¡De Ruiz Morcillo a Torres Llanes!
Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Aunque no de
manera tan severa, como ocurrió con el gobernador electo Carlos Joaquín
González, los miembros del equipo de transición del alcalde electo de Othón P.
Blanco, Luis Torres Llanes, también fueron objeto de una serie de
cuestionamientos que, sin embargo, no trascendieron más allá de aisladas
opiniones que no lograron capitalizar sus críticos.
Al igual que
en la mayoría de los casos, el munícipe aclaró que no todos los integrantes del
grupo formarán parte del gabinete que reemplazará a la cuestionada
administración de Eduardo Espinosa Abuxapqui, quien designó al Secretario
General, Jorge Aguilar Cheluja, a quien se conoce como “el nuevo rico de
Chetumal”, para encabezar la entrega-recepción.
Contra lo que
se esperaba, el tema de la cárcel para los que saquearon las arcas de la Comuna
durante tres años no fue cuestionamiento recurrente durante la conferencia
posterior a la presentación del flamante equipo, donde Torres Llanes recalcó
que la falta de recursos no sería pretexto para faltar a sus compromisos con
los othonenses.
No obstante,
anticipó que, como se temía, la vía del empréstito será de nueva cuenta la
herramienta necesaria para sacar al buey de la barranca, en esta ocasión a
través de Banobras, y a cuenta de las endebles participaciones municipales. Sea
cual fuere el nombre, se trata de un nuevo endeudamiento.
Por otro
lado, pese a que la tradición de los gobernantes del PRI es prometer
infantilmente castigo para sus antecesores, como fueron los casos del mitómano
Carlos Mario Villanueva Tenorio contra Andrés Ruiz Morcillo, y del propio Abuxapqui
contra el hijo del ex gobernador, habrá que esperar los resultados de las
auditorías en puerta.
Curiosamente el nombre de Ruiz Morcillo
fue tema recurrente sobre la conferencia de quien fuera postulado por la alianza PAN-PRD, ya que, como integrante
de aquella administración, Torres Llanes incluyó a varios ex compañeros suyos
como parte del equipo “Por un municipio digno”.
Sin embargo, contra lo que ocurrió
con el equipo de Carlos Joaquín, el coordinador general, Israel Rodríguez
Aguilera, no fue tan cuestionado como los colaboradores de aquél, los ex
alcaldes de Benito Juárez y de Solidaridad, Julián Ricalde Magaña y Miguel
Ramón Martín Azueta, respectivamente, o bien el propio coordinador estatal,
Francisco López Mena.
A reserva de analizar más adelante
las trayectorias y cuestionamientos sobre los nuevos funcionarios, algunos de ellos
son pago de “facturas”, por ejemplo para el PRD, como la ex diputada local Jacqueline
Estrada Peña, Enlace de Desarrollo Humano, quien siempre estuvo “alineada al PRI”
y nadie la quiere en la ribera del Río Hondo, su Distrito en la XIII
Legislatura.
Con todo, el más cuestionado fue el
ex director de Obras Públicas Municipales de Ruiz Morcillo, ahora coordinador
de Obra de Infraestructura Social y Mejora del Entorno Urbano con
Sustentabilidad Ambiental, Roberto Chim Interián, a quien se le involucra en el
frustrado contrato por las lámparas “Leds”, de las que se viene hablando desde
hace más de 5 años.
Para
quienes tienen buena memoria, Ruiz Morcillo firmó a principios de 2011 con el
representante de “Avances Lumínicos Plus”, Fernando Zullaga, un contrato para la
instalación de 25 mil 507 lámparas “Leds” en Othón P. Blanco, para lo cual la
empresa invertiría 168 millones de pesos en luminarias, y restarían 559
millones para su mantenimiento y utilidad.
Cada
lámpara costaría 550 dólares que, mismos que multiplicados por el total, sumarían
14 millones 28 mil 850 dólares, esto es cuando el dólar costaba 12 pesos, por
lo que Avances Lumínicos Plus invertiría 168 millones 346 mil pesos, poco menos
del 25% de los 728 millones de pesos que la Comuna se comprometió a pagar por
15 años.
Por
su parte, la empresa se comprometió a sustituir las 25 mil 507 lámparas,
conservar obras e instalaciones en óptimas condiciones, modernizar equipo de
acuerdo con los adelantos técnicos, aunque no requirió nuevo cableado especial
para las “Leds”, por lo que no se reflejó el ahorro en energía eléctrica.
Al
presentar el proyecto el 29 de enero de 2011, Ruiz Morcillo dijo que no le
costará ni un peso a la Comuna la sustitución de las 25 mil luminarias, pues todos
los gastos estarán a cargo de General Electric, con el propósito de que el
proyecto sirva como prueba y ejemplo para las demás ciudades.
Ratificó
que las lámparas tendrían un periodo útil de 15 años, durante los cuales la
Comuna no cambiará ninguna lámpara, además de contar con un seguro contra
desastres naturales que haga necesario restituirlas, por lo que tampoco
significarán costos para la Comuna.
En
lo que constituyó un engaño para los othonenses, Ruiz Morcillo agregó que el
costo en instalación, mantenimiento y sustitución de las 25 mil luminarias del
alumbrado público por las “Leds” sería sólo de 656 millones de pesos, cuando que,
en realidad, era de 728 millones.
En
efecto, esto ocurrió por ocultar que en cada pago mensual a la empresa el
contrato establecía que también se debía pagar el 11% de Impuesto al Valor
Agregado (IVA)
Tras
cinco años en que ambas partes se negaron a cumplir sus compromisos, sobre todo
en el caso de Villanueva Tenorio, Espinosa Abuxapqui dijo que no podían
obligarlo jurídicamente a pagar porque no habían cumplido con la total y
correcta instalación, pero Avances Lumínicos Plus empezó los trámites para
demandar a la Comuna por el pago de facturas atrasadas.
Hasta donde
se sabe, la demanda era por cerca de 300 millones de pesos, aunque
no existía emplazamiento de pago, ni estaban en riesgo las participaciones
federales de la Comuna, al menos no hasta ese entonces.
Tal vez la participación de Chim Interián será sólo
transitoria, para aprovechar sus conocimientos sobre el tema de infraestructura
y obra pública, aunque en otros casos, como el del Enlace en Seguridad Pública, José
Ricardo Marín Requena, no se sabe de otros candidatos a la Policía Municipal
Preventiva, pese a su cuestionado paso por la Agencia del Ministerio Público
Especializada para Adolescentes o como coordinador de Ministerios Públicos de
la Procuraduría de Justicia del Estado.
Hasta ahí las cosas, las “Leds” son tan sólo una piedra más
en el zapato de Torres Llanes, cuya administración, en términos de acuerdos
federales, sólo será de dos años que, sin embargo, con un adecuado desempeño,
conforme a la nueva legislación, podría extenderse a tres años más.
Es de esperarse que la conformación del equipo “real” de
trabajo en las próximas semanas le permita continuar su “luna de miel con la
población othonense. Como diría mi compadre, es muy buen chavo.
(Permitida
la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita
del nombre de su autor)
*Luis
Angel Cabañas Basulto es Licenciado en Derecho egresado de la Universidad
Autónoma de Yucatán, periodista residente en Chetumal, Quintana Roo, desde hace
29 años, con más de 39 años como reportero, jefe de información, editor y jefe
de redacción de diversos medios de información, ha sido Jefe de Información de
dos gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado cuatro libros.
luancaba.qroo@gmail.com
http://facebook.com/luisangel.cabanas luisangel.cabanas@facebook.com
@legna2003 http://luisangelqroo.blogspot.mx
Comentarios
Publicar un comentario