Ir al contenido principal

¡Sospechosa reforma de “pobre” Legislativo!

                                                                                 Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*

         La ratificación de Heyden Cebada Rivas como magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado en una absurda decisión unilateral de la gobernadora Mara Lezama, es una muestra más de la mansedumbre del Poder Legislativo, ahora del Judicial, al Ejecutivo de Quintana Roo, que maneja la mandataria de la mano del dirigente vitalicio del Verde “Ecologista”.

         La descarada violación de la gobernante a los objetivos de la reforma constitucional federal al Poder Judicial, también puso de manifiesto su evidente “divorcio” de ese partido que la postuló tras su primer periodo como alcaldesa de Benito Juárez (2018-2021) -antecedió al también Verde Ecologista Roberto Estrada Barba-, cuando en marzo de 2022 anunció su candidatura para reelegirse.

         En efecto, la ratificación del notario Cebada Rivas, hijo del actual director municipal de Catastro en Benito Juárez, Heyden Cebada Ramírez, estuvo rodeada de una serie de circunstancias en esa decisión de la siempre obediente XVIII Legislatura del Congreso del Estado, que la aprobó por 17 votos, ya lo adivinó Usted, de la alianza Morena-Verde-PT.

         Lo más criticable del caso es que esa incalificable decisión de los diputados, profusamente difundida en redes sociales, se sumara ¡el mismito PRI!, a través de Filiberto Martínez Méndez, cuando que, por lo menos más congruentes, el PAN y MC votaron en contra, aunque, irónicamente, el cabeza de estos últimos, José Luis Pech Várguez, ¡ni siquiera se presentó!

Como se estila, tras la aprobación de las órdenes de Mara Lezama, la Mesa Directiva, que encabezó la diputada del Verde, Luz Gabriela Mora Castillo, la minuta se turnó a los 11 municipios, como bien supone Usted, para ser ratificado, salvo que, por puro milagro, alguno se atreviera a desafiar a la mandataria.

Atrás, muy atrás quedaron los motivos que rodearon la preferencia para favorecer al mil veces cuestionado Cebada Rivas, entre ellos su padre del mismo nombre, cuestionado desde julio de 2019, cuando, junto con su vástago -es Notario Público 62-, favorecieron a la empresa CeRo Administración y Construcción del Caribe, de la que eran socios, en auténtico escándalo que decía que en Cancún era fácil hacer negocios con el Ayuntamiento.

Cebada Ramírez fue director de Desarrollo Urbano con el desaparecido ex alcalde priista Francisco Alor Quezada (2005-2008), aunque en junio de 2022, como ex director general de Desarrollo Urbano de Benito Juárez, no pudo evitar un juicio penal por abuso de autoridad, a pesar de pretender obtener un amparo, del que inicialmente tuvo medidas cautelares provisionales y posteriormente las definitivas, pero la justicia federal finalmente dictó sentencia en su contra.

Cebada Ramírez enfrentó cargos, junto con otro, de coartar la libertad de imprenta y para que surtiera efecto la protección inicial se le impuso pagar una garantía de 10 mil pesos, aunque era socio en las empresas Valuación Integral Profesional de México y de CeRo Administración y Construcción del Caribe.

También se vio envuelto en casos legales por desobedecer resoluciones judiciales, cuando la Tercera Sala Unitaria le ordenó suspender la licencia de construcción de una gasolinería, proceder a la clausura e inspeccionar, vigilar y tomar las medidas necesarias para evitar la operación de la moral Combustibles Maya, pero entregó la terminación de la obra y consintió el inicio de operaciones en la Av. Kabah, Supermanzana 59, de Cancún.

Junto con la propia Mara Lezama, padre e hijo se involucraron en nuevo escándalo en 2020, cuando, recuerda Diario de Colima en agosto de ese año, la entonces alcaldesa fue denunciada ante la Unidad de Inteligencia Financiera y la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada por probable enriquecimiento ilícito, donde también figuraron su esposo, Omar Terrazas; su hermano, Miguel y dos de sus tres hijos, como parte de la sociedad Desarrolladora Cumpal, con propiedades, automóviles y terrenos por 10 millones de pesos.

En aquel entonces también aparecían el entonces Síndico, Cebada Ramírez y su padre, el director de Desarrollo Urbano, Cebada Rivas, quienes, como valuador y notario, dieron fe de la escrituración de los bienes de la familia directa de la edil.

Conforme a lo denunciado, en plena campaña, en abril de 2018, “Desarrolladora Cumpal” compró un terreno en la avenida Huayacán, cuyo avalúo fue de 3 millones 400 mil pesos, hecho por Cebada Ramírez, quien fue nombrado síndico cuando Mara Lezama resultó electa meses después y rindió protesta en octubre de ese año.

         Otro nombre ligado al tema es Armando Lara de Nigris, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano, Sustentable, a quien se relaciona con el cuestionado “Zar gasolinero” Ricardo Vega Serrador y Cebada Ramírez, quien laboró como funcionario de Lara de Nigris y sobre quien hay mucho que decir.

Ahora bien, de acuerdo con las “órdenes” de Mara Lezama, los magistrados cuya continuidad ser votarán o están emplazados a renunciar antes, son: Gustavo Adolfo del Rosal Ricalde, cuyo segundo período llegaba a su fin en mayo del 2025; Mario Aguilar Laguardia, su segunda magistratura finalizaba en noviembre de 2025; Mariana Dávila Goerner, que pasaría a retiro en octubre de 2027 al finalizar su segundo nombramiento.

Otros más son Adriana Cárdenas Aguilar, que también finalizaba su segundo período en octubre del 2027; Ana Mercedes Castillo Carbajal, cuyo segundo período en el cargo finalizaba en abril de 2028; Carlos Lima Carvajal, al cual su segundo período se le vencía en junio de 2028; Felipe de Jesús Solís Magaña, con ratificación para un segundo período que concluía en junio de 2028.

Por último, aparecen Luis Gabino Medina Burgos, con nombramiento ratificado que finalizaba en noviembre de 2028 y Dulce María Tuz Balam, cuyo segundo nombramiento terminaba en noviembre de 2028, y Verónica Gloria Acacio Trujillo, cuyo segundo encargo como magistrada también terminaba en noviembre de 2028.

Con esta reforma, tendrán podrán postularse para seguir en el cargo, pero deberán obtener la mayoría de votos, por lo que tienen la opción de declinar su participación y presentar sus renuncias antes.

Paso obligado por la reforma constitucional federal, la de Quintana Roo, reiteramos, significó una protección para Cebada Rivas, pues lo exceptúa del voto popular y automáticamente lo ratifica como magistrado por 8 años más, hasta el 2033, además del privilegio de recibir una pensión vitalicia, que se les retiró a los demás magistrados.

Esta medida aparece en el 3º Transitorio de la minuta de decreto que aprobó la opaca XVIII Legislatura, pues ahora todos los magistrados en funciones serán candidatos sometidos al voto popular de este año, excepto los que tienen nombramiento con final posterior al inicio de la elección del 2025 y 2027 y no hayan sido ratificados para un segundo período.

Los beneficiarios, además de que sus magistraturas no se someterán a voto popular y serán ratificados automáticamente otros 8 años, pues sus nombramientos quedan prorrogados hasta la elección del 2033, además de no perder su derecho al haber de retiro, es decir, una pensión vitalicia, a diferencia de los actuales magistrados, que no sean reelegidos por voto, para los que se retira ese beneficio y elimina para los magistrados electos.

Lamentablemente, esas condiciones solo las cumplen Cebada Rivas, cuyo cargo original terminaba en noviembre del 2027, y Ana Mercedes Castillo Carvajal, apenas nombrada en 2022 y finalizaba en abril de 2028, pues ambos tienen sólo un nombramiento.

Por si fuera poco, hipotéticamente Cebada Rivas y Castillo Carvajal deberán someterse a votación hasta después de la primera renovación escalonada del nuevo pleno, en 2033, junto con uno de los magistrados elegidos este 2025, si quieren continuidad y, en caso de ser reelecto, Heyden Cebada permanecería otros 15 años y, en caso de retiro, con pensión vitalicia.

Con todo lo anterior, sin embargo, ahora sí que está para morir de risa, según recién nos enteramos, dice la publicación, “Mara Lezama cierra 2024 como la gobernadora mejor evaluada de México” Ja, ja, ja.

¿Usted qué opina amable lector?

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito para el autor)

 

*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 48 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos pendiente de publicar.

       Titulado como Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con siete Diplomados, tres de ellos en materia de Juicio de Amparo (2017, 2019 y 2021), Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, así como con más de 75 Seminarios, Talleres, Cursos y Conferencias. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

  ¡Oscuro origen de fortuna de una alcaldesa!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Duramente cuestionada por no proceder contra su antecesora Lilí Campos Miranda; por su millonaria “ocurrencia” de cambiar el nombre del municipio de Solidaridad; y por su millonaria adquisición de un helicóptero para pasear con su novio cuando existen necesidades apremiantes en toda su comunidad, a la alcaldesa de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, se le suma un nuevo pecado en sus irrisorias aspiraciones de gobernadora. En efecto, para su mala fortuna, ahora se trata del oscuro pasado de su riqueza tras el lamentable fallecimiento de su padre Héctor Manu...
  ¡Violación de “psiquiatra” destapa cloaca!                                                                                   Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          En discutible decisión, ampliamente difundida por redes sociales, la Fiscalía General del Estado elevó a 400%, hasta llegar a dos millones de pesos, la recompensa por localizar a un acusado de violar a una menor de edad, lo que la pone en serios aprietos junto con cuestionada “función” del Poder Judicial de Quintana Roo y organizaciones locales de profesionistas.          Nos explicamos: Se trata del caso de “ uno de los mejores psiquiatras de Cancún”, el experto en Doctoralia, Edgar Landeros Galicia, prófugo de la justicia por abusar ...
¡Millonarios “pendientes” de diputado federal de IM!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*      Extemporáneo “reconocimiento” político por su papel en el recordado huracán Gilberto, no fue suficiente ni quiera para maquillar la desvergonzada desviación de toneladas de millones de pesos de un ex priísta del partido Verde “Ecologista” que, escudado en el fuero constitucional y la evidente protección oficial de Quintana Roo, vive en el paraíso.          Hablamos del diputado federal Juan Luis Carrillo Soberanis, ex alcalde de Isla Mujeres (2016–2021), que, por lo menos, desfalcó más de 90.4 millones de pesos en compras simuladas, facturación duplicada, obras n...