Ir al contenido principal
¡Los “fusiles” de nuestros diputados!


                                      Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
No cabe duda que para algunos legisladores federales del PRI sigue vigente la máxima de Maquiavelo, en el sentido de que “el fin justifica los medios”, o bien dejaron de leer los argumentos de Montesquieu contra el primero en “Diálogos en el averno”, ya que eso nos obliga a pensar el caso de los representantes “populares de Quintana Roo en la Cámara de Diputados.
Como una excepción, de esa que confirma la regla, se incluye el hasta hoy decepcionado priísta playense José Luis Toledo Medina, quien, hasta antes de aceptar que no sería el elegido para aspirar a la gubernatura de su entidad, ya había presentado dos proyectos con iniciativas de ley, hasta donde observamos, sin tener que “fusilarse” el trabajo de otros.
Posiblemente esa aceptación le valga la posibilidad de convertirse en candidato a la presidencia municipal de Solidaridad, lo que le impediría el mejor posicionado ex secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría, aunque, en uno u otro caso, su llegada a la Cámara “baja” constituye ya un notable avance en su incipiente carrera en las Ligas Mayores de la política.
Lo mismo podríamos decir de los también priístas Raymundo King de la Rosa y Arlet Mólgora Glóver, el primero ex diputado de la LXII Legislatura -es el dirigente estatal del PRI-, y la segunda con una reciente licencia, no hay que ser duchos en la materia para adivinar, con miras a ser impuesta -no se le puede llamar de otro modo- como candidata a la presidencia municipal de Othón P. Blanco.
Lo cierto es que estos dos últimos son los principales personajes de esta columna, no tanto por su futuro inmediato, sino por su criticable paso por la Cámara de Diputados, donde, si bien fueron tan inadvertidos como la mayoría de nuestros legisladores -¿Verdad senador Félix González?-, cometieron el error de tratar de burlarse de la memoria de sus paisanos.
  Verá Usted. El 13 de mayo 2015 el hasta entonces diputado King de la Rosa, a través de su correligionario, el poblano Javier Filiberto Guevara González, presentó, en un documento de 10 “cuartillas”, una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley General de Salud
Entre otros aspectos, decía que la Legislatura había estado atenta a la problemática del sector, y aprobadas 26 de las 91 reformas de la esa Ley, la mayoría de ellas orientadas a mejorar los servicios públicos en la materia y a eliminar malas prácticas, como la negativa de servicio, así como a potenciar la coordinación entre gobierno e instituciones públicas vinculadas, a efecto de concretar el derecho de todos a la protección de su salud.
Añadía, sin embargo, que algunos aspectos no habían sido abordados y permitían malas prácticas, en perjuicio del bienestar de quienes acuden a los servicios de salud, una de ellas la negativa a los pacientes o familiares de éstos al acceso a sus expedientes clínicos o entregarles un resumen parcial, bajo el argumento de que el documento es propiedad de la institución o del prestador de servicios, y que sólo una orden de autoridad los obligaría a hacerlo.
Reclamaba que la Suprema Corte de Justicia se había pronunciado en el sentido de que es un derecho humano del interesado contar con todas las facilidades para tener acceso a la información exacta sobre su salud, pero seguía la irregularidad, en no pocos casos, para ocultar información que permitiera al paciente evaluar libremente la labor de quienes lo atendieron.
Hasta ahí las cosas, la iniciativa se turnó a Comisiones y terminó el periodo de King de la Rosa ¿Pero qué cree Usted que ocurrió nueve meses después?
Resulta que, como única diputada de Quintana Roo que no había presentado NINGUNA iniciativa en casi 6 meses, inclusive por abajo de la oposición y de sus correligionarios “satélites” de Nueva Alianza y del Verde “Ecologista”, Arlet Mólgora decidió salir del ostracismo que sólo omitía para votar invariablemente a favor del PRI y en contra de cualquier cosa que oliera a oposición.
Sin embargo, ante su falta de capacidad para pensar o ponerse a trabajar para justificar los 148 mil pesos mensuales que devenga, optó por lo más fácil: “Fusilarse” una iniciativa, casualmente la misma de King de la Rosa, para lo cual simplemente “maquilló” conceptos y fundamentos, aunque sobre el mismo tema y los mismos aspectos de la Ley General de Salud.
En efecto, durante la sesión del 23 de febrero 2016, la cuestionada aspirante a alcaldesa del PRI en Othón P. Blanco decía que “hasta hoy se ha salvado iniciativa que reforma el artículo 51 de la Ley General de Salud, en materia de acceso a la información respecto de los expedientes clínicos”.
Según el “refrito”, la salud es un derecho de todos, previsto en el artículo 4º constitucional, e implica para su correcta aplicación el desarrollo de diversas prerrogativas, entre las que se incluye el acceso a la información “debido a que estas medidas, su ejercicio, los pacientes pueden contar con datos relevantes respecto de las enfermedades que padecen, así como los tratamientos y medicamentos efectivos y seguros para su curación”.
La información, añade, constituye datos personales en materia de salud, registrados en el expediente clínico, documento que contiene la historia médica de una persona, dejándose constancia de los padecimientos, diagnósticos, tratamientos recibidos y por ello y debido a la sensibilidad de los datos referidos, se expidió en su momento la NOM 004 en el 2012 del expediente clínico, a efecto de regular el supuesto en cita.
Más adelante, acusa que se ha negado el acceso al paciente de su propio expediente clínico y, por otra parte, se ha impedido a los deudos de un paciente fallecido acceder a dicho documento, bajo los argumentos de confidencialidad y de propiedad por parte de las instancias de salud, las cuales han derivado en procedimientos administrativos y judiciales largos y, desde luego, complicados.
Ahora bien, si es lamentable que ante tantos problemas en el Estado Arlet Mólgora recurra al “fusil” con tal de justificar su cuestionada diputación ante sus electores y potenciales votantes, más lamentable resulta el caso de Raymundo King, quien también “fusiló” parte de su iniciativa, aunque más curiosa resultó ser su fuente de información. No tiene Usted ni idea de dónde estamos hablando.
Con el respeto que se merece la memoria de nuestros lectores. ¡De las redes sociales!, concretamente ¡del Facebook!
En efecto, a principios del propio 2015, un conocido Abogado chetumaleño, amigo nuestro, se refería en su página del Face a las quejas de pacientes a las que el ISSSTE les había negado el acceso al expediente de sus familiares pacientes, lo que calificaba como una grave irregularidad y, cual debe ser, lo fundamentaba en términos de ley.
Para ese efecto, inclusive, el profesionista, cuyo nombre nos reservamos por respeto a su posición, elaboró una encuesta en la que participó un buen número de colegas del gremio, aunque nunca se imaginó -como tampoco nosotros- que el PRI explotara esa inquietud ciudadana, sobre todo sabedores de que no acostumbra hacer caso de las demandas ciudadanas.
Para mala fortuna de King de la Rosa, y más de Arlet Mólgora, el propio Abogado en cuestión explica la inutilidad de ambas iniciativas, ya que la demanda de los afectados por esa irregularidad la contempla la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
¿La conocerán los mencionados priístas, el primero de ellos descartado de la lucha por la alcaldía de OPB por cuestión de género? Inclusive, lo fue desde su pobre “defensa” del fallecido proyecto Dragon Mart de Cancún http://noticaribe.com.mx/2013/01/17/exhiben-en-youtube-ignorancia-de-diputados-del-pri-y-pvem-sobre-el-dragon-mart/  
¡Pobre Quintana Roo! ¡Pobres priístas!

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco residente de Chetumal, Quintana Roo, con más de 39 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, ha sido Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.

luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                                 
luancaba.qroo@gmail.com                 
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

  ¡Escandalosa “lista” de vetados a Estados Unidos!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Contra lo que se esperaba, el nombre de la gobernadora Verde de Quintana Roo, Mara Lezama, no figura en la lista de los políticos mexicanos a los que el gobierno de Estados Unidos les canceló la visa para viajar a ese país por estar ligados de alguna manera con el narcotráfico, no así los nombres de otros mandatarios de Morena, del PRI y del propio Verde “Ecologista”.          De esta manera, aunque de manera previa, la extensa, sospechosa millonaria fortuna de la hasta a...
Doctor “patito” de UQROO: ¡Chafa y acoso!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Aparentemente ante un compromiso previo, la Universidad de Quintana Roo (UQROO) -ahora Autónoma- sólo habría prorrogado la solicitud de renuncia de un “Doctor”, no sólo por plagiar sus supuestas investigaciones, sino también por lo que parece estar ya de moda entre funcionarios: Acoso de alumnas de la institución. En efecto, se trata de Carlos Enrique Hernández Tapia, a quien, tras un Foro Nacional de Justicia Cívica y Cultura de la Legalidad, celebrado el 10 de octubre en la ciudad de Cancún, la UQROO le solicitó renunciar al papel de catedrático como “Doctor”, además de s...
¡Sólo dos en recta final a la gubernatura!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Aunque en política nada está escrito, hasta hoy sólo se perfila como seguros candidatos a gobernador en Quintana Roo, con Morena y el Verde, Rafael Marín Mollinedo y Eugenio “Gino” Segura, respectivamente, por lo que quedaron lejos las aspiraciones de Ana Patricia Peralta y Maribel Villegas Canché, futuras legisladora y alcaldesa en Cancún. Lo demás es puro cuento. En el caso del director de la Agencia Nacional de Aduanas, Marín Mollinedo, resulta que, según el cuestionado Latinus, aparentemente poseería un departamento de l...