Ir al contenido principal
“Periodismo” compadre, ¡contra CJG!


                                    Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
         Recién mencionábamos ayer, durante la presentación de nuestro cuarto libro “Escándalos y ‘danza’ de millones”, que uno de los principales problemas que enfrenta la ciudadanía, ahora de cara a las elecciones del próximo domingo, es la falta de credibilidad en los tradicionales medios de información, sobre todo los masivos, aunque, por fortuna, hoy existen las redes sociales.
         Lo más dramático del caso es que, ignoramos si con o sin conocimiento de causa, los propietarios o responsables de esos medios ignoran -o se hacen de la vista “gorda”- la importancia fundamental que juegan sus negocios en torno a la sociedad mexicana, quintanarroense en nuestro caso, en la vida del país, principalmente en lo que se refiere a la democracia política.
         Ya desde hace muchos años el benemérito jurisconsulto mexicano en Derecho Administrativo, Gabino Fraga, refería que la opinión pública es la ÚNICA fortaleza del pueblo frente al poder público, el decir, frente a los órganos de la administración pública que se significan en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, respectivamente.
         Si bien éstos, al menos en teoría, funcionan o deben funcionar como un sistema de equilibrio entre ellos mismos, lo cierto es que los tres ocupan el mismo espacio en la “balanza” del poder público, en cuyo lado opuesto, como verdadero contrapeso, se ubica la opinión pública que, también cuando menos en teoría, representan la voz del pueblo, la democracia.
         Lamentablemente, de acuerdo con la experiencia diaria, hoy vemos que esa voz, que debieran abanderar los medios de comunicación, se ha convertido en una utopía, sólo un sueño, un “debiera” u “ojalá”, ya que, como negocios reales, éstos no sólo se han mercantilizado al 100 por ciento, sino que se han politizado abiertamente.
Esto último no sería criticable sino fuera porque omiten su papel de justo medio y se inclinan hacia quien paga más u ofrece más, al grado tal que los que se enriquecen no son precisamente son medios ni obtienen mayores utilidades o ventajas sus trabajadores, sino los representantes de esos negocios que, repetimos, están más interesados en los “negocios” que en su papel de contrapeso ante el poder público.
Para mala fortuna de quienes vieron en Quintana Roo un medio informativo que habla de dignidad -una palabra que vende-, el medio que adoptó esta bandera, lejos de adoptar un papel equitativo, terminó por inclinarse 180 grados hacia uno de los Poderes, el Ejecutivo, al que, lo que es peor, terminó por DOMINARLO desde el sexenio del ex gobernador priísta Félix González, a quien no tocaba ni con el pétalo de una rosa.
Algo similar ocurre con el mandatario también priísta Roberto Borge Angulo, al que, inclusive, lo hizo su compadre uno de los ahora multimillonarios representantes del medio de marras, y ha obligado a la mayoría de los funcionarios a rendirle pleitesía e inclinar la cabeza desde su lejana residencia de Quintana Roo.
¿Y sabe Usted con quién no pudo lograr sus propósitos? ¿Y sabe Usted qué le costó al entonces mandatario “rebelde”? Nos referimos al entonces gobernador Joaquín Hendricks Díaz, cuyo “castigo” fue el desprestigio total durante toda su administración, inclusive una vez concluida ésta, lo que lo convirtió en el “villano favorito” de los quintanarroenses. Y lo sigue y persigue por doquier.
Con el candidato del PRI a la gubernatura, Mauricio Góngora Escalante, vemos ahora un futuro similar al que mantuvo con los dos anteriores jefes del Ejecutivo, al grado tal que el propio aspirante reconoció haberle autorizado la donación de un terreno en Playa del Carmen, algo parecido a lo que ocurrió cuando pretendía instalar su maquinaria en Quinaria Roo y Hendricks Díaz se negó a financiar los millones ¡DE DÓLARES! que implicaría.
 Ignoramos cuál haya sido el trato de dicho medio de comunicación con Mauricio Góngora, pero lo cierto es que, por lo que vemos, incluye una guerra abierta, sucia contra el abanderado de la coalición PAN-PRD, Carlos Joaquín González, a quien le “pega”, como decimos en el argot periodístico, “tiro por viaje”, mientras exalta las “cualidades” y demás virtudes del priísta.
Apenas hoy vemos cómo “tradujo” a su modo un suceso de hace 11 años en Playa del Carmen, cuando el opositor fungía como presidente municipal de esa demarcación que sobreendeudó el ex convicto Mauricio Góngora -esto último no lo ha mencionado, obvio-, y habría referido el término “cortar cabezas” de quienes atentaban contra la sociedad durante un conflicto con policías.
Por si fuera poco, en su desesperación por el notorio avance de Carlos Joaquín, el PRI continuó su guerra sucia contra su ex correligionario, contra el que “montó” y editó un video que exhibió en redes sociales, donde le ponen palabras en la boca, todos sabemos, como se hace con un video de Hitler y su equipo, para lo cual sabrá Dios cuánto le habrá costado a Beto Borge.
Para dejar sentadas bien las cosas, el opositor, a falta de medios DECENTES que cumplan su papel de informar, se vio en la necesidad de difundir lo que realmente ocurrió en ese entonces (2005)
Por su parte, el medio de referencia de esta columna, abierta y totalmente PARCIAL, lo interpretó textualmente, como si ignorara la riqueza de nuestro idioma, con lo que acusó a aquél de sanguinario asesino que utiliza la guillotina como los turcos, entre otros.
En efecto, cortar cabezas era una tradición en la historia de la Humanidad. Normalmente solía hacerse con los pringados, hasta que algunos países decidieron utilizar la práctica para acabar con tiranos y déspotas, y lograron progresar sus pueblos. Podía y debía hacerse con otros métodos, pero así sucedió. Hoy las cosas han cambiado.
Por un error muy moderno, según mostró en portada el periódico La Razón, cuando Ignacio Escolar calificó un “Extraño caso de los indignados sin cabeza” por faltar muchas cabezas en una foto, pero sin saberlo, el diario conservador estaba dando en la diana de un fenómeno social de primera magnitud: Las cabezas no pueden sobresalir, ni existir, o “se cortan”.
En este sentido, quien ya habría cortado más cabezas en Quintana Roo sería Roberto Borge, cuando, en octubre del 20123, despediría a los primeros 100 empleados del Infovir y terminarían saliendo con la guillotina hasta 1,600. Así se emplea la terminología, según atestiguaría en ese entonces Noticaribe, que sí cumple su papel informativo
¡Ah! Pero Borge es compadre y “padrino” del próximo si los votantes no lo impiden: Mauricio Góngora.
Hubiéramos querido hacerle caso a nuestro amigo Raymundo Martín, en el sentido de que “perro no come perro”, o bien hablar de la presentación de nuestro libro -mañana lo presentaremos en Cancún-, pero nobleza obliga.

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco residente desde hace 29 años en Chetumal, Quintana Roo, y más de 39 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, ha sido Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.

luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                                 
luancaba.qroo@gmail.com                 
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

  ¡Oscuro origen de fortuna de una alcaldesa!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Duramente cuestionada por no proceder contra su antecesora Lilí Campos Miranda; por su millonaria “ocurrencia” de cambiar el nombre del municipio de Solidaridad; y por su millonaria adquisición de un helicóptero para pasear con su novio cuando existen necesidades apremiantes en toda su comunidad, a la alcaldesa de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, se le suma un nuevo pecado en sus irrisorias aspiraciones de gobernadora. En efecto, para su mala fortuna, ahora se trata del oscuro pasado de su riqueza tras el lamentable fallecimiento de su padre Héctor Manu...
  ¡Violación de “psiquiatra” destapa cloaca!                                                                                   Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          En discutible decisión, ampliamente difundida por redes sociales, la Fiscalía General del Estado elevó a 400%, hasta llegar a dos millones de pesos, la recompensa por localizar a un acusado de violar a una menor de edad, lo que la pone en serios aprietos junto con cuestionada “función” del Poder Judicial de Quintana Roo y organizaciones locales de profesionistas.          Nos explicamos: Se trata del caso de “ uno de los mejores psiquiatras de Cancún”, el experto en Doctoralia, Edgar Landeros Galicia, prófugo de la justicia por abusar ...
¡Millonarios “pendientes” de diputado federal de IM!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*      Extemporáneo “reconocimiento” político por su papel en el recordado huracán Gilberto, no fue suficiente ni quiera para maquillar la desvergonzada desviación de toneladas de millones de pesos de un ex priísta del partido Verde “Ecologista” que, escudado en el fuero constitucional y la evidente protección oficial de Quintana Roo, vive en el paraíso.          Hablamos del diputado federal Juan Luis Carrillo Soberanis, ex alcalde de Isla Mujeres (2016–2021), que, por lo menos, desfalcó más de 90.4 millones de pesos en compras simuladas, facturación duplicada, obras n...