En primera fila
¡Colosio, ligado a eterno legislador!
Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
A menos de un mes del 20º aniversario luctuoso del magnicidio
del entonces candidato del PRI a la presidencia de la República (23 de marzo de
1994), Luis Donaldo Colosio Murrieta, el nombre de su correligionario
sonorense, el diputado federal Manlio Fabio Beltrones Rivera sigue siendo uno
de los más cuestionados en al ámbito político, y no sólo porque desde la década
de los 90s alterne su “carrera” en el Congreso de la Unión, del Senado a la
diputación.
Tampoco porque en 1997 dos laureados periodistas
norteamericanos denunciaran vínculos del coordinador de los legisladores
priístas con el narcotráfico, esto a través del prestigioso diario The New York
Times, que también mencionó a otros políticos mexicanos a los que “coordinaba” el
hermano “incómodo” del ex presidente Carlos Salinas de Gortari con maletas
repletas de dinero.
No. Manlio Fabio también sigue siendo cuestionado por su
sospechoso papel en el siempre recordado -y, por lo que vemos, “festejado” por
los priístas-, homicidio de Colosio, cuyo supuesto autor material e intelectual,
según la “ley”, habría sido un Mario Aburto al que hoy sólo se le identifica
con el número 118 -tal vez ni él recuerde su nombre- y se difunda hoy por
televisión en cadena nacional.
Diputado federal por Sonora en 1982, presidente del PRI
de su Estado en 1985, de donde ascendió a secretario de Gobierno, Manlio Fabio fue
senador tres años después, tras lo cual lo nombraron Subsecretario de Gobernación,
hasta ser designado candidato a gobernador por Sonora en 1991, en una criticada
gestión en la que se le acusó cientos de veces de tramposo, sobre todo en Guaymas
y Puerto Peñasco.
Con el título “Impresionante currículum de Beltrones”,
la página México Nacionalista cita palabras de J.J. Rousseau, en el sentido de
que “el gobierno no podría abusar de la gente si ésta se interesara más por la
política”, acusa que el narcotráfico tiene una carta fuerte en Manlio Fabio, y
que “esta mafia no está en el nivel de los salvajes e incultos sicarios que
bestialmente se matan entre sí y se arrancan las cabezas”.
Con grueso expediente abierto en la CIA, DEA otras
agencias que lo involucran con el narco desde hace muchos años, su permanente presencia
en el Congreso de la Unión prueba hacia dónde van los intereses del PRI: El poder
y el dinero, pasando por el narco y otras “cosillas”.
El sonorense empezó en la narco-política en 1976 como
asistente del ex secretario de Gobernación Jesús Reyes Heroles, de quien se
convirtió en secretario particular, al igual que con el siguiente titular,
Enrique Olivares Santana, aunque también lo fue del multiasesino Fernando
Gutiérrez Barrios, su “maestro”, con quien fungió como ayudante personal en la
Dirección Federal de Seguridad, policía política que hacía temblar de envidia a
la KGB rusa y a la policía china.
Negro personaje de la historia moderna de México, Gutiérrez
Barrios tenía como método predilecto trabajar con casas de seguridad secretas, donde
ningún acusado salía vivo, ya que una de las funciones de su policía era
atrapar supuestos guerrilleros de la liga 23 de septiembre que robaban bancos y
secuestraban para “financiar” sus operaciones, aunque eran viles ladrones a los
que atrapaban para quitarles sus botines y luego los mataban.
Ahora bien, siendo gobernador, Manlio Fabio hizo que
le dejaran sólo con el asesino de Colosio poco después del asesinato, lo que lo
desde ese entonces lo conecta e incrimina directamente en la conspiración, ya
que, por sentido común, ¿Por qué un gobernador tendría que interrogar o hacer
algo con Aburto? ¿No le correspondía eso a las policías? Aburto dice que lo
sacaron esposado de la PGR, lo envolvieron en un colchón y lo llevaron a torturar
a una playa.
Con todo, el expediente del homicidio no incluyó los
nombres de Manlio Fabio y de su jefe de seguridad, Armando López Ferreiro, quienes
estuvieron dos horas a solas con Aburto, tratando infructuosamente de que
cambiara su declaración, pero éste todo el tiempo sostuvo que el autor
intelectual del crimen era Carlos Salinas, a quien aquél buscaba proteger.
Como especialidad de Gutiérrez Barrios, que tan bien
aprendió su “alumno” Manlio Fabio, Aburto fue torturado ante el jefe de
seguridad del ahora diputado federal, cuyo hermano, Alcides Beltrones,
trabajaba como administrador del aeropuerto internacional de Tijuana cuando asesinaron
a Colosio y se comprobó que le otorgó una credencial al que se le considera “segundo”
homicida de Colosio, Othón Cortés.
Asimismo, Alcides rentó el vehículo que utilizaron
Othón Cortés y el Gral. Domiro García Reyes -responsable de la seguridad de
Colosio-, para trasladarse a Lomas Taurinas.
Político sumamente rico, al que, ya lo adivinó Usted,
jamás han investigado la Secretaría de Hacienda ni las Contralorías, Manlio
Fabio posee múltiples propiedades hipotecarias irregulares, con prestanombres y
socios ampliamente reconocidos como hampones -Faustino Islas Ponce y Luis
Fernando Heras Portillo, entre otros-, con los que hizo pingües negocios de
bienes raíces en Puerto Peñasco, San Carlos y Hermosillo.
Como cita “México Nacionalista”, el historial de
este personaje, en función de cuyas “influencias” algunos medios informativos nacionales
de relevancia se atrevieron a considerarlo presidenciable frente a Enrique Peña
Nieto, es realmente “impresionante” -ojalá lo fuera por bueno-, por lo que hoy
sólo mencionaremos algunas “linduras”, entre ellas recomendar a Raúl Salinas
para que le dieran un pasaporte falso con el alias de Juan Guillermo Gómez
Gutiérrez para depositar muchos millones de dólares en Suiza.
El tema es largo, y el espacio prolongado, por lo
que más adelante abundaremos sobre este personaje, que parece ser quien realmente
lleva las riendas del PRI y la política del país.
(Permitida la copia, publicación o reproducción
total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)
*Luis
Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco avecindado en Chetumal, Quintana
Roo, con más de 36 años de trayectoria como reportero, jefe de información,
editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha
fungido como Jefe de Información de dos ex gobernadores y tres presidentes
municipales, y publicado tres libros.
lluancaba2003@hotmail.com elquintanarroense@hotmail.com leg_na2003@yahoo.com.mx http://facebook.com/luisangel.cabanas luisangel.cabanas@facebook.com luancaba.qroo@gmail.com
@legna2003 http://luisangelqroo.blogspot.mx/
Comentarios
Publicar un comentario