Ir al contenido principal

¡Cae responsable de sonada ejecución en Tulum!

                                                                                 Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*

Señalado como responsable de más de 100 ejecuciones, el guerrerense Alejandro “N” (a) “El Rayo” fue detenido desde el jueves último por la policía de Veracruz, como uno de los sicarios que habrían participado en la reciente ejecución del secretario de Seguridad Pública de Tulum, José Roberto Rodríguez Bautista.

Aunque apenas este lunes confirmó esa captura, el Fiscal General de Quintana Roo, Raciel López, señaló que siguen la pista de otros ocho involucrados, todos del Cartel Jalisco Nueva Generación.

Tal y como se suponía, el sonado crimen del funcionario no estaba vinculado con su labor policiaca en Tulum, sino con un operativo en el que participó en Colima, donde fungía como director de la Policía de Investigación, por lo que los sicarios lo vigilaban de cerca por redes sociales e intentaron matarlo, al menos en seis ocasiones, antes de lograr su cometido.

Tras el asesinato, “El Rayo”, de 42 años de edad, huyó a Tamaulipas y luego a Veracruz, donde finalmente fue localizado y detenido.

Originario de Taxco, Guerrero, fue responsable de coordinar a los ocho sicarios, provenientes de la Ciudad de México y Veracruz, que vigilaban cada uno de los movimientos de Rodríguez Bautista, identificando los vehículos en los que se transportaba y los eventos a los que asistía.

Por cierto, el sicario abatido en el lugar de los hechos es un guatemalteco, sólo identificado con los apodos de “El Caibil” o “El Chaparro”.

(Los kaibiles son soldados de élite del Ejército de Guatemala que realizan operaciones especiales, de inteligencia y contra la delincuencia terrorista, aunque en el caso de este sicario se llamaría Ángel Jácome Gamboa, lugarteniente de Teodoro García Simental (a) “El Tres Letras”, líder de una organización delictiva dedicada al secuestro y asesinatos) 

Cabe señalar que el asesinato de Rodríguez Bautista estuvo dirigido por “El Caibil”, criminal experto en desmembrar cuerpos, y aunque logró ejecutar el crimen, como se sabe, fue abatido por uno de los escoltas del funcionario.

         Tal y como publicamos el lunes último, el 21 de marzo, Rodríguez Bautista fue atacado a tiros en la colonia La Veleta por sicarios que, se dijo en un principio, irían a bordo de una motocicleta, y aunque fue trasladado de emergencia a un hospital en Playa del Carmen, poco después de la medianoche se confirmó su fallecimiento.

https://luisangelqroo.blogspot.com/2025/03/alerta-del-fbi-por-violencia-en-tulum-y.html

Sin embargo, su asesinato ocurrió en el contexto de creciente tensión en Quintana Roo, donde los cárteles han intensificado sus operaciones y ataques contra las autoridades de seguridad, aunque se sabría que el caso estaría relacionado con un episodio de 2023, cuando el Jalisco Nueva Generación lo señaló públicamente a través de una-narco manta.

En efecto, en diciembre de ese año, ese Cártel colocó la narco-manta en un puente peatonal de Colima, donde acusó a Rodríguez Bautista y a Leodegario Jesús Pacheco Arteaga (a) “Comandante Pacheco” de haber dirigido operativos en Las Naranjas, Jalisco, donde, durante cateos, serían robadas tres camionetas, un automóvil, dos motocicletas, cilindros de gas, refrigeradores, colchones y ropa de cama.

La manta contendría amenazas directas contra aquéllos, a los que acusaban de “rateros que dicen ser autoridades de la Marina” y exigían devolver lo robado.

Una semana después de la aparición de esa narco-manta, Pacheco Arteaga sería ejecutado en San Salvador, Hidalgo, mientras departía con familiares en vísperas de Navidad, cuando un sicario le disparó a quemarropa, gritando que era miembro del CJNG antes de huir en motocicleta.

Ante este contexto, poco más de un año después, la violencia alcanzó a Rodríguez Bautista, atacado a tiros en la confluencia de la avenida 5 con calle 11, según testigos, con al menos 12 disparos. Uno de los agresores fue abatido en el lugar, mientras otro logró escapar.

La Secretaría de Seguridad de Quintana Roo informaría que Rodríguez Bautista y escolta repelieron el ataque, pero ambos terminaron gravemente heridos, por lo que se les trasladó de inmediato a un hospital en Playa del Carmen, donde el primero falleció, mientras su escolta continúa en estado crítico.

Las autoridades desplegarían un operativo de seguridad en la zona, en busca de un segundo agresor y esclarecer el motivo del crimen, aunque, originalmente, una de las principales líneas de investigación apuntaba a que se trató de una represalia por la labor de Rodríguez Bautista contra el crimen organizado en la región.

Asimismo, tras el ataque, la gobernadora Mara Lezama condenó el crimen y aseguró que se aplicaría todo el peso de la ley contra los responsables, mientras el Ayuntamiento de Tulum insistiría en que se trató de una represalia ante los avances en materia de seguridad en la región.

En tanto, el fiscal general, Raciel López, comentaría que fue un golpe muy duro para la seguridad en el Estado, donde, según él, “No podemos permitir que estos hechos queden impunes”.

No obstante, Quintana Roo es un escenario de creciente disputa entre grupos criminales, incluyendo el CJNG y células del Cártel de Sinaloa -también al Cártel de Caborca-, donde Tulum, en particular, es zona de conflicto por su atractivo como destino turístico e importancia para las redes del narcotráfico y la extorsión.

Unos días antes del atentado, gente armada atacó la fachada de la Fiscalía General en Tulum, con al menos 20 veces contra el edificio, y aunque no hubo víctimas, el mensaje sería claro: La delincuencia organizada estaba dispuesta a confrontar a las autoridades de manera abierta.

Rodríguez Bautista había encabezado operativos de seguridad en los que, según sus propias declaraciones, se logró reducir 30% los homicidios entre enero y marzo de este año, en comparación con el mismo periodo del anterior, así como disminuir delitos como robo a transeúntes y robos a casa-habitación y de vehículos.

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito para el autor)

 

*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 48 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos pendiente de publicar.

Titulado como Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con siete Diplomados, tres de ellos en materia de Juicio de Amparo (2017, 2019 y 2021), Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, así como con más de 75 Seminarios, Talleres, Cursos y Conferencias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  ¡Escandalosa “lista” de vetados a Estados Unidos!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Contra lo que se esperaba, el nombre de la gobernadora Verde de Quintana Roo, Mara Lezama, no figura en la lista de los políticos mexicanos a los que el gobierno de Estados Unidos les canceló la visa para viajar a ese país por estar ligados de alguna manera con el narcotráfico, no así los nombres de otros mandatarios de Morena, del PRI y del propio Verde “Ecologista”.          De esta manera, aunque de manera previa, la extensa, sospechosa millonaria fortuna de la hasta a...
¡Última oportunidad para Mara y Morena!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Como cada año, cuando las cosas se ponen color de hormiga, la gobernadora Verde, Mara Lezama, anunció que habría cambios en su gabinete, ojalá no enroques, y si así fueran, contratar a los que tienen años trabajando en la administración pública, ceder los espacios a personas que realmente militen en Morena o, en el mejor de los casos, les dé la oportunidad a profesionistas del patio.   Lo único cierto es que existen áreas donde, definitivamente, son urgentes esos cambios, principalmente donde se vislumbra que las cosas podrían, ahora sí, ponerse realmente color de hormig...
¿Salió candidato del PRI a la gubernatura?                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Cuando nadie lo esperaba, quizá ni él mismo, el ex alcalde priísta de Playa del Carmen y ex candidato a gobernador de Quintana Roo, Mauricio Góngora Escalante, volvió a ser “destapado” tempranamente, ahora para las elecciones de 2027, pese a tener aún pendiente una investigación por peculado que no han cerrado las autoridades ministeriales de la entidad. Como se recuerda, el año pasado, un Tribunal Colegiado de Circuito de Quintana Roo se negó a amparar a quien fuera secretario de Finanzas del ex gobernador todavía preso, Roberto Borge Angulo. Su amparo fue para que la n...