Ir al contenido principal

“Pobres” ex mandatarios, ¡despreciables!

                                                                                 Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*

Como publicó La Jornada el 8 julio, la fundación Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), con sede en Florida, Estados Unidos, creada hace nueve años para apoyar las ideas conservadoras en los centros del poder, impulsó una declaración contra la segura reforma judicial que impulsa México.

A dicho pronunciamiento, abiertamente contra las tesis del presidente López Obrador, se adhirieron ex políticos como los ex mandatarios panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, así como José María Aznar, Mariano Rajoy, Lenin Moreno, Mauricio Macri y Andrés Pastrana.

Los ex presidentes señalan rechazar enérgicamente cualquier intento de modificar el sistema judicial que pueda debilitar la independencia y autonomía de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, incluido el Tribunal Electoral, como propone Morena, que “busca elecciones populares para seleccionar estos cargos, haciéndolos depender de influencias políticas, comprometiendo la imparcialidad de sus ministerios y haciéndolos presa de una justicia de opinión”.

La declaración aboga por impulsar un diálogo abierto y constructivo entre todos los actores políticos y sociales para abordar cualquier necesidad de reforma judicial, asegurando el respeto irrestricto a los principios democráticos como elementos esenciales y componentes fundamentales de la democracia contenidos en la Convención Americana de Derechos Humanos o en la Carta Democrática Interamericana como interpretación auténtica de ésta.

Así, advirtieron que “una reforma que implique el debilitamiento y desmantelamiento del Poder Judicial representa un atentado grave contra la democracia y vigencia de un orden constitucional”.

Firmaron la declaración los ex presidentes Mario Abdom, Juan Carlos Wasmosy y Federico Franco (Paraguay), Óscar Arias, Miguel Ángel Rodríguez y Rafael Ángel Calderón (Costa Rica), José María Aznar y Mariano Rajoy (España), Calderón y Fox (México), Alfredo Cristiani (El Salvador), Iván Duque y Andrés Pastrana (Colombia), Eduardo Frei Ruiz-Tagle (Chile), Osvaldo Hurtado, Guillermo Lasso, Jamil Mahuad y Lenín Moreno (Ecuador), Mauricio Macri (Argentina), Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga (Bolivia) y Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá)

         Empero, el Congreso de la Unión hizo un pronunciamiento por el que se rechaza la declaración, el cual votaron 4 en contra -los panistas José Erandi Bermúdez Méndez y Juan Carlos Maturino Manzanera, la priísta Marcela Guerra Castillo y Ruth Alejandra López Hernández, del MC, pero hubo 6 votos a favor: 3 de Morena, dos del Verde y 1 del PT.

         Lo que se puso de manifiesto es que ex mandatarios de derecha de otros países, se entrometen en los temas de la vida nacional, y de ahí su desplegado, por lo que pareciera que la oposición no entiende todavía y anda en busca de ayuda del extranjero.

En este sentido, cuando se revisa la lista de ex presidentes que firman la carta, como Alfredo Cristiani, Aznar, de la extrema derecha, algunos amigos, suponemos que le dan protección a Calderón en España, por eso anda por allá, pues buscan firmas para alguna salida a sus pensamientos conservadores. Son presidentes, como Macri, que tienen en su historia intentos golpistas.

No creemos que los firmantes busquen un Estado de Derecho, pues habría que empezar por su propia actuación para tener esta autoridad moral y haberse atrevido a firmar, porque es una intromisión al derecho internacional, por involucrar temas de carácter interno, de política interna, y se reprueba que sea costumbre a la que guste unirse a algunos conservadores.

En efecto, la agenda lleva días de sesiones, pero es parte de la sustancia que tiene que ver con el otro Poder, el Judicial, un poder que se niega a ser trastocado y en uno de los foros, en el Estado de México, en Toluca, la máxima provocación fue, a todas luces, que asistiera un juez como Juan Pablo Gómez Fierro, que amparara a Iberdrola.

¿Qué mensaje estaba mandando el Poder Judicial? Que no están dispuestos a ceder toda esta entraña que tienen de estar ligados a intereses no auténticos del poder.

Ahora bien, respecto a las características de los que sólo podrían llamarse ex presidentes hampones podemos referir un par de procesos en los que están envueltos.

Por ejemplo, en Bolivia, Carlos Mesa, en septiembre de 2021, la Comisión Legislativa de su país aprobó un juicio de responsabilidad en su contra por recibir sobornos en contratos para la construcción de una carretera, además de actos ilegales en la reversión de las concesiones que tenía la firma chilena Quiborax en el salar de Uyuni.

Por su parte, de Ecuador, Lenín Moreno, en abril de 2023, la fiscalía general de ese país pidió prisión preventiva contra el ex presidente, su esposa, su hija, sus hermanos -Edwin y Guillermo Moreno-, y una cuñada, entre otros, por el Caso Sinohydro, por incumplimiento de presentación periódica ante la justicia, ordenada en marzo por un juez, ya que fue procesado por su participación en cohecho relacionado con una estructura de corrupción en la construcción del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair, de una empresa estatal china, en las provincias Napo y Sucumbíos.

También firma el desplegado, por Costa Rica, Rafael Ángel Calderón, que en 2004 fue implicado en un caso de corrupción, conocido como el caso Caja-Fischel, donde se descubrió que recibió comisiones ilegales por la compra de equipos médicos por parte de la Caja Costarricense de Seguro Social a la empresa finlandesa Instrumental Medko Medical.

El equipo se adquirió con un préstamo de 40 millones de dólares, aprobado por el Congreso costarricense bajo presiones de Calderón, en cuya investigación se reveló que, junto con otros implicados y el ex mandatario, recibieron alrededor de ocho millones de dólares en comisiones ilegales.

La verdad es que todos esos ex mandatarios son unos hampones, pues basta buscar un poquito de la biografía de los firmantes de la declaración y veremos que la derecha sigue siendo corrupta, infame.

El caso es que resulta lamentable que dos traidores de México, dos tipos que llegaron a la Presidencia de la República a saquear, a vender al país, a ponerlo a disposición de los intereses extranjeros: Nos referimos a los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón.

Hoy, al no haber podido llegar al corazón de los mexicanos, lo que no lograron en las urnas lo quieren hacer en el extranjero, tal y como recién pretendieron infructuosamente en Venezuela, yendo a reunirse con una mafia de ex presidentes del gobierno español y de diversas naciones latinoamericanas, con los que se hacen llamar Grupo IDEA, aunque más bien se le diría: “El cártel de España y sus lacayos”.

En algunos datos más sobre ellos, podemos mencionar también a Mario Abdo, de Paraguay, donde el Ministerio Público formuló el 11 de marzo de 2024 una imputación contra ese expresidente y varios de sus exfuncionarios por el delito de revelación de secretos de servicio, inducción a un subordinado a cometer un hecho punible y declaración falsa, entre otros.

Por su lado, el “pobre” Óscar Arias, de Costa Rica, fue acusado de corrupción en 2018, cuando la Fiscalía costarricense lo señaló responsable por un delito de prevaricación relacionado con una presunta aprobación ilegal del proyecto minero canadiense, conocido como “Las Crucitas”.

También habría que mencionar a Iván Duque, de Colombia, donde el Tribunal Superior de Distrito Judicial de Ibagué le emitió una orden de arresto domiciliario por desacatar una decisión judicial que en 2020 ordenó proteger una reserva natural.

Y existen cuatro especímenes que no tienen desperdicio, Mariano Rajoy, el ex presidente del gobierno español, destituido en 2018 debido a múltiples casos de corrupción que afectaron a su partido, el Partido Popular; la moción de censura. El procedimiento legislativo por el cual se le destituyó se basó en la implicación del partido en la trama Gurtel, la mayor corrupción en España y una red de sobornos que involucraba a empresarios y políticos para obtener contratos públicos.

El escándalo de corrupción llevó a la condena de 37 miembros del partido, incluyendo a su ex tesorero, lo que fue crucial para que el Congreso de los Diputados aprobara la moción de censura con 180 votos a favor.

Qué podemos decir de Guillermo Lasso, de Ecuador, donde fue acusado por corrupción ante el Congreso, aunque prefirió ejecutar lo que la Constitución ecuatoriana reconoce como “la muerte cruzada”: Desparecer al Congreso ecuatoriano y para obligar a que hubiera elecciones para concluir su mandato, elecciones parlamentarias y presidenciales ante la inminente acusación de corrupción que tenía.

Por último, no podemos omitir al ex mandatario de España, José María Aznar, un hombre que, sin ninguna ética, ningún escrúpulo, aprovechó el lamentable atentado del 11 de marzo del 2004 para tratar de echarle la culpa a los independentistas vascos, cuando que se trataba de un evidente acto de los yihadistas islámicos como consecuencia de su errónea política exterior.

Esos son los pillos son con los que se juntan Felipe Calderón y Vicente Fox, y con esos pillos quieren intervenir en los procesos internos de México, pero los mexicanos tienen que saber quiénes son los vendepatrias que van a pedir apoyo a España, en lugar de ir a tocar las consciencias de los mexicanos.

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito para el autor)

 

*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 48 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos pendiente de publicar.

       Titulado como Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con siete Diplomados, tres de ellos en materia de Juicio de Amparo (2017, 2019 y 2021), Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, así como con más de 75 Seminarios, Talleres, Cursos y Conferencias. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Mara, emboletada con empresas “fantasma”!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Si volvemos al antiguo dicho de que, como enferma terminal, por dondequiera que se le toque sale pus, el nuevo caso en el que está involucrada la gobernadora Verde, Mara Lezama, quien, después de su “circo” de supuestas elecciones del domingo último, obliga a pensar justamente en eso, en otra tamaña metida de pata, aunque con toda la malicia del mundo. Se trata de un tema del que casi nadie habla, muy probablemente por falta de conocimiento: Se trata de las factureras, también conocidas como "empresas fantasmas", que emiten facturas falsas para simular operaciones comercia...
  ¡Oscuro origen de fortuna de una alcaldesa!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Duramente cuestionada por no proceder contra su antecesora Lilí Campos Miranda; por su millonaria “ocurrencia” de cambiar el nombre del municipio de Solidaridad; y por su millonaria adquisición de un helicóptero para pasear con su novio cuando existen necesidades apremiantes en toda su comunidad, a la alcaldesa de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, se le suma un nuevo pecado en sus irrisorias aspiraciones de gobernadora. En efecto, para su mala fortuna, ahora se trata del oscuro pasado de su riqueza tras el lamentable fallecimiento de su padre Héctor Manu...
  ¡Violación de “psiquiatra” destapa cloaca!                                                                                   Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          En discutible decisión, ampliamente difundida por redes sociales, la Fiscalía General del Estado elevó a 400%, hasta llegar a dos millones de pesos, la recompensa por localizar a un acusado de violar a una menor de edad, lo que la pone en serios aprietos junto con cuestionada “función” del Poder Judicial de Quintana Roo y organizaciones locales de profesionistas.          Nos explicamos: Se trata del caso de “ uno de los mejores psiquiatras de Cancún”, el experto en Doctoralia, Edgar Landeros Galicia, prófugo de la justicia por abusar ...