Ir al contenido principal

Q. Roo, ¡“líder” en inseguridad y corrupción!

                                                                                 Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*

         Pese a que Quintana Roo se cae a pedazos en materia de inseguridad y corrupción, como demuestran las recientes ejecuciones de conocido empresario en Cancún y las cinco del paradero de Sacxán, en las zonas Norte y Sur del Estado, respectivamente, para la gobernadora Mara Lezama, cambiar la situación de seguridad en el Estado “sólo” implica cambiar la actitud de las fuerzas de seguridad.

         Frente a esa actitud de la mandataria, inclusive para el párroco del Santuario Guadalupano, David Alberto Martín Leal, la seguridad pública es una de las principales peticiones de los fieles católicos en sus oraciones en Quintana Roo, según señaló precisamente en el marco de la celebración del Miércoles de Ceniza, en Semana Santa.

        Lo anterior, se enmarca en la ejecución de Jesús Aiza Kaluf, quien fuera comandante de la Policía Municipal de Cancún durante la lejana presidencia municipal de Julián Ricalde Magaña, ex diputado local “sin partido”. Su homicidio se dio en el patio de su casa, en la avenida Los Pinos y privada Araucaria, en Fortín, Veracruz.

         El tema también tiene como marco la ejecución del empresario Tomás Suaste en Cancún, donde, casualmente, tres reos se fugaron de la Cárcel Municipal, dos de ellos recapturados tras movilización policiaca que se extendió este jueves, cuando cazaron al más peligroso, escondido en el monte de El Pedregal, Irving Alejandro Trejo Macías, detenido en 2024 por portación de armas y delitos contra la salud.

         El empresario de espectáculos Tomás Suaste, fue asesinado, al igual que Aiza Kaluf, por desconocidos, “pobres motociclistas” en el que sería su nuevo antro, “Like music”, en una vía conocida por sus restaurantes y vida nocturna, la avenida Huayacán, donde tres hombres más resultaron heridos de gravedad, el hoy occiso, se presume, asesinado por negarse a pagar “derecho de piso”.

El veracruzano fue ejecutado por dos sujetos que viajaban en una motocicleta, desde la que le dispararon en repetidas ocasiones para luego darse a la fuga, aunque, como hoy ocurre, Aiza Kaluf tuvo una cuestionada trayectoria policiaca y constantemente fue señalado de abusos de autoridad, excesos y nexos con gente dedicada al secuestro y la extorsión.

Se sabe que sostenía buena amistad con Ricalde Magaña, entonces opositor, recién afiliado a Morena, suponemos que igual que la alcaldesa Patricia Peralta de la Peña con su ineficaz secretario municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Capitán de Navío Carlos Ernesto D’amiano Sumoano, suponemos sólo por ser de las fuerzas armadas.

         Lo cierto es que, al ambiente de inseguridad, al encabezar la graduación de 295 policías de curso “Formación inicial para policía de proximidad”, Mara Lezama recordó que, desde el primer día de su gobierno, “diferente, con una nueva forma de gobernar”, sostuvo, se propuso como eje prioritario y urgente atender la capacitación de los cuerpos de seguridad, así como mejorar sus condiciones laborales para construir la paz y la seguridad en Quintana Roo.

No obstante, sostuvo que no es tarea fácil ni existen fórmulas mágicas para lograr la responsabilidad compartida de establecer un verdadero estado de derecho, pero tener muy claro que sólo a través de la preparación académica, junto con el adiestramiento operacional de las fuerzas del orden, y en coordinación con el gobierno de México, con las fuerzas armadas y la guardia nacional, lograrán la responsabilidad compartida de establecer paz y tranquilidad en cada municipio de Quintana Roo.

Pese a toda su palabrería y “buenas intenciones”, la seguridad pública es una de las principales peticiones de los fieles católicos en sus oraciones en Quintana Roo, señaló el párroco Martín Leal, quien agregó que, “tristemente”, la inseguridad ha aumentado en Quintana Roo, de tal manera que, por ejemplo, en lugares como Chetumal, que eran tranquilos, ahora el problema cada vez es más descarado, y más abiertas las balaceras.

Así, opinó que los gobiernos federal y estatal, así como los Ayuntamientos, no han podido detener este tipo de problemas sociales, aunque consideró que el tema no sólo es en la entidad, sino en México, que ha tenido consecuencias con otros países: “El tema del incremento en los aranceles para el país tiene que ver con el problema de la inseguridad”, manifestó.

En Quintana Roo, lamentó, “ya no podemos dormir tranquilos, hay cosas que están pasando, tenemos que hacer algo”, ya que los abrazos y no balazos, desde su punto de vista, nunca han funcionado para combatir la delincuencia, pues es un tema de interés de poder y dinero.

El problema de la delincuencia, agregó, ha cambiado hasta el sentido de las oraciones de los fieles católicos pues, antes, las familias pedían por asuntos relacionados con salud y unión familiar, pero ahora de seguridad pública: Es la necesidad de las familias, porque tanta violencia hasta psicológicamente nos está afectando, ya no se sienten seguros ni en su propia casa”, remarcó.

Por otro lado, destacó que todas las iglesias del Sur cuentan con una figura conocida como Decanato, que realizan una reunión mensual y, a su vez, con toda la Diócesis Cancún-Chetumal, donde analizan temas de interés para la iglesia en Quintana Roo, posteriormente cruzada con representantes eclesiásticos de los demás Estados.

Según dijo, uno de los temas que abordan seriamente es la inseguridad, por lo que los obispos hicieron su informe y enviaron a la presidenta Claudia Sheinbaum, pero fue incómodo para las autoridades ver que no se está haciendo lo suficiente”, reveló.

Finalmente, el párroco Martín Leal recordó que con el Miércoles de Ceniza inició la Cuaresma, que simboliza los 40 días que Jesús estuvo en el desierto antes de su crucifixión, por lo que este periodo es de reflexión para la comunidad católica y de arrepentimiento de los pecados.

         A la preocupación de la iglesia católica por la inseguridad, se sumó la de corrupción por parte de la secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado, Alma Gabriela Arroyo Angulo, quien lo colocó en una posición poco envidiable en comparación con otras entidades.

Consideró que la corrupción que prevalece en Quintana Roo lo coloca en una posición poco envidiable, situación que demanda una transición de las palabras a la acción para combatir la impunidad, resultado de gobiernos negligentes que han favorecido la complicidad institucional, debido a la falta de voluntad política para abordar este fenómeno pernicioso.

Al presentar su informe anual de labores ante el Congreso local, Arroyo Angulo reveló que el Estado ocupaba el primer lugar a nivel nacional en la prevalencia de corrupción, según el último informe del INEGI de 2021, que señala que más de 20 mil habitantes del Estado tuvieron contacto con algún servidor público y experimentaron al menos un acto de corrupción.

Además, reconoció, la tasa de incidencia sitúa a Quintana Roo en una posición preocupante, muy por encima de la media nacional, con el lugar número 27 entre las 32 entidades, aunque la percepción ciudadana sobre la frecuencia de actos de corrupción también supera las cifras registradas en la media nacional.

Pese a este panorama desafiante, sostuvo que el Sistema Estatal Anticorrupción que encabeza contaba con una estructura completa, reflejando la voluntad de las autoridades para abordar este asunto, lo que se evidencia en que Quintana Roo fue cuarto a nivel nacional en publicar su Política Estatal Anticorrupción en 2020, primero en aprobar y publicar su Programa de Implementación en 2022, y uno de los seis con Anexo Transversal Anticorrupción.

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito para el autor)

 

*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 48 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos pendiente de publicar.

Titulado como Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con siete Diplomados, tres de ellos en materia de Juicio de Amparo (2017, 2019 y 2021), Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, así como con más de 75 Seminarios, Talleres, Cursos y Conferencias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Corrupta candidata a gobernadora y a Fiscal?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*             Panista de corazón, pero convenientemente pintada de Morena, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, tapadera” y paño de lágrimas de la gobernadora Verde, Mara Lezama, nuevamente volvió a ponerse en el ojo del huracán, con un añejo vicio de gobiernos anteriores: El uso de recursos del erario público con fines convenencieros, en esta ocasión con el tema de los seguros.          Aunque Usted no lo crea, la funcionaria, increíblemente, ya se apuntó para buscar l...
¿Mara, “nuevamente” investigada por la DEA?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* En grave, delicado escándalo y, con el título “¡La DEA investiga a la gobernadora Mara Lezama!”, diferentes medios informativos, al igual que otro periodista hace un año, publicaron en redes sociales una información del primero, el cual involucraba a la mandataria de Quintana Roo, junto a su esposo, Omar Terrazas García, aunque ahora junto con 13 exgobernadores. Según la segunda nota, las investigaciones de la DEA de Estados Unidos, proviene de “fuente anónima” y forman parte de una más amplia, que también involucra a 43 políticos de Morena, entre ellos ministros y gobernadores, en posibles vínculos con el narcotráfico, aunque de...
Mara, ¡nuevamente “embarrada” con el narco!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Aunque insista en hablar de una supuesta “guerra sucia” en su contra, la gobernadora Verde, Mara Lezama, es nuevamente vinculada con el narcotráfico, ahora a través de un medio informativo nacional, sobre todo desde su primer periodo como alcaldesa de Benito Juárez, apadrinada por el entonces presidente López Obrador. En efecto, conforme al portal Sin embargo del jueves último, con el título “ Quintana Roo: Mara Lezama y el auge del narco”, desde que asumió la gubernatura, el crimen organizado vive una etapa de jauja e impunidad, con los cárteles Jalisco Nueva Generación...