Ir al contenido principal
En primera fila
                        ¡Cero seguridad en Q. Roo!
                                            Por Luis A. CABAÑAS BASULTO            
El asesinato del regidor chetumaleño del Partido del Trabajo, Marco Antonio May Molina, ocurrido el viernes 21 de marzo a las afueras de su domicilio de la colonia Adolfo López Mateos de esta capital, tan sólo es uno de los más sonados que, sin embargo, tras justos dos meses de ocurrido y al igual que muchos, muchísimos otros delitos, seguramente pasará a formar parte de las “frías” estadísticas de la Procuraduría de Justicia del Estado.
En efecto, quien fuera uno de los políticos de la escasa oposición, cuya posible expulsión había anunciado curiosamente días antes el dirigente de este partido en el Estado, Hernán Villatoro Barrios, a quien se señalaba como uno de los principales sospechosos de la autoría intelectual del crimen, todo hace suponer que pasará a convertirse en un “número” más de los casos no resueltos por esa dependencia que encabeza Gaspar Armando García Torres.
Las últimas cosas que este funcionario había anunciado sobre el caso, al igual que en las demás estadísticas, no han pasado de ser promesas “alegres” como de las que habla cada vez que se refiere a “cifras” de la Procuraduría, aunque de eso y de lengua, cualquiera se come un kilo. Los hechos así lo demuestran.
En forma inevitable, siempre que los medios de comunicación se refieren a él nos da la impresión de hablar del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo, otro oscuro personaje junto con el cual ha convertido a Quintana Roo en uno de los paraísos de la delincuencia de todo el país. Ah, pero eso sí, ellos y sus viviendas están exageradamente protegidos, por “cortesía” de la sospechosa legislación que promovió en su momento el ex gobernador Félix González.
Lo cierto es que, en parte, si por lo menos existiera una vigilancia “decente” -olvídese de la corrupción y otras “linduras” de la policía preventiva-, el trabajo de la Procuraduría sería más intenso, aunque no por ello más decoroso, ya que, dada la manifiesta incapacidad de la policía judicial, el resultado ha sido de lo peor.
Pero el caso del petista May Molina tan sólo es el que propició que pisara fondo la Procuraduría, donde los únicos casos que puede resolver son los de maridos desobligados o golpeadores, así como de borrachines que delinquen en ese estado, o bien el cumplimiento fortuito de órdenes de aprehensión, ya que, en materia de investigación “decente”, sin golpes y amenazas, su calificación es de “cero”.
No son pocas las denuncias que han dormido el sueño de los justos, inclusive contra los propios judiciales, que parecen tener más suerte con la ley cuando se trata de castigarlos, y cada uno de nosotros lo ha vivido en carne propia o ha sido testigo de alguno, primero causado por la diaria inseguridad y luego por la impunidad ante la nula, pésima investigación, y eso que se está gastando una millonada de pesos en capacitarlos ante la nueva legislación penal con sus novedosos juicios orales.
Por citar dos casos que nos constan necesariamente incluiremos el de un hijo nuestro, Ángel Felipe, quien, asaltado en la colonia Emancipación de esta ciudad por cuatro sujetos armados y drogados en septiembre último, sigue esperando que le “avise” el policía judicial que le asignaron para “investigar” tras interponer su denuncia.
Algo similar ocurrió con el caso de una conocida comerciante de la misma colonia -de apellido Navarro-, a la que asaltaron a plena luz del día y atacaron con una navaja con la que la hirieron peligrosamente. Hasta hoy, se supone, la Policía Judicial investiga los hechos, ocurridos frente a un parque infantil.
“Curiosamente”, con la advertencia de que aumentan los robos a transeúntes y tiendas de conveniencia, el director de la corporación en la zona sur, Didier Vázquez Méndez, pidió hace unas semanas a legisladores locales penas más severas contra los ladrones para impedirles recuperar su libertad tan fácilmente, aunque mejor debió hacer un honesto “mea culpa” y tan-tan.
 Al descubrir “el hilo negro”, Vázquez Méndez, ex funcionario de la Secretaría, indicó que “se ha registrado un aumento en los asaltos, sobre todo a comercios”, aunque luego erró al asegurar “con un ligero descenso en los robos a casa habitación”, tras el incremento de medidas de seguridad de la población que, en algunos casos, ya cuenta con alarmas antirrobo y cámaras de vigilancia. Bueno, a eso obliga Villa González.
Según dijo, recién sostuvieron una reunión donde se valoraba y mostraba estadísticas que indican una baja en robos a casa-habitación muy mínimo, pero un aumento en los asaltos a transeúntes, Oxxos y farmacias, y aunque aseguró que, aunque se ha logrado detener delincuentes, existe desencanto ciudadano porque al poco tiempo aquéllos estén de nueva cuenta en la calle delinquiendo una y otra vez.
En este sentido, consideró necesario que los legisladores locales se acercaran con las corporaciones policiales para modificar las leyes y aumentar las sanciones para los ladrones, sobre todo los reincidentes, y que las colonias Adolfo López Mateos, Nueva Creación, Las Américas, Proterritorio y Fraccionamiento Caribe representan mayores índices delictivos.
Lo más curioso es que “aclara” no ser de los que trata de quedar bien pasando responsabilidades a otros” y que tanto Ministerio Públicos como jueces tienen que cumplirlas las leyes, pero muchas veces éstas permiten que una persona obtenga su libertad bajo caución o algún otro término legal, por lo que sería bueno que los legisladores se sentaran con quienes están en las calles para manifestarles a lo que se enfrentan.
Lo “curioso” de sus observaciones es que si bien es cierto que tanto delincuentes primerizos como reincidentes salen rápidamente libres, se debe en gran medida precisamente a que, por falta de capacidad de investigación, la Policía Judicial les arranca confesiones y demás a base de prácticas nada envidiables que, como es de esperarse, cualquier litigante con un mínimo de conocimientos utiliza para liberar en horas a aquéllos.
 En su afán por salir a comer y evitar reclamos de afectados o la propia prensa, el Ministerio Público comete es grave error de no integrar adecuadamente los expedientes de los detenidos por la gente de Vázquez Méndez o de Villa Castillo -generalmente ilegal o injustamente- y los consigna a los Juzgados con pura “paja”. Obvio, a las horas o días el afectado ya está en las calles.
Bueno, esto es en el caso de los ladrones, a los que se refería nuestro personaje, aunque por los demás habría qué remitirnos a la inadecuada política de reinserción, rehabilitación, readaptación social o como quiera Usted llamarle, que de nada han servido para evitar, prevenir, combatir u lo que sea, que los ex presidiarios se conviertan realmente, totalmente, en personas de bien para la sociedad.
Esto ocasiona que, tras obtener su libertad, se dediquen a lo único que saben hacer, a lo que les enseñaron en el penal -sí, leyó Usted bien- o a lo que les obliga una injusta sociedad que, por el simple hecho de ser un presidiarios, los “retrata” y trata como tales, independientemente de que hayan pagado su error o han sido finalmente decretados inocentes por la propia ley.
El tema es extenso y conlleva demasiadas aristas para abordarlo como simple comentario de telenovela. Hay que tener cuidado en escupir hacia arriba como el empleado de García Torres, un Procurador que, a diferencia Bibiano Villa, por lo menos, tiene la decencia de enfrentar a la opinión pública y los medios para tratar de explicar lo perfectamente explicable, aunque nunca lo suficientemente resuelto. A buen entendedor…

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco avecindado en Chetumal, Quintana Roo, con más de 36 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de Información de dos ex gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.


luancaba2003@hotmail.com                 elquintanarroense@hotmail.com                              leg_na2003@yahoo.com.mx                      http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                luancaba.qroo@gmail.com                                                                                      @legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx/

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Mara, emboletada con empresas “fantasma”!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Si volvemos al antiguo dicho de que, como enferma terminal, por dondequiera que se le toque sale pus, el nuevo caso en el que está involucrada la gobernadora Verde, Mara Lezama, quien, después de su “circo” de supuestas elecciones del domingo último, obliga a pensar justamente en eso, en otra tamaña metida de pata, aunque con toda la malicia del mundo. Se trata de un tema del que casi nadie habla, muy probablemente por falta de conocimiento: Se trata de las factureras, también conocidas como "empresas fantasmas", que emiten facturas falsas para simular operaciones comercia...
  ¡Oscuro origen de fortuna de una alcaldesa!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Duramente cuestionada por no proceder contra su antecesora Lilí Campos Miranda; por su millonaria “ocurrencia” de cambiar el nombre del municipio de Solidaridad; y por su millonaria adquisición de un helicóptero para pasear con su novio cuando existen necesidades apremiantes en toda su comunidad, a la alcaldesa de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, se le suma un nuevo pecado en sus irrisorias aspiraciones de gobernadora. En efecto, para su mala fortuna, ahora se trata del oscuro pasado de su riqueza tras el lamentable fallecimiento de su padre Héctor Manu...
  ¡Violación de “psiquiatra” destapa cloaca!                                                                                   Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          En discutible decisión, ampliamente difundida por redes sociales, la Fiscalía General del Estado elevó a 400%, hasta llegar a dos millones de pesos, la recompensa por localizar a un acusado de violar a una menor de edad, lo que la pone en serios aprietos junto con cuestionada “función” del Poder Judicial de Quintana Roo y organizaciones locales de profesionistas.          Nos explicamos: Se trata del caso de “ uno de los mejores psiquiatras de Cancún”, el experto en Doctoralia, Edgar Landeros Galicia, prófugo de la justicia por abusar ...