Ir al contenido principal
En primera fila
                          ¡Un “presidenciable” menos!
                                                           Por LUIS A. CABAÑAS BASULTO
Con un gobernante panista que desde hace 3 años se prepara para contender por la candidatura a la Presidencia de la República, de ser posible con los mismos colores del PRI, su partido anterior, Puebla se puso en los últimos ante los ojos de todos los mexicanos como un Estado donde la represión es una práctica recurrente, tal que obliga la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
El reciente fallecimiento del niño José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, de 13 años de edad, diagnosticado inicialmente con muerte cerebral a causa de una pelota de goma que le lanzó a la cabeza el cuerpo de granaderos durante una marcha el 9 de julio, colocó en el patíbulo al gobernante ex priísta Rafael Moreno Valle Rosas desde el día 19.
         A nombre de la diputada federal perredista Roxana Luna Porquillo, su homóloga Alliet Bautista Bravo presentó un punto de acuerdo a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para formar un grupo de trabajo plural para dar seguimiento a la “probable” violación de derechos humanos en esa entidad y el estado de indefensión de sus habitantes.
Esto tras que el diputado Ricardo Monreal Ávila presentara varios artefactos, entre ellos balas de goma, utilizados la semana anterior contra la ciudadanía de las comunidades indígenas que defendían su territorio, su agua, pero sus derechos han sido violados una y otra vez, constantemente.
         La ola de indefensión que sufren los poblanos ha sido objeto de nueve puntos de acuerdo en el Congreso, toda vez que ha sido desmedido el uso de la fuerza pública y la policía estatal, tales que han llegado a niveles que, de verdad, tendrían que indignar a los congresistas, ya que la violencia es permanente atrás, con una serie de operativos.
Por ejemplo, en febrero último, en el municipio de Acatzingo, se violaron derechos humanos, mientras que en abril se detuvo al activista Abraham Cordero, opositor a la construcción del libramiento Arte Poniente y dirigente del Frente Campesino Ejidatarios y Pequeños Propietarios del valle de Texmelucan y Sierra Nevada, en tanto que mayo la policía municipal torturó a Manuel Ariel Ocampo,
         Un mes después, durante un operativo para retirar unidades de mototaxis en San Miguel Xoxtla, fue detenido arbitrariamente Juventino Tehuet. Asimismo, se violaron los derechos humanos de Manuel Romero González por la oposición de la organización “Tetela hacia el Futuro” contra concesiones mineras y en defensa de su territorio, el derecho al agua y la vida de vecinos del municipio de Tetela de Ocampo.
         La lista también incluye violaciones a los derechos de Juana Macuit Coyot y Angélica Macuit Coyot, detenidas arbitrariamente en un operativo en la Junta Auxiliar de San Antonio Cacalotepec, y los de Alfredo Portillo Ramírez, por una evidente confusión de identidad.
         En ese contexto, el 9 de julio, en la Sierra Negra, la Sierra Norte de la Mixteca y en San Bernardino Chalchihuapan, diversas comunidades exigieron la restitución del servicio del Registro Civil a 661 auxiliares de los municipios, necesarios para inscribir nacimientos, matrimonios, divorcios y defunciones, así como la expedición de sus actas y que se prohibió a estas autoridades.
La respuesta del gobierno del “cara de niño” Moreno Valle derivó en represión y violencia desmedida, con evidentes abusos, represión y graves violaciones a los derechos humanos, tales como los del niño occiso, quien permanecía en estado de coma a causa de la herida con una bala de goma que sufrió al salir de su escuela y dirigirse a su domicilio.
El pequeño no estaba en la manifestación, como ha informado de manera dolosa el grandote gobernador, que también han hecho creer que aquél fue víctima de supuestos cohetones, cuando los legisladores -desde luego, no panistas ni priístas- exhibieron cinco costales de las balas de gomas que los policías usaron de manera bélica contra los pacíficos manifestantes, entre los que también resultaron heridos una joven de 21 años y Martín Selcua Romero, cuyo estado es crítico.
         Por otro lado, Hugo Jiménez sufrió la pérdida del ojo izquierdo y otras personas resultaron lastimadas en el abdomen, aunque, irónicamente, los castigados fueron los propios manifestantes, ya que Félix Monte Selgua, Sergio Clemente Jiménez, Santiago Pérez Tamayo y Antonio Víctor Montes Contreras fueron detenidos con formal prisión por ataque a las vías de comunicación y a la seguridad de los medios de transporte.
         Por si fuera poco, desapareció una señora de 65 años de edad y existen presiones y hostigamiento contra líderes, que sólo defiende su tierra y comunidad, aunque ello sólo es antesala de lo que puede existir mientras el PAN, PRI, Verde y corifeos están más ocupados en aprobar de manera “disciplinada” y urgente las leyes que se les ordenó de “arriba”.
Inclusive, el 23 de agosto de 2011, siete meses después de iniciado el gobierno de Rafael Moreno Valle, un precipitado candidato a presidente menos, su policía realizó un desalojo en Chignahuapan, donde resultaron heridos al menos 34 personas, tres por disparos que pudieron producirse por un proyectil de goma o plástico emitido por un arma de propulsión (gas o pólvora)”, según documentó la propia Comisión Estatal de Derechos Humanos al emitir la recomendación 60-2011.
En la investigación realizada por la CEDH también se documentó que los pobladores fueron golpeados con culatas de armas de fuego, toletes y bastones PR24 de la corporación de quien se ha distinguido por sus millonarios gastos en publicidad nacional de su gobierno.
         Finalmente, Puebla es antesala de lo que se les revertirá al otorgar de igual manera permisos para que empresas extranjeras puedan usar las comunidades, tierras y agua para contaminar pueblo y medio ambiente, esto pese a existir una iniciativa para regular el “fracking” para extraer gas natural, a la que nos referiremos en nuestra siguiente columna, aunque, lamentablemente, podemos anticipar: ¡Dormirá el sueño de los justos entre “disciplinados” legisladores priístas y ex “opositores”! (léase PAN)

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco avecindado en Chetumal, Quintana Roo, con más de 36 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de Información de dos ex gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.


luancaba2003@hotmail.com                          elquintanarroense@hotmail.com                              leg_na2003@yahoo.com.mx                      http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                luancaba.qroo@gmail.com                                                                  @legna2003                                                         http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mara y Raciel, ¡otra vez vinculados al narco!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Cinco disparos a la cabeza acabaron con la vida de un canadiense en Playa del Carmen, Quintana Roo, Mathieu Bélanger, miembro de la pandilla trasnacional “Los Hell Angels”, su representante ante los menores, que dinamitaron el Cártel de Sinaloa. De esta manera relata hechos de diciembre el portal Newsweek en español -titulado “Las mafias de Quintana Roo”- en la ejecución en plaza Xaman Ha Center, según la OFAC, parte de listas nacionales especialmente designados y personas bloqueadas de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico y el Reglamento de Sanciones a los Cabecillas Extranjeros del ...
¿Modificarán la Constitución por un tabasqueño?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          C onforme a la Suprema Corte Justicia, la acción de Inconstitucionalidad 74/2008, revive la fracción I del artículo 80 de la Constitución de Quintana Roo, según Decreto 293, y queda así, entre otros: “Para ser Gobernador del Estado se requiere: I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de la entidad, o con residencia efectiva no menor de diez años inmediatos al día de la elección”. Así las cosas, para el tema que nos ocupa, la mejor decisión que podría adoptar Morena en Quintana Roo para enfrentar al candidato de l...
¡Sorprenden casos de “devastación Borge”!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Redes sociales obligan a recordar a tres grises personajes involucrados en la vida política de Quintana Roo, uno de ellos el ex gobernador Roberto Borge, preso desde el 4 de junio de 2017, por diversos delitos, el más grave el manejo irregular de terrenos patrimonio del Estado, que difundieron de forma profusa, aunque INCOMPLETA, muchos medios de información. Otro nombre es de la hasta hoy libre Claudia Romanillos Villanueva, ex directora del desaparecido IPAE, sobre quien nos referimos ampliamente el 16 de agosto último como “Reaparece ex funcionaria de Borge desapar...