Ir al contenido principal

Claudio X. González y Televisa, “misteriosos”

                                                                                 Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*

El 3 de mayo de 2014, Claudio X. González Laporte, presidente del Consejo Mexicano de Negocios y de Kimberly Clark de México, renunció al consejo de administración de Televisa por conflicto de interés y su hijo Claudio X. González Guajardo, director de Kimberly, dejó la vicepresidencia corporativa de la empresa y se unió a América Móvil, de Carlos Slim, para evaluar opciones ante los cambios regulatorios en telecomunicaciones.

El cambio fue sonado, tal como lo fue el del 24 de julio de 2020, cuando éste último dejó la presidencia de “Mexicanos Contra La Corrupción y la Impunidad”, que fundó en 2016 con María Amparo Casar, quien asumió el cargo, y dijo haber tomado la decisión para nuevas tareas desde la trinchera ciudadana “para defender la democracia y preservar el Estado de derecho”.

Así, recordó que la organización “ha sido responsable de más de una treintena de investigaciones, cientos de piezas de periodismo de investigación, decenas de litigios estratégicos y de crear una red de difusión para elevar la conciencia sobre la problemática que intentamos solucionar”, aunque organización como investigaciones y litigios eran objeto de descalificación por parte del presidente López Obrador, al considerarlos “adversarios” y les cambió el nombre a “Mexicanos a favor de la Corrupción”.

Hasta ahí las cosas, el nombre de Claudio X. González sonó insistente a raíz de la campaña presidencial del PAN y muchos se preguntan quién es ese hombre que se encargó de financiar a la oposición, sobre todo con millonaria publicidad que incluyó llamarles narcos a López Obrador y a la recién electa presidenta de la República por Morena, Claudia Sheinbaum.

Según el portal Contralínea, el principal donatario de Mexicanos Contra la Corrupción en 2019 y 2020 fue el gobierno de Estados Unidos, que otorgó 25.7 millones de pesos, el 19.1% de sus ingresos en ese periodo, cuando lo presidía Claudio X González, y otros financiadores fueron la USAID, la NED y fundaciones de Alejandro Martí, Valentín Diez Morodo y Antonio del Valle

Sin embargo, según el portal Sin Línea, con información de Carmen Aristegui y Proceso de septiembre de 2019, quizá muchos olviden o no estén enterados del pasado oscuro, del antes “héroe” anticorrupción, Claudio X. González Laporte, entonces aún líder de Mexicanos vs la Corrupción.

En efecto, el 20 de agosto del 2012, en un operativo anti narco, fueron detenidos en Nicaragua 18 mexicanos que viajaban en 6 camionetas con ¡9.2 millones de dólares y cocaína! en compartimientos ocultos, aunque aseguraron trabajar para Televisa, cuyo logotipo se veía en los vehículos, y durante las investigaciones salió el nombre del entonces vicepresidente corporativo de la televisora y presidente de “Mexicanos Primero”.

Según el teniente Jorge Isaac Pérez, quien dirigió la investigación de los mexicanos, que en un principio declararon ser “trabajadores” de la televisora, la líder del grupo, Raquel Alatorre, dijo que Claudio X. González era su jefe y que lo llamaría, por lo que llamaba a un teléfono de México y decía comunicarse con “su jefe, Claudio X. González”, cuyo nombre estaba registrado en su agenda”.

El empresario no era el único miembro de Televisa vinculado a las camionetas con droga y dólares: También Amador Narcia y Joaquín López Dóriga. El perito de Nicaragua, Wiston Galeano, detalló que la mujer realizó 106 llamadas a un número de México que aparecía en su agenda como “Licenciado Amador Narcia Estrada”, coincidente con el del directivo de Televisa, y a la “Licenciada Diane”

Las camionetas, Chevrolet tipo Van, tenían colores y logotipos de Televisa, además de equipo técnico de televisión. Proceso, Noticias MVS y Aristegui Noticias comprobaron en el registro vehicular del entonces DF que tres de las camionetas estaban registrada a nombre de Televisa, de Chapultepec 18, colonia Doctores del DF, aunque Televisa siempre lo negó y presentó una denuncia por posible falsificación de los documentos “para hacer parecer que” le pertenecían.

Pese a todo lo anterior, “casualmente”, durante el sexenio del priísta Peña Nieto, el escándalo internacional dejó de ser noticia en los medios nacionales y se fue apagando… hasta ahora

Lo peor del caso, en la Mañanera del 3 de mayo de 2024, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, acusó a María Amparo Casar de haber sido cómplice de corrupción por 31 millones de pesos contra la empresa, en un hecho que causó revuelo político porque mandaron contundentes muestras de desprestigio hacia la funcionaria, siempre corrupta para AMLO. 

Amparo Casar utilizó el soborno para recibir una pensión ilegal por 124 mil 948 pesos mensuales, además, de apoyo para gastos funerarios y pago del seguro de vida. El hecho se relacionó con la muerte de su esposo Carlos Fernando Márquez Padilla como supuesta víctima de un accidente laboral, pero el Ministerio Público confirmó que fue suicidio. 

Según Expansión política, Claudio X. González Guajardo se concibe como demócrata liberal de centro progresista. En su perfil de Twitter se describe como ciudadano que trabaja por los derechos y “la dignidad de cada persona”, pero ante los ojos de la población, López Obrador lo coloca como principal enemigo de su gobierno.

¿Por qué se convirtió en su enemigo? Una semblanza de Claudio X. González y su relación con la política mexicana es que nació en 1963, hijo del empresario Claudio Xavier González Laporte, ingeniero químico y presidente del consejo de Kimberly-Clark de México, fabricante de toallas sanitarias, pañales y papel higiénico.

La empresa fue sancionada en 2021 por la Comisión Federal de Competencia Económica por coludirse con las compañías Essity Higiene y Salud México, y Productos Internacionales Mabe, a lo que se llamó “el Cártel del Pañal”, pues se aliaron para vender a sobreprecio entre 2011 y 2014.

Claudio X. padre también ha sido líder del Consejo Mexicano de Negocios y del Consejo Coordinador Empresarial, mientras su hijo estudió en la Escuela Libre de Derecho, donde fue compañero del ex presidente Felipe Calderón y Margarita Zavala. Es doctor en Derecho y Relaciones Internacionales por la Universidad Tufts, escuela privada de Boston, Estados Unidos, de las cinco más costosas de ese país.

Se relacionó con la política en 1988, en la campaña presidencial, aunque también en las de 1994 y 2000, por lo que ocupó cargos públicos en la presidencia de la República y en las secretarías de Agricultura y del Trabajo, mientras que fue presidente de Televisa y de la Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación.

Se ha dedicado a crear organizaciones civiles. Ha sido cofundador del programa Bécalos, Mexicanos Primero, que defiende el derecho a la educación de calidad, y de Mexicanos Contra la Corrupción, asociación de periodismo y litigio que participó en la documentación de casos de corrupción, como el de Esther Gordillo y el SNTE; el caso Odebrecht y la Estafa Maestra.

Es cofundador y presidente del Despacho de Investigación y Litigio Estratégico, que ha impulsado juicios de amparo contra acciones de gobierno desde el sexenio de Peña Nieto. De hecho, el The New York Times publicó que fue uno de los afectados por el intento de espionaje con el software Pegasus de ese ex presidente.

Además, ha sido señalado por medios nacionales de malos manejos de dinero con las donaciones del extranjero para sus organizaciones y declarar menos al SAT, aunque con la llegada de AMLO a la presidencia en 2018, se convirtió en su enemigo más visible, sobre todo desde 2020, cuando fundó la organización político-electoral “Sí por México”, por las elecciones presidenciales de 2024 con un candidato de oposición y por marchas de defensa del Instituto Nacional Electoral en 2022.

En diversas ocasiones, AMLO lo acusó de mover opositores y corruptos, de operar para Salinas de Gortari, y llamado “cínico” y “cretino”. Reinició los ataques el 26 de junio, cuando la oposición presentó su método de elección de candidato presidencial, y prometió decir quién sería el candidato de la oposición.

Del 27 de junio al 4 de julio de 2023, el presidente lo llamó “traficante de influencias”, “gerente del bloque conservador”, “opositor a la transformación”, “el gran elector”, “el jefe”, mientras él lo ha criticado desde que asumió como presidente y acusado de populista, comparado con Fidel Castro, Hugo Chávez y Nicolás Maduro. En diciembre de 2018 afirmó que al país le iría mal con el tabasqueño.

El 1 de julio, al conmemorar su triunfo presidencial, López Obrador se lanzó contra él en el Zócalo capitalino, a lo que respondió desde Twitter: “Nunca hubo peor gobierno que el de Morena”.

Sin embargo, como diría la chilena Isabel Allende: “No hay nada tan peligroso como la impunidad, con la que la gente enloquece y comete las peores bestialidades”.

 (Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito para el autor)

 

*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 48 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos pendiente de publicar.

       Titulado como Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con siete Diplomados, tres de ellos en materia de Juicio de Amparo (2017, 2019 y 2021), Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, así como con más de 75 Seminarios, Talleres, Cursos y Conferencias. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Extiende tentáculos Cartel de Caborca a Belice!                                                                                     Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Como dijera un buen amigo sobre la anterior columna “OPB, ¡bañado de sangre… y de corrupción!”, el cártel Caborca es el más sanguinario del país, y el que mejor paga a los fiscales, quién lo trajo al Estado no lo sé, pero, que está solapado, de eso no hay duda, vergüenza y pena, y a las flamantes autoridades les vale una pura y dos con sal, pero la culpa es de nosotros mismos por no razonar quién nos va gobernar, en este momento una chilanga gobernadora y una tabasqueña presidente municipal. Da pena Quintana Roo, a ellas solo les importa el dinero. Como prólogo a...
¡De nuevo, “jueguito” de la gobernadora!                                                                                     Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Al igual que como inició, a su modo, el juego de la supuesta reforma al Poder Judicial en Quintana Roo, la gobernadora “morenista” Mara Lezama filtró los nombres de los “elegidos”, sus elegidos, para convertirse en nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia, entre los que destacan conocidos personajes de la vida política.          Entre ellos, por servilismo, se incluye Héctor Hernán Pérez Rivero, quien fuera encargado del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, a quien la titular de l...
¡"Peces gordos” en el caso de Aguakán!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Las familias ex panistas veracruzanos Yunes Linares y Yunes Márquez, ahora grandes amigos de los senadores morenistas Adán Augusto López Hernández y Gerardo Fernández Noroña, son socios de la empresa española Acciona, a la que la gobernante Verde, Mara Lezama, pretende vender los activos por la concesión de agua “potable” que le retiraría a Aguakán.          Así las cosas, la mandataria evade expresar su compromiso de no volver a concesionar o privatizar el servicio en Cancún, Isla Mujeres, Pu...