Ir al contenido principal
En primera fila
                ¡Se fortalece Morena!
                                     Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Sin senadores desde marzo del 2014, cuando lo abandonó su única representante, la campechana Layda Sansores San Román, el partido de Movimiento Ciudadano, que encabeza el veracruzano Dante Delgado Rannauro desde su fundación del 31 de julio de 2011 -antes como Convergencia por la Democracia-, se quedó sin un real peso político en la Cámara de Diputados.
Ello, como consecuencia del reciente surgimiento de la fracción parlamentaria del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que fundó el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador y que tendrá como representante en la Cámara “baja” al ex gobernador zacatecano Ricardo Monreal Ávila.  
Inicialmente con 20 representantes y considerado uno de los verdaderos opositores, por encima del PRD y PRD, Movimiento Ciudadano sufrió la separación de nueve diputados federales que, sumados a los cuatro del PT y dos del PRD que también desertaron de sus bancadas, convirtieron a Morena en la quinta fuerza política de la Cámara, por encima del propio Movimiento Ciudadano, PT y Nueva Alianza.
Así, sólo está por debajo del PRI, PAN, PRD y Verde, en este orden, aunque, ante la evidente calidad de éste último como “satélite” del primero, en realidad Morena fungirá realmente como cuarta fuerza en la Cámara, ante un Movimiento Ciudadano que se quedó sin Monreal Avila, Aída Fabiola Valencia Ramírez, Rodrigo Chávez Contreras, Lorena Méndez Denis, Juan Luis Martínez Martínez, Gerardo Villanueva Albarrán, Luisa María Alcalde Luján, María Fernanda Romero Lozano y Alfonso Durazo Montaño.
Los demás integrantes de Morena serán Andrés Eloy Cantú y Delfina Elizabeth Guzmán Días (antes del PRD), y Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara, Loretta Ortiz Ahlf, José Arturo López Cándido y Jaime Bonilla Valdez (PT)
Como se sabe, la senadora Layda Sansores anunció desde el año anterior que dejaría de formar parte de Movimiento Ciudadano y que desde el 31 de marzo se integraría a la bancada del Partido del Trabajo, con lo que desapareció la representación de aquel partido en la Cámara “alta”.
Recordada por su polémica declaración, en el sentido de que “vayan y privaticen a la…”, la campechana fue “destapada” en ese entonces por López Obrador como su más viable candidata a la gubernatura de esa entidad, a lo que ella dijo que sería un honor y que estaba lista para contender por tercera ocasión por la gubernatura de su Estado.
Con la renuncia de Monreal Avila a Movimiento Ciudadano, el único beneficiado fue Juan Ignacio Samperio Montaño, quien se convirtió en el nuevo coordinador de esa bancada como diputado de representación proporcional por el Estado de México, donde ha fungido como presidente de la Comisión Ejecutiva de Convergencia y del Comité Directivo Estatal de éste entre 2002 y 2009.
De 57 años de edad y Licenciado en Derecho, no obstante, antes de sumarse a Movimiento Ciudadano se desempeñó como Subsecretario Adjunto a la Presidencia del Comité Directivo del PRI en el propio Estado de México (1999-2000)
Parte de la coalición “Unidos por la Paz y el Progreso”, junto con el PAN, PRD y PT, Convergencia obtuvo su única gubernatura, la de Oaxaca, con su candidato Gabino Cué Monteagudo para el periodo 2010-2016. Su mejor carta legislativa de hoy es Ricardo Mejía Berdeja.
Sin embargo, su mayor pérdida fue la renuncia de Ricardo Monreal, identificado como uno de los más combativos opositores, y junto con cuyo hermano, el senador del PT, David Monreal, sufrió un presunto intento de homicidio en abril del 2013 en la ciudad de México, mismo que desarticuló el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen)
En 1998, dos semanas antes de que el PRI emitiera su convocatoria para elegir abanderado para la gubernatura de Zacatecas, el entonces dirigente nacional del tricolor, Mariano Palacios Alcocer, y el ex presidente Ernesto Zedillo declararon que Ricardo Monreal habría recibido dinero del narco para financiar su campaña, y que presentarían pruebas… que nunca hicieron.
Ricardo Monreal renunció al PRI y se convirtió en candidato del PRD, con el que triunfó como gobernador de Zacatecas (1998-2004), aunque en enero de 1999, el Ejército decomisó 14.5 toneladas de mariguana en una bodega de la comunidad Río Florido, en Fresnillo, propiedad de Cándido Monreal, otro de los hermanos de Ricardo y David.
Al respecto, Ricardo Monreal dijo que la bodega estaba en desuso, pues sólo se ocupaba en tiempos de cosecha de ciclos agrícolas, y que cuando la población detectó movimientos extraños avisó a las autoridades porque miembros de Los Zetas se habían apropiado del inmueble y ocultaban droga.
A 16 años de edad incidente, el zacatecano se dice precandidato de Morena para la delegación Cuauhtémoc del Distrito Federal .tradicional bastión perredista-, porque López Obrador le pidió competir por esa demarcación en las próximas elecciones del 7 de junio, para lo cual el líder ya había hablado con los miembros de Morena.
Por otro lado, el fortalecimiento de Morena en la Cámara de Diputados, aunado a las recientes renuncias de connotados perredistas al llamado partido del “sol azteca”, entre ellos sus mismos fundadores Cuauhtémoc Cárdenas y Alejandro Encinas, así como al profundo divisionismo en el seno de ese partido, abona a una posible tercera postulación de López Obrador a la Presidencia de la República, aunque ahora fuera del PRD.
Pese a ese notorio avance de Morena a nivel nacional, en Quintana Roo, sin embargo, no le sido posible aprovechar esta coyuntura ante el divisionismo de sus dirigentes, algunos de ellos obcecados, otros convenencieros y otros más creyentes de ser dueños de la verdad. Lástima ppr la democracia.  
 
(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco avecindado en Chetumal, Quintana Roo, con más de 37 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.


luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                      http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Otra “papa caliente” para la gobernadora!                                                                                       Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* “Coincidente” con las públicas declaraciones -no podía ser de otro modo- de una hasta hoy ignorada denuncia por acoso sexual y despido injustificado de la psicóloga Tania Galera en el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública de Quintana Roo, nueva acusación anónima -no quedó de otra- pone de manifiesto nuevo escándalo similar, ahora en del director del conocido como C5, César Antonio Morales Hidalgo. Irónicamente, el Secretariado Ejecutivo es el encargado de coord...
¿Duro revés para Mara con “camaleónica”?                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Aunque todavía por definirse hasta el próximo lunes -cuando nadie lo esperaba-, la ex priísta, ex panista, ex perredista y ex Verde Laura Fernández Piña -sólo le faltó el PT-, obtuvo valiosa decisión política que pereciera doloroso revés para la gobernadora Verde, Mara Lezama, al lograr que autoridades federales suspendieran, al menos momentáneamente, su inhabilitación por 20 años como servidora pública. Como se sabe, la dos veces ex presidenta municipal de Puerto Morelos recibió la inhabilitación, irónicamente -sólo eso- precisamente dos años después de perder las eleccione...
¡Última oportunidad para Mara y Morena!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Como cada año, cuando las cosas se ponen color de hormiga, la gobernadora Verde, Mara Lezama, anunció que habría cambios en su gabinete, ojalá no enroques, y si así fueran, contratar a los que tienen años trabajando en la administración pública, ceder los espacios a personas que realmente militen en Morena o, en el mejor de los casos, les dé la oportunidad a profesionistas del patio.   Lo único cierto es que existen áreas donde, definitivamente, son urgentes esos cambios, principalmente donde se vislumbra que las cosas podrían, ahora sí, ponerse realmente color de hormig...