Ir al contenido principal
En primera fila
                       ¡”Teatros” en la Procuraduría!
                                                           Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
         No bien habían transcurrido 24 horas desde que le refrescamos la memoria al procurador de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres, en torno al homicidio del regidor petista Marco Antonio May Molina, cuando, sacados de quién sabe dónde, después de dos meses de ocurridos los hechos, sorpresiva e inesperadamente presentó a tres acusados como presuntos responsables.
Fermín Aguilar Muñoz (a) “El Fercho”, Freddy Ismael Tamay Salazar (a) “El Cancún” y Edwin Gustavo Juárez Borges (a) “El Bobitos” aparecieron al día siguiente que publicáramos “Cero seguridad en Q. Roo”, en aparente respuesta a nuestra denuncia sobre el cuestionable trabajo de la Procuraduría y de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública, ésta última “a cargo” de Carlos Bibiano Villa Castillo. Sí, solamente eso: A cargo.
Los hechos nos daban la razón, ya que, con sólo unas horas de diferencia, otro hecho sangriento venía a “calentarle” la cabeza a García Torres y demostrar la nulidad de Seguridad Pública, ya que, a sólo unos metros de la Procuraduría, a un costado del IMSS -como en las películas-, dos motociclistas encapuchados balacearon al médico de la institución, Francisco Javier Serrano Mazari, ex subdirector del Hospital General local.
Como era de esperarse, los sujetos se dieron a la fuga, pese a la infructuosa búsqueda de patrullas y la Policía Judicial, encabezados por su director, Didier Felipe Vázquez Méndez, quien descargó su frustración contra la prensa. Y tiene razón, ya que no da una. La “investigación” de su corporación sólo alcanza a casos nada complicados, como el reciente doble homicidio de los cañeros de Alvaro Obregón.
En efecto, cuando de investigar realmente se trata existe cero capacidad, similar al “trabajo” de Villa Castillo, tal y como fue el caso del cajero automático arrancado, curiosamente, también a unos metros de la Procuraduría, a espaldas del IMSS, frente al CDE del PRI, y hasta hoy “cero” resultados. Es capaz la judicial de responsabilizar a los también fortuitamente, recién detenidos de Bacalar por un hecho similar.
Tan existe “Cero seguridad en Q. Roo”, que apenas el martes último, en plenas narices del alcalde de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, casi frente a palacio municipal, dos sujetos armados asaltaron a plena luz del día una joyería ubicada sobre la avenida Tulum, donde, después de amagar a dos empleadas al momento de levantar las cortinas del negocio, se llevaron alrededor de 200 piezas de oro y plata de 10 y 14 kilates.  
  Ante las complicaciones que surgen del caso Serrano Mazari, el de May Molina tiene visos de telenovela, tales que seguramente no dejarán descansar en paz al infortunado político, ya que, de supuestas declaraciones de uno de los implicados ante la nunca confiable judicial quintanarroense, se involucró como responsables intelectuales del crimen al panista Mario Rivero Leal y el líder estatal del PT, Hernán Villatoro Barrios.
Pese a que una columna del periodista Victoriano Robles Cruz habla de extorsiones por parte del defensor de los acusados, Gabriel Alejandro Caballero Briceño, y que la información “no provino de fuente alguna de la Procuraduría”, sino de este último, a quien califica de “supuesto litigante de abogacía” -se graduó en 2005 en la Universidad Autónoma de Yucatán-, García Torres anunció que citará a los dirigentes, ya que “los mencionaron los tres detenidos en su declaración”.
Según Robles Cruz, parte de la historia la confecciona ese presunto abogado, quien acude al domicilio de los padres de Rivero Leal con el invento de que éste estaba involucrado en el asesinato y les pidió cien mil pesos para evitar un escándalo mediático, ya que, de no hacerlo ese mismo día, al día siguiente verían “los efectos del impacto en los medios locales”.
         Ahora bien, ¿sabe Usted quién es Caballero Briceño? En noviembre de 2013, cuando la reportera Blanca Buenfil Vanegas lo acusó “de confabularse con otros litigantes que miserablemente intercambian sus servicios en favor de acreditados del Infonavit por unos pesos”, fungía como representante legal de “Scrap II”, empresa dedicada a recuperar créditos hipotecarios a través de grupos de abogados, cuyo principal cliente es Infonavit, que le vendió derechos de cobranza.
         Hasta marzo del mismo año, Caballero Briceño era Oficial de Partes del Tribunal Estatal Electoral y se anunciaba su participación en un Taller del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aunque, más escandaloso aun, desde septiembre del 2013 ¡es presidente del Movimiento de Unificación Quintanarroense! (MUQ)
Como se publicó, con la representación del gobernador Roberto Borge, la secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan, le tomó la protesta a Caballero Briceño en el aula magna de la Universidad de Quintana Roo -relevó a María Elena Briceño-, en un evento que encabezaron el ex gobernador de Quintana Roo, Jesús Martínez Ross, y el ex alcalde de OPB, Hernán Pastrana Pastrana.
En sus 23 años de fundado el MUQ ha tenido dirigentes como Héctor Esquiliano Solís, Reinaldo Blanco Baeza, Felipa Ramírez Anderson, Abraham Martínez Ross y Luis Ramón Villanueva, entre otros, y de ahí que durante la reunión lo elogiaran el ex presidente del Congreso del Estado, Manuel Aguilar Ortega, y el presidente del Colegio de Profesionales del Estado, Alberto España Novelo.
Así las cosas, el caso del asesinato de May Molina tiene “cuerda” p’al rato, aunque sano sería que el MUQ se desligara o solidarizara con su dirigente, que éste aclarara la supuesta extorsión y que la Judicial realmente investigara quién miente, aunque, sean cuales fueren los resultados, muy difícilmente convencerá a más de uno, dada su muy bien ganada pésima fama.
¿Acaso alguien ha olvidado el caso del jugador de Tercera División Profesional de Fútbol,  Carlos Alfredo Cimé, de 16 años de edad? El 4 de mayo de 2013 lo detuvo un grupo de judiciales con engaños en Plaza Las Américas, lo subió por la fuerza a una camioneta y trasladó a un baldío, donde lo golpeó y torturó con bolsas en la cabeza para obligarlo a decir dónde estaba un amigo acusado de matar a un taxista. Lo retuvieron dos días sin alimentos.
¿Más información o qué ocurrió con aquéllos policías? ¡Consulte con el procurador García Torres!

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco avecindado en Chetumal, Quintana Roo, con más de 36 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de Información de dos ex gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.

luancaba2003@hotmail.com                             elquintanarroense@hotmail.com                               leg_na2003@yahoo.com.mx                      http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                luancaba.qroo@gmail.com                                                                                              @legna2003                                                                  http://luisangelqroo.blogspot.mx/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los periodistas locales, ¿en la mira?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Dos hechos de esta semana, relacionados con la actividad periodística local, llaman poderosamente la atención, ambos sospechosos por naturaleza, uno consumado y otro a punto de serlo: El supuesto “suicidio” del cozumeleño Melvin Martín García Carvajal, por ahorcamiento, y el intento de ejecución del cancunense Reily Polanco, mejor conocido por “El pecas”.          Por mucho, llama más la atención el primer caso, ya que es inevitable mencionar al opaco ex gobernador cozumeleño Félix González y a quien fuera su secretario de Seguridad Pública, Salvad...
  ¡Oscuro origen de fortuna de una alcaldesa!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Duramente cuestionada por no proceder contra su antecesora Lilí Campos Miranda; por su millonaria “ocurrencia” de cambiar el nombre del municipio de Solidaridad; y por su millonaria adquisición de un helicóptero para pasear con su novio cuando existen necesidades apremiantes en toda su comunidad, a la alcaldesa de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, se le suma un nuevo pecado en sus irrisorias aspiraciones de gobernadora. En efecto, para su mala fortuna, ahora se trata del oscuro pasado de su riqueza tras el lamentable fallecimiento de su padre Héctor Manu...
  ¡Violación de “psiquiatra” destapa cloaca!                                                                                   Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          En discutible decisión, ampliamente difundida por redes sociales, la Fiscalía General del Estado elevó a 400%, hasta llegar a dos millones de pesos, la recompensa por localizar a un acusado de violar a una menor de edad, lo que la pone en serios aprietos junto con cuestionada “función” del Poder Judicial de Quintana Roo y organizaciones locales de profesionistas.          Nos explicamos: Se trata del caso de “ uno de los mejores psiquiatras de Cancún”, el experto en Doctoralia, Edgar Landeros Galicia, prófugo de la justicia por abusar ...