Ir al contenido principal
¡Estiércol tras influyentismo!


                                    Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Tras un mes que la oposición destapara en la Cámara de Diputados la cloaca que surgió tras el caso del priísta David Korenfeld, ahora ex titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de la Función Pública “sancionó” apenas el jueves último a éste con una multa de 638 mil 653 pesos por el uso de un helicóptero oficial para fines personales.
Sin ese escándalo en el Congreso, al que restó importancia la mayoría de los medios, muy probablemente nada hubiera ocurrido por esa irregularidad del 29 de marzo, cuando Ignacio Vizcaíno Tapia, vecino de Huixquilucan, Estado de México, donde vive la familia Korenfeld, subió fotos del ex funcionario a redes sociales donde éste, maletas en mano, se disponía a abordar con su familia un helicóptero de la Conagua.
Korenfeld dijo que usó el helicóptero para una cita médica, a la que su familia lo acompañó, aunque días después reconoció en redes sociales haber cometido un error y haber pagado 10 mil 800 pesos a la Tesorería de la Federación para cubrir el uso de la nave, pero El Universal publicó que su familia reservó en Semana Santa un viaje a Vail, uno de los complejos de esquí más grande de Colorado, Estados Unidos.
Korenfeld abandonó el cargo el 9 de abril -no lo inhabilitaron, como debió ocurrir-, según él, tras presentarle su renuncia a Peña Nieto y asumir que usó ocho minutos una aeronave oficial para transportarse al aeropuerto de la ciudad de México “ese es el error que cometí, y por eso hoy he tomado la decisión”, dijo, en tanto se disculpó por lo que calificó como “un error”.
         Sin embargo, poco se dijo del escándalo de dos días, que inició el 7 de abril, cuando, recién iniciada la sesión de los diputados, la perredista Claudia Elizabeth Bojórquez Javier puso el dedo en la llaga al recordar que el año anterior había criticado a Korenfeld por portar un reloj de más de oro de más de un millón de pesos, ya que es indignante en un país donde sobrevivan más de 60 millones de pobres y “tengamos que soportar a un personaje como él”.
Cinismo, prepotencia y abuso de todos los servidores públicos ante la miseria que vive el país y los mexicanos. El señor se justificó primero con una enfermedad, luego no saber directamente de qué se trataba el tema, luego con negar quiénes lo acompañaban, dijo, por lo que demandó al gobierno federal tomar cartas en el asunto, pues tiene la obligación de sancionar ejemplar a todos los funcionarios con este tipo de prácticas tan nocivas.
La legisladora concluyó que todos los funcionarios que abusen de su cargo merecen una sanción ejemplar y no consentir que sigan abusando. El Ejecutivo no puede seguir siendo cómplice de estos funcionarios, consideró y exigió la renuncia de Korenfeld a Conagua.
Fiel a su costumbre de defender a los priístas, el Partido Verde, a través de su diputada María del Rosario de Fátima Pariente Gavito, contrademandó que unos 10 personajes del PRD, entre ellos el presidente del partido, viajaron a Michoacán a acompañar al candidato a tomar posesión en un Estado tan pobre como Morelos, y a la hora de querer entrevistar al gobernador dijo que no hablaría del tema por ser un tema menor.
Entonces, consideró, para hablar hay que tener la cola muy corta para tener la boca grande. Entonces, “si están hablando de los helicópteros, pues también. Y además ya pasaron la factura de cuánto costó la renta (de la nave de Korenfeld): Cerca de 45 mil pesos por dos horas”.
Sin embargo, Claudia Elizabeth Bojórquez le respondió que, en efecto, es válido para cualquier persona de cualquier partido o dirigencia rentar helicóptero u otro transporte para sus recorridos, porque lo paga el partido o empresa a la que pertenezca, “pero el que usó Korenfeld es de servicio público, asignado a una dependencia federal”.
Es una pequeña diferencia quizá, pero hoy no pueden seguir abusando los famosos personajes del gobierno Ejecutivo federal lo que le corresponde a todos los mexicanos y que se le cargue a los mexicanos, como siempre, el pago de esos servicios, además de esos beneficios que ellos reciben, apuntó.
         Parecía cerrado el caso, pero en la sesión del día siguiente la panista Elizabeth Oswelia Yáñez Robles recordó a la ahijada del “Niño Verde” que es grave desestimar lo delicado del uso de recursos públicos para beneficio personal, como fue el caso de Korenfeld.
El hecho de que haya pagado los 45 mil pesos, de ninguna manera desestima la falta administrativa, ya que el artículo 13 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos determina como grave usar recursos públicos para beneficio personal, que una falta grave se debe investigar, sancionar con destitución e inhabilitación de uno a 10 años si no pasa de 40 salarios mínimos o hasta de 20 años si lo supera, aunque la destitución es obligatoria.
Es grave porque causó un daño patrimonial, y es necesario que la Secretaría de la Función Pública solicite todas las bitácoras de las naves de Conagua para investigar si fue la única ocasión en que Korenfeld utilizó una de la Federación para necesidades personales.
Las aeronaves de la Federación jamás han estado en renta de los funcionarios para uso personal, por lo que exigió la investigación y se informe el resultado de las bitácoras y de la gravedad del daño patrimonial, ya que es mucho mayor que la del ex titular de la Profeco, Humberto Benítez Treviño, destituido por presumir influencias su hija Andrea Benítez, “Lady Profeco”.
No podía permanecer callado el PRI. Su diputada Lourdes Eulalia Quiñones Canales ironizó la preocupación del PAN por los funcionarios federales, pero que en la Cámara también deberían estar pendientes del actuar de los municipios, estados y gobierno federal, no sólo ver la viga en el ojo ajeno “y no ver la paja en el propio”, sentenció.
Así, exigió investigar al gobernador de Sonora, el panista Guillermo Padrés, así como al candidato a presidente municipal de Sonora, Damián Zepeda Vidales, pues “no se vale que ellos, que sí han robado y delinquido, sigan como si nada hubiera pasado”.
Respondió la panista Esther Quintana Salinas que es bueno estar ocupados y preocupados por la deshonestidad de funcionarios que, aprovechando el cargo, lo utilizan como si fueran propios los recursos, por lo que no bastaba con que el sinvergüenza Korenfeld pagara 40 mil pesos, sino que Peña Nieto lo pusiera de patitas en la calle, porque ese tipo de funcionarios ensucian la política, de por sí tan mal vista por los mexicanos.
En este sentido, recordó al sinvergüenza coahuilense Humberto Moreira, quien no ha sido tocado ni con el pétalo de una rosa, pese a haber condenado a varias generaciones de paisanos a que no haya recursos para su desarrollo, educación y salud.
Al igual que todos, repudió lo que sucede en el país, y no vengo a darme baños de pureza porque, desafortunadamente, reconoció, “en todos los partidos hay sinvergüenzas, pero hay que ponerles un alto. Con que a uno se lo pusieran, lo iban a pensar dos veces los demás para seguir sus porquerías en el dizque desempeño de su cargo”.
Ojalá que a todos éstos, que se burlan de la confianza de los mexicanos, los pusieran tras las rejas como cualquier hijo de vecino, porque si cualquier mexicano roba un pan se le castiga, pero hay infelices que han robado y defraudado y no ha sido tocados ni con un pétalo, terminó.
Pero el escándalo siguió con Francisco Alfonso Durazo Montaño, por Morena, quien denunció maniqueísmo del PRI y PAN, llenos de corruptos, y para los mexicanos no hay corrupción buena porque sea del PAN o mala por ser del PRI, o a la inversa, por lo que se debería combatirse la corrupción al margen de maniqueísmos, sean del PRI o PAN.
Consideró que, además de los casos del gobernador de Sonora y de la Conagua, existe una lista interminable de gobernadores y funcionarios públicos de distintos niveles a los que simple y sencillamente se les debería aplicar la ley como partícipes en evidentes casos de corrupción.
El priísta Salvador Romero Valencia abonó a la discusiones que  no se vale acusar de corrupción cuando falta autoridad moral suficiente, y ejemplificó el conocido caso de los “moches” de diputados del PAN, lo que calificó de un escándalo pavoroso de corrupción, que involucró a su propio coordinador, por lo que, retó: “Que levante la mano para señalar corruptos aquél que esté libre de actos de corrupción”.
Más centrada que todos, la petista Lilia Aguilar Gil adujo que la corrupción es corrupción, pues resulta que no se pueden hacer señalamientos porque de todos los que hablan, tan corrupto es uno como el otro, por lo que habría que preguntarse ¿Cuál es su papel como legislador? Más pareciera que quieren lavarse la cara con dichos bíblicos.
El tema de Korenfeld no es un señalamiento, sino que se le cachó en la mentira, pues argumentaba asuntos médicos para trasladarse al aeropuerto de la Ciudad de México, cuando que había programado viajar a Colorado para esquiar con su familia, y el mismo ex funcionario se disculpó.
Así, el PT presentó un punto de Acuerdo para que se le destituya, se le investigue por peculado y para que Peña Nieto instruya al órgano interno de control de la Conagua iniciar la averiguación dentro de la PGR, y no decir que México es tierra de ciegos donde el tuerto es rey.
Al día siguiente de esta tórrida discusión, el 9 de abril, Korenfeld “renunció”, y un mes después lo multó la Función Pública, mas no lo inhabilitó ¿Y el resto de la investigación?
No lo sabemos, pero resulta inaceptable pensar que la impunidad debe de ser una práctica aceptable sólo porque lo hacen “los de enfrente”. No debiera ser la lógica de la Cámara ni de ningún legislador, como los del PRI.
No existe anticorrupción sólo de papel y palabra: Hay que tomar hechos y acciones, no sólo en el caso de Conagua, sino también en el de Sonora, pero en el caso de Korenfeld, en febrero se trasladó a la metrópoli en el mismo helicóptero -un Augusta Westland, modelo AW109SP-, ¡por lo menos 15 veces!
En todos los casos, la dependencia señala como motivo “junta de trabajo”, aunque la mayoría de los traslados tenían como punto de origen el domicilio de Korenfeld en el fraccionamiento Bosque Real, en Huixquilucan, donde descendía la nave, adquirida por la Sedena en 2013 y cedido a la Conagua.
En enero, el ex funcionario realizó 6 viajes aéreos, 5 de ellos con el recorrido Bosque Real-Toluca y uno Toluca-Valle de Bravo-Bosque Real-Toluca, en traslados también clasificados como “juntas de trabajo”, aunque uno fue en domingo.
En todos los casos lo acompañó Enrique Gabriel Paz Berumen, a quien personal de Conagua señala como su hombre de confianza.

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco residente de Chetumal, Quintana Roo, con más de 38 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.


luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                      
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mara y Raciel, ¡otra vez vinculados al narco!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Cinco disparos a la cabeza acabaron con la vida de un canadiense en Playa del Carmen, Quintana Roo, Mathieu Bélanger, miembro de la pandilla trasnacional “Los Hell Angels”, su representante ante los menores, que dinamitaron el Cártel de Sinaloa. De esta manera relata hechos de diciembre el portal Newsweek en español -titulado “Las mafias de Quintana Roo”- en la ejecución en plaza Xaman Ha Center, según la OFAC, parte de listas nacionales especialmente designados y personas bloqueadas de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico y el Reglamento de Sanciones a los Cabecillas Extranjeros del ...
¿Modificarán la Constitución por un tabasqueño?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          C onforme a la Suprema Corte Justicia, la acción de Inconstitucionalidad 74/2008, revive la fracción I del artículo 80 de la Constitución de Quintana Roo, según Decreto 293, y queda así, entre otros: “Para ser Gobernador del Estado se requiere: I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de la entidad, o con residencia efectiva no menor de diez años inmediatos al día de la elección”. Así las cosas, para el tema que nos ocupa, la mejor decisión que podría adoptar Morena en Quintana Roo para enfrentar al candidato de l...
¡Sorprenden casos de “devastación Borge”!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Redes sociales obligan a recordar a tres grises personajes involucrados en la vida política de Quintana Roo, uno de ellos el ex gobernador Roberto Borge, preso desde el 4 de junio de 2017, por diversos delitos, el más grave el manejo irregular de terrenos patrimonio del Estado, que difundieron de forma profusa, aunque INCOMPLETA, muchos medios de información. Otro nombre es de la hasta hoy libre Claudia Romanillos Villanueva, ex directora del desaparecido IPAE, sobre quien nos referimos ampliamente el 16 de agosto último como “Reaparece ex funcionaria de Borge desapar...