Ir al contenido principal

 ¡Muy difícil prueba para aspirante “camaleónica”!

                                                                                 Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*

         La verdad es que, de no meter la cola el diablo, si alguna de las aspirantes a la candidatura por la gubernatura de Quintana Roo tendría menos méritos es la diputada federal de Morena, Freyda Marybel Villegas Canché, y no precisamente por su falta de trayectoria política, partido o género.

         No, por ninguna de esas cosas, sino por su demostrada falta de lealtad y convicciones.

         En efecto, derrotada justamente en dos ocasiones, una por la candidatura de la presidencia municipal de Benito Juárez y la otra, la más fea, por la gubernatura del Estado, precisamente ante la mandataria Verde, Mara Lezama, a la que prefirió sospechosamente postular Morena, la legisladora tiene un mayor problema.

         En efecto, ya se imaginada Usted y seguramente coincidirá con nosotros, se trata precisamente de su camaleónica carrera, a grado tal que se le ha dado por llamar “Lady Chapulín”, dado que ha transitado, en diferentes oportunidades, por casi todos los partidos políticos: PRD, Verde, PAN, PRI y Morena, algo que nadie podría igualar. Sólo le falta Movimiento Ciudadano.

         Ignoramos realmente por qué le han dado cabida de un lado y de otro, como si realmente representara “masas” de potenciales votantes -nunca lo ha podido demostrar-, pero lo cierto es que, comicios van y comicios vienen, y su nombre “suena” por algún partido, claro, independientemente de su color.

         Para los que tienen buena memoria, sin embargo, las críticas en su contra como funcionaria también han sido variadas, una de ellas, la actual, es por haber votado como diputada local en 2014 a favor de la concesión de Aguakán en diversos municipios de Quintana Roo, hasta hoy sin poderse librar de la empresa a pese a su pésimo, cuestionable servicio, si le puede llamar de esa manera.

Como muestra de lo innumerables problemas de nuestro personaje, en mayo de 2019, el portal Quinta Fuerza cuestionó su discurso sobre austeridad por la manera ostentosa en la que vivía desde que era funcionaria, contrastante con la ideología que, supuestamente, abrazaba la austeridad republicana, según evidenciaría en su declaración patrimonial, con omisiones y enriquecimiento inexplicable.

Por ejemplo, habría adquirido un predio en el exclusivo “Lagos del Sol”, en el bulevar Colosio de la Supermanzana 305, con seis habitaciones, con costo de 18.5 millones de pesos, con vista al lago, con una construcción de 900 m2 y otros mil 208 m2 de terreno total, que no aparecía en su declaración de “3de3”.

En esa plataforma, Marybel Villegas anotó poseer una casa en Mérida, Yucatán, con valor de 500 mil pesos, que compró a crédito en mayo de 2012, así como otra en Benito Juárez, con valor de 3 millones de pesos, a crédito en diciembre de 2014, y un terreno de 850 m2 en Mérida, también a crédito, en mayo de 2012, por 500 mil pesos.

Además, una casa en Benito Juárez, que adquirió en mayo de 2006, por 1 millón de pesos a crédito, por lo que, de ser correcta su declaración, la entonces senadora en tan sólo ocho años habría invertido en bienes inmuebles unos 5.1 millones de pesos.

El elevado precio de la casa de Lagos del Sol se entiende por sus características. El nombre lo tomó por sus dos cuerpos de agua artificial, de más de 40 hectáreas, al centro del desarrollo del bulevar Colosio, cuyos acaudalados habitantes podían navegar a su antojo o admirar desde su malecón y ciclopista.

Además, no era su única opción de entretenimiento, pues también tendrían, acceso a canchas de squash, tenis, voleibol y tres albercas, incluso una semiolímpica, gimnasio, cafetería y otras amenidades, así como acceso a 4 campos de golf y a un Club de Playa cinco estrellas.

Todo el lugar tendría vigilancia computarizada, con acceso restringido a través de una rampa especial que se elevaba cuando un vehículo pasa los filtros de seguridad, como un puente levadizo del medioevo, pero trasladado al siglo XXI, en un idílico fraccionamiento, lejos del mundanal ruido. Ahí se habría instalado la senadora, sin incluirlo en su 3de3, tal vez por aquello de la “austeridad”.

Los años de compra de sus bienes coincidían con su actividad política, por ejemplo, la casa comprada en Cancún en diciembre de 2014 por 3 millones de pesos, fue cuando era diputada del PRI en la XIV Legislatura, en tiempos del ex gobernador Roberto Borge (2011-2016).

Además, las dos propiedades de Mérida, que sumaban 1 millón de pesos, las adquirió el mismo día, 15 de mayo de 2012, cuando fue candidata del PAN a diputada federal.

La de Benito Juárez, por 1 millón de pesos, Villegas Canché la adquirió en mayo de 2006, como diputada local de la XI Legislatura (2005-2008), en el sexenio de Félix González (2005-2011), un año dos meses de ser legisladora.

Por su parte, en su “3de 3” no aparecía “Lagos del Sol”, donde vivía, cuando al calce de cada declaración (patrimonial, de intereses y fiscal) un compromiso señala: “Al entregar esta declaración confirmo, bajo protesta de decir verdad, que la información es veraz y completa. Presento esta información voluntaria y declaro mi conformidad con su publicación”.

Es decir, una propiedad de más de 18.5 millones de pesos que no aparecían en su declaración, sumada a las anteriores, daba un total de más de 23 millones de pesos, lo que había gastado en propiedades

¡Otra de Marybel Villegas! En noviembre de 2021, siendo senadora, su esposo, Jorge Gilberto Parra, y su hermano, Javier Raymundo Villegas, fueron acusados de actos de corrupción por unos predios de la comisaría de Cosgaya, en Mérida, otorgados por el ex presidente Peña Nieto.  

La abogada que llevaba el caso, Araceli Andrade, confirmó que estos terrenos fueron dotados gratuitamente por el ex mandatario a la senadora, quien utilizó los nombres de su esposo y su hermano, por lo que se interpuso una denuncia en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en la Ciudad de México, en 2020. 

Agentes del Ministerio Público de esa Fiscalía llegaron a Mérida para diligencias con los ejidatarios afectados y el comisario ejidal, pues el ex presidente les regaló a los acusados esos terrenos sin ser ejidatarios de Cosgaya, cuando que la Ley Agraria indica que a quienes dotan de terrenos, y no como regalos, tienen que ser ejidatarios o comuneros del ejido.    

La afectación al patrimonio nacional fue de 175.7, mil m2, con valor al menos de 5.1, millones de pesos, con una extensión en 35 predios, en zona de alta plusvalía, que reclamaban al menos 10 personas y el comisario. 

Irónicamente, en febrero de 2021 Marybel Villegas diría haber presentado ante el Senado una iniciativa de ley para combatir la corrupción y la impunidad de funcionarios públicos, cuando que, apenas unos meses antes, en noviembre, el periódico Excelsior difundía esos hechos de 2013, cuando nuestro personaje fungía como diputada local de Quintana Roo.

En su declaración patrimonial de 2016, la entonces senadora reportó tener en cuentas de bancos más de 2 millones de pesos, en la de Banco Santander, 1 millón de pesos que, un año después, se incrementó ¡a 31 millones de pesos!, según su declaración de 2017.

Es decir, de un año a otro, esa cuenta de Marybel Villegas, quien inició su trayectoria política como directora general del DIF-Quintana Roo en 2004 como militante del PRD, se incrementó en 30 millones de pesos.

El segundo paso de su “carrera” política ocurrió en 2009, cuando, entonces ya como militante del PAN, ocupó el cargo de secretaria del Trabajo en la entidad, cuando, ya con el PRI, ocupó una diputación local para luego transformarse en delegada de la Secretaría de Desarrollo Social de Quintana Roo.

Ahora bien, como es del dominio público, en su infructuosa aspiración a la candidatura de Morena para la gubernatura, contó con el abierto, público, apoyo del zacatecano Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, quien diría que Quintana Roo olía a perfume de mujer, aunque destacó que el partido tenía un gran desafío para no dividirse entre cuatro aspirantes: Marybel Villegas, Mara Lezama Espinoza, Rafael Marín Mollinedo y José Luis Pech. 

¿Usted considera que contaría nuevamente con ese apoyo?

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito para el autor)

 

*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 48 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos pendiente de publicar.

       Titulado como Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con siete Diplomados, tres de ellos en materia de Juicio de Amparo (2017, 2019 y 2021), Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, así como con más de 75 Seminarios, Talleres, Cursos y Conferencias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Mara, emboletada con empresas “fantasma”!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Si volvemos al antiguo dicho de que, como enferma terminal, por dondequiera que se le toque sale pus, el nuevo caso en el que está involucrada la gobernadora Verde, Mara Lezama, quien, después de su “circo” de supuestas elecciones del domingo último, obliga a pensar justamente en eso, en otra tamaña metida de pata, aunque con toda la malicia del mundo. Se trata de un tema del que casi nadie habla, muy probablemente por falta de conocimiento: Se trata de las factureras, también conocidas como "empresas fantasmas", que emiten facturas falsas para simular operaciones comercia...
  ¡Oscuro origen de fortuna de una alcaldesa!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Duramente cuestionada por no proceder contra su antecesora Lilí Campos Miranda; por su millonaria “ocurrencia” de cambiar el nombre del municipio de Solidaridad; y por su millonaria adquisición de un helicóptero para pasear con su novio cuando existen necesidades apremiantes en toda su comunidad, a la alcaldesa de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, se le suma un nuevo pecado en sus irrisorias aspiraciones de gobernadora. En efecto, para su mala fortuna, ahora se trata del oscuro pasado de su riqueza tras el lamentable fallecimiento de su padre Héctor Manu...
  ¡Violación de “psiquiatra” destapa cloaca!                                                                                   Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          En discutible decisión, ampliamente difundida por redes sociales, la Fiscalía General del Estado elevó a 400%, hasta llegar a dos millones de pesos, la recompensa por localizar a un acusado de violar a una menor de edad, lo que la pone en serios aprietos junto con cuestionada “función” del Poder Judicial de Quintana Roo y organizaciones locales de profesionistas.          Nos explicamos: Se trata del caso de “ uno de los mejores psiquiatras de Cancún”, el experto en Doctoralia, Edgar Landeros Galicia, prófugo de la justicia por abusar ...