Morena, ¡terror de oficialistas!
Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Incontrolable,
como NO es el caso de los dos grandes “opositores” de la Cámara de Diputados
-el PAN y el PRD, al menos en teoría-, el Movimiento Regeneración Nacional
(Morena) sigue demostrando fuerza política como uno de los verdaderos
adversarios del oficialismo defensor del Poder Ejecutivo ante el Legislativo.
De
este modo se puso de manifiesto durante la última sesión de la LXII
Legislatura, en la que, entre un revoltijo de iniciativas que habría que sacar
a fuerza, surgió un punto de acuerdo para la “elección” (ja, ja, ja) de la
Comisión Permanente que entregaría cuentas a los próximos, nuevos diputados que
surgirán de la contienda electoral de junio próximo.
Todo
hubiera sido “normal” durante la lectura de la propuesta de Acuerdo si no fuera
porque entre la lista de diputados “propuesta” para la Permanente no se
incluyera a NINGUNO de los 13 representantes de Morena, lo que sí ocurrió con
otros partidos con menor representatividad.
Quizá
también hubiera sido “normal” sino fuera porque hace un par de meses el pleno de
la Cámara aprobó la constitución de Morena y le reconoció el derecho a
participar en todos y cada uno de los espacio, inclusive así fuese con voz y
sin voto, ya que la Comisión Permanente es precisamente un espacio de la Cámara
donde, consecuentemente, también debería estar, así fuera sólo con voz.
El
argumento del coordinador de la fracción del PRI, el sonorense Manlio Fabio
Beltrones, a quien esperan con ansias las autoridades de Estados Unidos -y no
precisamente por guapo-, argumentó que esa determinación fue porque el Senado
se opondría, que no lo dejaría pasar.
Y
es que la propuesta era que el pleno, en congruencia con el acuerdo de constitución
de Morena, avalara su incorporación, y si eventualmente el Senado se oponía
estaría en su derecho de hacerlo, aunque no era posible es que desde la Cámara
de Diputados se anticipara ese eventual rechazo.
Cabe
recordar que, en el marco de las LIV y LV Legislaturas, el Senado dio cabida a
legisladores que ni siquiera formaban parte de alguna fracción parlamentaria,
tal y como planteó Morena. Su razonamiento era que así ayudaba a representar de
mejor manera en la Comisión Permanente a todas las ideologías que eran reflejo
de la pluralidad del país.
De
esa manera inteligente el Senado buscaba que la pluralidad de la sociedad
mexicana se reflejara en sus órganos de dirección, pero más allá de las
formalidades no disputaba ningún espacio, sólo modestamente aspiraba a tener un
espacio con voz, así sea sin voto.
En
este sentido, se asume sin hipocresías que lo que realmente querían quienes
“manejan” la Cámara es callar durante estos meses de desempeño la voz de
Morena, pero los representantes de ésta advirtieron que no se allanarían ni
callarían, y de ser necesario estarían en las galerías de la Permanente, desde
donde demandarían sesión a sesión que se les escuche como es su derecho.
Legisladores
de Movimiento Ciudadano, como fue el caso de Aída Fabiola Valencia Ramírez, se
solidarizaron con Morena ante esa decisión
discriminatoria de la Junta de Coordinación Política, ya que este partido representa
a millones de mexicanos, y no se vale callar la voz de esos mexicanos
conscientes y libres de pensamiento.
El
Congreso no debía seguir actuando de manera autoritaria, pero nadie más votó en
el pleno en contra de que unos cuantos sigan decidiendo quiénes deben o no permanecer
en las siguientes sesiones. Obvio, ¡A ninguno de los grupos parlamentarios le
convenía enfrentar la voz crítica de Morena!
Por
otro lado, el 78 constitucional NO impide a que alguno de los legisladores de
Morena estuviera en la Comisión, inclusive con más diputados que otras
fracciones, pero, obviamente, querían acallar a Morena. Dicen que no se ve, pero
PRI, PAN y PRD son la misma gata, nada más que revolcada.
Ahora
bien ¿Por qué no quisieron que se incluya a Morena en la Permanente?
Verá
Usted. La sumisión del Legislativo a la gestión del presidente Peña Nieto ha
estado marcada por la aprobación de reformas estructurales, que garantizan y
legalizan la depredación de los recursos nacionales. Por eso no quisieron que
Morena vaya a la Permanente.
En
este supuesto consenso político construido a partir del Pacto contra México, no
han logrado concretar los supuestos beneficios económicos ni reactivar los
sectores productivos nacionales, menos aún logrado combatir la pobreza y la
corrupción y, consecuentemente, la impunidad. Por eso no quisieron que vaya el
Morena a la Permanente.
El
acuerdo de los distintos grupos parlamentarios para la viabilidad de las
reformas estructurales ha estado condicionado por el sistema de corrupción que
sostiene al actual régimen.
La
Cámara ha omitido ejercer sus funciones de control y supervisión del Ejecutivo,
convirtiéndose en comparsa y tapadera política de temas de trascendencia
nacional, entre ellos Ayotzinapa, Tlatlaya y Apatzingán, que demuestran cómo se
aplica en este país la desaparición forzada, la tortura y las ejecuciones
sumarias. Por eso no quisieron a Morena en la Permanente.
Más
aún, la errática política económica ha conducido y profundizado la recesión
económica permanente y por eso aumentan la pobreza y precariedad de la vida de
millones de mexicanos. Por eso no quisieron que vaya Morena a la Permanente.
Y
ante este descrédito internacional por esta fallida política económica y de
seguridad pública, han impulsado políticas comunicacionales que sólo buscan
justificar al gobierno federal y a los gobiernos locales ante el crimen
organizado.
Casos
emblemáticos son los de Michoacán y Guerrero con sus guardias comunitarias, por
no hablar de la corrupción en Sonora, Chihuahua, Veracruz, con todos los
escándalos de esos Estados que solapan, como han solapado la corrupción de Peña
Nieto y su familia, que se comportan como virreyes.
Lo
que es peor, ¿A quién se le ocurre avalar la compra de un avión de 10 mil millones
de pesos ¿A quién se ocurrió adquirir relojes de 6 millones de pesos? ¿A quién
se le ocurre? Sólo por eso no quieren que vaya el Morena, porque es el único
que puede decir que el presidente Peña Nieto se comporta como pequeño faraón
acomplejado.
No
obstante, advirtió Francisco Alfonso Durazo Montaño, Morena lo seguirá
diciendo, casa por casa, para combatir lo que hacen los diputados afines y sus
partidos, que quieren controlar el país a partir de la compra y coacción del
voto, y obviamente de la violencia.
En
síntesis, el PRI y sus compinches, sus comparsas, la misma gata, pero revolcada,
no quisieron que Morena vaya a la Permanente, pero pueblo y partido les recordarán
día con día lo que han hecho contra los mexicanos.
(Permitida
la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita
del nombre de su autor)
*Luis
Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco residente de Chetumal, Quintana Roo,
con más de 38 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y
jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como
Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y
publicado tres libros.
Comentarios
Publicar un comentario