¡Primer libro sobre Félix
González!
Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
“No hay mal que dure 100 años”, recién decíamos, y confirmamos
ante la inminente publicación de nuestro cuarto libro, ¡Escándalos y “danza” de
millones!, en ciernes por espacio de cinco años, sobre todo ante la falta de
recursos, cuentos de políticos, actualizaciones y demás, que conoce cualquiera
que se haya atrevido a la aventura de editar alguna obra.
Sin mayores preámbulos, el “recién nacido”, una nueva
crónica en torno a la política quintanarroense, lleva como “bigote” la leyenda
“Félix, padrino de Mauricio Góngora”, ad hoc con las inminentes elecciones del
próximo 5 de junio, además de que, como seguramente ya habrá adivinado Usted, tiene
como personaje principal al ex gobernador cozumeleño Félix González, sexto
mandatario estatal.
Tratar de resumir el contenido del libro, cuya portada tiene
como fondo la imagen precisamente una lluvia de billetes, resulta más que
difícil ante una “lluvia” de información, tal que nos obligó a omitir
fotografías para ahorrar espacio, excepto un par del ex mandatario, aunque
finalmente terminó en 269 páginas con nueve títulos.
Contra lo que se supone ante el esfuerzo que significó la
edición, no se trata de un libro de lujo con costosas páginas a color ni papel
“de oro”, sino de una sencilla obra, cuyo único objetivo, completamente ajeno a
los intereses o financiamiento de algún partido político, es denunciar las
innumerables tropelías, abusos, atropellos y corrupción de seis años de
gobierno.
Esos seis años han transcurrido ya, es cierto, pero,
lamentablemente, no así sus efectos, al grado tal que, concluido el tristemente
recordado sexenio del ahora senador priísta Félix González (2005-2011),
siguieron las consecuencias y, lo que es peor, se incrementaron notoriamente
con su correligionario y sucesor -“títere”, considera la mayoría-, el también
cozumeleño Roberto Borge Angulo.
Pero además, el enorme “bache” que provocó el ex gobernador,
sobre todo de tipo financiero, no sólo afectó al sexenio por concluir, sino que
se prolongará ¡por espacio de 30 años!, periodo durante el cual se espera que
los quintanarroenses terminemos de pagar la deuda pública de Quintana Roo que,
al menos hasta cifras del año pasado, ascendía a ¡más de 23 mil millones de
pesos!
En este sentido, el primer capítulo de ¡Escándalos y “danza”
de millones!, lo titulamos precisamente “Manejo de la deuda pública”,
entrecomillada la primera palabra, ya que sólo los respectivos titulares de
Finanzas de los cozumeleños Félix González y Roberto Borge saben cuánto se
adeuda realmente entre capital e intereses y cómo se han estado financiando,
pagando y empleando los préstamos.
Para ese efecto, incluimos textos del colega Carlos Cantón
Zetina. la calificadora Fitch
Ratings, y de los periodistas
Esmaragdo Camaz, Agustín
Ambriz
y Hugo Martoccia,
entre los más documentados y perseguidos durante esos criticables sexenios,
cuando “brilló” por su ausencia la libertad de expresión. El periodista
carrilloportense Pedro Canché Herrera fue uno de los que lo sufrió en carne propia,
tristemente, con la cárcel ¡y todo por decir la verdad!
Los demás títulos de Escándalos
y “danza” de millones son: Gabinete y “negocios”, Holbox e Isla Blanca, Una “Ley
Mordaza”, La familia, en farándula; El “caso Mayra Ayuso”, Cancún, de cabeza; La
venganza de los electores, e Inseguridad, sello de Q. Roo.
Para quienes tienen
“memoria de elefante”, parte del libro, en Gabinete y “negocios”, dice
“Entre los numerosos
cargos que el cozumeleño distribuiría entre sus familiares y que daremos a
conocer durante el transcurso de esta obra, incluiría el de su primo, el
odontólogo cozumeleño Eliezer Villanueva Lanz, director de Administración de la Oficialía Mayor ;
Paula G. Zetina González, titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional”.
Agrega que también se incluirían Víctor Vivas Vivas,
Magistrado del Tribunal Electoral, hijo
de Víctor Vivas González, otro primo suyo, entonces director de la Administración Portuaria
Integral de Cozumel, así como su cuñada Sonia Patricia Martín Villanueva
-hermana de su cónyuge Narcedalia Martín-, conocida como la ‘Dama de los
diezmos’, quien administraba desde la
Casa de Gobierno.
Asimismo, habla sobre la Naviera Turística de Quintana
Roo que
permitiría transportar pasajeros de Cozumel a Playa del Carmen y otros puntos
de la Riviera Maya ,
además de Isla Mujeres y Holbox, un negocio, cuya facturación alcanzaría 400
millones de pesos anuales e involucraría a la familia González Borge; los
hermanos Lenín Matías y Franco González Padrón, padres de Félix y el ex alcalde
de Cozumel, Juan Carlos González Hernández.
La cabeza de la firma en el papel, dice, sería Roberto
Borge Martín, padre del diputado federal Roberto Borge, quien está planteando
un capital de por lo menos 20 millones de dólares, de los cuales el 5% se
derivaría supuestamente al Ayuntamiento de Cozumel.
Noticaribe también
cuestionaba el proyecto, al igual que Cantón Zetina, quien señalaba que el
negocio familiar se llamaría socios de “Isla de la Paz ”, y que, según columnistas
financieros de diarios nacionales, integrarían Félix González, Franco González
Padrón, (tío del éste), Lenin Matías González Padrón (padre de Félix), Miguel
Borge Martín y su hermano Roberto, éste último padre de Roberto Borge; Juan
Carlos González Hernández y Javier Zetina González (primos de Félix), el
segundo también director general API (concesión de la SCT que maneja los puertos del
Estado y cuyo accionista mayoritario es Félix González)
Empero, excluía como “único
personaje ajeno a estas familias influyentes Saúl Muñoz Álvarez, propietario
del consorcio “Servicios Marítimos Portuarios” (Isemport), que opera en los
puertos de Veracruz, Tampico, Coatzacoalcos, Ciudad del Carmen y Dos Bocas
(Tabasco)
Por su parte, el
capítulo “Holbox e Isla Blanca” se refiere al despojo de tierras que sufrieron
los ejidatarios de esa isla de Lázaro Cárdenas, en el que se involucraron el
yucateco Fernando Francisco Ponce García,
y el primo de Félix González, Jaime Manuel Zetina González, a
quienes habría ayudado el ex mandatario a arrebatarles su único patrimonio:
Tierras con valor de muchos millones de dólares, a través de un decreto con el
que convirtió en “ejidatarios” a empresarios yucatecos y parientes
suyos para ser dueños de predios para invertir.
Respecto
a Isla Blanca, se trata del inmueble de 40 hectáreas al Norte de Cancún, que
Félix González, en complicidad con un ahora ex diputado federal de Nuevo León,
defraudó al ex gobernador Mario Villanueva Madrid tras negarse a pagar 40
millones de dólares, en una truculenta
transacción que se remonta a diciembre de 2007.
Por otro lado, el libro
incluye el escandaloso tema del homicidio de la estudiante cozumeleña Mayra
Ayuso, jamás suficientemente esclarecido, en el que se involucraron el ex
mandatario y quien fuera su posterior titular de Seguridad Pública, Salvador
Rocha Vargas, ambos como supuestos autores intelectuales.
En fin, esta es parte de la
triste historia del inseparable funcionario del teléfono, cuya “obra”
presentaremos el próximo lunes en hora y lugar por designar. Ya le avisaremos
por este medio y demás redes sociales.
(Permitida
la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita
del nombre de su autor)
*Luis
Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco residente desde hace 29 años en Chetumal,
Quintana Roo, y más de 39 años de trayectoria como reportero, jefe de
información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, ha sido
Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y
publicado tres libros.
leg_na2003@yahoo.com.mx
luancaba.qroo@gmail.com
http://facebook.com/luisangel.cabanas luisangel.cabanas@facebook.com
@legna2003
http://luisangelqroo.blogspot.mx
Comentarios
Publicar un comentario