¡Sigue Borge la “danza de
millones”!
Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Conformada por profesionistas de diversas áreas que
eligieron Quintana Roo como su Estado adoptivo desde hace décadas, la
organización civil “Somos Tus Ojos” interpuso una segunda
demanda de juicio político contra el Gobierno del Estado, ahora ante la Cámara
de Diputados y en menos de cuatro meses de una similar, por un quebranto de más
de mil millones de pesos al erario público, lo que se ha convertido en sonado
escándalo público.
Encabezado
por Fabiola Cortés Miranda, el
organismo, que también integran Juan Valdivia Berrones y Antonio Ramos Pérez,
exigió juicio político a través del Congreso del estado el 25 de abril último contra el secretario de
Finanzas y Planeación, Juan Pablo Guillermo Molina, a quien atribuyó un desvío de mil 464 millones de pesos, provenientes
del Impuesto al Hospedaje, recaudados entre el 2014 y 2015.
No
obstante, el segundo caso resultó más sonado por los personajes involucrados -empresarios, familiares, políticos y
funcionarios- a favor de los cuales el gobernador Roberto Borge desincorporó 44 predios del patrimonio de Quintana Roo,
algunos de los cuales vendió a precios “irrisorios”, lo que habría causado
daños al erario de por lo menos mil 99 millones de pesos.
La demanda contra el aún mandatario del PRI, a quien
sucederá Carlos Joaquín González, se planteó y ratificó ante la Secretaría
General de la Cámara de Diputados, que la turnó a la comisiones de Justicia,
Puntos Constitucionales y Gobernación.
Los 44 terrenos desincorporados y rematados por Roberto
Borge se ubican en zonas costeras de Cozumel (19), Cancún (8), Puerto Morelos (8),
Tulum (6), Isla Mujeres (2) y Playa del Carmen (1), con dimensiones de 760
metros hasta los 269 mil metros.
Por si fuera una descarada ofensa contra los
quintanarroenses, los 44 inmuebles con los que se sustenta la denuncia contra
el cozumeleño no son los únicos desincorporados y vendidos irregularmente, pues
“Somos
Tus Ojos” ha documentado un total de
308 predios, aunque también hubo operaciones similares en por lo menos otros
700 durante el gris sexenio del también priísta Félix González (5 de
abril de 2005-4 de abril de 2011)
A
la demanda contra Roberto Borge se anexó la relación de predios vendidos con
avalúos desactualizados, y a precios varias veces menor de su valor comercial,
incluso a “cero pesos”.
El
cálculo del quebranto se calculó en base a las subsecuentes ventas de los
predios a precios comerciales y considerando sus hipotecas o garantías
prendarias otorgadas por la banca comercial tras su avalúo real. En otros
casos, se estimó conforme al valor actual del mercado de predios de las mismas
zonas y de dimensiones similares o equiparables.
Conforme
a la demanda, el 8 de julio de 2014, un predio de 761.44 metros cuadrados de
Puerto Morelos se vendió en 761 mil 440 pesos a Desarrollos Riviera Morelos (Armando
José Millet Molina), a la que un año después Banorte otorgó un crédito por 63
millones de pesos, quedando como garantía el predio, lo que permite estimar su
valor real.
Como
deudores solidarios quedaron las operadoras Real del Mar y Grand Residences, representadas
por Kemil Assad Rizk Aziz y Fernando López Ruiz. Rizk Aziz, este último director
general de Fonatur con Ernesto Zedillo, involucrado en un desfalco a través de
Grupo Prodipe, en perjuicio del desarrollo turístico Puerto Escondido, en Baja
California Sur.
Por
su lado, Millet Molina es un empresario aristócrata, Notario 62 de Mérida,
Yucatán, y familiar del secretario de Finanzas de Quintana Roo, responsable de
desviar los mil 464 millones de pesos del Impuesto al Hospedaje, que debió
entregar a los Fideicomisos de Promoción Turística del Estado.
La
empresa de Millet Molina recibió tres predios de alrededor de 761 metros
cuadrados cada uno en puerto Morelos, con un total de 60 metros lineales
de Mar Caribe.
-El
6 de agosto de 2014, otro predio de 1088 metros cuadrados, con 20 metros lineales
de playa en Puerto Morelos, se “vendió” en 27 mil 110 pesos al pensionado del
ISSSTE Cándido Sansores Gamboa.
-El
27 de marzo de 2012, un predio de 10 mil metros cuadrados del Boulevard Kukulcán,
a la entrada de la zona hotelera de Cancún, se vendió en tres millones de
pesos. Hoy, un predio tres veces mayor se vende en 9 millones de dólares, lo
que permite dimensionar el quebranto.
-El
31 de mayo de 2011, se vendió a “Adecro” un predio de 48 mil 065 metros
cuadrados de Cancún en 9 millones 766 mil 279 pesos, cuando el valor catastral
del inmueble era de 48 millones de pesos.
Representan
a esa empresa Abelardo Rubén Alcocer Hernández y Armando de Jesús Palma
Peniche, socios del Grupo Promotora Residencial y otras inmobiliarias
ampliamente beneficiadas con predios desincorporados del patrimonio del Estado
durante dos sexenios.
-El
19 de junio de 2014, un predio de 53 mil 695 metros cuadrados de Cancún se
vendió a Manuel Merino Sosa en 2.7 millones de pesos. Un lote de 28,963 metros
cuadrados de la misma zona, conocida como “sascaberas”, se vende en 60.2
millones. A Merino Sosa se le benefició con otros dos predios de grandes
dimensiones de esa zona.
-El
7 de abril de 2011, un predio de 51 mil 519 metros cuadrados, ubicado en la
zona costera de Cozumel se vendió a Eligio Marrufo Rejón, en 4 millones 190 mil
633 pesos. Actualmente un terreno de 29 mil 501metros en la zona se vende en
188.2 millones.
Marrufo
Rejón es padre del alcalde de Cozumel, Fredy Marrufo Martín, ex secretario de
Finanzas de Félix González, y primo hermano de la esposa de éste, Narcedalia
Martín. Era diputado local por la XIII Legislatura cuando Roberto Borge lo
benefició con el predio.
-En
la misma fecha, un predio de 269 mil 628 metros cuadrados se vendió en 32.3
millones de pesos a Promotora y Constructora del Caribe, propiedad del
empresario chetumaleño Juan Manuel Mercader Rodríguez, hermano del secretario
de Seguridad Pública, Juan Pedro, y de otro empresario del ramo, Juan Enrique, quien
recibió contratos por 264 millones de pesos durante el sexenio de Félix
González.
Dos
meses después de la venta del predio a Juan Manuel, el inmueble se gravó por un
crédito de Hipotecaria Casa Mexicana por 72.6 millones.
-El
6 de abril de 2011, un predio de 54 mil 621 metros, ubicado en la Costera de
Cozumel, se entregó en concepto de pago a Eduardo Toledo Parra, propietario de
Promovisión del Caribe, (Canal 10), Un terreno de 29 mil 501 metros que, en la
zona, se vende en 188.2 millones.
-El
13 de abril de 2011, un predio de 30 mil metros, con 98 metros de mar Caribe en
Punta Molas, Cozumel, se vendió en 6 millones de pesos a Fernando Eugenio
Barbachano Herrero, descendiente de Fernando Barbachano Peón, dueño hace unos
años de los terrenos de Chichén Itzá. Actualmente un predio de mil metros cuadrados
en la zona cuesta alrededor de un millón de pesos.
-El
10 de mayo de 2011, el propio Barbachano Herrero recibió otro predio, ahora de
70 mil metros en la misma zona, con 5 mil 443 metros en línea quebrada con Mar
Caribe, en 14 millones de pesos.
-El
22 de junio de 2011, Mayazama, desarolladora de Aldea Zamá, recibió un predio
de 13 mil 095 metros, con extensa zona costera de Tulum, en 7 millones de pesos.
Tres años después, el inmueble para constituir un fideicomiso por 39 millones
de pesos.
-El
27 de septiembre de 2012, Mayazama recibió otro predio, ahora de 191 mil 834
metros, con un valor catastral de 58.2 millones de pesos, a un precio de 19.1
millones.
-El
19 de julio de 2013, un predio de 16 mil 585 metros de Playa del Carmen, se
entregó por “cero pesos” a Ana María Ramos Zúñiga, aunque el 15 de mayo de 2014
se entregó en comodato al Centro Terapéutico para el Desarrollo Infantil
Kodomo, asociación que ha recibido apoyos de la Sedesol.
-El
7 de diciembre de 2012, un predio de mil metros de Tulum, se “vendió” ¡en cinco
mil pesos! a Jaqueline González Canto, hermana del actual senador del PRI,
Félix González.
-El
6 de marzo de 2013, dos predios de 356 y 358 metros, ubicados sobre la avenida
Javier Rojo Gómez de Puerto Morelos, se desincorporaron del dominio público
para vender, uno en 235 mil pesos a Rafael Moctezuma Ruiz, pensionado de los
Servicios Estatales de Educación, y otro, en 235 mil 649 pesos, a José Antonio
Dzul Mass.
Tras
un año, ambos predios terminaron en manos de Eligio Hernández Carrillo -asesor
del gobernador oaxaqueño Gabino Cué-, involucrado en un fraude por mil 600
millones de pesos, a través de la “outsourcing” que manejaba la nómina del
gobierno opositor de ese Estado.
Hasta aquí las cosas, la pregunta
obligada es, de no terminar en la cárcel, como corresponde en justicia, ¿tendrá
cara Roberto Borge para volver a Chetumal o a su natal Cozumel, donde sus
propios paisanos votaron contra su partido, el PRI?
(Permitida
la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita
del nombre de su autor)
*Luis
Angel Cabañas Basulto es Licenciado en Derecho egresado de la Universidad
Autónoma de Yucatán, periodista residente en Chetumal, Quintana Roo, desde hace
29 años, con más de 39 años como reportero, jefe de información, editor y jefe
de redacción de diversos medios de información, ha sido Jefe de Información de
dos gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado cuatro libros.
leg_na2003@yahoo.com.mx luancaba.qroo@gmail.com
http://facebook.com/luisangel.cabanas luisangel.cabanas@facebook.com
@legna2003 http://luisangelqroo.blogspot.mx
Comentarios
Publicar un comentario