En primera fila
¡Envidiado “dinosaurio” priísta!
Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Una de las máximas para triunfar en materia política
ha sido contar con un buen “padrino”, lo que ha permitido a muchos mantenerse
en la cúpula del poder, donde el periodo depende del tamaño del “sapo”, es
decir del manto protector, sobre todo en el caso del PRI, y de ahí que, júrelo
Usted, nada tengan que ver capacidad, preparación académica o “negros”
capítulos para convertirse en “dinosaurio”.
Los ejemplos abundan en el tricolor, donde los
otrora “bebesaurios” han saltado de cargo en cargo y hasta pueden darse el lujo
de presumir dos “trabajos” simultáneos, en Quintana Roo, por ejemplo, Pedro
Flota Alcocer, diputado local por la XIV Legislatura y recientemente reelecto
presidente estatal del PRI. ¡El colmo! ¡Como si el partido careciera realmente de
cuadros!
Pero a nivel nacional es el colmo de colmos, y uno
de los ejemplos más claros es el sonorense Manlio Fabio Beltrones, “por el
momento” diputado federal y coordinador de su bancada, cuyo influyente
“padrino” es nada menos que el ex presidente Carlos Salinas, a cuyo hermano
“incómodo” Raúl recomendó para recibir un pasaporte falso con el alias Juan
Guillermo Gómez Gutiérrez para depositar millonarios recursos de la partida
“secreta” en Suiza en su momento.
Y conste que esto no fue invento de la prensa, sino testimonio
de Jorge Gómez del Campo en relación con el “Unión des Banques Suisses”, aunque
sobre ello el ex gobernador de Sonora sólo repetiría a la prensa que “no voy a
decir nada”. Poco antes, orquestado por Carlos Salinas, tuvo a su cargo
promover en video la candidatura de Ernesto Zedillo ante otros gobernadores, ante
los que habló de las “virtudes” de éste.
Tal y como señalamos líneas arriba, Manlio Fabio no
requirió ser un excelente mandatario para mantenerse. La pobreza aumentó en su
Estado del 16 al 32% y los medio-pobres se hicieron muy pobres, en tanto que,
como mal presagio para las entidades priístas, la deuda aumentó de 498 a 861
millones, más una deuda contingente de mil 986 millones.
Como buen salinista, también se puso a vender
activos propiedad del Estado y lo dejó bastante hipotecado. Su gestión estuvo
marcada por fuerte represión, autoritarismo absolutista, nulo apoyo al sector
agropecuario, aumento de la inseguridad con secuestros como principal
característica y, sobre todo, Sonora se convirtió en paraíso de narcotraficantes.
Como escuela de su “maestro” Gutiérrez Barrios,
Manlio Fabio practicó intensamente el espionaje telefónico, aunque otra hazaña
suya fue desviar recursos federales de sus municipios. Según crónicas, como
candidato a gobernador tuvo una costosísima campaña que financió el narco, aunque
luego proliferaron plantíos de mariguana y narcopistas, y muchas toneladas de droga
pasaron por las carreteras de Sonora.
El desaparecido Mario Ruiz Massieu había acusado
abiertamente del asesinato de su hermano José Francisco a dos secretarios de Estado
y dos gobernadores implicados con el narco. Preguntado si uno de éstos sería
Manlio Fabio, respondió: "Eso es tan sabido que no es noticia".
Durante su sexenio se transportaba droga a Estados
Unidos ruta Sonoyta-El Sásabe; las avionetas tiraban la droga en el mar, donde gente
especializada la recogía y ponía en tráilers que la trasladaban directo a
Arizona, para lo cual cooperaba toda la policía del Estado.
Por otro lado, Manlio Fabio hospedó en Ciudad
Obregón al “Güero” Palma cuando la PGR buscaba a éste. Hasta escolta le puso. Su
hermano Orestes Beltrones, conocido padrino del narco con centro de operaciones
era Ciudad Obregón, resultó involucrado, cuando detuvieron a su piloto Enésimo
López.
Su otro hermano, Alcides Beltrones, fungía como
administrador del aeropuerto de Tijuana cuando asesinaron a Colosio y se
comprobó que le dio una credencial al que se consideró “segundo” homicida de
Colosio, Othón Cortés.
Con Manlio Fabio, Sonora alcanzó el segundo lugar en
corrupción del país, sólo superado por el Distrito Federal. La prensa local se
mantuvo amordazada durante su mandato, estaba prohibido criticarle, aunque The New
York Times lo publicaba y la DEA dijo abiertamente que estaba coludido con
Amado Carrillo Fuentes, "El señor de los cielos". El FBI lo reportaba
como protector de capos.
Entre sus “negocitos”, como presidente de los diputados,
favoreció un contrato con la empresa Aregional, de la que es socio, mientras
que como gobernador, la Secretaría de Gobernación le otorgó 198 permisos para
casas de apuesta, sobre todo a la empresa Divertimex, que encabeza su amigo
Faustino Islas Ponce, pero todos saben quién es el verdadero dueño.
Para rematar, no pocas han sido las sospechas sobre
sus preferencias sexuales, al gado tal que en sus fiestas privadas se le conoce
como '”La muñeca”. Una de sus frases más famosas en Sonora es: “'No quiero
saber quién cooperó, sino quién no cooperó”'. Faltó mucho por decir, aunque
seguramente dará más de qué hablar como “gran dinosaurio”, un nuevo “nivel”
priísta al que muchos aspiran.
(Permitida la
copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del
nombre de su autor)
*Luis
Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco avecindado en Chetumal, Quintana
Roo, con más de 36 años de trayectoria como reportero, jefe de información,
editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha
fungido como Jefe de Información de dos ex gobernadores y tres presidentes
municipales, y publicado tres libros.
Comentarios
Publicar un comentario