Ir al contenido principal
Diputados de Quintana Roo, ¡traicioneros!


                                     Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
“Quien olvida el pasado está condenado a repetirlo”, reza conocido dicho del argot político y que, en el caso que hoy nos ocupa, se aplica a la perfección entre los recién desempacados diputados federales de Quintana Roo que, pese a la catastrófica experiencia de sus homólogos paisanos de la LXII Legislatura, volvieron  a repetir el “chiste” en torno al IVA de la zona fronteriza.
Como recordamos, los implicados en ese entonces fueron los priístas Raymundo King de la Rosa, Román Quian Alcocer y Lízbeth Gamboa Song, quienes -además de sus mentiras sobre la disminución de las tarifas eléctricas- avalaron el aumento del IVA del 11% al actual 18% en las zonas fronterizas, incluido Quintana Roo, lo que les costó una lluvia de críticas y recriminaciones, al primero de ellos, inclusive, la posibilidad de que se le considerara eventual precandidato a la gubernatura.
A tres años de distancia, sin embargo, pareciera que no aprendieron la lección sus sucesores priístas Arlet Mólgora Glóver y José Luis Toledo Medina, quienes, en contubernio con sus aliados quintanarroenses del Partido Verde “Ecologista”, Remberto Estrada Barba y Paloma Canales Suárez, así como del “maestro” Alexander Zetina Aguiluz, éste por Nueva Alianza, desperdiciaron la valiosa oportunidad de consolidarse.
En efecto, en el marco del “análisis”, discusión y aprobación del presupuesto 2016 de la Federación y de la Miscelánea Fiscal, se planteó la posibilidad de enmendar el yerro del impuesto fronterizo y su homologación, pero la “maquinaria” Verde-priísta-aliancista votó en contra, pese a los esfuerzos de la otra “oposición”, por llamarle de algún modo, ya que, contra lo que se supone, el único partido que operó como tal fue Morena.
Uno de los partidos de la supuesta oposición fue Acción Nacional, cuya bancada aprobó el dictamen de la “miscelánea” completo, aunque “advirtió” que, tal y como ocurrió, se reservaría el apoyo para algunos artículos, entre ellos el del IVA fronterizo, como si ignorara que, de manera invariable, la mencionada “aplanadora” oficial rechaza las reservas sistemática y prácticamente “de oficio”, tal y como ocurrió.  
Así, la representante de Morena, Delfina Gómez Álvarez, se preguntaba ¿Qué gana el PAN con denunciar las reformas “tóxicas” si está dispuesto a votar con el PRI?, por lo que sugirió dejar de lado esa denuncia tramposa y mejor votar a favor de los ciudadanos “y para ello está el dictamen de la Ley del IVA para bajar el IVA de la frontera ¿estarían dispuestos a votarlo? ¿Sí o no?, preguntó.
Y es que uno de los temas que más impactan, por ser la que establece las obligaciones de los contribuyentes, se relaciona con las áreas del gobierno responsables de captar los impuestos, y de ahí que deberían ser especialmente sensibles a los que se analizaban, lo que no ocurrió con la “miscelánea”, que cambió las leyes del Impuesto sobre la Renta y sobre Producción y Servicios, así como el Código Fiscal de la Federación y la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Entre otros cambios que propuso el presidente Peña Nieto -y aprobó su dócil Cámara de Diputados- incluyó su vinculación con las refresqueras, a las que redujo el impuesto especial sobre producción y servicios para bebidas saborizadas de 1 peso a 50 centavos, lo que, en una Cámara que asume de muy responsable, fue un real atentado contra los niños y jóvenes, a los que se arriesgó a adquirir enfermedades como diabetes y obesidad.
¿Es que no tiene ningún interés la mayoría de la Cámara en cuidar la condición de vida de los mexicanos? En el impuesto especial sobre producción y servicios, el IEPS, también sea decidió establecer un monto fijo para permitir que los precios internos suban o bajen en función del comportamiento de los precios internacionales de las gasolinas y el diésel.
Así, si en algún momento el esquema de presupuesto no permite alcanzar las metas de recaudación, que aumentaron de 30 mil millones de pesos de este año a 223 mil millones de pesos en 2016, entonces recurrirán al uso de los fondos, para lo cual tienen “ahorraditos” para cubrir los hoyos que ellos mismos propusieron.
¿Realmente estaban preocupados por los consumidores de gasolinas? Claro que no. Les preocupan las elecciones de 2016, y ante eso son capaces incluso de regalar televisores o promover la baja de precios de las gasolinas, aunque después nos cobren el gasto.
Muy probablemente los tecnócratas buscaban crear condiciones para que empresas privadas instalen esas refinerías que no fueron capaces de construir en beneficio de los mexicanos.
Respecto al Impuesto Sobre la Renta, lejos de apoyar a los pequeños contribuyentes persistió el propósito hacendario de obligarlos a registrarse en el Régimen de Incorporación Fiscal, del que se vanaglorian por el aumento de padrón de contribuyentes y recaudación, pero sin decir que existía duplicidad de registro por no haber sido capaces de hacer una depuración.
En torno al supuesto aumento de recaudación, la mayor parte corresponde a estímulos fiscales, es decir se autoengañan ¿Por qué no apoyaron disminuir el IVA en los productos para mascotas? Si bien algunos animalitos gozan que sus dueños puedan comprarles alimentos, otros son de la calle, y las asociaciones y organizaciones luchan por bajar su precio, ¿por qué no?
Paralelo a la lejanía de las autoridades fiscales respecto a la población, están imposibilitadas en diseñar esquemas que realmente faciliten cumplir las obligaciones fiscales. Se requiere facilitar los trámites y dejar las estrategias persecutorias para que realmente se puedan cumplir responsabilidades. El trato a los pequeños contribuyentes demuestra el desinterés en resolver el problema.
Ahora bien, en la Legislatura anterior Peña Nieto presentó el paquete fiscal que incluía modificar diversas disposiciones de la ley del Impuesto al Valor Agregado, que entonces incluía permitir a las zonas fronterizas una tasa diferenciada del 11%, a diferencia del resto del país, donde el IVA era de 16%.
Desde que se planteó la medida, investigadores y académicos del Colegio de la Frontera Norte señalaron los graves efectos negativos que ocasionaría a la frontera norte, tal y como ocurrió en la frontera sur de Quintana Roo. A través de modelos matemáticos y científicos advirtieron que conllevaría salida de divisas, fuga de consumidores, pérdida de actividad económica y otros efectos multiplicadores.
El Colegio advirtió que, contra lo que esperaba el gobierno federal, la homologación del IVA causaría una pérdida potencial en la recaudación tributaria, además de afectar negativamente a las clases económicas menos favorecidas.
Históricamente está comprobado que el aumento del IVA no impacta económicamente de la misma forma en todas las regiones, sino que en el norte tiene efectos más severos para las familias que el de los hogares fuera de la misma. El aumento de un punto porcentual impacta en la economía de las familias de las fronteras en mayor medida que en otras regiones del país.
Por otro lado, al entrar en vigor la homologación no cumplió la justicia social, pues la frontera norte tiene condiciones de mercado diferentes. De entrada, su comercio e industria no compite con el resto del país, sino con la economía de Estados Unidos.
Lamentablemente la reforma se debió al mal llamado Pacto por México, signado principalmente por el PRI y PAN en la anterior Legislatura, lo que conllevó a una tragedia nacional que siguen pagando millones de mexicanos en el norte y sur del país.
Tan sólo en Tijuana, con la homologación del IVA han cerrado más de 5 mil empresas; el precio de la canasta básica aumentó 24%, por lo que su frontera se opone rotundamente a esa afrenta que vulnera despiadadamente sus bolsillos.
Quintana Roo careció de algún representante popular que reclamara sus derechos en la Cámara, no así Morena que, con la californiana Delfina Gómez como punta de lanza exigió revertirse la homologación y exigió tomar en cuenta la vía democrática para regresar el IVA al 11% y acabar la simulación de quienes que dicen defender la economía popular y a sus espaldas le clavan un cuchillo con cifras alegres y un gobierno supuestamente próspero.
No dijo nombres, pero entre éstos encuadran perfectamente nuestros flamantes diputados federales “Chanito” Toledo, Arlet Mólgora, Remberto Estrada, Paloma Canales y Alexander Zetina, aunque también podríamos incluir a los “mudos” senadores Félix González y el “Niño Verde” Jorge Emilio González Martínez.
Por cierto, habría que preguntarse si de esta forma pretende el playense “Chanito” Toledo convertirse en abanderado del PRI a la gubernatura. Este es el mejor ejemplo de su desinterés por la problemática de Quintana Roo, al estar más preocupado en quedar bien con el tricolor que con la población que lo hizo representante “popular”
Ojalá se acabe la simulación y que, junto con sus homólogos de la entidad, se aboquen al mandato popular, y no a líderes políticos mezquinos, ya que tienen en las manos la oportunidad de hacer un cambio en México y no convertirse en traidores a la patria.

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco residente de Chetumal, Quintana Roo, con más de 38 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.

luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                                 
luancaba.qroo@gmail.com                 
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                             @legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mara y Raciel, ¡otra vez vinculados al narco!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Cinco disparos a la cabeza acabaron con la vida de un canadiense en Playa del Carmen, Quintana Roo, Mathieu Bélanger, miembro de la pandilla trasnacional “Los Hell Angels”, su representante ante los menores, que dinamitaron el Cártel de Sinaloa. De esta manera relata hechos de diciembre el portal Newsweek en español -titulado “Las mafias de Quintana Roo”- en la ejecución en plaza Xaman Ha Center, según la OFAC, parte de listas nacionales especialmente designados y personas bloqueadas de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico y el Reglamento de Sanciones a los Cabecillas Extranjeros del ...
¿Modificarán la Constitución por un tabasqueño?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          C onforme a la Suprema Corte Justicia, la acción de Inconstitucionalidad 74/2008, revive la fracción I del artículo 80 de la Constitución de Quintana Roo, según Decreto 293, y queda así, entre otros: “Para ser Gobernador del Estado se requiere: I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de la entidad, o con residencia efectiva no menor de diez años inmediatos al día de la elección”. Así las cosas, para el tema que nos ocupa, la mejor decisión que podría adoptar Morena en Quintana Roo para enfrentar al candidato de l...
¡Sorprenden casos de “devastación Borge”!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Redes sociales obligan a recordar a tres grises personajes involucrados en la vida política de Quintana Roo, uno de ellos el ex gobernador Roberto Borge, preso desde el 4 de junio de 2017, por diversos delitos, el más grave el manejo irregular de terrenos patrimonio del Estado, que difundieron de forma profusa, aunque INCOMPLETA, muchos medios de información. Otro nombre es de la hasta hoy libre Claudia Romanillos Villanueva, ex directora del desaparecido IPAE, sobre quien nos referimos ampliamente el 16 de agosto último como “Reaparece ex funcionaria de Borge desapar...