La capital, ¡para Torres Llanes!
Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
A
sólo 20 días de las elecciones de Quintana Roo, en las que se renovarán la
gubernatura y los 10 municipios, los de Othón P. Blanco y Cozumel parecen ser
los más próximos en cambiar de color, ya que, a menos que el diablo meta la
cola, todo hace suponer que triunfarán dos candidatos de la oposición, los ex
diputados locales Luis Torres Llanes y Perla Tun Pech.
En
ambos casos se trata de abanderados que día con día han logrado consolidar una
considerable ventaja ante sus contrincantes del PRI, Arlet Mólgora Glóver y
Gina Ruiz Chávez, respectivamente, quienes nada tendrán que hacer en la jornada
cívica del 5 de junio, cuando la población les pasará la “factura” por todas
las anomalías e inconformidades del trienio por concluir.
Y
conste que nos referimos especialmente a estos dos casos, ya que se trata de los
municipios más representativos del cada vez más criticable priísmo
quintanarroense que han encabezado curiosamente dos cozumeleños, Félix González
y Roberto Borge, que llevaron a la entidad -dados sus envidiables recursos
turísticos- a una inimaginable quiebra técnica financiera.
La
muy probable derrota del PRI en Cozumel será doblemente dolorosa para el PRI,
ya que la panista Perla Tun les repetirá la dosis de hace tres años, cuando se
convirtió en la única opositora en arrancarle un triunfo, pero significativa también
por tratarse de una “cuna de gobernadores” que, con el pésimo paso de Félix y
Borge, también podrían ser sus últimos nativos en emular a Pedro Joaquín
Coldwell y Miguel Borge Martín.
Respecto
a Othón P. Blanco, también doblemente significativo será el triunfo de Torres
Llanes, ya que se trata de un ex militante al que el PRI había desperdiciado como
abanderado a la presidencia municipal en dos ocasiones, la primera de ellas
ante el mitómano Carlos Mario Villanueva Tenorio y luego ante el ahora
desempleado Eduardo Espinosa Abuxapqui.
Se
cree que el ahora ya madurado político chetumaleño también habría planteado al
PRI -llámese Félix González- la posibilidad de pelear la elección interna ante
Andrés Ruiz Morcillo, pero debió conformarse con la Secretaría General del
Ayuntamiento, a la que renunció en marzo de 2010, ante la inoperancia de
aquella cuestionable administración.
Pero
además, el ahora abanderado del PAN-PRD era prácticamente un cero a la
izquierda de Ruiz Morcillo, quien, irónicamente, ni siquiera era su amigo, pero
que creyó en una promesa de Félix González, quien le aseguró que “la próxima
será tuya”, tal y como, en su momento, hiciera el odiado ex mandatario con
Carlos Joaquín González después de marginarlo ante Roberto Borge.
Ahora
bien, ¿Quién es Torres Llanes? Un nativo chetumaleño que desde muy joven inició
su carrera política en el PRI, donde militó desde estudiante en las
organizaciones juveniles y trabajó arduamente hasta asumir cargos de
dirigencia, y responsabilidades en la administración pública municipal, estatal
y de elección popular hasta forjar su calidad de cuadro y ser activo del
tricolor en Quintana Roo.
Al
igual que numerosos jóvenes priístas despreciados elección tras elección y
marginados administración tras administración, las circunstancias actuales lo obligaron
a tomar la decisión de renunciar al PRI, motivado por la búsqueda del bienestar
de los othonenses, a quienes, dice “guiamos nuestro diario actuar en el valor
de la honestidad, la responsabilidad y la lealtad a principios y a ideales
políticos”.
No
obstante, tal y como planteó en su últimos adiós, sólo renunció al PRI, no al
ideario social, ni a la lucha por la justicia, por la democracia, el respeto a
los derechos humanos y por el progreso de Quintana Roo, como tampoco a la
amistad y cariño con gente valiosa que conoció en el PRI, lo que le ha valido
las simpatías de sus ahora ex correligionarios.
Así,
decidió sumarse a lo que califica de proyecto político incluyente, tolerante y
democrático, que ofrece mejores condiciones de educación y desarrollo para la
niñez, mejores oportunidades de empleo para los jóvenes, que proteja con
políticas públicas eficientes a los adultos mayores, y que trabaje con
austeridad y transparencia en el manejo de las finanzas para no seguir
comprometiendo nuestro futuro.
Su
seguro triunfo también será doloroso para el PRI porque por primera vez en su
historia perderá su otrora principal bastión, el municipio capital del Estado
más turístico del país -irónicamente, el más endeudado-, desde luego en
respuesta lógica del pueblo a sus amargas experiencias frente a sus tres
últimos alcaldes, dicho sea de paso, ¡para llorar!
Y
no es que seamos misóginos ante Arlet Mólgora, ya que también reconocemos el
papel que desempeñó la ex alcaldesa Cora Amalia Castilla Madrid y estamos
ciertos que Perla Tun hará mejor papel que Gina Ruiz, esposa del presidente
municipal Fredy Marrufo Martín, ex representante de Félix González ante el
Congreso del Estado, tras premiarle por su desempeño en endeudar a Quintana Roo
como su Secretario de Finanzas.
Lo
cierto es que son demasiados los reclamos ante la candidata del PRI en Othón P.
Blanco, cuyas “cualidades” políticas se atribuían originalmente a Fredy Marrufo
y el propio Félix González, aunque recientes notas también suman a Roberto
Borge, pero la verdad no da para más, según pudo comprobarse tanto en el
Congreso local como en la Cámara de Diputados, donde sólo fungió como
“figurita”.
En
el caso de la Cámara “baja”, no sólo no elaboró ninguna iniciativa, sino que,
como publicamos en su momento, tuvo la osadía de presentar un manoseado
proyecto de su correligionario Raymundo King, quien, a su vez, copió la idea de
un colega nuestro en redes sociales. En algo tiene razón la priísta, al
reconocer que está en deuda con el pueblo. ¡Requetecontraclaro que sí!, aunque,
sabemos, “no se tiene la culpa el indio…”
Para
acabarla de amolar, por si Usted lo ignoraba Arlet Mólgora también mostró no
sólo su NO quintanarroísmo -es originaria de Veracruz-, sino su falta de tacto
y sensibilidad y amor por Othón P. Blanco, ya que en una de las escasas
sesiones de la Cámara a las que asistió -antes de presentar su licencia- imitó
una acostumbrada actitud de la mayoría de los legisladores federales.
El
caso es que estilan llevar invitados de su tierra a las sesiones ordinarias de
la Legislatura, estudiantes generalmente, por lo que la priísta hizo lo propio,
pero ¿qué cree Usted? En lugar de llevar invitados originarios de Chetumal u
otra comunidad de Othón P. Blanco -que ahora quiere “gobernar”-, ¡presentó un
grupo de estudiantes de Cozumel! ¿”Coincidencia” con aquello de Félix González
y Fredy Marrufo? ¿Ignorancia? ¡Vaya Usted a saber!
La
última antes de despedirnos: En busca de congraciarse con los medios de
comunicación, incluyó en su planilla como candidata a regidora a la esposa de
un reportero local. Se trata de Carmen Santos Gil, a quien habría colocado en
la lista y provocó nueva molestia entre las féminas priístas que se consideran
con mayor derecho
Conforme
información de redes sociales, “esto no es un chiste ni mucho menos un cuento,
es una realidad que seguramente molestará a las mujeres priistas de hueso
colorado”, ya que, según vemos, el reportero de marras, propietario de terrenos
ejidales de Bacalar y de placas de taxi, y es dirigente del sindicato taxista
-¿es necesario dar su nombre-, habría logrado “convencer a Roberto Borge para
incluirla en la planilla de Arlet Mólgora”.
Según
los cibernautas, ello sólo demuestra que lo importante no es tener méritos, sino
relaciones, ya que el reportero de marras habría logrado el honor por difundir
las notas que al gobernador le interesan; un premio por sus servicios “informativos”,
ya que Carmen Santos es una ama de casa como muchas más, cuyo tiempo dedica a
pasear por varios países, según presume en redes sociales.
¿Algún
nuevo motivo para NO votar por Arlet Mólgora, quien, para algún despistado compañero
-lamentable visión- avanza?
(Permitida
la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita
del nombre de su autor)
*Luis
Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco residente desde hace 29 años en Chetumal,
Quintana Roo, y más de 39 años de trayectoria como reportero, jefe de
información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, ha sido
Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y
publicado tres libros.
luancaba.qroo@gmail.com
http://facebook.com/luisangel.cabanas
luisangel.cabanas@facebook.com
@legna2003 http://luisangelqroo.blogspot.mx
Comentarios
Publicar un comentario