Ir al contenido principal
         GOBIERNO, ¡SELECTIVO EN SALUD!


                                      Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
La discusión del dictamen con proyecto de decreto para adicionar la fracción cuarta al artículo 464 Ter de la Ley General de Salud en materia de venta y ofrecimiento de muestras médicas -a cargo del panista Mario Alberto Dávila Delgado-, puso de manifiesto una serie de anomalías sobre ese renglón en la Cámara de Diputados.
Duramente cuestionado como negocio multimillonario que favorece al Partido Verde “Ecologista”, con el que éste gana votos, espacios y dinero a raudales a costa de la viabilidad financiera de las instituciones oficiales de salud, sin embargo, la iniciativa terminó siendo aprobada por 335-51 votos -y 13 abstenciones-, y pasó al Poder Ejecutivo para efectos constitucionales.
Conforme el proyecto, al que se sumaron el PRD, PRI y, por supuesto, el Verde, a quienes realicen las prácticas anteriores se les impondrá de uno a nueve años de cárcel y una multa de 20 mil a 50 mil salarios mínimos vigentes en la zona económica de que se trate.
Según la diputada Luisa María Alcalde Luján, la comercialización de muestras médicas es una conducta que debe perseguirse y sancionarse por representar una seria amenaza a la salud, aunque no se puede atacar el problema sin entender sus causas.
En efecto, la pregunta obligada es ¿Por qué las personas adquieren muestras médicas en los tianguis? Porque muchas veces es más rápido y más barato que esperar a que un doctor del Seguro Social o ISSSTE les atienda o que surta esos medicamentos a la clínica.
Así pues, ¿A qué se debe todo esto? A que México poco invierte e invierte mal en la salud de la gente. El gasto promedio de los países de la OCDE en el renglón es del 9.7%, mientras que en nuestro país apenas llega al 6.2%, aunque Usted no lo crea, una cifra menor a la Guatemala, Honduras, El Salvador o Vietnam, entre otros.
Por este motivo los hospitales públicos del país están rebasados. Cerca del 40% de las cirugías programadas mensuales deben suspenderse por falta de equipos, equipos obsoletos, salas de quirófano inadecuadas y falta de personal, por lo que sus pacientes se ven en la necesidad de esperar hasta 8 meses para ser operados, incluso por procedimientos graves.
A esto se suma la enorme burocracia que enferma a esas instituciones de seguridad social, donde el dinero que destinamos al sector en gasto corriente es tres veces mayor que en países como Brasil, Ecuador, Nigeria e incluso Grecia, donde durante muchos años se vieron obligados a recortar el gasto público social, mientras que en México se ha perdido el poco dinero invertido.
Por ese motivo los mexicanos siguen poniendo de sus bolsillos casi el 50% del gasto en atención médica y medicamentos, cuando que el Estado debería garantizarlos totalmente.
Ante este panorama, con la saturación mediática que lo caracteriza, el Partido Verde presume un supuesto compromiso de campaña relativo a los vales de medicina, esto poco después de que gobierno introdujera de manera improvisada una estrategia de salud con marcado sesgo político que demuestra su fracaso en el pasado.
Esta estrategia sumará presión financiera a las instituciones de seguridad social y pondrá en riesgo el abasto de medicamentos en los hospitales y clínicas del Estado.
La lógica es sencilla ¿Qué es mejor y más eficiente? ¿Que las farmacias privadas surtan medicamentos a los pacientes al menudeo a través de vales? O que el Estado los adquiera en grandes volúmenes directamente con los proveedores.
La respuesta es obvia, pero la cadena operativa de abasto del país es un desastre, tal y como ha reconocido el propio director del ISSSTE.
En efecto, las instituciones públicas de salud pierden entre el 20 y 30% de recursos destinados a la compra de medicamentos por un mal manejo administrativo, logístico y operativo de abasto.
Resulta totalmente inadmisible que existan almacenes rebosantes de medicamentos caducos y almacenes que a duras penas tienen “paracetamol”, o que, debido a solicitudes de compras extemporáneas, retrasos en la entrega, inventarios desactualizados o licitaciones inconclusas, los mexicanos sigan pagando lo que por ley NO deberían.
Sin embargo, también es inadmisible que el Estado prefiera un paliativo en lugar de una curación  efectiva y, en vez de poner orden en casa y componer la cadena de fallas administrativas y burocráticas que ocasiona el desabasto, ingenie ocurrencias por las que acabemos pagando más del doble por medicamento.
Los principales afectados de esta criticable política serán el ISSSTE e IMSS, cuyas finanzas son de por sí críticas, pero ¿Quiénes serán los grandes beneficiados? Desde luego que no la gente, sino las grandes farmacias privadas, especialmente cadenas como Farmacias del Ahorro y Similares que, “casualmente” pertenecen a la familia González Torres, la misma del “Niño Verde” y de muchos legisladores y políticos del PVEM, que hoy promueve los vales de medicina como innovadora política social.
El negocio multimillonario está puesto para el Verde: Gana votos, espacios y dinero a raudales, todo a costa de la viabilidad financiera de las instituciones de salud del Estado.
Desde luego que está práctica cuenta con la abierta complicidad de las autoridades emanadas del PRI, y mejor prueba de ello es la candidatura del desconocido “Verde” Remberto Estrada Barba para la diputación federal en el Distrito III de Quintana Roo, quien será ratificado el próximo lunes 23 como abanderado de ese partido en coalición con el PRI, que también apoyó en su momento la criticable candidatura a senador del no-quintanarroense “Niño Verde”.

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco residente de Chetumal, Quintana Roo, con más de 37 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.

luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                      http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Otra “papa caliente” para la gobernadora!                                                                                       Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* “Coincidente” con las públicas declaraciones -no podía ser de otro modo- de una hasta hoy ignorada denuncia por acoso sexual y despido injustificado de la psicóloga Tania Galera en el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública de Quintana Roo, nueva acusación anónima -no quedó de otra- pone de manifiesto nuevo escándalo similar, ahora en del director del conocido como C5, César Antonio Morales Hidalgo. Irónicamente, el Secretariado Ejecutivo es el encargado de coord...
¿Duro revés para Mara con “camaleónica”?                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Aunque todavía por definirse hasta el próximo lunes -cuando nadie lo esperaba-, la ex priísta, ex panista, ex perredista y ex Verde Laura Fernández Piña -sólo le faltó el PT-, obtuvo valiosa decisión política que pereciera doloroso revés para la gobernadora Verde, Mara Lezama, al lograr que autoridades federales suspendieran, al menos momentáneamente, su inhabilitación por 20 años como servidora pública. Como se sabe, la dos veces ex presidenta municipal de Puerto Morelos recibió la inhabilitación, irónicamente -sólo eso- precisamente dos años después de perder las eleccione...
¡Última oportunidad para Mara y Morena!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Como cada año, cuando las cosas se ponen color de hormiga, la gobernadora Verde, Mara Lezama, anunció que habría cambios en su gabinete, ojalá no enroques, y si así fueran, contratar a los que tienen años trabajando en la administración pública, ceder los espacios a personas que realmente militen en Morena o, en el mejor de los casos, les dé la oportunidad a profesionistas del patio.   Lo único cierto es que existen áreas donde, definitivamente, son urgentes esos cambios, principalmente donde se vislumbra que las cosas podrían, ahora sí, ponerse realmente color de hormig...