Ir al contenido principal

“Mala memoria” sobre Mara y su fortuna

                                                                                 Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*

No cabe duda de que el tiempo es el olvido y que las malas herencias son fáciles de imitar. Así, de entrada, podríamos resumir los pasos de por lo menos tres alcaldesas de Quintana Roo que, además de su género y partido en el que se refugiaron, decidieron seguir los pasos de su “ídolo”: La gobernadora Verde aunque vestida de Morena, Mara Lezama.

Nos referimos concretamente a las permanentemente cuestionadas presidentas municipales de Benito Juárez, Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto, Ana Patricia Peralta de la Peña, Yensunni Idalia Martínez Hernández y Maricarmen Candelaria Hernández Solís, las tres reelectas, la primera de ellas, inclusive, hasta la quiere imitar con la gubernatura.

Por cuestión de género, mención aparte merece el presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, quien también se cambió a Morena y se reeligió, aunque también practica esas malas mañas, en un municipio donde la obra pública deja mucho que desear -sobre todo en su contratación-, además de haber permitido florecer el narcotráfico en las comunidades, tal como sus más “humildes” zapatillas nuevas.

¡Increíble! Con todo, hablamos de cuatro reelecciones con sendos cambios de partido. ¿Será que no haya mejores quintanarroenses?

Ahora bien, respecto a la desmemoria del pueblo -y de las autoridades competentes-, y aunque ahora reta Mara Lezama a que la investiguen junto con su familia sobre señalamientos de presunta corrupción, es preciso recordar algunos “detallitos”, entre ellos su paso como “taxista”, según publicó el portal la Silla Rota en mayo de 2022, con el título “Mara Lezama bajo la sombra del enriquecimiento ilícito”. 

Así, menciona que la cuestionada gobernadora, entonces como candidata de Morena a gobernadora, declaró un salario anual de un millón de pesos, pero vivía en una residencia de 128 millones, aunque -ya lo suponía Usted-, esas denuncias no procedieron ni han procedido, gracias a la corrupción de funcionarios a cargo de la “investigación”.

Lo único cierto es que Mara Lezama ha recibido múltiples beneficios económicos que escandalizan, sobre todo porque su riqueza no coincidía desde hace cuatro años con sus salarios, la mayor parte de la cual la obtuvo siendo presidenta municipal de Benito Juárez, pues en menos de cinco años, se hizo de propiedades de lujo y bienes para toda su familia.

Nuestro personaje inició su carrera política en 2018, cuando se lanzó como candidata de Morena a la alcaldía de Benito Juárez (Cancún), donde ganó y transcurrió su trienio hasta 2021, aunque, en abril del año siguiente, pidió licencia para reelegirse alcaldesa y volvió a ganar. Finalmente, en marzo de 2022, nuevamente pidió licencia, entonces para enfilarse a la candidatura por la gubernatura de Quintana Roo… y ganó.

Empero, durante los últimos años de su gobierno en Cancún, aumentaron sus ingresos y propiedades. Con apoyo de la inmobiliaria Cumpal SAPI formada en 2016, logró adquirir una propiedad en la zona exclusiva de Puerto Cancún y dos terrenos en ese destino turístico, uno de ellos en la avenida Yaxchilán y otro en la Huayacán, además de contar al menos con seis placas de taxi en el sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”, de Solidaridad (Playa del Carmen)

Cumpal SAPI, registrada ante el Servicio de Administración Tributaria como empresa especializada en el sector inmobiliario, inició operaciones en Cancún en mayo de 2016, cuatro meses después de que Mara Lezama declinara ser candidata a la presidencia municipal por primera vez con Morena, argumentando falta de condiciones políticas y de seguridad.

De acuerdo con el SAT, opera cinco actividades económicas, entre ellas la administración, supervisión de construcción de inmuebles comerciales institucionales y de servicios, así como manejo de consultoría en administración, construcción de inmuebles comerciales, institucionales y de servicios, otros trabajos especializados en la construcción y servicio de administración de negocios.

La entonces candidata a la gubernatura, desde que se convirtió en alcaldesa, obtuvo seis placas del Sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”, con los siguientes nombres: Mara Lezama, los números de placa 2319 y 6598; su esposo Omar Terrazas García, (número 2318), su hijo Daniel Berrón Lezama (2320), su hijo Omar Terrazas Lezama, (2321), y su hija Mara Terrazas Lezama (2322), cada una con valor promedio de 500 mil pesos.

Incluso, la organización civil Opus Magnum la denunció desde julio de 2020 por enriquecimiento ilícito ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (carpeta número 372/2020), en la que utilizaron copias de escrituras y datos de prueba sobre la adquisición de propiedades en Puerto Cancún, en las avenidas Yaxchilán y Huayacán, a través de Cumpal SAPI, donde participaron sus esposo, hermano e hijo, además de información de las seis placas de taxis, pero la demanda fue archivada prácticamente por el gobierno federal.

Desde la colocación formal de la denuncia ante la SEIDO, la carpeta de investigación no tuvo avances, por lo que la presidenta de Opus Magnum, Flor Tapia Pastrana, dijo que desde que las autoridades federales se declararon incompetentes, decidieron como organismo civil no seguir promoviendo más denuncias.

Así fue todo el relajo, tras lo cual la candidata morenista y familia ocupaban desde junio de 2020 la residencia número 178 de la calle Puerto Escondido del exclusivo fraccionamiento Puerto Cancún, en medio de denuncias por enriquecimiento ilícito. La residencia se adquirió a través de una “permuta” inmobiliaria en la que se dispuso de un predio público e involucró a su gobierno, notarios públicos y empresarios.

Protocolizada en junio de 2022 ante la Notaría Pública Número 30, con Luis Miguel Cámara Patrón, la permuta consistió en la venta del predio que durante más de 20 años albergó el Club Casa Blanca -al que en tiempo récord le fusionaron más de 15 mil m2 de la reserva ecológica de Cancún- a cambio de dos departamentos de lujo en la zona hotelera y dos residencias en el fraccionamiento Puerto Cancún.

A una de ellos se mudó la familia de Mara Lezama durante la contingencia sanitaria, así como dos transferencias bancarias por casi 29 millones de pesos.

Para esa operación, pactada en 171 millones de pesos, figuró como vendedor de Casa Blanca la empresa Tarjetel del Sureste, cuyos principales accionistas eran Carlos Alejandro Moreno Gálvez y su hijo Carlos Alejandro Moreno Sanén (amigo y empresario relacionado de la alcaldesa); y como comprador, Buró Inmobiliario América, de Grupos Delta y Fibra Monterrey, propiedad de los regiomontanos David Garza Lagüera y Federico Garza Santos.

A pesar de los señalamientos graves de enriquecimiento ilícito de hace ya 4 años, la cuestionada Mara Lezama sigue siendo gobernadora de Quintana Roo, y su fortuna de hoy es incalculable. ¿A eso aspirará su sucesora de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta?

Ahora bien, ante el reto de Mara Lezama, al igual que su servidor, bien pregunta el portal Información Sin Limite Quintana-, la mandataria reta a que la investiguen tras acusación de corrupción “y a toda su familia”, pero ¿qué peligro corre a quien se atreva?

https://www.facebook.com/100064104731441/posts/pfbid0JnLmKcg1G9aPu8j9QyqYsrEWtVUDi9NXuVh8veDo55gdAcnhioha6pMBiLwMrJpyl/?app=fbl

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito para el autor)

 

*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 48 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos pendiente de publicar.

       Titulado como Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con siete Diplomados, tres de ellos en materia de Juicio de Amparo (2017, 2019 y 2021), Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, así como con más de 75 Seminarios, Talleres, Cursos y Conferencias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mara, ¡nuevamente “embarrada” con el narco!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Aunque insista en hablar de una supuesta “guerra sucia” en su contra, la gobernadora Verde, Mara Lezama, es nuevamente vinculada con el narcotráfico, ahora a través de un medio informativo nacional, sobre todo desde su primer periodo como alcaldesa de Benito Juárez, apadrinada por el entonces presidente López Obrador. En efecto, conforme al portal Sin embargo del jueves último, con el título “ Quintana Roo: Mara Lezama y el auge del narco”, desde que asumió la gubernatura, el crimen organizado vive una etapa de jauja e impunidad, con los cárteles Jalisco Nueva Generación...
Abogado, ¡“intocable” en la Secretaría de Salud!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Autonombrado “modosito”, fino y de alcurnia, según el portal de Sol Quintana Roo, el titular de la Secretaría de Salud de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, habría demostrado durante su estancia en la entidad su gusto por la farándula, lo pomposo, aunque sólo en apariencia. De esta forma, iniciaría en febrero de 2023 su “presentación”, aunque no sólo habría lucrado con los gobiernos federal, estatal y municipal, sino también con la iniciativa privada durante su carrera pública. Así, diría que habría pasado por varios cargos, pero no informado ser socio de Servicio de Autolavado y Estética Profesional, así como tampoco de ...
Congreso del Estado, ¡un asco!, dice la SCJN                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Como era de esperarse, la XVIII Legislatura de Quintana Roo resultó ser algo así como un banco de compensaciones de la gobernadora Verde, Mara Lezama, donde los diputados morenistas, verdes y demás se dejan “maicear” con oscuras dietas por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Sanén Cervantes, quien fue exhibido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En efecto, como refiere a profundidad la periodista Graciela Machuca Martínez a través del portal Maya sin fronteras, según resultados del Congreso de Quintana Roo, la XVII Legisla...