Protagonistas de la jornada
electoral
Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Pese
a conseguir su objetivo de mantenerse como primera fuerza política del país, el
PRI, sin embargo, no fue el principal protagonista de la recién concluida
jornada electoral intermedia -ni a nivel nacional ni a nivel local-, esto
conforme a los resultados oficiales del Instituto Nacional Electoral y hasta poco
menos del 95 por ciento del conteo de votos para los nuevos miembros de la
Cámara de Diputados
Probablemente
las cifras finales revelaron algún resultado diferente en las entidades donde resultó
escaso el margen de diferencia, aunque, en términos generales, el gran
triunfador de los comicios dominicales fue el naciente Partido de la
Regeneración Nacional, mejor identificado por Morena, nuevo proyecto
presidencial del “Peje” Andrés Manuel López Obrador.
Otro
gran protagonista del 7 de junio, que coincidió con la celebración del Día de
la Libertad de Expresión en México, fue el candidato independiente a la
gubernatura de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, a quien se conoce mejor
por “El Bronco”, y quien pasó a la historia como el primer candidato ganador
del Ejecutivo ajeno a algún partido político.
A
nivel local, el principal protagonista de Quintana Roo resultó ser también otro
candidato independiente, el ex presidente municipal priísta de Othón P. Blanco,
Andrés Ruiz Morcillo, quien a pesar de no haber alcanzado el triunfo, rebasó
las expectativas en el Distrito II, donde superó a los abanderados de seis
partidos, cuatro de ellos tradicionales.
En
efecto, tras constituirse en el enemigo del PRI a vencer -prueba de ello fue la
metralla propagandística oficial que se volcó en su contra-, el controvertido
político venció a los partidos Verde “Ecologista”, PT, Movimiento Ciudadano,
Nueva Alianza, Humanista y Encuentro Social que, según el PREP, habían obtenido 3 mil 964, 6 mil 300, mil 932,
6 mil 543, mil 979 y 3 mil 256 votos, respectivamente, contra los 10 mil 232 de
aquél.
Por
cierto, por encima del PAN y PRD, una vez contabilizado el 98.63% de los 149
mil 726 votos capturados, Morena también se constituyó como la segunda fuerza
política del Estado -tan sólo superado por el PRI- con 23 mil 005, 16 mil 818 y
9 mil 740 sufragios en Solidaridad, Othón P. Blanco y Benito Juárez,
respectivamente, sedes de los Distritos, II, I y III.
Irónicamente, el PRD también fue otro de los
principales protagonistas en todo el país, aunque en sentido inverso, ya que se
constituyó en el gran perdedor del proceso, principalmente en su otrora bastión
del Distrito Federal, donde su oposición triunfó el 10 de las 16 delegaciones
y, por si fuera poco, también perdió la mayoría en la Asamblea Legislativa,
donde Morena tendrá el control.
La
estrepitosa caída perredista también se reflejó en Quintana Roo, donde, tras el
PAN como tercera fuerza política, el partido de los “Chuchos” quedó cuarto, sólo
ligeramente sobre el PAN en el II Distrito, pero quedó bastante lejos del PRI y
Morena.
No
obstante, contra lo que se esperaba, las primeras medidas ante el avance de
Morena no estuvieron a cargo del denominado sol azteca, sino del blanquiazul,
donde uno de sus principales líderes, el regidor de Othón P. Blanco, José Hadad
Estéfano, presentó su renuncia ante los pobres resultados de ese partido, que
preside Eduardo Martínez Arcila, aunque se esperaba una desbandada.
Respecto
al Verde, lo menos que se puede entender tras la andanada de billetes, multas y
críticas en campaña, sin embargo, cumplió cabalmente su “propósito”, en el
sentido de cubrirle las espaldas a su aliado del PRI, al desviar parte de la
tradicional inconformidad ciudadana contra el tricolor hacia el “ecologista”
que, contra lo que pregonó a los cuatro vientos, fracasó en su intento de
convertirse en la tercera fuerza policía nacional, esto ante el sorpresivo
despunte de Morena.
Desde
luego que, como bien reconociera el coordinador nacional de la “nueva”
izquierda del PRD, Jesús Ortega Martínez, en realidad TODOS los partidos
resultaron perdedores en los comicios intermedios 2015, particular e
irónicamente López Obrador, quien se presentó en todos los spots de todos los
candidatos de Morena, lo que, aparentemente, implicaría que los sufragios
fueron para él o en su contra.
En
este sentido, ¡habría perdido prácticamente 12 mil votos!, toda vez que en las
elecciones anteriores, cuando se postuló a la Presidencia de la República,
obtuvo poco más de 15 millones de votos en todo el país, contra los poco más de
3 millones del domingo anterior. De este modo, aunque Morena habría sido el
gran ganador, el “Peje” habría sido el gran perdedor.
Ahora bien, contra lo que ha pregonado por
todos los medios, al PRI tampoco resultó el gran triunfador pese a haber
ratificado su mayoría en la Cámara de Diputados, ya que, al igual que el PAN,
sus resultados fueron los peores de toda su historia, al grado tal que si se
hubiera tratado de un plebiscito, el presidente Peña Nieto hubiera resultado
irremediablemente derrotado.
Finalmente,
quien podría atravesar por un calvario político podría ser el “Bronco” Rodríguez
Calderón, ya que, pese a su inobjetable triunfo, no podemos olvidar que, dada
su calidad de gobernante independiente, no tendrá a NINGÚN representante en el
Congreso de Nuevo León -por lo menos no oficialmente-, dominado por el PAN y el
PRI.
Al
menos, por primera vez se podrá observar a un Ejecutivo totalmente
independiente del Legislativo, lo que se da en ningún Estado del país.
(Permitida
la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita
del nombre de su autor)
*Luis
Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco residente de Chetumal, Quintana Roo,
con más de 38 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y
jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como
Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y
publicado tres libros.
Comentarios
Publicar un comentario