¡Comienza la lucha por los
“huesos”!
Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Con un historia político que se
remonta a poco más de una docena de años, el ex priísta chetumaleño Juan Ortiz
Cardín volvió a ser noticia ayer, cuando en un mensaje de redes sociales, un
galeno lo “destapó” como probable aspirante a relevar en la Secretaría Estatal
de Salud al cuestionado titular, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco.
Sin embargo, dicho mensaje no fue
precisamente para solidarizarse con ésa que podríamos calificar como “una
lejana posibilidad”, sino para una abierta descalificación a las aspiraciones
de ese caballeroso personaje que, por lo menos hasta donde sabemos, siempre ha
estado ligado a la política, pero no a la atención de la salud.
Pero además, para mala fortuna de Juan Ortiz,
quien se registró en fórmula con el presidente municipal electo de Othón P.
Blanco, Luis Torres Llanes, existen otros fuertes aspirantes a ocupar la
“silla” de esa controversial institución, de la que, para mala fortuna de los
quintanarroenses, se habla más de corrupción y malos manejos que del tema de
salud, principalmente durante la gestión de un pusilánime Ortegón Pacheco.
En efecto, uno de los principales
candidatos es el director de los Servicios de Salud desde junio de 2013, Tomás
Contreras Castillo, antes jefe del Departamento de Enseñanza del Hospital
General de Playa del Carmen, uno de los pocos que escapan de la “quema” en esa
dependencia y que encabeza su ex director administrativo, Raúl Aguilar
Laguardia, hoy director de la Comisión para la Juventud y el Deporte en
Quintana Roo (Cojudeq)
Además de su conocido
profesionalismo, otro punto a favor de Tomás Contreras, es su larga militancia
en las filas del PRD, del que fue fundador en Quintana Roo, lo que podía
influir como “cuota” de ese partido como parte de la alianza que impulsó el
triunfo de Carlos Joaquín González para la gubernatura de Quintana Roo, junto
con el PAN.
Otro de los “nombres” que suenan
para ocupar la vacante que dejará Ortegón Pacheco en septiembre es el presidente
de la Asociación de Salud Pública de Quintana Roo, José Joaquín Calderón
Martínez, de larga trayectoria en la Secretaría, donde, entre otros, ha fungido
como director de los Servicios de Salud en el Estado (2006), director de la
Clínica del ISSSTE en Cancún y titular de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno
(1992)
No obstante, uno de los factores contra
las posibilidades del galeno, que en varias ocasiones ha “sonado” como titular
de la Secretaría, en su aparente relación con el aún cuestionado titular del
Órgano Superior de Fiscalización en Quintana Roo, Emiliano Novelo Rivero.
Hasta antes de su inesperada caída
como titular de la Jurisdicción Sanitaria número uno, Francisco Lara Uscanga era
otro de los fuertes aspirantes, aunque no pocos cuestionaban su egolatría, que
actuara visceralmente y aparentes anomalías en la dependencia, como privilegiar
a compadres y amigos y marginar al
personal que cumplía con su trabajo.
Sin ánimo de analizar las
trayectorias de los personajes antes señalados, a los que seguramente se
sumarán más candidatos, vale la pena referirse al caso especial de Ortiz
Cardín, cuyo nombre se comenzó a conocer en el ámbito político, irónicamente,
gracias a su entonces compadre del alma, el entonces alcalde de OPB por primera
ocasión, Eduardo Espinosa Abuxapqui.
En ese entonces, el hoy
“extraviado” funcionario lo puso al frente de la Secretaría General del
Ayuntamiento, pero en noviembre de 2004, junto con nueve diputados locales y otros
funcionarios, solicitó licencia para aspirar a la candidatura a presidente
municipal en los comicios de febrero del 2005, cuando estarán en juego la
gubernatura, ocho alcaldías y el Congreso local.
Curiosamente, entre los
funcionarios de la Comuna que presentaron su renuncia también se incluyó el entonces
Tesorero Municipal, Gustavo García Bradley, quien también pretendía relevar a
Espinosa Abuxapqui, aunque finalmente Cora Amalia Castilla Madrid (2005-2008)
les ganó la partida durante el nefasto sexenio de Félix González.
Tras su “divorcio” con Espinosa
Abuxapqui, dejó de “sonar” el nombre de nuestro personaje, hasta que el
mitómano Carlos Mario Villanueva Tenorio lo nombró coordinador de asesores de
la presidencia en 2011, cargo en el que le relevó Deysi Baeza Rodríguez en
febrero del 2012, aunque desde marzo del mismo año fue nombrado director del
DIF-Othón P. Blanco.
En ese entonces, uno de los
hermanos de nuestro personaje, Luis Ortiz Cardín, quien fungió como presidente
de la Cámara de Comercio de Chetumal y de la Junta Directiva de la Universidad
de Quintana Roo, fue resignado por Villanueva Tenorio como director del recién
creado Instituto Municipal de Planeación, posteriormente como Oficial Mayor
“emergente”, aunque se vio obligado a renunciar tras una serie de escándalos de
corrupción.
El último de los cargos públicos de
Juan Ortiz fue como director del DIF-Estatal, donde, sin embargo, se confrontó
con todo mundo, aunque desde ese entonces anunciaba que pronto sería Secretario
de Salud, lo que, luego vimos, buscó como coordinador de campaña de Carlos
Joaquín en la zona sur, hasta registrarse en fórmula con Torres Llanes para la
alcaldía de OPB.
Otro de los hermanos de Juan Ortiz
es el Notario Público número 21 con sede en Playa del Carmen, Miguel Angel
Ortiz Cardín, involucrado en la formalización de las escrituras con las que el
ex candidato del PRI a la gubernatura, Mauricio Góngora Escalante, “donó”
controvertidamente un valioso terreno en ese municipio al periódico Por Esto!
Otro hermano del aspirante de la
Secretaría es Vicente Antonio Ortiz Cardín, dos ocasiones director del Hospital
General de Chetumal -desde 2007 y la última hasta abril del 2011- y actualmente
director de la Clínica de Especialidades de Detección y Diagnóstico Automatizado
(Clida) del ISSSTE en Chetumal.
Así las cosas, ¿a cuál de estos
candidatos le apostaría Usted?
(Permitida
la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita
del nombre de su autor)
*Luis
Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco residente desde hace 29 años en Chetumal,
Quintana Roo, y más de 39 años de trayectoria como reportero, jefe de
información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, ha sido
Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y
publicado cuatro libros.
Comentarios
Publicar un comentario