Ir al contenido principal
En primera fila
                         ¡Secretario, sobre polvorín!
                                                           Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Sin mayores preámbulos, el miembro del gabinete de Roberto Borge con más graves problemas, tales que ponen en peligro su permanencia en el cargo, es el cozumeleño Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, titular de la Secretaría de Salud de Quintana Roo, a quien dos colaboradores suyos han puesto en tela de juicio la correcta operatividad de dos de las áreas más estratégicas de una de las mayores dependencias de la administración.
Uno de ellos, es su “recién” nombrado, ¡pero tres veces titular! de la subdirección del Centro Estatal de Medicina Transfusional -antes Banco de Sangre-, Mauro Rosas Cortés, y el otro, su director administrativo, Raúl Rolando Aguilar Laguardia, hermano del magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Mario Aguilar Laguardia.
Fundador del también conocido como Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, pero destituido por primera ocasión por sospechosos manejos en la comercialización de plaquetas -la segunda, por quejas del personal-, Rosas Cortés, quien aparecía como “comisionado” o con licencia junto con otras 15 personas hasta tomar posesión por tercera ocasión, es enemigo declarado de su antecesor, Francisco Lara Uscanga.
(Los otros son Alejandra Aguirre Crepo, Jaime Bonilla Lajoud, Claribel Bobadilla Castro, Idelfonso Cáceres Silvarán, Alejandra Contreras Navarrete, Ana Rosilia Candelaria Cruz Moreno, Gilberto García Hernández, Efraín Ismael Lizama Ávila, María del Rosario Martín Sosa, Elvia Lorena Marín Villanueva, Arsenio Joaquín Marrufo Riveroll, José Francisco Mendoza López, Ana Georgina Noya Zárate, Margarita Robles, Amed Rosado Correa)
Esta enemistad pone en predicamento la gestión de Ortegón Pacheco, ex director estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), quien apenas en abril del 2013 relevó a Rafael Alpuche Delgado, nombrado, a su vez, subdelegado médico del ISSSTE, mientras que Jorge González Orlayneta relevó a aquél dos meses después.
Nombrado jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 1 de la Secretaría este 9 de mayo en sustitución de Ariel López Contreras, Lara Uscanga dejó su anterior cargo con las mejores calificaciones posibles, tales que, obviamente, le valieron ascender al cargo inmediatamente superior, del que orgánicamente depende Rosas Cortés, quien, con todo, se ha empecinado en enlodar el buen trabajo del veracruzano.
Para empezar, contra lo que se pronosticaba, llegó con “escobita” nueva, con el pretexto de que había desorden administrativo y dispendio de recursos, por lo que tendría que recortar gastos en personal, reactivos, suplentes, horarios, uso de equipo y análisis de sangre donada, con lo que disminuyó drásticamente el volumen y calidad del tejido para la cobertura de necesidades de los nosocomios. “No hay, no hay”, su frase cotidiana.
Pero no sólo hizo cambios y presionó la renuncia de profesionales capaces que colaboraban con su antecesor, sino que también dejó de pagar honorarios o a pagar incompleto, pues su “mini” administrador quincena con quincena inventaba pretextos infantiles como traspapeleos, confusiones, olvidos u omisiones de Aguilar Laguardia en la Secretaría.
Ignorante quizá de que Lara Uscanga había enfrentado el retiro de certificación de la multinacional Centro Tecnológico de Certificación México (APPLUS) -con sucursales en los cinco continente- desde el 13 de julio de 2011, cuando Francisco Jesús Rivera Aguilar estaba al frente del Centro de Transfusiones en los Servicios Estatales de Salud, Rosas Cortés retornó rencoroso de una comunidad a esa subdirección.
En esa fecha, y en base a los resultados de las auditorías detalladas, dicho Centro envió oficio a Rivera Aguilar, donde le informaba sobre la suspensión temporal del derecho de uso de la marca y del certificado, otorgado a SESA el 15 de enero 2010. Lara Uscanga superó el problema y hasta antes de ser ascendido México contaba con tres donadores por cada mil personas, pero Quintana Roo con fuerte campaña de concientización, 30 por cada mil y garantía de abasto en todo tipo de sangre.
A Rosas Cortés y “escobita” pareció no importarle, como tampoco el mensaje de la presidenta del DIF-Estatal, Mariana Zorrilla de Borge, quien, con ocasión del Día Mundial del Donador Altruista de Sangre, invitó este fin de semana a sumarse a los esfuerzos de la Organización Panamericana de la Salud y de la secretarías de Salud federal y estatal a convertirse en donadores voluntarios de sangre segura  para una maternidad segura.
¿Y sabe cuáles fueron los alarmantes resultados de las auditorías de APPLUS en los bancos de sangre, y a los que conduce el colaborador de Ortegón Pacheco? Fueron dos revisiones, pero refieren 86 irregularidades de todo tipo, 34 de ellas clasificadas como potenciales; 30 con oportunidad de mejorar y 7 observaciones.
En el caso de Aguilar Laguardia, amplio reportaje de Noticaribe, con el título “Un ‘influyente’ funcionario menor sería la punta de la madeja de la grave corrupción que merma a la Secretaría”, denunció el miércoles último la asignación de millonarios contratos a empresas que operarían con amigos y prestanombres, ante  la falta de control de Ortegón Pacheco, su  omisión o comisión, con supuesta protección del primer nivel de gobierno.
         Puntualiza que realizó jugosos negocios “en lo oscurito” y podría ser responsable de desviar más de 100 millones de pesos, según denuncias de trabajadores de la SESA, cotejadas con evidencias, donde su desmedido enriquecimiento como administrador no corresponde a su “pobre” salario  de 27 mil 291 pesos mensuales, ridículos en comparación con lo que se estaría embolsando con el manejo de licitaciones, su principal negocio.
Cuñado de la subsecretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan, también beneficiada ampliamente desde la anterior administración, Aguilar Laguardia “otorga a discreción millonarias licitaciones…, muchas de las cuales benefician a empresas de su propiedad, pero que maneja a través de prestanombres”, entre ellos Juan y Luis Alberto “Chino” Parra Castro; y Dominga Adriana Aguilera Torres, con quienes creó empresas en servicios de coffee break, papelería, cómputo, uniformes y material médico.
La nota completa puede encontrarla en el siguiente link http://noticaribe.com.mx/2014/06/11/sangran-a-salud-un-influyente-funcionario-menor-seria-la-punta-de-la-madeja-de-la-grave-corrupcion-que-merma-a-la-secretaria-denuncian/ aunque creemos existen suficientes elementos para determinar que Ortegón Pacheco cuenta con tres opciones: Deshacerse de estos dos malos “servidores” públicos, seguir los pasos de Carlos Bibiano Villa o bien… seguir traicionando la confianza de Borge.
PD: El mandatario se reunió esta noche con los cuerpos de seguridad del Estado, y aunque sirvió de marco para la evaluación de estrategias para garantizar seguridad, había trascendido que se presentaría al nuevo titular de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública, supuestamente Juan Ignacio Hernández Mora, quien ha renunciado a su encargo federal.

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco avecindado en Chetumal, Quintana Roo, con más de 36 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de Información de dos ex gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.


luancaba2003@hotmail.com                             elquintanarroense@hotmail.com                               leg_na2003@yahoo.com.mx                      http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                luancaba.qroo@gmail.com                                                                  http://luisangelqroo.blogspot.mx                                                           @legna2003

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡La investigación a Mara que más le duele!                                                                                   Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* La detención de  miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación ,  identificados como Marcos Josué “N” y Ángel Roberto “N” (a) “El Flaco” en Cancún -ahora sabemos- con armas de fuego que parecían ir a alguna guerra, sólo vino a confirmar algo que desde marzo denunció el periodista Ricardo Ravelo en el portal de Sin Embargo y que propició airada respuesta de Laura Aguilar Loredo desde la coordinación de Comunicación Social de la gobernadora Verde, Mara Lezama. En efecto, hace 6 meses -después que lo hiciera nuestro colega Alfredo Griz Cruz en enero de 2024 hiciera algo similar con “graves señalamientos en contra de la gobe...
¡Añejo secuestro involucra a “intocables”!                                                                                     Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Tras ¡más de 4 años y dos meses! de la desaparición del empresario hotelero Juan Carlos Ortega Prados, quien fuera secuestrado por un comando armado en la carretera Cafetal-Mahahual, la Fiscalía General del Estado, que encabeza Raciel López Salazar, consentido de la gobernadora Verde, Mara Lezama, el caso permanece sospechosamente “congelado” en los archivos de la dependencia. El caso de Ortega Prados, que aún no podemos calificar como homicidio -tal y como seguramente será-, hasta hoy sólo puede llamarse “desaparición”, tal y como es el de cientos de quintanarroenses de lo...
¡Corrupción en prensa de Mara Lezama!                                                                                     Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Con el “trabajo” más fácil del mundo y con una abultada cartera de más de 26 millones de pesos, Laura Aguilar Loredo, es nada más ni nada menos que la titular de la Coordinación General de Comunicación del Gobierno del Estado, responsable de la “imagen” de la mandataria Verde, Mara Lezama, y responsable de que tan mal se haya visto ésta a lo largo de más de 3 años. La verdad es que resulta tan fácil tan sólo repartir dinero, millonarios recursos, a los medios de comunicación -en mayor medida a los nacionales- que cualquiera podría hacerse cargo de ese despreciable papel, sin imp...