Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2014
En primera fila                              ¡Baño de sangre!                                                 Por Luis A. CABAÑAS BASULTO* La voz del diputado perredista Catalino Duarte Ortuño sentenció “con mucho respeto” que era una irresponsabilidad de parte del mismito titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, decir que esperaría los dictámenes de caso de Tlatlaya, ya que “usted es un hombre profesional, es inteligente, tiene experiencia, lleva dos meses el asunto en la PGR”, le dijo. Se trataba de la comparecencia del procurador ante la Cámara de Diputados, cuando le recriminó que ya tenía el dictamen de criminalística, inspección ocular, fe de lesiones, cadáveres y media filiaciones; dictamen de ba...
En primera fila                              México, ¡un caos!                                               Por Luis A. CABAÑAS BASULTO* Sumidos en la glosa del informe y comparecencia de funcionarios, que tradicionalmente derivan en análisis de cifras, estimaciones y resultados en un voluminoso documento con el que se pretende cumplir con la obligación constitucional de rendir cuentas, los legisladores de las Cámaras realizan abundantes preguntas, tantas que le permiten al funcionario apegarse a un guion y evitar respuestas puntuales.         A decir del senador perredista Alejandro Encinas, lo mismo ocurre con algunos legisladores, que se presentan a cumplir con ese ritual, t...
En primera fila                              ¡Sospechosas deudas!                                                Por Luis A. CABAÑAS BASULTO* De cara a la elaboración del presupuesto federal 2015 a partir de la propuesta del Jefe del Ejecutivo, el mal manejo de las finanzas públicas conduce al país a un cada vez mayor desastre, y de ahí la necesidad de refrescar la información de la Cámara de Diputados en torno a las deudas de las entidades y Federación para determinar su administración y destino. La información de las deudas también debiera incluir a municipios y órganos desconcentrados y autónomos de cada Estado, así como las obligaciones derivadas de ellas, aunque, por obviedad, también sería razonable in...
En primera fila                              ¡Se muere el campo!                                                 Por Luis A. CABAÑAS BASULTO* Frente a la reciente comparecencia del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, ante la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego de la Cámara de Diputados, México vive su cuarto ciclo de reformas antipopulares llamadas estructurales, que sólo representan retroceso y pillaje. El primer ciclo se presentó con las reformas borbónicas, que finalmente detonaron en la guerra de independencia; el segundo, con el porfiriato, que detonó el movimiento social de 1910; el tercero, el salini...
En primera fila                        ¿Candidato depredador?                                                 Por Luis A. CABAÑAS BASULTO* El oscuro pasado del yucateco-playense Carlos Joaquín González no sólo involucra el aspecto monetario, sino también, contra lo que se supone, el de atentados contra la ecología de Playa del Carmen, el municipio que gobernó antes de convertirse en diputado federal, aspirar infructuosamente a la gubernatura y anclar en la Subsecretaría de Turismo federal con miras al cambio sexenal en Quintana Roo. Su mal disimulado rencor contra el gobernador Roberto Borge ha sido invariable en los últimos años, tras que su ahora principal impulsor, el ex gobernador Félix González, prefiriera a aquél como el candidato del PRI a suced...
En primera fila                              ¡Intrigas de élites!                                                 Por Luis A. CABAÑAS BASULTO* Para el senador petista Manuel Bartlett Díaz, la selección de los nuevos consejeros de Pemex y la CFE fue de carácter privado, sin consulta pública, cerrada en términos de los intereses que impulsaron la Reforma Energética. Se les otorgan enormes facultades acordes con el principio de privatización y les faculta inclusive para vender y enajenar como organismos privados, con lo que la enajenación de los recursos más importantes del país está en sus manos.   ...