Mauricio y Borge, ¡vinculados a libanés!
Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
De
acuerdo con la única teoría disponible del caso, el hombre habría llegado a Solidaridad
hace unos 12 años para administrar el restaurante-bar Kartabar y el hotel
Cohiba, propiedades de su tío, un libanés radicado en Nueva York, pero contrajo
matrimonio con la actriz jalisciense Betty Monroe Alarcón en mayo del año 2004,
cinco meses después de conocerse, lo que serviría al empresario para relacionarse
con los políticos.
Nos
referimos al empresario libanés Jamil Elías Hindi, presidente de la Asociación
de Pequeños Hoteles de Playa del Carmen, quien se ha convertido en las últimas
horas en el personaje más controvertido en la vida política de Quintana Roo por
sus aparentes relaciones con los candidatos del PRI y la oposición PAN-PRD a la
gubernatura del Estado, Mauricio Góngora Escalante y Carlos Joaquín González,
respectivamente.
En
efecto, ante una compleja investigación por operaciones con recursos de
procedencia ilícita, que provocó que la PGR le asegurara sus cuentas bancarias
desde el 2013, el empresario resulta ser nada más ni menos que el aparente operador
financiero de la campaña del cuestionado Mauricio Góngora, a quien abandera la
coalición PRI-PVEM-Nueva Alianza.
En
medio de una campaña “sucia” de este último, a quien apadrinan el gobernador
Roberto Borge Angulo y el ex mandatario Félix González, lo que le ha permitido
toda clase de artimañas, como reparto condicionado de apoyos sociales y la
destrucción de pendones y demás publicidad de su principal contrincante -no
ocurre lo mismo con el abanderado de Morena, José Luis Pech Várguez- Mauricio
Góngora intenta revertir la acusación.
Apoyado
por medios afines, el priísta intenta demostrar que Jamil Elías, quien estaría
involucrado en operaciones ligadas al crimen organizado, “lavado” de dinero y
narcotráfico, es realmente operador financiero, pero de Carlos Joaquín, quien lo habría apoyado
cuando éste fungió como alcalde de Solidaridad.
Además
de Jamil Elías, la investigación de la PGR también involucra a otros 15 empresarios,
entre ellos los italianos residentes en Playa del Carmen, Armando Salzano y
Donato Salzano, y otros siete familiares suyos, uno de ellos detenido en
Estados Unidos por transportar 33 kilos de cocaína, así como Michel Ventura,
quien en el 2011 introdujo ilegalmente 100 mil dólares a México.
En
2011, la PGR inició una averiguación previa de tres años, tras lo cual encontró
elementos para asegurar provisionalmente cuentas bancarias de 16 personas,
aunque antes de aplicar la medida éstas ya habían sido saqueadas, y sólo quedó
en resguardo poco más de un millón de pesos.
Los
afectados por la medida, además de Jamil Elías, fueron Armando, Donato,
Vicenzo, Vinny y Bettina Salzano; Ventura Michel, Marco Longhi, Iman, Jaime
Herrera, Mario Russo Marcavallo, Fortunato y Benedetto Stassi.
Irónica
o sospechosamente, a pesar de los vínculos públicos entre Jamil Hindi y la
familia Salzano, así como el aseguramiento de sus cuentas con recursos de
procedencia ilícitos, el empresario sigue operando en la Riviera Maya, donde Mauricio
Góngora fue electo alcalde, y aparecía en actos públicos con el gobernador Roberto
Borge y el propio presidente Peña Nieto, sin que, al parecer, nadie lo
investigue o persiga.
Según
publicaría Noticaribe el 12 de mayo de 2014, siete meses antes (octubre del
2013) se supo de la detención de Vincenzo Salzano en Estados Unidos, cuando
transportaba 33 kilos de cocaína, y que Jamil Elías no sólo era su amigo, sino
socio en el litigio de un terreno en la franja costera de Xcalacoco, al norte
de Playa del Carmen.
Con
todo, ni el gobernador Roberto Borge, el alcalde Mauricio Góngora, el entonces
procurador de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres, o la PGR parecían
estar interesados en investigarlo y, semanas después, a principios de noviembre
del 2013, el empresario se dio el lujo de viajar a Londres para participar en
la Feria Turística Mundial junto con la comitiva de Roberto Borge.
Inclusive,
como parte de otra comitiva de funcionarios y empresarios, se fotografió cuando
platicaba con otros a unos cuantos metros del mandatario estatal y de la entonces
secretaria federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu.
Por
si fuera poco, en mayo de 2014, después de ser incluido en la lista de
empresarios a los que se les aseguraron cuentas bancarias, Jamil Elías volvió a
aparecer como si nada en la edición 39 del Tianguis Turístico de México, en
Cancún, donde saludó en primera fila a Peña Nieto, como aparece en una
fotografía difundida en redes sociales.
Lo
anterior obliga a preguntarse, si supuestamente le hubiera protegido Carlos
Joaquín durante su trienio (2005-08), ¿cómo es posible que continuara esa
impunidad con los sucesivos alcaldes del PRI, Román Quián Alcocer (2008-11), Filiberto
Martínez Méndez (2011-13), Rafael Kantún Ávila (2013-13) y el propio Mauricio
Góngora (2013-16)?
Pecando
un poco de suspicaces, hasta podríamos pensar que todos se habrían beneficiado
de “algún modo”, ya que Román Quián alcanzó la diputación federal, la
secretaría de Desarrollo Social y ¡hoy Secretario de Gobierno!, mientras que
Filiberto Martínez es candidato del PRI a alcalde de Solidaridad, y ahora
Mauricio Góngora quiere la gubernatura, ¡todos bajo el amparo de Roberto Borge!
Por
lo “menos” el priísta reportó a la “plataforma 3de3” ingresos por más de 5.3
millones de pesos anuales, de los cuales 1.4 millones por cargos públicos y 3.8
por “otras actividades”, entre ellas rentas, regalías, sorteos, concursos y “donaciones”,
obviamente, ninguno de ellos precisado.
En
bienes inmuebles, Mauricio Góngora declaró 1.7 millones por una casa que
adquirió en 2003 con valor de 465 mil pesos; dos locales, que compró en 2001 y
2003, y dos terrenos adquiridos en el 2000, éstos últimos con un costo de 300
mil y 567 mil pesos.
Por
su parte, su esposa Cinthia Osorio tiene ingresos anuales por 2.8 millones de
pesos, además de una casa y un terreno, cuyos costos no aclara, aunque entre
ambos poseen tres vehículos: Un Suzukil 2008 que compraron en 75 mil pesos, un
Isuzu 2009 comprado en 400 mil y una Crafter Van 2011, en 320 mil.
En
menaje de casa reportó un millón 50 mil pesos, y en joyas propias 285 mil,
aunque no se refiere a las de su esposa. Finalmente, refirió tres cuentas
bancarias suyas y dos de Cinthia Osorio, todas en el banco HSBC. El saldo de
las suyas es menor o igual a 100 mil cada una.
Aunque
muy probablemente Roberto Borge no diga ni media palabra sobre el tema de Jamil
Elías, como fue su “estilo” -callar durante todo su periodo- es de esperarse
que Mauricio Góngora hable sobre su cercanía con este empresario, hoy
“apestado” de todo mundo, aunque amigo suyo de todo un trienio y envidiable
fuente de financiamiento de cualquier político, más aun para “lavar” dinero del
narco.
Lo
más interesante del caso será ver la reacción de la cúpula del CEN del PRI, que
encabeza Manlio Fabio Beltrones, quien apenas hace unos días expulsó del
tricolor a tres candidatos de su partido en Tamaulipas por nexos con el crimen
organizado.
¿Hará
lo propio en Quintana Roo? ¿También expulsaría a Roberto Borge? Así como todo
mundo cree en los modernos “Alí Babá” -por aquello de los 40 ladrones-, ya
nadie cree en Blanca Nieves.
(Permitida
la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita
del nombre de su autor)
*Luis Angel Cabañas
Basulto, periodista yucateco residente de Chetumal, Quintana Roo, con más de 39
años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de
redacción de diversos medios de información, ha sido Jefe de Información de dos
gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.
luancaba.qroo@gmail.com
http://facebook.com/luisangel.cabanas luisangel.cabanas@facebook.com
@legna2003 http://luisangelqroo.blogspot.mx
Comentarios
Publicar un comentario