Ir al contenido principal
CNTE y SNTE, ¡la misma porquería!


                                     Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
         Con dominio total del ahora desaparecido Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) vio cortado un control absoluto de 23 años del sector educativo en esa entidad, curiosamente, una de las más atrasadas en la materia y una de las más pobres de todo el país.
         Para ese efecto, tuvo que intervenir su gobernador Gabino Cué -por fin- con la creación de un organismo descentralizado de la administración pública estatal, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía de gestión, con el que el Estado recobrará la rectoría de la educación en esta entidad.
         Tras el anuncio de esa medida, profesores de esa sección bloquearon calles del centro de la ciudad de Oaxaca aledañas a sus oficinas, ubicadas a una cuadra de palacio de gobierno, dado que temían la detención de por lo menos 35 de sus líderes, contra los que la Procuraduría Estatal de Justicia habría librado sendas órdenes de aprehensión por delitos federales.
Como era de esperarse, su secretario general, Rubén Núñez Ginez, de inmediato demandó al gobernador dialogar para “negociar”, pese a que desde la aprobación de la reforma educativa ha sido permanente su rechazo y, como consecuencia, la afectación de miles de estudiantes con suspensiones de clases
Por si fuera poco, la sección 22 se ha caracterizado por su permanente violencia y anarquía contra las instituciones públicas, a las que una y otra vez ha causado destrozos en sus cotidianas manifestaciones, no sólo en el Estado, sino también en la ciudad de México.
Lo más reprochable del caso es que, tras la desaparición del Instituto, donde, en adelante, ya no habrá ningún maestro en servicio ni representantes de éstos, es que se puso al descubierto que la CNTE tenía tres cuentas bancarias con ¡mil 800 millones de pesos! que les “congeló” el SNTE y que provenían de descuentos salariales de sus 88 mil profesores disidente, que aportaban 20 pesos mensuales. 
         ¿Y sabe Usted en qué se utilizaban? Según el secretario general de la sección 9 de la Coordinadora en el DF, Enrique Enríquez, ¡para financian sus plantones, traslados y marchas, así como la compra de materiales para sus manifestaciones! ¿Y para el mejoramiento de la educación? Cero.
Con la reforma, la Policía Federal aseguró 13 edificios del Ieepo, así como el que controla la Fiscalía Especial para Asuntos Magisteriales que les tenía cedido el gobierno del Estado como parte de las “negociaciones” previas, aunque crece el rumor de 35 órdenes de aprehensión contra los dirigentes de la sección 22, entre ellos Rubén Núñez, Francisco Villalobos, Gustavo Manzano, Norma Cleiver y Othón Nazariega.
Algunas cifras que dan cuenta del poder de 300 directivos y 4 mil funcionarios del CNTE de Oaxaca incluyen un salario de 300 mil pesos trimestrales para Rubén Núñez; dos millones de pesos anuales para 12 de sus dirigentes, y entre 100 y 133 mil pesos mensuales para 85 maestros.
Comparativamente con los tentáculos del CNTE, pese a no dar clases, Rubén Núñez, Juan José Ortega Madrigal (Michoacán), Adelfo Alejandro Gómez (Chiapas) y Ramos Reyes Guerrero (Guerrero) cobraron entre todos un total de 600 mil 549 pesos durante el primer trimestre de 2015.
Según registros del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (Fone), que entregan los Estados a la Federación para que éste pague los salarios, Rubén Núñez Ginez tiene dos plazas y cobró 300 mil 494.58 pesos como docente de educación básica.
El dirigente ha fungido como el principal negociador de la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE con la Secretaría de Gobernación, y encabezado los paros y protestas magisteriales contra la reforma educativa, las reformas estructurales y la exigencia de presentar con vida a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
Por su parte, Ortega Madrigal, de la sección 18 de la CNTE, tiene dos plazas como maestro en la primaria Mariano Matamoros con clave de centro de trabajo 16DPR0860E de Apatzingán, Michoacán, por las que cobró 170 mil 841.06 pesos; ha participado en las negociaciones y marchas contra la reforma educativa en el D.F. y es uno de los responsables de impedir las evaluaciones magisteriales
Adelfo Alejandro Gómez, de la sección 7, tiene una plaza en la primaria Josefa Ortiz de Domínguez, municipio de Reforma, Chiapas, y sus ingresos totales fueron de 75 mil 427.19 pesos en un trimestre. Como líder, organizó la suspensión de clases del 1 al 24 de junio y los operativos para impedir las evaluaciones magisteriales, donde profesores disidentes raparon y maltrataron a algunos aspirantes.
Reyes Guerrero dirige a la disidencia bajo el nombre de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG); el Fone lo reconoce como jefe de Sector de Educación Indígena y le pagó 53 mil 786.51 pesos, pese a organizar el bloqueo de la Autopista del Sol en Acapulco el 25 de febrero para protestar por la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa y la reforma educativa.
Sin embargo, si de justicia se trata, habría que preguntarse  cuánto dinero tiene el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y en qué lo aplica, amén de que su secretario general, Juan Díaz de la Torre, también viola la reforma educativa, en la que se establece que ningún docente comisionado a funciones sindicales debe cobrar sueldo.
De acuerdo con la nómina del cuarto trimestre de 2013, que las autoridades de Jalisco reportaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP), el dirigente sólo tiene una plaza de jornada de tiempo completo por la que recibió 170 mil 536 pesos correspondientes al periodo octubre-diciembre del año pasado; es decir, 56 mil 845 pesos mensuales.
Con base en el artículo 78 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, el cobro se incluye entre las irregularidades de las nóminas magisteriales que los Estados reportaron, donde son recurrentes las incongruencias geográficas de las plazas que llegan a tener los profesores.
         El dirigente “justifica” que los “comisionados” siguen cobrando porque su labor en el sindicato no les otorga ningún ingreso adicional, de modo que deben seguir recibiendo el sueldo de las plazas que ostentan pese a estar fuera de las aulas.
No obstante, el artículo 78 de la Ley General del Servicio Profesional Docente estipuló que “las personas que decidan aceptar el desempeño de un empleo, cargo o comisión que impidan el ejercicio de su función docente, de dirección o supervisión, deberán separarse del servicio, sin goce de sueldo, mientras dure el empleo, cargo o comisión”.
Al final de cuentas, digan lo que digan el SNTE y el gobierno que lo consiente, los sueldos de “aviadores”, comisionados, jubilados y fallecidos suman 35 mil millones de pesos, con los que se podrían contratar a 322 mil policías en todo el país y ofrecer comidas escolares a 12 millones de alumnos durante todo el ciclo escolar.
Asimismo, se podrían implementar 13 programas de prevención del delito, ingresar a más de 17 millones de familias al Seguro Popular e incorporar a 6 millones de jóvenes al programa de becas Oportunidades, así como rehabilitar el 13% de las escuelas.
Tras encarcelar a su enemiga de la reforma educativa, es decir Elba Esther Gordillo, quien habría desviado de dos mil 600 millones de pesos, Peña Nieto aplicó la justicia contra la CNTE. ¿Cuándo será contra el SNTE?
Para nadie es secreto que entre los secretos mejor guardados del SNTE se encuentran sus declaraciones de impuestos y sus facturas de informes financieros.
Así las cosas, tanto la CNTE como el SNTE implican la misma pesada carga para los hombros de los mexicanos, con la diferencia de que unos son “ahijados” del poder, y los otros no, por lo que los valoran con dos pesas y dos medidas diferentes.

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco residente de Chetumal, Quintana Roo, con más de 38 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.


luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                                 
luancaba.qroo@gmail.com                 
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

  ¡Oscuro origen de fortuna de una alcaldesa!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Duramente cuestionada por no proceder contra su antecesora Lilí Campos Miranda; por su millonaria “ocurrencia” de cambiar el nombre del municipio de Solidaridad; y por su millonaria adquisición de un helicóptero para pasear con su novio cuando existen necesidades apremiantes en toda su comunidad, a la alcaldesa de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, se le suma un nuevo pecado en sus irrisorias aspiraciones de gobernadora. En efecto, para su mala fortuna, ahora se trata del oscuro pasado de su riqueza tras el lamentable fallecimiento de su padre Héctor Manu...
  ¡Violación de “psiquiatra” destapa cloaca!                                                                                   Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          En discutible decisión, ampliamente difundida por redes sociales, la Fiscalía General del Estado elevó a 400%, hasta llegar a dos millones de pesos, la recompensa por localizar a un acusado de violar a una menor de edad, lo que la pone en serios aprietos junto con cuestionada “función” del Poder Judicial de Quintana Roo y organizaciones locales de profesionistas.          Nos explicamos: Se trata del caso de “ uno de los mejores psiquiatras de Cancún”, el experto en Doctoralia, Edgar Landeros Galicia, prófugo de la justicia por abusar ...
¡Millonarios “pendientes” de diputado federal de IM!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*      Extemporáneo “reconocimiento” político por su papel en el recordado huracán Gilberto, no fue suficiente ni quiera para maquillar la desvergonzada desviación de toneladas de millones de pesos de un ex priísta del partido Verde “Ecologista” que, escudado en el fuero constitucional y la evidente protección oficial de Quintana Roo, vive en el paraíso.          Hablamos del diputado federal Juan Luis Carrillo Soberanis, ex alcalde de Isla Mujeres (2016–2021), que, por lo menos, desfalcó más de 90.4 millones de pesos en compras simuladas, facturación duplicada, obras n...