¡Traiciones y opacidad de
aspirantes!
Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Fundado
el 14 de noviembre en 1902 como Playa del Carmen y elevado a la categoría de
octavo municipio de Quintana Roo el 28
de julio de 1993, Solidaridad, con una población de alrededor de 160 mil
habitantes, se convirtió en los últimos meses en principal escaparate político
de la entidad, como origen de quien muy probablemente se convertirá en futuro
gobernador.
En
efecto, los principales aspirantes a convertirse en candidatos del PRI a
suceder a Roberto Borge Angulo tienen a ese municipio como punto de origen para
representar a la entidad como octavo mandatario electo constitucionalmente,
luego de que Cozumel fuera cuna de cuatro antecesores, todos ellos priístas:
Pedro Joaquín Coldwell, Miguel Borge Martín, Félix González y Roberto Borge.
De
manera alternada inicialmente, los chetumaleños que alcanzaron esa posición, cada
vez más lejana para la región, fueron Jesús Martínez Ross, Mario Ernesto Villanueva
Madrid y Joaquín Ernesto Hendricks Díaz, respectivamente.
Tras
esos siete sexenios, en 2016 se vislumbra un mandatario de aquel Playa del
Carmen que el 14 de septiembre 1988 sufriera los embates del huracán “Gilberto”,
que devastó al otrora pequeño pueblo de pescadores que, de un poblado de poco más
de 12 mil habitantes, conoció el éxito gracias a la creciente actividad
turística de Cancún.
En
ese entonces, la contingencia y desabasto de productos y servicios llevaron a
los playenses a organizarse para atender sus necesidades, ante lo cual hombres
como Marciano “Chano” Toledo Sánchez, Diego Guémez Sáenz, Miguel Santín y
Jacinto Aguilar, entre otros, gestionaron el cambio de estatus de Playa del
Carmen como alcaldía de Cozumel para convertirlo en el octavo municipio.
Tras
años de lucha, cabildeo y con apoyo del entonces gobernador Mario Villanueva y
del presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Fausto Leonel
Villanueva Marrufo, la VII Legislatura decretó el 27 de julio de 1993 la
creación de Solidaridad, nombrado así ante el Programa Nacional Solidaridad
(Pronasol) que inventó el ex presidente Carlos Salinas.
Desde
esa fecha han fungido como presidentes municipales el propio Toledo Sánchez (1993-1994),
Ramón Severo Novelo Cárdenas (1994-1996), Rafael Ernesto Medina Rivero (1996-1999),
Miguel Ramón Martín Azueta (1999-2002), José Gabriel Mendicuti Loria (2002-2005),
Carlos Joaquín González (2005-2008), Eduardo Román Quian Alcocer (2008-2011), Filiberto
Martínez Méndez (2011-2013), Rafael Kantún Ávila (sustituyó a Martínez Méndez)
y Mauricio Góngora Escalante PRI (2013-2016)
Entre
esos 10, aunque parezca increíble, tres de ellos se encaminan a la “silla” del
Poder Ejecutivo: Mendicuti Loría, Carlos Joaquín y Mauricio Góngora,
respectivamente, a los que se suma un cuarto aspirante que, tal y como renunció
a la diputación local para convertirse en candidato a diputado federal, lo haría
de nuevo a su Cámara “baja” para aspirar a la gubernatura.
Nos
recuerda el caso de Mario Villanueva, quien no concluyó nunca algún cargo,
irónicamente ni la propia gubernatura, a la que se vio obligado a abandonar
ante la persecución de la PGR.
Ahora
bien, a unas semanas de que el PRI decida -al menos, en teoría- quién le
representará en las próximas elecciones locales, el aspirante que cada vez ve
alejarse más y más la posibilidad de ser beneficiado por el llamado “altar
mayor” es el aún alcalde, quien se ha aprovechado de su posición para impulsar
su “figura”.
Esto
no sería nada grave si lo hiciera con recursos de su bolsillo, y no de la cada
vez más ilógicamente -y sospechosamente- empobrecida hacienda de uno de los polos
de desarrollo turístico de mayor éxito de Quintana Roo, según se ha demostrado
una y otra vez, al que Mauricio Góngora dejará como uno de los más endeudados
del país.
Siempre
certero en sus investigaciones, el portal de Noticaribe publicó el martes último
que el aspirante habría sido “balconeado” por la deuda de Solidaridad y por
opaco, a grado tal que Solidaridad se ubica entre los 5 municipios de México
más endeudados y menos transparentes.
Fiel
a la costumbre de su “padrino”, el ex gobernador Félix González, el munícipe también
habría contribuido al sospechoso sobreendeudamiento de esa demarcación, por lo
que, al igual que el ex mandatario, hoy le urge la gubernatura para obtener
impunidad -o pactarla por lo menos-, tal y como también le enseñó su
“protector”, éste a través de la Senaduría.
Según
difundió Noticaribe, un día después de que Alejandro Cacho le entrevistara “a
modo” en MVS Noticias, el propio comunicador, que suplió a Carmen Aristegui,
informó que Solidaridad encabeza uno de los cinco municipios más endeudados de
México, además de estar catalogado como uno de los más opacos.
Mauricio
Góngora había presumido la inauguración de un centro de vigilancia de la ciudad
con cámaras de seguridad, GPS y drones, pero al día siguiente Cacho presentó
una investigación, en la que habló de los municipios incluidos en el ranking de
los más endeudados y que reprobaron transparencia sobre el manejo presupuestal que
realizó el Instituto Mexicano para la Competitividad.
Estos
fueron Tijuana (Baja California), Ecatepec (Estado de México), Coatzacoalcos (Veracruz),
Guadalupe (Nuevo León) y Solidaridad (Quintana Roo) que, aunque ocupa el lugar
13, sólo logró 26% de calificación en el índice de transparencia presupuestal,
y que, con casi 800 millones de pesos de deuda, calificadoras como Standard
& Poor‘s aseguran que ésta creció 50% al cierre de 2014.
No
obstante que la opacidad de los municipios endeudados imposibilita conocer con
certeza el monto total de su deuda, porque la de corto plazo -que incluye pagos
a proveedores-, no es transparente y hasta ocultada, está documentado que la de
Solidaridad, hasta septiembre, ¡rebasó los mil 341 millones de pesos!
Cuna
de traiciones y de manejos siempre sospechosos, el municipio sólo tiene registrada
ante la Secretaría de Hacienda, una deuda de 771 millones 865 mil pesos,
incluyendo la deuda histórica que se “disparó” durante el trienio de Filiberto
Martínez y del interino Rafael Kantún, quienes solicitaron sendos empréstitos
por 680 millones de pesos.
A
esta deuda, “sólo” se le agregan 80 millones de pesos de Mauricio Góngora, tras
que el Cabildo le autorizara un crédito revolvente por hasta 150 millones de
pesos, aunque su Tesorero Gabriel Castro reconoció que su deuda ante
proveedores -no registrada en Hacienda- asciende a 339.4 millones, y otra por
149.7 millones con constructores,.
¡Pobre
Solidaridad! Tan cerca de tener un gobernador y tan lejos de la honestidad! Ya
abundaremos sobre el tema de la deuda, aunque en materia de traiciones la más
vergonzosa fue precisamente del Subsecretario de Turismo federal, Carlos
Joaquín, quien ahora cabildea abiertamente ¿Y sabe Usted contra quién?
Curiosamente, contra su ex jefe, Gabriel Mendicuti, y también curiosamente,
ambos buscaron la gubernatura hace unos años.
Resulta
que, como alcalde de Solidaridad, el ahora secretario de Gobierno tenía como
titular de la Tesorería al medio hermano de Pedro Joaquín, pero éste le
recriminaba constantemente porque sus “números” no encuadraran, principalmente al
término del trienio, cuando Carlos Joaquín estaba más ocupado en su campaña por
suceder a aquél.
Una
vez alcanzado su propósito la dijo a aquél que le costaría muy cara su osadía,
por lo que, obviamente a sus espaldas, se dedicó a “fabricar” un expediente que
entregó al entonces gobernador Félix González, quien, dadas las inconsistentes
del documento, no dudó en descalificarlo y revelárselo a Gabriel Mendicuti para
limar asperezas: Uno de ellos se fue a Turismo estatal, y el otro a la SEDARI.
Lamentablemente,
la historia de opacidades continuó, aunque ya se la daremos a conocer…
(Permitida
la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita
del nombre de su autor)
*Luis Angel Cabañas
Basulto, periodista yucateco residente de Chetumal, Quintana Roo, con más de 38
años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de
redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de
Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado
tres libros.
luancaba.qroo@gmail.com
http://facebook.com/luisangel.cabanas luisangel.cabanas@facebook.com @legna2003 http://luisangelqroo.blogspot.mx
Comentarios
Publicar un comentario