a la integración del proyecto, que contemplaba un periodo de ejecución 24 meses, conforme a un programa autorizado por la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación.
         Sin embargo, Joana Maldonado refuta hoy que el Atlas de Quintana Roo ¡no contó con el aval de la coordinación estatal de Protección Civil!
La nota abunda que la adquisición del Atlas se realizó bajo el contrato OM/DGA/DRM/DP/IR-IF/01/2014 que, con un costo de 58 millones 418 mil 63 pesos, se adjudicó mediante una “invitación restringida” -es decir que el contratista hizo la invitación- a “Gusluher Enviromental Service Providers, una empresa que generalmente opera para proyectos mineros.
No obstante, aparentemente, el Fondo de Prevención de Desastres Naturales de la Secretaría de Gobernación no habría liberado el 70% de los recursos que le correspondería aportar porque los trabajos no han concluido y porque éstos requerirían la firma y aval del entonces coordinador estatal de Protección Civil, Rodríguez Hoy, quien se negó a autorizarlos.
A su salida, según comunicado de prensa, Granados Ontiveros fue nombrado titular por el cuestionado Quián Alcocer, aunque, hasta días después, en documentos y actos oficiales se le mantenía como “encargado de despacho”.
Para tener una idea de la exageración de los recursos, que autorizó el titular de Finanzas, Juan Pablo Guillermo Molina, quien renunció al cargo “por algunas semanas” para buscar infructuosamente suplir al diputado federal José Luis Toledo Medina, entre 2004 y 2005 la Universidad de Quintana Roo, facultada para elaborar el Atlas de Quintana Roo, elaboró un proyecto con un costo 19 veces menor al de “Gusluher Enviromental Service Providers.
Según la empresa, son “especialistas comprometidos con el medio ambiente y dispuestos  a colaborar para que su organización o institución cumpla con los requerimientos que exigen las autoridades gubernamentales en materia de medio ambiente, con soluciones para el desempeño ecológico, económico y social encaminado hacia la sustentabilidad”..
Sin embargo, los trabajos de la UQROO, que encabezarían en siete meses los académicos Antonio Iturbe Posadas, Elías Montes Peña, Gabriel Reyes y José May, planteaba un costo de dos millones 957 mil pesos, 70% de ellos provenientes del Fondo Nacional para Prevención de Desastres.
Así las cosas, en plena temporada de huracanes, Quintana Roo carece de un Atlas de Riesgo que permita a sus habitantes estar prevenidos ante una eventual contingencia, lo que es más grave para el caso de Othón P Blanco, en frontera con dos países, el riego permanente de inundaciones y, como consecuencia, el aislamiento del resto del país.
 Ante esta circunstancia, la Dirección de Protección Civil Municipal indica que el Atlas del municipio capitalino se encuentra en proceso de “actualización” ¡desde hace cuatro años, desde el 2012!, por lo que se trabaja con información del 2011, incluida en el Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, donde se establecen los riesgos y la vulnerabilidad del municipio y la población.
Nuevo pendiente para el gobernador electo, Carlos Joaquín González, y el presidente municipal de OPB, Luis Torres Llanes.

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto es Licenciado en Derecho egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán, periodista residente en Chetumal, Quintana Roo, desde hace 29 años, con más de 39 años como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, ha sido Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado cuatro libros.

luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                                 
luancaba.qroo@gmail.com                 
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mara y Raciel, ¡otra vez vinculados al narco!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Cinco disparos a la cabeza acabaron con la vida de un canadiense en Playa del Carmen, Quintana Roo, Mathieu Bélanger, miembro de la pandilla trasnacional “Los Hell Angels”, su representante ante los menores, que dinamitaron el Cártel de Sinaloa. De esta manera relata hechos de diciembre el portal Newsweek en español -titulado “Las mafias de Quintana Roo”- en la ejecución en plaza Xaman Ha Center, según la OFAC, parte de listas nacionales especialmente designados y personas bloqueadas de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico y el Reglamento de Sanciones a los Cabecillas Extranjeros del ...
¿Modificarán la Constitución por un tabasqueño?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          C onforme a la Suprema Corte Justicia, la acción de Inconstitucionalidad 74/2008, revive la fracción I del artículo 80 de la Constitución de Quintana Roo, según Decreto 293, y queda así, entre otros: “Para ser Gobernador del Estado se requiere: I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de la entidad, o con residencia efectiva no menor de diez años inmediatos al día de la elección”. Así las cosas, para el tema que nos ocupa, la mejor decisión que podría adoptar Morena en Quintana Roo para enfrentar al candidato de l...
¡Sorprenden casos de “devastación Borge”!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Redes sociales obligan a recordar a tres grises personajes involucrados en la vida política de Quintana Roo, uno de ellos el ex gobernador Roberto Borge, preso desde el 4 de junio de 2017, por diversos delitos, el más grave el manejo irregular de terrenos patrimonio del Estado, que difundieron de forma profusa, aunque INCOMPLETA, muchos medios de información. Otro nombre es de la hasta hoy libre Claudia Romanillos Villanueva, ex directora del desaparecido IPAE, sobre quien nos referimos ampliamente el 16 de agosto último como “Reaparece ex funcionaria de Borge desapar...