Ir al contenido principal
Los “pecados” de Mauricio Góngora


                                     Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
         Titulado “Campañas priístas, ¡prostituidas!”, el 25 de mayo de 2013 publicamos que, fiel a su costumbre de comprar conciencias, el PRI volvía a las andadas, entonces en la campaña a la alcaldía de Solidaridad, donde el diputado Juan Carlos Pereyra Escudero coordinaba el proselitismo de quien fuera tesorero de la Comuna, Mauricio Góngora Escalante, durante el nefasto trienio de Román Quian Alcocer.
         Secretario estatal de Hacienda del ex gobernador Félix González, de donde saltó a la candidatura tras repetir a la perfección su cómplice papelito en el soberano endeudamiento de Quintana Roo, Góngora Escalante, hoy convertido en aspirante a la candidatura del PRI a la gubernatura, “conquistó” las simpatías de los medios -ya se imaginará Usted cómo- para ser impulsado como “el mejor” candidato para suceder a Filiberto Martínez Méndez.
         No obstante, pesó más su relación con el cozumeleño ahora senador, del que, por cierto, fue compañero de generación en la Universidad Panamericana de Monterrey, junto con el también oscuro munícipe de Cozumel, Freddy Marrufo Martín, “casualmente” también titular de Hacienda con Félix, como el primero, y después diputado local.
         Ahora bien, ocultado por los medios, pero denunciado en su momento por el periodista tabasqueño Carlos Cantón Zetina, el ahora alcalde de uno de los municipios turísticos con mayor riqueza de Quintana Roo fue detenido por robo calificado y fraude genérico en 2003 ¿Sabe Usted por quién? Por la segunda mayor empresa cervecera del país, la “Cuauhtémoc Moctezuma”.
         Sin embargo, de acuerdo con la crónica, “al igual que Florence Cassez, quien fue dejada en libertad por haber obtenido de forma ilegal pruebas en su contra y usar influencias, no por su inocencia, Mauricio Góngora obtuvo ese beneficio después de haber sido detenido y puesto a disposición por la orden de aprehensión en su contra, con apoyo de Félix González”.
         Entonces diputado federal, el peso del ex gobernador sirvió para que el priísta se valiera de que no se consideraban pruebas legales las declaraciones ante la Policía Judicial que lo inculpaban, y lo dejaron ir, aunque sin cerrar la causa penal, según se desprende del documento del expediente penal 150/2003 del Juzgado Mixto de Primera Instancia en Playa del Carmen, mismo que se puede consultar en la página web http://mauriciogongora.blogspot.mx/
         Ahora convertido en su flamante secretario general en el Ayuntamiento, su entonces coordinador Pereyra Escudero tampoco cantaba -ni canta- mal las rancheras, y prueba de ello fue el escándalo que protagonizó tras la publicación de unas fotografías donde aparece completamente alcoholizado y acompañado de dos féminas de la Comuna de Solidaridad.
         Según dijimos en aquel 2013, todo pareciera una simple “noche de copas”, aunque al calce de las fotos se incluye una asquerosa historia de corrupción que, dadas las versiones de los involucrados -dos conocidos periodistas del medio-, ignorábamos a cuál de ellos inculpar de una extorsión por 250 mil pesos para evitar momentáneamente la publicación del caso.
         Las malas mañas del cercano colaborador de Góngora Escalante parecen ser costumbre en ese “club” de quienes pretenden gobernar la entidad, ya que hasta hoy siguen sin aclararse las tropelías del director general de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, Rodolfo del Angel Campos, sobre quien pesan graves acusaciones de corrupción, enriquecimiento ilícito, protección al crimen organizado, robos, desfalcos, fraudes, extorsiones y más.
         Inclusive en el caso de Pereyra Escudero, a quien -Dios nos libre- muy probablemente nombre Secretario de Gobierno, de alcanzar  la titularidad del Poder Ejecutivo, recién fue acusado penalmente por regidores, que le imputan el delito de fraude maquinado por traficar terrenos en playas de Mahahual.
         La denuncia se presentó en la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal -ante la desconfianza a quien aspira a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, el procurador Gaspar García Torres- y también involucra a la progenitora del funcionario, Maricruz Escudero Rodríguez, ¡séptima regidora del Ayuntamiento playense! Parafraseando al columnista coahuilense Catón: ¡Hágame Usted el fabrón cavor!    
         Peor aun, la tía del propio funcionario, Amelia Escudero -hermana de Maricruz Escudero- denunció que el colaborador de Mauricio Góngora, su propio sobrino, la defraudó 850 ml pesos con la supuesta venta de un predio llamado “La Ilusión” de Mahahual que, sin embargo, jamás le entregó, por lo que lo denunció en marzo del 2012 junto con su esposo Mario Sardaneta Villalpando.
         Lo cierto es que en aquel 2013 Cantón Zetina se preguntaba ¿Cómo pueden confiar los solidaridenses en José Mauricio Góngora Escalante? ¿Cómo podrían votar por él para presidente municipal? Nosotros nos preguntaríamos ¿Cómo podría el PRI confiar en él para designarlo su abanderado para gobernar el segundo Estado más turístico del país?
Decía nuestro colega, avecindado en Cancún, que “pertenece a la mafia política que desde hace ocho  años se adueñó de Quintana Roo. Es uno de los protagonistas de la  historia de  traiciones, corrupción, negociaciones en lo oscurito y antidemocracia en el municipio de Solidaridad  cuya cabecera es Playa del Carmen, la región económicamente más importante después de Cancún”.
Coincidimos en que los pésimos gobiernos municipales del PRI en Solidaridad en los dos trienios anteriores al suyo favorecieron su ascenso, es decir Román Quian Alcocer y Filiberto Martínez Méndez, quienes “destacaron” en escándalos de corrupción y abuso de poder, aunque a ambos los “premió” el PRI con diputaciones federal y local, respectivamente, aunque, a cambio de ello, ambos callaron durante tres años
Ahora bien, la historia completa del “pecado” de quien empleó como lema de campaña “Comprometido con Solidaridad”, arrancó el 11 de enero  de 2003,  cuando lo acusaron de robo calificado y fraude genérico en perjuicio de la empresa cervecera donde trabajaba en Playa del Carmen, por lo que el 24 de junio lo aprehendió la Policía Judicial, fichó y recluyó en la cárcel municipal.
El desfalco en que estuvo involucrado como gerente de ventas de la agencia Superior de “Cervezas Cuauhtémoc Moctezuma”, ascendió a un millón 274 mil 173 pesos de aquellos “viejos” pesos, por lo que compareció ante el Ministerio Público, que inició la averiguación previa P4-00064/2003, tras lo cual fue consignado ante el Juzgado Mixto de 1ª. Instancia, cuya titular era Dulce María Balam Tuz.
Con todo, gracias a la intervención de Félix González, fue liberado por la juez el 28 de junio, cuando, “misteriosamente”, se desechó la profesional investigación del policía judicial William Beltrán López, y resumió en el oficio PC-774/2003, que incluía la confesión acusatoria de Eliezer Alberto Ancona Ramírez, compañero de trabajo de Góngora Escalante en la empresa.
Irónicamente, entre los requisitos que establece el artículo 80 de la Constitución política del Estado para convertirse en gobernador no incluye haber estado en la cárcel, aunque sí el controversial tema de “estar en pleno ejercicio de los derechos políticos”.
Además de Pereyra Escudero y Del Angel Campos, integran el “club” de Góngora Escalante el tesorero Gabriel Jesús Castro Cárdenas; María Margarita Brito Segura, contralora; Rafael Eugenio Castro Castro, oficial mayor; Yara Faride Briceño Chable, directora del DIF; Teresita de Jesús Flota Alcocer, directora de Desarrollo Social; Eduardo Morentín Ocejo, Ordenamiento Ambiental y Urbano; Noel Crespo Vázquez, Servicios Públicos; Eddie Francisco Flores Serrano, Obras Públicas; Clementina del Tejo Corral, Turismo; Xel Ha María Elena Dehesa Cortes, Jurídico; Juan Carlos Toledo Medina, Instituto del Deporte; Rosario Dolores Perera Medina, Instituto de la Juventud; Rosana Lizette Díaz González, Comunicación Social; Teresa Jiménez Rodríguez, “Transparencia”; Cintia Melissa López Guzmán, Secretaría Técnica, y Virgen Medina Rivero, Equidad de Género  
¿De dónde saltará la próxima liebre?

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco residente de Chetumal, Quintana Roo, con más de 38 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.

luancaba@hotmail.com                                                      
leg_na2003@yahoo.com.mx                                 
luancaba.qroo@gmail.com                 
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 
http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mara y Raciel, ¡otra vez vinculados al narco!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Cinco disparos a la cabeza acabaron con la vida de un canadiense en Playa del Carmen, Quintana Roo, Mathieu Bélanger, miembro de la pandilla trasnacional “Los Hell Angels”, su representante ante los menores, que dinamitaron el Cártel de Sinaloa. De esta manera relata hechos de diciembre el portal Newsweek en español -titulado “Las mafias de Quintana Roo”- en la ejecución en plaza Xaman Ha Center, según la OFAC, parte de listas nacionales especialmente designados y personas bloqueadas de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico y el Reglamento de Sanciones a los Cabecillas Extranjeros del ...
¿Modificarán la Constitución por un tabasqueño?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          C onforme a la Suprema Corte Justicia, la acción de Inconstitucionalidad 74/2008, revive la fracción I del artículo 80 de la Constitución de Quintana Roo, según Decreto 293, y queda así, entre otros: “Para ser Gobernador del Estado se requiere: I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de la entidad, o con residencia efectiva no menor de diez años inmediatos al día de la elección”. Así las cosas, para el tema que nos ocupa, la mejor decisión que podría adoptar Morena en Quintana Roo para enfrentar al candidato de l...
¡Sorprenden casos de “devastación Borge”!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Redes sociales obligan a recordar a tres grises personajes involucrados en la vida política de Quintana Roo, uno de ellos el ex gobernador Roberto Borge, preso desde el 4 de junio de 2017, por diversos delitos, el más grave el manejo irregular de terrenos patrimonio del Estado, que difundieron de forma profusa, aunque INCOMPLETA, muchos medios de información. Otro nombre es de la hasta hoy libre Claudia Romanillos Villanueva, ex directora del desaparecido IPAE, sobre quien nos referimos ampliamente el 16 de agosto último como “Reaparece ex funcionaria de Borge desapar...