Ir al contenido principal
En primera fila
                       Holbox, ¡obsequiado a Yucatán!
                                                           Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Hoy convertida en polvorín tras ser dividida en cuatro ejidos como estrategia para marginar a los ejidatarios originales y facilitar el desarrollo de un megaproyecto turístico que impulsa el yucateco Fernando Francisco Ponce García -propietario de Bepensa, embotelladora de Coca-Cola en Yucatán-, la isla de Holbox se retuerce adolorida con el gris recuerdo del ex gobernador cozumeleño Félix González.
En asamblea ilegal -sólo duró 1:10 horas-, que protegieron policías antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública, cuyo titular, Carlos Bibiano Villa Castillo, atropelló y envió al hospital a un sexagenario-, este domingo inició el despojo de los terrenos ejidales, ubicados en el área natural protegida de Yum Balam, al aprobarse por unanimidad la división.
Personaje principal de nuestro cuarto libro -¡Escándalos y “danza” de millones!- atorado por falta de algún valiente que lo edite, el ex hoy senador, envuelto en los más variados escándalos durante todo su sexenio, también se involucra en sospechosas transacciones de terrenos, entre ellas de Holbox, Lázaro Cárdenas, según se dijo desde el 29 de agosto de 2010.
Aunque la historia se remonta al 2005, diversos medios -incluyendo al periodista Carlos Cantón- denunciarían hace 4 años pruebas de que aquél habría amasado inmensa fortuna en dólares al apropiarse de estratégicos -y muy valiosos-terrenos, al menos en los municipios de Tulum y Lázaro Cárdenas, éste último considerado corazón de la Zona Maya.
          Precisamente en esta paradisiaca isla, ubicada en la confluencia del Mar Caribe y el Golfo de México -con dos mil habitantes en 47 kilómetros de largo por 2 de ancho-, Félix González, socios y prestanombres habrían despojado a ejidatarios, a los que habrían engañado para comprarles varios kilómetros de playa a precios irrisorios, con el supuesto fin de “desarrollar la zona”, aunque lo que planeaban era un megaproyecto turístico.
          Nuestro libro en ciernes, de más de 200 páginas, incluye la historia completa del problema, entre ellas que Ponce García, algunos de sus familiares y el primo de Félix, Jaime Manuel Zetina González -hoy recaudador de Rentas en Benito Juárez-, habrían ayudado al mandatario a arrebatarles a los campesinos su único patrimonio: Tierras con valor de muchos millones de dólares, con un decreto que convirtió en “ejidatarios” a empresarios  yucatecos y parientes suyos para poder invertir.
          Para ese efecto, creó el “Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo Sustentable de Isla Holbox”, con el propósito de engañar a los campesinos y entregar tierras a la sociedad “Península Maya Developments”, propiedad de la familia Ponce García.
          Según Carlos Cantón, Félix González ordenó trasladar ilegalmente a los ejidatarios a Mérida, donde firmarían un “acta de asamblea”, por medio del cual aquéllos renunciaron a sus derechos ejidales, para lo cual les habrían entregado un “anticipo” de sólo 250 mil pesos, a cambio de  predios que, en realidad, costaban muchos millones de pesos.
          Para ese efecto, Félix González contó con el apoyo de su amiga íntima y aliada política “para la presidencia del 2012”,  la gobernadora yucateca Ivonne Ortega Pacheco, y logró encarcelar en Mérida a Ismael Moguel Canto, uno de los inconformes, falsamente acusado de robar un camión de volteo.
          El denunciante fue Ermilo Javier Castilla Roche, y el propósito presionar a los isleños para no seguir haciendo ‘ruido’. El entonces procurador de Justicia de Yucatán, Héctor Cabrera Rivero, negó que la detención estuviera ligada con el problema de Holbox.
          El ex gobernador no sólo pisotearía los derechos legítimos de más de un centenar de ejidatarios, sino que además habría violado cuantas leyes quiso. En Holbox había parcelas a nombre de su primo Zetina González, a quien se le adjudicaron con datos falsos, por ejemplo que vivía en esa zona y “prestaba servicios turísticos”. 
          En 2006, cuando se le expidieron dos títulos de propiedad, el pariente de Félix González vivía en Mérida, donde integró el gabinete de Ivonne Ortega como secretario de Fomento Económico, puesto que ocuparía hasta fines del 2009, tras que en octubre su esposa Janet Peraza Castillo lo acusó de agresión física y sicológica.
          Los títulos demostraban que el pariente del ex gobernador priísta, al que impuso en 2010 como tesorero de Benito Juárez, poseía al menos 4 hectáreas. Sus títulos -con número 1521 y 1526- se expidieron en Chetumal el 10 de octubre de 2006, supuestamente “de conformidad con el acta de asamblea (de ejidatarios) de fecha 11 de diciembre de 2005”: 
El 15 agosto de 2010, el “Diario de Yucatán”, un periódico ajeno a Quintana Roo, mencionó que ese pleito llegó a los tribunales con una demanda agraria de nueve hijos de ejidatarios que ponía en riesgo “un ambicioso proyecto turístico que impulsan  empresarios yucatecos en esa isla” y que el 13 de julio el magistrado Benjamín Arellano Navarro, titular del Tribunal Unitario Agrario No. 44 de Chetumal, decretó con nulidad absoluta en la aportación y venta de las parcelas.
         Abogado de los ejidatarios, Fernando José Chalé Ku, afirmaría que con esa sentencia los campesinos habrían recuperaron 900 metros de playa y se abriría el camino para recuperar otros cinco kilómetros de costa, pues los demandantes tendrían prioridad en la compra como descendientes, y no les habrían notificado que los empresarios compraron las parcelas para hacerse ejidatarios y, además, recibir cinco kilómetros de playa el 1º de febrero de 2006 en su calidad de (falsos) comuneros.
         Ante el prolongado espacio dispensado el día de hoy, la interesante, prolongada historia, que continuó este fin de semana con los violentos sucesos en esa paradisíaca isla, donde existe la amenaza de ser tomadas las instalaciones de la alcaldía, concluirá en la siguiente entrega.
         
(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco avecindado en Chetumal, Quintana Roo, con más de 36 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de Información de dos ex gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.

luancaba2003@hotmail.com                          elquintanarroense@hotmail.com                               leg_na2003@yahoo.com.mx                      http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                luancaba.qroo@gmail.com                                                                                      @legna2003                                                               http://luisangelqroo.blogspot.mx/

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Extiende tentáculos Cartel de Caborca a Belice!                                                                                     Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Como dijera un buen amigo sobre la anterior columna “OPB, ¡bañado de sangre… y de corrupción!”, el cártel Caborca es el más sanguinario del país, y el que mejor paga a los fiscales, quién lo trajo al Estado no lo sé, pero, que está solapado, de eso no hay duda, vergüenza y pena, y a las flamantes autoridades les vale una pura y dos con sal, pero la culpa es de nosotros mismos por no razonar quién nos va gobernar, en este momento una chilanga gobernadora y una tabasqueña presidente municipal. Da pena Quintana Roo, a ellas solo les importa el dinero. Como prólogo a...
¡De nuevo, “jueguito” de la gobernadora!                                                                                     Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Al igual que como inició, a su modo, el juego de la supuesta reforma al Poder Judicial en Quintana Roo, la gobernadora “morenista” Mara Lezama filtró los nombres de los “elegidos”, sus elegidos, para convertirse en nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia, entre los que destacan conocidos personajes de la vida política.          Entre ellos, por servilismo, se incluye Héctor Hernán Pérez Rivero, quien fuera encargado del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, a quien la titular de l...
¿Corrupta candidata a gobernadora y a Fiscal?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*             Panista de corazón, pero convenientemente pintada de Morena, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, tapadera” y paño de lágrimas de la gobernadora Verde, Mara Lezama, nuevamente volvió a ponerse en el ojo del huracán, con un añejo vicio de gobiernos anteriores: El uso de recursos del erario público con fines convenencieros, en esta ocasión con el tema de los seguros.          Aunque Usted no lo crea, la funcionaria, increíblemente, ya se apuntó para buscar l...