Ir al contenido principal

Fernández Noroña, ¡en el ojo del huracán!

                                                                                 Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*

         De la noche a mañana, el presidente del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña, se convirtió en uno de los más controvertidos del país, seguramente con muy poca gente a su favor, tras pronunciarse contra una propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum: Los plurinominales.

La circunscripción plurinominal es un área geográfica integrada por un grupo de entidades, que sirve de base para 200 diputados y 32 senadores por el principio de representación proporcional, comúnmente llamados “pluris”. Según la Constitución, para los diputados se constituyen cinco circunscripciones electorales plurinominales en el país, y los senadores, mediante un sistema de listas de una sola circunscripción plurinominal.

En febrero del 2023, López Obrador envió una iniciativa al Congreso de la Unión para eliminarlos para evitar que quienes no hayan sido electos de manera directa participen en la política legislativa de las cámaras y fortalecer la legitimidad de los sí electos en campaña en elecciones y cerrar el paso a “cuotas” e intereses particulares.

En este sentido, Claudia Sheinbaum se refiriere hoy a la viabilidad de la propuesta “para fortalecer la democracia y contar con mayores recursos económicos con los ahorros que puede traer a las finanzas públicas”.

Ahora bien, ante la inminente elección de jueces en junio, parecería idóneo y congruente aprovechar la coyuntura de las reformas constitucionales para ajustar la normatividad necesaria para dejar un legado completo al Poder Legislativo y el Judicial: Que sólo los 300 diputados de mayoría relativa sean electos y representen los distritos electorales, y los senadores, los únicos representantes de su entidad en el sistema bicamaral.

Así, en una deseable encuesta abierta y pública, la mayoría de los mexicanos seguramente estaría de acuerdo en este supuesto.

Sin embargo, Fernández Noroña, critica la reforma de Claudia Sheinbaum, que propone eliminar los cargos de representación proporcional para que el Congreso de la Unión se conforme sólo por los que hayan sido electos por voto popular.

El funcionario, aunque parezca mentira, dijo que los que hablan de eliminar a los plurinominales no conocen la historia electoral del país, ya que ello permitió que los partidos de oposición durante el régimen del PRI -antes Partido Nacional Revolucionario- llegaran a la Cámara de Diputados y al Senado, logrando así presencia en las actividades legislativas.

Por ello, consideró una barbaridad hablar de la posibilidad de eliminar 200 puestos de representación proporcional en la Cámara de Diputados y 32 en el Senado, según la reforma de la mandataria, que podría aprobarse en el próximo periodo de sesiones.

-Eso abrió a las minorías, que eran todos el PAN, el Partido Comunista, todos los partidos de oposición, la posibilidad de llegar a la Cámara y empezar una presencia legislativa primero, muy poco municipios se los reconocía, por eso quienes hablan de eliminar los pluris están diciendo barbaridades porque no conocen la historia electoral, la historia por la democratización, no conocen lo que ha costado ese tipo de cosas, sólo hablan desde el prejuicio y la despolitización, dijo durante una transmisión en vivo.

La iniciativa de reforma de la presidenta propone eliminar diputados y senadores plurinominales para que el Congreso de la Unión esté conformado por 300 diputados y 64 senadores, además de eliminar la reelección de diputados y senadores, en Congresos estatales, y la elección de regidores y concejales de gobiernos municipales, con lo que se respetaría el principio de sufragio efectivo, no reelección.

         Actualmente, existen “legisladores” con hasta 20 años “saltando” entre Senado y Cámara de Diputados, por lo que seguramente la reforma se discutirá y aprobará con otras iniciativas pendientes del sexenio de AMLO.

         Hasta hoy, de 500 diputados, 200 son pluris, mientras que, en el Senado, de 128 escaños, 32 lo son, así que, con justa razón tiemblan, entre otros, Kenia López, Santiago Creel, Marko Cortés, Alito Moreno y Mariana Gómez del Campo, por lo que tendría toda la razón la presidenta en eliminar a los pluris y su reelección por ser unos parásitos del erario.

Sobre éstos, López Obrador reiteraba “No queremos más parásitos plurinominales, esa fue una propuesta de campaña, por eso votamos por las 20 reformas constitucionales”.

Con un respeto ganado a pulso, Noroña habla del pasado, hoy diferente, no más parásitos plurinominales, estamos en una pronunciada transformación, y si eso le da miedo, lo más aconsejable sería retirarse de Morena.

Noroña le da una muy particular interpretación, pero al defenderla apasionadamente, no pocos le creen. Primero, finge ser muy mansito y dedicado para ganarse la confianza de la gente, pero cuando surge algo que perjudica sus intereses, de inmediato saca a flote su verdadera personalidad, aparentemente ambiciosa y traidora. Después, con máscara de víctima, se dice perseguido para que algunos ingenuos continúen creyendo.

Y es que, desde el sexenio de AMLO, se opuso a la desaparición de los plurinominales, muy probablemente debido a que por años ha sido uno de ellos, de ahí que defienda su permanencia. No es porque nos caigan mal, pero son parásitos buscando fuero y son un gasto innecesario para el erario.

Hasta ahora beligerante senador plurinominal, Noroña sigue desaprovechando un buen momento para mejor quedarse callado, pero prefiere arremeter contra un pueblo que no quiere más pluris, y acusa la medida de antidemócrata, autoritario y fascista.

Por ejemplo, plurinominales como Kenia López Rabadán, Lilly Téllez o Paloma Sánchez nunca han hecho propuestas reales a favor de los mexicanos, pero cobran millones de pesos. Nadie votó nunca por ellas. Ya sería hora de quitar a estas aparentes vividoras del erario.

Los pluris fueron necesarios en la dictadura del PRI, a efecto de que otros partidos tuvieran representación en las Cámaras, pero hoy ya no existe esa dictadura y los pluris se han convertido en refugio para criminales, y de ahí que cada diputado y senador deba ser elegido por voto popular.

También es necesario para que se aplique la política de austeridad en el Poder Legislativo, pues no contribuyen al país, no hay dinero para ellos. Lo mínimo sería que no hayan tenido un cargo público o de elección popular anterior.

Lo cierto es que, le guste o no a Noroña, la mayoría de los mexicanos quiere que desaparezcan los plurinominales, pues hay formas democráticas de representar a las minorías en el Congreso de la Unión sin Alitos, Markitos o Lilly Téllez, que insultan al pueblo mientras ellos se llenan los bolsillos.

Al final de cuentas, si nada le parece a Noroña, debiera renunciar, pues ya lo decía él mismo, el pueblo manda. Obedece o se larga, aunque él es nacido de las plurinominales, pues, hasta donde se sabe, nunca ha ganado un cargo por elección popular. No es confiable. Va por la libre, hacia sus intereses. Parece un traidor en ciernes.

De manera que ¡a votar todos por quien sí merezca el cargo y encargo! ¡Ya basta de que quedarse con el cambio o “redondear”!

Si logra Morena quitar los plurinominales podrá decir con toda entereza y total verdad que sí vivimos una verdadera transformación: Adiós a los que, “nadando de a muertito”, se la pasan “colgados de la ubre” en los congresos gracias a las plurinominales. Sin ningún voto del respetable, se sienten representantes del pueblo. Desaparezcan las pluris federales y locales, y el que quiera, que le cueste.

La verdad es que ignoramos por qué motivo ahora se extrañen muchos de la postura de Noroña. Es muy claro que tiene un especial cariño por los plurinominales e, incluso, ha arremetido en diversas ocasiones contra la 4T cuando se trata de defender a sus amigos.

 

*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 48 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos pendiente de publicar.

Titulado como Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con siete Diplomados, tres de ellos en materia de Juicio de Amparo (2017, 2019 y 2021), Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, así como con más de 75 Seminarios, Talleres, Cursos y Conferencias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  ¡Oscuro origen de fortuna de una alcaldesa!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Duramente cuestionada por no proceder contra su antecesora Lilí Campos Miranda; por su millonaria “ocurrencia” de cambiar el nombre del municipio de Solidaridad; y por su millonaria adquisición de un helicóptero para pasear con su novio cuando existen necesidades apremiantes en toda su comunidad, a la alcaldesa de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, se le suma un nuevo pecado en sus irrisorias aspiraciones de gobernadora. En efecto, para su mala fortuna, ahora se trata del oscuro pasado de su riqueza tras el lamentable fallecimiento de su padre Héctor Manu...
  ¡Violación de “psiquiatra” destapa cloaca!                                                                                   Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          En discutible decisión, ampliamente difundida por redes sociales, la Fiscalía General del Estado elevó a 400%, hasta llegar a dos millones de pesos, la recompensa por localizar a un acusado de violar a una menor de edad, lo que la pone en serios aprietos junto con cuestionada “función” del Poder Judicial de Quintana Roo y organizaciones locales de profesionistas.          Nos explicamos: Se trata del caso de “ uno de los mejores psiquiatras de Cancún”, el experto en Doctoralia, Edgar Landeros Galicia, prófugo de la justicia por abusar ...
¡Millonarios “pendientes” de diputado federal de IM!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*      Extemporáneo “reconocimiento” político por su papel en el recordado huracán Gilberto, no fue suficiente ni quiera para maquillar la desvergonzada desviación de toneladas de millones de pesos de un ex priísta del partido Verde “Ecologista” que, escudado en el fuero constitucional y la evidente protección oficial de Quintana Roo, vive en el paraíso.          Hablamos del diputado federal Juan Luis Carrillo Soberanis, ex alcalde de Isla Mujeres (2016–2021), que, por lo menos, desfalcó más de 90.4 millones de pesos en compras simuladas, facturación duplicada, obras n...