Ir al contenido principal
¡“Patadas” entre rivales del PRI!


                                     Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Prácticamente eliminado el sonorense Manlio Fabio Beltrones de la pelea por la candidatura del PRI a la Presidencia de la República en 2018 -en la que también se trató de incluir el insípido titular de la SEP, Aurelio Nuño-, la lista de “probables” sucesores de Peña Nieto adelgazó notoriamente, aunque el más visible, como desde un principio, sigue siendo el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong.
Como era de esperarse, las primeras preferencias de los simpatizantes del tricolor parecieron no gustarles a todos los competidores, y menos aún a quienes se consideran con mayores derechos o mayor fuerza que el funcionario, a quien han dudado en ponerle “piedritas” en el camino.
Todo hace suponer que a quien menos gusta es al poderoso titular de Hacienda, Luis Videgaray Caso, quien, según sospechas generalizadas, no ha dudado en obstaculizar el paso del responsable de la política interna del país, sobre todo por la duda sobre quién impulsa al clero y a los empresarios a extorsionar y amenazar para que se ataque y extermine a la CNTE.
Como bien apunta Ixchel Welt, la postura de la iniciativa privada y de la iglesia católica en reclamar ser implacables ante los bloqueos de los maestros de la CNTE en varios Estados es firme, pero resulta misterioso su amago de rebeldía frente a las negociaciones Gobernación-CNTE por buscar una salida consensuada al conflicto.
Además de la exigencia a las autoridades de ponerle alto a la CNTE, el sector empresarial emite desplegados, instaura campañas contra los docentes en todos los medios de comunicación, presenta amparos y amenaza con paros generales, si no se les detiene.
No obstante, nos preguntaríamos, además del organismo “Mexicanos Primero”, ¿quién impulsa a la iglesia y al empresariado a esas extorsiones y amenazas contra la CNTE?
Verá Usted. La Coparmex presentó el 2 de agosto último una demanda en el Poder Judicial de la Federación contra Peña Nieto, Osorio Chong, miembros del gabinete, gobernadores, autoridades federales, estatales y municipales por omisos en la aplicación de la ley para evitar los bloqueos del  magisterio.
Según los empresarios, “las afectaciones han pasado de lo local a lo regional y de lo regional a lo nacional, en la medida en que dejaron de ser afectaciones focalizadas a algunos establecimientos comerciales, que en sí mismo ya era muy grave”.
Por su parte, la Concamin amagó con dejar de invertir en las llamadas Zonas Económicas Especiales de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz a consecuencia de los plantones y bloqueos, mientras que el sector empresarial de Chiapas pidió al Poder Judicial evaluar la actuación de los tres órdenes de Gobierno y advirtió que muchas empresas declararían “en ceros” sus impuestos. 
Osorio Chong dejó entrever su enojo con los empresarios frente a los durísimos reclamos, al sugerir “una maniobra de presión ‘coordinada’, por una parte la Iglesia, cuyas autoridades eclesiásticas exigieron un alto al conflicto, y por otra los empresarios, que amenazaron con dejar de pagar impuestos y frenar las inversiones”.
Dijo haber estado observando el planteamiento empresarial, y no coincidencias, sino coordinación, ya que surgieron cuando empezaba a ceder el conflicto, cuando apareció esa ofensiva, mas no en el momento álgido.
Puntualizó estar avanzando en la solución de problemas como el “atorón” de trenes y las dificultades vehiculares, así como estar platicando con la CNTE, pero cuando iba de salida observa las manifestaciones y peticiones como si no hubiera avanzado y las cosas estuvieran en circunstancias totalmente diferentes.
En efecto, tiene razón el “Chino Chong”, por lo que, volvemos a preguntarnos, ¿Quién impulsa a la iglesia católica y al empresariado a extorsionar y amenazar para que se ataque y extermine a la CNTE? 
En todo país, el miembro del gabinete del que depende la concesión del contrato para la explotación de todos los tipos de recursos naturales, el otorgamiento del monopolio o la subvención a las empresas, es el funcionario que manda, el que tiene el poder, y los empresarios lo viven cotidianamente.
Así las cosas, la Iglesia teme que “el que tiene el poder” de pronto diga que tienen que pagar impuestos de sus dádivas, así como declarar quién y cuánto dinero reciben de católicos pero totalmente apartados de la ley.
Por desgracia, el que manda más -nos guste o no- y maneja la economía desde 2012 se llama Luis Videgaray, quien tiene la última palabra cuando se decide el incremento de los precios de la gasolina y de la electricidad, la CFE, dirigida ahora directamente por él, sin ningún tipo de intermediación.
Además, todo el dinero del país, ese dinero que pertenece a los Estados, a los ayuntamientos, el de los empresarios, su dinero y el nuestro, están bajo la custodia y poder de decisión de Luis Videgaray.
Por eso resulta demasiado sintomático que, después de que la Secretaría de Gobernación se ve obligada a impulsar un diálogo para que no haya más muertos y buscar una negociación tras la masacre de Nochixtlán, Oaxaca; cuando comienzan las mesas de diálogo Gobernación-CNTE y queda excluido Aurelio Nuño reiterando que la Reforma Educativa no está en discusión, se empiezan a conceder ciertas concesiones al magisterio.
Sospechosamente, es en ese preciso momento cuando, “fortuitamente”, los empresarios alzan la voz y, como ocurrió con la Ley 3 de 3, vuelven a hacer un llamado a las autoridades, sólo que ahora para poner un alto rotundo y contundente a la CNTE.
¿Pero sabe Usted por qué? Porque aunque el secretario de Educación ya está fuera de la carrera presidencial del 2018, aún existe otro estorbo en el camino de Luis Videgaray: El secretario de Gobernación.
En este sentido, lo cierto es que en ese “linchamiento social” de empresarios y clero contra los maestros y sus demandas sociales existe un gran ganador, un hombre con poder: Luis Videgaray, quien utiliza a los empresarios como arma para eliminar a un potencial candidato del PRI para el 2018: “El Chino” Osorio Chong.
Sin embargo, para mala fortuna de uno y de otro, la vergonzosa y cuestionada función de Peña Nieto obliga a suponer que su partido, el vilipendiado PRI, muy, pero muy difícilmente repetirá en Los Pinos, por lo que, si nos adelantamos tantito, todo hace suponer que la lucha final será entre el PAN y Morena, con nombres y apellidos, Margarita Zavala y el “Peje” Andrés Manuel López Obrador.

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto es Licenciado en Derecho egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán, periodista residente en Chetumal, Quintana Roo, desde hace 29 años, con más de 39 años como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, ha sido Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado cuatro libros.

luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                                 
luancaba.qroo@gmail.com                 
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mara y Raciel, ¡otra vez vinculados al narco!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Cinco disparos a la cabeza acabaron con la vida de un canadiense en Playa del Carmen, Quintana Roo, Mathieu Bélanger, miembro de la pandilla trasnacional “Los Hell Angels”, su representante ante los menores, que dinamitaron el Cártel de Sinaloa. De esta manera relata hechos de diciembre el portal Newsweek en español -titulado “Las mafias de Quintana Roo”- en la ejecución en plaza Xaman Ha Center, según la OFAC, parte de listas nacionales especialmente designados y personas bloqueadas de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico y el Reglamento de Sanciones a los Cabecillas Extranjeros del ...
¿Modificarán la Constitución por un tabasqueño?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          C onforme a la Suprema Corte Justicia, la acción de Inconstitucionalidad 74/2008, revive la fracción I del artículo 80 de la Constitución de Quintana Roo, según Decreto 293, y queda así, entre otros: “Para ser Gobernador del Estado se requiere: I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de la entidad, o con residencia efectiva no menor de diez años inmediatos al día de la elección”. Así las cosas, para el tema que nos ocupa, la mejor decisión que podría adoptar Morena en Quintana Roo para enfrentar al candidato de l...
¡Sorprenden casos de “devastación Borge”!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Redes sociales obligan a recordar a tres grises personajes involucrados en la vida política de Quintana Roo, uno de ellos el ex gobernador Roberto Borge, preso desde el 4 de junio de 2017, por diversos delitos, el más grave el manejo irregular de terrenos patrimonio del Estado, que difundieron de forma profusa, aunque INCOMPLETA, muchos medios de información. Otro nombre es de la hasta hoy libre Claudia Romanillos Villanueva, ex directora del desaparecido IPAE, sobre quien nos referimos ampliamente el 16 de agosto último como “Reaparece ex funcionaria de Borge desapar...