Ir al contenido principal
Debate, ¡amañado con el fútbol!


                                     Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Es triste reconocerlo, pero el recién creado Organismo Público Local Electoral (OPLE) únicamente ha servido para sustituir con el nombre al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), ya que, al igual que el Tribunal Electoral, sigue con los mismos vicios y “estrategias” de éstos para favorecer al PRI o, en el último de los casos, para perjudicar a la verdadera oposición, en este caso a la coalición PAN-PRD.
  Apenas hacíamos el comentario en la columna anterior, cuando la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con sede en Xalapa, Veracruz, revocó el fallo del Tribunal Electoral de Quintana Roo contra el candidato suplente de la alianza PAN-PRD, el chetumaleño Mario Baeza Cruz, a quien devolvió la candidatura.
El 2 de mayo, los magistrados del Tribunal local determinaron cancelar la candidatura del suplente a la diputación por el Distrito XIV de la coalición opositora “Quintana Roo nos UNE” por no haberse separado del puesto que ocupaba en el tiempo que marca la ley.
Sin embargo, los representantes de la coalición lo impugnaron con el argumento de que la separación es obligatoria para servidores públicos con cargo, lo que no es el caso de Baeza Cruz, tan sólo empleado de base del Poder Legislativo, donde no maneja recursos públicos ni tiene personal a su cago, por lo que no estaba obligado a renunciar.
A ello se suma la inconcebible decisión del Ieqroo de programar para el 28 de mayo el único debate entre candidatos a gobernador, con lo que, contra lo que ocurre con los institutos de otras entidades, el de Quintana Roo no cumple con los principios básicos de legalidad, certeza e imparcialidad, pues más  parece  una oficina o despacho del Ejecutivo que un órgano electoral.
Lo contrastante del debate, único al que el abanderado priísta Mauricio Góngora deberá asistir, es que, contrario a los demás Estados con elecciones, la dependencia que encabeza Mayra San Román Carrillo Medina, acordó organizar el debate “hasta” el próximo sábado 28.
¿Y sabe Usted qué tiene de espectacular esta sospechosa decisión? Que ese día jugará por la tarde la selección mexicana de futbol contra la de Paraguay, aunque también será  la final de la Champions League entre los españoles Real Madrid y Atlético de Madrid, con lo que, como bien dice el diputado federal panista Federico Döring Casar, cuando Carlos Joaquín González ponga en su lugar al priísta Mauricio Góngora, nadie se enterará.
El caso también caló hondo en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, donde la diputada Patricia Sánchez Carrillo presentó un Punto de Acuerdo en torno al debate, ya que las condiciones democráticas del México de hoy exigen sin reparo garantías por parte del Estado para el libre ejercicio del  voto, libre expresión y manifestación de ideas.
No obstante, también debe ser parte sustancial de la vida democrática del país la responsabilidad por parte de las autoridades de propiciar ambientes de mayor respeto en la búsqueda de elecciones libres y el fortalecimiento de las instituciones que la sustentan.
Lamentablemente, existen voces y actitudes irresponsables en nuestro sistema político, unas escudadas en su fuero constitucional, y otras, que utilizan su capacidad de influencia mediática para hacer señalamientos infundados con el fin de dañar y demeritar a las personas, adversarios políticos e instituciones del Estado mexicano.
Es el caso del estado de Quintana Roo y el debate, el OPLE -preferimos seguirle llamando Ieqroo por ser más de lo mismo-, no abona al ejercicio democrático, ya que la fecha es muy cercana a la elección, y no permite a los votantes una reflexión amplia sobre las propuestas de los candidatos, definitorias para el rumbo del Estado.
Dicho debate entre no sólo consiste en un ejercicio democrático para fortalecer el sistema político, sino  también para que el electorado pueda decidir a quién quiere como su representante popular y de gobierno.
En este sentido, es determinante un tiempo suficiente para reflexionar su voto y determinar por quién votar el 5 de junio, por lo que se debe garantizar la mayor audiencia para que sea mayor el impacto y más los ciudadanos que atiendan el evento, de donde surgirán las propuestas.
Está ampliamente demostrado que la audiencia en los medios se reduce considerablemente ante los temas políticos, por lo que el debate para el día 28 carecería de suficiente atención ciudadana, y no servirá para una evaluación objetiva y valoración de los electores sobre las visiones y propuestas de cada contendiente.
Así las cosas, Patricia Sánchez consideró necesario exhortar al Instituto de Quintana Roo a reflexionar sobre un cambio de fecha para que el debate tenga un mayor alcance para generar un mecanismo para que la ciudadanía cuente con mejores herramientas para adoptar su decisión.
La propuesta de la legisladora se consideró de urgente resolución, y el presidente de la Mesa, el senador Roberto Gil Zuarth, lo sometió a discusión, pero no se registró ningún orador, por lo que solicitó consultar a la asamblea, en votación económica, si aprobaba el punto de acuerdo, tal y como se presentó, y ésta ¡lo aprobó por unanimidad!
Con todo ¿Sabe Usted a quién le valió un “sorbete” ese Acuerdo de la máxima tribuna legislativa del país? Exacto: a los consejeros del Instituto que preside Mayra San Román, a los que, ante tantas irregularidades y violaciones a la ley, el PAN advirtió que podrían sacarles la “tarjeta roja” por haberse convertido en un árbitro parcial y negligente.
Según Döring Casar, los consejeros del Ieqroo podrían ser destituidos e incluso, sujetos de juicio político por cometer delitos electorales, ya que por menos fueron destituidos los del Instituto de Elecciones de Chiapas por orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por incurrir en conductas que trastocaron los principios de paridad de género, así como el procedimiento para la emisión del voto.
Por último, justamente, pidió  al pueblo no vender su voto, sueños ni esperanzas de un mejor gobierno el próximo 5 de junio, así como tampoco creer en las mentiras del PRI, y votar por el cambio que propone Carlos Joaquín.
¿Cambiará la fecha del debate? ¿Destituirán a los consejeros del Ieqroo, como en Chiapas? No descarte Usted lo uno ni lo otro, así como tampoco que las cosas sigan igual y que Roberto Borge y su “jefe” Félix González le apuesten a más de lo mismo.

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco residente desde hace 29 años en Chetumal, Quintana Roo, y más de 39 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, ha sido Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.

 luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                                 
luancaba.qroo@gmail.com                 
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 
http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

  ¡Escandalosa “lista” de vetados a Estados Unidos!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Contra lo que se esperaba, el nombre de la gobernadora Verde de Quintana Roo, Mara Lezama, no figura en la lista de los políticos mexicanos a los que el gobierno de Estados Unidos les canceló la visa para viajar a ese país por estar ligados de alguna manera con el narcotráfico, no así los nombres de otros mandatarios de Morena, del PRI y del propio Verde “Ecologista”.          De esta manera, aunque de manera previa, la extensa, sospechosa millonaria fortuna de la hasta a...
Doctor “patito” de UQROO: ¡Chafa y acoso!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Aparentemente ante un compromiso previo, la Universidad de Quintana Roo (UQROO) -ahora Autónoma- sólo habría prorrogado la solicitud de renuncia de un “Doctor”, no sólo por plagiar sus supuestas investigaciones, sino también por lo que parece estar ya de moda entre funcionarios: Acoso de alumnas de la institución. En efecto, se trata de Carlos Enrique Hernández Tapia, a quien, tras un Foro Nacional de Justicia Cívica y Cultura de la Legalidad, celebrado el 10 de octubre en la ciudad de Cancún, la UQROO le solicitó renunciar al papel de catedrático como “Doctor”, además de s...
¡Sólo dos en recta final a la gubernatura!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Aunque en política nada está escrito, hasta hoy sólo se perfila como seguros candidatos a gobernador en Quintana Roo, con Morena y el Verde, Rafael Marín Mollinedo y Eugenio “Gino” Segura, respectivamente, por lo que quedaron lejos las aspiraciones de Ana Patricia Peralta y Maribel Villegas Canché, futuras legisladora y alcaldesa en Cancún. Lo demás es puro cuento. En el caso del director de la Agencia Nacional de Aduanas, Marín Mollinedo, resulta que, según el cuestionado Latinus, aparentemente poseería un departamento de l...