Ir al contenido principal
CERESO de Q. Roo, ¡entre narcos!

                                           Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*

         Recién nos enterábamos el sábado del motín en el Centro de Reinserción  Social (Cereso) de Chetumal, con saldo de por lo menos cuatro internos y tres custodios lesionados, en un evento vespertino que, controlado desde la noche del mismo día, implicó la retención del director del penal, Coronel de Infantería retirado, Joel Flores Cardoso.
         La verdad es que nos negábamos a comentar sobre el tema por no ser noticia, ya que la verdadera novedad sonó a chiste, curiosidad, como para decir que este tipo de cosas sólo ocurren en Quintana Roo: La causa de la rebelión de los internos hacinados en esa prisión de la avenida Insurgentes, donde, de una capacidad de hasta 800 internos, cuenta con mil 100, bueno eso según las autoridades, es decir con una marcada sobrepoblación.
         Contra la normatividad del sistema penitenciario mexicano, el gasto por los presos que no pertenecen al fuero común debería estar a cargo de la Federación, pero, por angas o por mangas el Gobierno del Estado es el “pagano” en el Estado, al igual que en la mayoría de las entidades.
         Pero vaya, el caso es que éste no es el problema de fondo, y menos en ese momento, sino que los presos estaban “indignados” porque las autoridades carcelarias se habían “atrevido” a castigar a Heriberto Campos Martínez (a) “El diablo” por sospechar que poseía mariguana. El preso, cuyo mote es similar al de otro interno de Cancún -Héctor Cacique Fernández-, es nada uno de los “líderes” del penal capitalino. Al otro “jefe” le apodan “El César”, al parecer Julio César Mancera Zamudio.
Se sabe que Campos Martínez asumió el autogobierno entre los reos después que Carlos Hernández Ramón y Raúl Alvarado Pacheco alias “El Mamito”, fueran castigados como responsables de introducir 40 kilogramos de mariguana al penal.
Lo cierto es que la existencia de droga en el penal tampoco es nuevo, como tampoco el nombre de quiénes serían los responsables de ello, ya que se habló suficiente de ello con ocasión de la renuncia de la periodista Isabel Arvide Limón como “asesora” de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública, a cuyo titular, Carlos Bibiano Villa Castillo, acusó del control del tráfico de drogas este CERESO y la cárcel de Cancún.
Ahora bien, apenas nombrado hace unos meses, Flores Cardoso fue retenido por los internos al ser sorprendido en los patios del inmueble, aunque liberado dos horas después luego de que el procurador de Justicia del Estado y el titular de la Secretaría negociaran con los presos. Por lo menos ya sabemos cómo lo hace éste último.
Elementos del Ejército y de la Armada reforzaron el operativo de la Policía Estatal Preventiva, que empleó gases lacrimógenos para someter a los amotinados, que se calmaron después de levantado el castigo contra “El diablo” por haberse tratado de un supuesto “malentendido”, aunque, según Villa Castillo, sólo participaron en ese movimiento unos 300 presos.
         El motín, del que se habló de disparos, pedradas, incendios y de por lo menos dos armas de fuego, se reportó antes de las cinco de la tarde, durante la visita familiar, y lo organizó gente de Campos Martínez, a quien se habría confinado eventualmente al área de castigo.
         Ahora bien, la falta de noticia es porque ya todo mundo conoce del tráfico de drogas, el pago de “cuotas”, del “liderazgo” del “Diablo”, el papel de Villa Castillo y el tema del “autocontrol” del penal -que algunas autoridades carcelarias consideran “necesario”-, por lo que tal vez el único inocente por no “encajar” en ese “negocio” sea Flores Cardoso, aunque también se duda si realmente él manda o el titular de la Secretaría.
         Nosotros y medio mundo también nos preguntamos lo mismo, aunque, por lo que se ve, el funcionario tiene buena “vibra” con Campos Martínez, ya que, a sabiendas de que “El diablo” es un reo conflictivo ha mantenido a éste en Chetumal contra viento y marea, aunque ahora nos dicen que también está involucrado el Subsecretario de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de la Secretaría, Jesús Armando Liogon Beltrán.
         Nombrado apenas en abril del 2013, la decisión puso de cabeza a medio mundo por tratarse de una persona conflictiva que, donde mete la turbia mano, todo se oscurece y surgen problemas -pregúntenle al alcalde de OPB, Eduardo Espinosa Abuxapqui-, por lo que, junto con Villa Castillo son dinamita pura, y más en eso del manejo de “bisnes”, y más  en el penal, donde es lo que más abunda.
         Las infructuosas denuncias no son nuevas, pero nadie le ha puesto el “cascabel” al gato. El último reporte del familiar de un recluso fue que los “patrones” Diablo y EL César obligaron a apoyar el motín armados con cuchillos y tres pistolas que usan para su protección (¿?) y utilizaron para escudarse en los visitantes que quedaron en el penal.
Días antes, los “patrones” ordenaron investigar quiénes filtraban información, y los culpables recibirían una golpiza, ya que, entre otros, los cabecillas lucran con los 40 cuartos conyugales, por los que cobran entre 50 y 100 pesos la hora, como si se tratara de un motel, además de una “mochada” al encargado y un interno allegado que también vende droga.
Los “negocios” también incluyen la renta de ventiladores en 50 pesos, televisores pequeños o reproductor de video en 50 pesos, en tanto también se “ofertan” grabadoras, refrigeradores o celulares, cuyo uso autorizado se limita a la “comitiva” del “Diablo”, que cuenta con “watsap” y “facebook” para evitar “soplones” que, en algunos casos, han sido castigados por ponerse en contacto con la prensa.
Se han denunciado más “linduras” que persisten en el CERESO, pero ya las daremos a conocer en nuevas colaboraciones. ¡Así están las cosas!

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)
        
*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco avecindado en Chetumal, Quintana Roo, con más de 36 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de Información de dos ex gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.

luancaba2003@hotmail.com                                elquintanarroense@hotmail.com                               leg_na2003@yahoo.com.mx                       http://facebook.com/luisangel.cabanas                               luisangel.cabanas@facebook.com                                luancaba.qroo@gmail.com                                                                   @legna2003


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mara y Raciel, ¡otra vez vinculados al narco!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Cinco disparos a la cabeza acabaron con la vida de un canadiense en Playa del Carmen, Quintana Roo, Mathieu Bélanger, miembro de la pandilla trasnacional “Los Hell Angels”, su representante ante los menores, que dinamitaron el Cártel de Sinaloa. De esta manera relata hechos de diciembre el portal Newsweek en español -titulado “Las mafias de Quintana Roo”- en la ejecución en plaza Xaman Ha Center, según la OFAC, parte de listas nacionales especialmente designados y personas bloqueadas de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico y el Reglamento de Sanciones a los Cabecillas Extranjeros del ...
¿Modificarán la Constitución por un tabasqueño?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          C onforme a la Suprema Corte Justicia, la acción de Inconstitucionalidad 74/2008, revive la fracción I del artículo 80 de la Constitución de Quintana Roo, según Decreto 293, y queda así, entre otros: “Para ser Gobernador del Estado se requiere: I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de la entidad, o con residencia efectiva no menor de diez años inmediatos al día de la elección”. Así las cosas, para el tema que nos ocupa, la mejor decisión que podría adoptar Morena en Quintana Roo para enfrentar al candidato de l...
¡Sorprenden casos de “devastación Borge”!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Redes sociales obligan a recordar a tres grises personajes involucrados en la vida política de Quintana Roo, uno de ellos el ex gobernador Roberto Borge, preso desde el 4 de junio de 2017, por diversos delitos, el más grave el manejo irregular de terrenos patrimonio del Estado, que difundieron de forma profusa, aunque INCOMPLETA, muchos medios de información. Otro nombre es de la hasta hoy libre Claudia Romanillos Villanueva, ex directora del desaparecido IPAE, sobre quien nos referimos ampliamente el 16 de agosto último como “Reaparece ex funcionaria de Borge desapar...